Lunes, 24 Julio 2017 20:08

El Gobierno de Tony Gali es Ejemplo Internacional en Aseguramiento de Cultivos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Columna Ideología, política y Sociedad.El Buen Régimen de Tony Gali estimula que delegaciones de otros países, vengan a Puebla a aprender cómo se gobierna, con pasión, con amor por la tierra y con altísimos índices de eficiencia. Una vez más se comprueba, que el Gobernador Tony Gali sigue trabajando al 300 por ciento, está cumpliendo sus promesas de campaña, está luchando por privilegiar la seguridad en Puebla, y además realiza acciones de gobierno, eficientes, atinadas, que ahora ya son un buen ejemplo internacional, y estimula que delegaciones de otros países, vengan a Puebla a aprender cómo se gobierna, con pasión, con amor por la tierra y con altísimos índices de eficiencia. El Gobierno del Doctor José Antonio Gali Fayad es un ejemplo de buena visión de futuro, y eficacia. Y los buenos planteamientos y buenos resultados del Régimen Galicista ya son conocidos allende nuestras fronteras. Esta fue una de las razones de la visita al Estado de Puebla de los representantes de asociaciones y de la iniciativa privada provenientes de Colombia, para conocer los programas de aseguramiento del cien por ciento de la superficie dedicada al agro en nuestra entidad.Y es muy valioso e importante que estos distinguidos…
Lunes, 24 Julio 2017 06:57

Combate a la delincuencia y respeto a la libre expresión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOA nombre del titular del Ejecutivo, José Antonio Gali Fayad, el director general de Puebla Comunicaciones Ricardo Gutiérrez Loyola, expresó en su mensaje a los periodistas que recibieron un reconocimiento y en general a todos los que asistieron a la toma de posesión de la vicepresidencia de CONAPE, que el gobierno actual de tan solo 22 meses de representatividad, mantiene y mantendrá su relación con la prensa en un ámbito de irrestricto respeto a la libertad de expresión, así como brindar información equitativa y promover los valores y principios de manera corresponsable, pero sobre todo, mantener a Puebla como un estado transparente. El representante del gobernador, Gutiérrez Loyola, tomó protesta al Comité de la Vicepresidencia de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores, A.C. (CONAPE), delegación Puebla, manifestando a sus integrantes, que esta administración desde su inicio ofreció generar bienestar social, seguridad, así como un gobierno con identidad propia, cercano a la gente, humanista, incluyente y abierto, a través de un Plan Estatal de Desarrollo ligado a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Entre los principales compromisos y acciones con los medios son los de garantizar la libertad de expresión con absoluta responsabilidad, mantener una…
Lunes, 24 Julio 2017 06:34

La cocina barroca de Sor Juana

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Tierra de SalEl antecedente a mi cometario parte de la idea del enorme agrado que me causa la obra de SOR JUANA INÉS y el legado que deja su manuscrito en temas de COCINA que obedecen a una parte primigenia de la característica de su obra, donde la sensibilidad se entremezcló con los sabores, los olores, los utensilios y los fuegos que desde los claustros dejaron un legado a nuestra cocina mexicana.El recetario se entiende como parte de una manifestación social, política y sin duda alguna religiosa en torno al papel de las “Filosofías Culinarias”. El aporte que de él se desprende nos evoca al sabor mismo de las mezclas que cocinaron las diversas órdenes religiosas que iniciaron su llegada a partir de 1523.Si entendemos que esta sabiduría, nos remite a los orígenes mismos de nuestras civilizaciones y culturas, ¿te has hecho la pregunta de dónde viene, qué la nutre, cómo la sostenemos y defendemos?Cayó en mis manos un texto titulado SOR JUANA EN LA COCINA de Mónica Lavín y Ana Benítez, donde se logra decodificar la definición de sociedad por sus orígenes culinarios y que se vuelven representativos del quehacer que desde el monasterio se logró tejer…
Lunes, 24 Julio 2017 06:09

Caciques del PRI poblano cierran puertas a nuevos valores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONALReconocimiento a destacados periodistas.Los aspirantes a la codiciada gubernatura del estado para el 2018, andan en busca de grupos políticos con el afán de utilizarlos y así tratar de lograr su obsesión como si el privilegio de gobernar fuera un botín de advenedizos y ambiciosos de poder. Estos conocidos grupos de personajes envueltos en el mundo de la política, no son más que caciques que siempre han estado incrustados en el PRI y son los que cierran filas y no dan paso, no dan oportunidad a políticos jóvenes con ideas nuevas para bienestar de los poblanos.Mientras la dirigencia del Revolucionario Institucional no asuma decisiones que conlleven a una verdadera reestructuración de sus cuadros para fortalecimiento de su partido, seguirán hundidos en ese negro pantano de la política.Los poblanos están hartos de los caciques de siempre que detentan el poder en el PRI que las nuevas generaciones vienen empujando fuerte y como ejemplo un grupo de periodistas platicamos por separado con dos jóvenes priistas que apuestan por el fortalecimiento de su partido. Representan esa generación llamada a darle vitalidad a la política poblana, sacarla de la miseria casiquil y llevarla a los planos del compromiso social y la…
Domingo, 23 Julio 2017 19:39

La lucha por las candidaturas cada día más encarnizada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasReforman la Constitución local para el proceso electoralRegula el INE la promoción adelantada de los aspirantesGracias a Dios estamos de vuelta ante ustedes después de ausentarme a causa de un problema de salud que ya fue salvado. Antes de entrar en materia, agradezco a las autoridades del ISSSTE y médicos que me atendieron, así como a colegas, amigos, compañeros y familiares que fueron importantes para salir avante de esta situación. A todos Gracias y Bendiciones...Dado lo anterior, reanudo mis comentarios. A menos de un año –el primero de julio de 2018- en todo el país se abrirán las urnas para elegir al Presidente de la República, 128 senadores -96 de mayoría y 32 plurinominales- y 500 diputados federales -300 uninominales y 200 de representación plurinominal. En 29 Estados habrá elecciones locales, en 9 de ellas se elegirá gobernador, incluida nuestra entidad donde además estarán juego 15 diputaciones federales y al menos tres senadores y por primera ocasión –empatadas con el proceso electoral federal, tendrá elecciones para gobernador, 41 legisladores locales -15 pluris- y 217 alcaldes...El proceso electoral se inicia el 8 de septiembre próximo...aquí en sesión del Congreso local se aprobó el Dictamen de reforma al…
Domingo, 23 Julio 2017 17:58

Oído al corazón para no sentirse un extraño

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras En nuestros días, el ser humano vive en permanente crisis, muchas veces resignado a una insoportable mundanidad, donde aquello que no es poder apenas interesa. Deberíamos reorganizarnos, reforzar los vínculos hacia nuestros análogos, retornar a la experiencia del amor, reanudar otros caminos de mejor realización humana, pues cada día es más complicado ocultar nuestro deterioro afectivo. Hay una falta de escucha y de comunicación sin precedentes. La desunión de las familias es un claro testimonio del aislamiento social que vivimos. Hemos llegado al cenit del absurdo. De ahí, la necesidad de prestar más oído al corazón, cuando menos para no tomar decisiones apresuradas; pongamos, por caso, la moda del divorcio. A veces nos asustan los problemas y pensamos que la experiencia matrimonial no vale la pena proseguirla y rápidamente buscamos huir de nosotros mismos, sin dejarnos acompañar por nadie, sin sentir por nadie. Ante esta situación, observo que hay una necesidad de agentes reconciliadores o de mediación. Ciertamente, los recursos para reorientarnos son muchos, pero más allá de los modismos que nos disgregan y de las situaciones complejas que se nos puedan presentar, hemos de repensar mucho más sobre la manera de crecer en…
Domingo, 23 Julio 2017 17:25

Pruebas contra Duarte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Con gráficas y todo tipo de documentos, el subprocurador de la PGR, Israel Lira, presentó durante 4 horas 82 pruebas en contra del ex gobernador Javier Duarte sobre la red de corrupción que tejió durante su gestión como gobernador de Veracruz para vincularlo a proceso, en tanto que el actual mandatario, Miguel Ángel Yunes, presentará videos y otros testimonios sobre el mismo asunto. Lo que resulta extraño es ¿cómo es posible que durante casi seis años de gestión como gobernador de Veracruz ninguna autoridad federal, los poderes locales –Legislativo y Judicial- los ayuntamientos o la misma sociedad no se hayan dado cuenta de estos ilícitos?, ¿dónde están o dónde estaban los representantes populares encargados de velar por los intereses del pueblo a quienes les pasó de noche todos estos ilícitos?. Seguramente que, si se trata de hacer justicia, sería conveniente también llamar a cuentas a legisladores locales y federales, a magistrados y ministerios públicos pues con su omisión o negligencia permitieron la comisión de tales delitos, pues si tejió una amplia red de corrupción, ésta, además de ser desmantelada, sus integrantes deben ir a prisión. El caso Duarte no sólo debe quedar en Veracruz, para…
Viernes, 21 Julio 2017 18:26

Reconocimiento del PRI al humanista Gilberto Bosques

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOEn justificado homenaje al oriundo de Chiautla de Tapia, Gilberto Bosques Saldívar, a los 125 años de su natalicio, se llevó a cabo un acto en la sede del PRI, presidido por el delegado nacional de ese partido, José Olvera Acevedo, la secretaria general del Comité Directivo Esxtatal, Rocío García Olmedo, el Senador Ricardo Urzúa Rivera y Gilberto Bosques Tistler, nieto del ilustre poblano quien sustentó en su conferencia pasajes históricos de la vida y obra del profesor normalista que dejó para la posteridad una profunda huella de su quehacer político y diplomático, Una valiosa exposición fotográfica y la proyección del documental “Una Visa al Paraíso”, complementaron el acto que se realizó en el vestíbulo y salón de presidentes del instituto político, respectivamente, para recordar al profesor, periodista, editorialista, director general del periódico “El Nacional”, político y diplomático, cuyo trabajo está inscrito en los anales de la historia de México, dada su trascendencia.Gilberto Bosques Saldívar, destaca en la historia nacional por su labor humanitaria como diplomático, tarea encomendada por el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, tiempo en el que ayudó con la emisión de más de 40 mil visas para que refugiados judíos y españoles escaparan de la…
Viernes, 21 Julio 2017 00:50

¡La última oportunidad de las autoridades electorales de reivindicarse ante la ciudadanía!

Valora este artículo
(3 votos)
El pasado 19 de julio, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que los aspirantes a la gubernatura de Coahuila, tanto Miguel Ángel Riquelme, del PRI, como Guillermo Anaya, del PAN, rebasaron los topes de campaña en las elecciones del pasado 4 de junio.El Consejo General del INE en su dictamen de gastos de campaña, detalló que Riquelme Solís, aspirante de la coalición “Por un Coahuila Seguro”, excedió el tope de gastos por 7.86 por ciento, y Anaya Llamas, abanderado de la Coalición “Alianza Ciudadana por Coahuila”, lo rebasó por 4.56 por ciento.Ante lo cual la Constitución es muy clara en este aspecto al señalar en su artículo 41 que (…) La ley establecerá el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas y determinantes en los siguientes casos: a) Se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado; … por lo que, una vez acreditado este supuesto por la autoridad administrativa de manera objetiva y material, como también lo exige el numeral invocado, se presume que las violaciones son determinantes para proceder a la nulidad y convocar a una elección extraordinaria, en la que no podrá participar la persona…
Viernes, 21 Julio 2017 00:33

Mancera, en caballo de hacienda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, participó en la cabalgata villista en Parral, donde fue arropado por el gobernador panista Javier Corral, quien destacó las virtudes y las ideas del visitante al frente de la CONAGO para instrumentar una fuerza policial con capacidad para desplazarse, de manera solidaria, a cualquier entidad de la República que lo requiera ante el azote de la violencia. El presidente de la CONAGO visitó el histórico municipio donde fue emboscado el General Francisco Villa y encabezó, aunque sólo fue invitado, una cabalgata de 7,000 jinetes, el mayor número de participantes registrado hasta ahora. Mancera destacó la importancia cultural e histórica de Parral y de manera coloquial indicó que invitará a los capitalinos a visitar esa ciudad norteña. A unas semanas del reacomodo de fuerzas con vistas a la designación de candidatos a la Presidencia de la República, indudablemente que Mancera está anotado y, por su capacidad de generar ideas –remodeló 5 patrullas para donarlas a los parralenses-, indudablemente que su actividad se multiplicará por el país, llevando policías o patrullas, y promoviéndose entre los lugareños, además de conocer el país y nombrar comités de simpatizantes. Pese a las…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos