Martes, 04 Julio 2017 19:44

Denuncian atentado contra el medio ambiente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Campesinos de la región de Palmar de Bravo, denunciaron ayer un grave atentado contra el medio ambiente en su municipio provocado por la instalación de una planta procesadora de basura de la empresa Ingeniería Especializada y Combustible Alterno, S.A. de C.V. Los campesinos afiliados a ECO-Tuzuapan, una agrupación que lucha por la preservación de la agricultura y la naturaleza, afirman que las autoridades municipales de Palmar de Bravo, con autorización del pasado gobierno estatal, son responsables de haber vendido 250 hectáreas, propiedad del municipio, para luego traspasarlas a la empresa CYCNA DE ORIENTE, S.A. de C.V., filial del grupo Cruz Azul, cuyo proyecto es la instalación de una planta para el tratamiento de residuos peligrosos en la comunidad de Bella Vista de Victoria, del municipio de Palmar de Bravo, en un predio de 62 mil 975 metros cuadrados, propiedad del Grupo de Ingeniería y Arquitectura de Aguascalientes. En resumen, se vende un terreno de más de 200 hectáreas que había sido expropiado por el ayuntamiento por “utilidad pública” y luego se revende a empresas con diferentes nombre y el objetivo es procesar residuos peligrosos provenientes…
Lunes, 03 Julio 2017 22:44

Gracias a Tony Gali y Moreno Valle 10 mil escrituras: AJA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO • Reconoce el delegado del INSUS apoyo de gobiernos panistas• Se pronuncia por la consulta a la base de Lastiri en el PRI Compromiso sobre todo con el servicio público y lograr la regularización de predios y asentamientos irregulares luego del rezago que habían dejado, en los dos últimos sexenios las anteriores autoridades federales y estatales, sobre todo por diferencias entre gobierno federal, estatal y municipal, a pesar de ser, en muchas ocasiones, del mismo partido político.Así resumió su interés por trabajar y dar resultados Alberto Jiménez Arroyo, Delegado federal del INSUS - Instituto Nacional de Suelos Sustentables, antes conocido como la CORETT (Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra).Platica abierta, clara y sincera con un grupo de columnistas.Tal vez una pregunta lo incomodó. Este reportero le dijo “Alberto algunos dicen que bateas en dos bandos, tu sabes, cerca del ex gobernador y del PRI”.En forma por demás tranquila y amigable explicó que al llegar a la delegación de la Corett se dio cuenta que en las anteriores administraciones sólo lograban regularizar mil o dos mil predios o casas en la capital del estado y así entregar escrituras.En Septiembre del 2013 que…
Lunes, 03 Julio 2017 17:31

Hay alarma en todas las regiones del estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los últimos acontecimientos han alarmado, tal vez con razón, a la sociedad poblana, pues la delincuencia parece estar más activa que nunca no solo en la capital, sino en ciudades y pueblos del interior. Se habla de seis muertos en Huehuetlán el Grande, donde una familia se negó a pagar derecho de piso a quienes exigían dicho pago sin tener ninguna autoridad para ello. Era día de plaza y los hechos impactaron a una multitud que regresó a sus pueblos después de los hechos, sin haber concluido sus actividades. La madrugada de ayer, un joven de 27 años, falleció al pretender escapar de un grupo de maleantes que pretendió despojarlo de la camioneta en que viajaba. Su cuerpo fue trasladado a Tehuacán para la autopsia de rigor. En Molcaxac, hubo otro feminicidio, cuando un matrimonio después de una discusión, llegó a los golpes. El marido dio muerte a su conyugue, al causarle una hemorragia interna y fractura craneoencefálica. En Izúcar, un motociclista fue lesionado con arma blanca, para robarle su moto cuando viajaba de Izúcar a Rabozo, una junta auxiliar cercana y para finalizar, en…
Lunes, 03 Julio 2017 16:57

Países árabes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalLos 22 embajadores de la Organización de la Cooperación Islámica, acreditados en México, acudieron ayer al Palacio Legislativo de San Lázaro para dar a conocer su punto de vista, su mensaje de paz, de cooperación política, económica y de acercamiento con el resto de los pueblos, informó la diputada presidenta de la Cámara de Diputados, maría Guadalupe Murguía Gutiérrez. Dijo que debido a que nivel mundial existen expresiones excluyentes, xenofóbicas que, de alguna manera, etiquetan, así como al mundo árabe, pues también nos pasa a otros pueblos con expresiones injustas pues ellos quieren es dar a conocer esta voz del mundo árabe por la paz, por los acuerdos internacionales y sí por la defensa de la causa palestina también. Fue más una reunión de amistad, sí hablando de temas políticos, sí hablando de temas del deseo de los pueblos árabes de trabajar y buscar mejores relaciones para la cooperación económica, pero fundamentalmente del compromiso con la paz en el mundo. Hay una semejanza entre lo que están viviendo los pueblos árabes por todas estas actitudes excluyentes y lo que de alguna manera también vivimos México y los países latinoamericanos, cuando el presidente de los Estados Unidos…
Lunes, 03 Julio 2017 16:13

¿Guerrilleros de café?.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Hace miles de años, escribí 30 artículos vs el aterrizaje de “Don Manuel”, ¿Hay otro aparte de Bartlett Díaz en el país?. Para ser gobernador. 1.1.- Tengo la certeza que leyó todos. Primero, es gran lector. Segundo, solo informado de la existencia de seres humanos, hechos, sucesos o aconteceres por venir, (pudo conducir la nave nacional a buen puerto antes “que el país se deshiciera entre nuestras manos”, cuando fue secretario de la gobernación federal con Don Miguel de la Madrid Hurtado como presidente de la República. 2.- En los foros para diseñar el Plan Estatal de Desarrollo, le entré al de Educación. Mi tema fue sobre Ciencia y Tecnología, área donde cualquier lector de periódicos entiende, comprende y domina, pues la Ciencia descubre enigmas de la ignorancia y la tecnología aplica los descubrimientos de ella. 2.1.- Hice constancia que los países auto llamados de primer mundo, invierten –no gastan-, hasta el 6% de su PIB en ciencia y tecnología. 2.2.- Que los países atrasados gastan –no invierten-, cuando mucho en esos días: un 0.14% de su producto interno bruto. Con Fox como presidente gastamos el 0.36% del PIB. 2.3.- Destaqué que la inversión…
Lunes, 03 Julio 2017 15:09

Alfonso Esparza Ortiz ha colocado a la BUAP como una de las mejores del país. José Antonio Gali Fayad.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología, Política y Sociedad.*Gracias al trabajo coordinado del Rector José Alfonso Esparza Ortiz, con el Gobierno del Estado, se logró colocar a la BUAP, como una de las mejores del país y se demostró que se logran beneficios para la sociedad en general, cuando trabajan con respeto y equilibrio el Estado y la Universidad. Gobernador José Antonio Gali Fayad. “Vamos a privilegiar a la universidad pública, estoy en la mejor disposición de acercar todos los medios del gobierno del estado, con respeto a la libertad de expresión, la libertad de cátedra y la autonomía universitaria". Gobernador José Antonio Gali Fayad. * El Rector Alfonso Esparza ha señalado que se requiere una gobernanza que garantice la inclusión, la eficacia en la calidad y la ética, a través de un trabajo participativo.Foto 1.- José Alfonso Esparza Ortiz ha colocado a la BUAP como una de las mejores del país. José Antonio Gali Fayad. La BUAP fortalece su calidad académica con nuevos programas educativosEs lugar común que la BUAP se mejora, evoluciona, permanentemente y siempre esta fortaleciendo su calidad académica con nuevos programas educativos. Es así que recientemente, para fortalecer la calidad Académica de nuestra Universidad desde el nivel medio superior…
Domingo, 02 Julio 2017 17:58

Un poco de MUJERES y JÓVENES

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalEl tema que hoy abordaré, gira en torno a dos temas que se han vuelto el enfoque para el fortalecimiento de cualquier partido y/o agrupación política nacional, estatal y municipal.Si lo único que debemos hacer es analizar las estadísticas, donde refieren que en el 2017, según los datos de la CIA y las Naciones Unidas, en el mundo hay actualmente un 50,4 % de hombres y un 49,6 % mujeres. Si la población mundial para este año 2017 ronda los 7350 millones de personas ,3700 millones de hombres son los que habitan el plantea y 3650 millones de mujeres. Es decir, existen 50 millones más de hombres (según la ONU y People and Society).Para el 2015, México refleja que existimos 61 millones de mujeres contra 58 millones de hombres, es decir, existen 94 hombres por cada 100 mujeres. En Puebla de un total aproximado de 6,168,883 habitantes 2,943,677 son varones y 3,225,206 son mujeres. Imagínate lector, la enorme población que tiene México y específicamente Puebla. Pero, si bien es cierto que la serie de políticas públicas y estrategia de marketing político debe estar relacionado con el target group que queremos impactar, pues, ¿qué pensarías si segmentamos…
Domingo, 02 Julio 2017 18:32

Con participación regularizan 10 mil predios: Jiménez Arroyo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl éxito que acompaña a las acciones de regularización de predios por parte del Instituto Nacional de Suelos Sustentables (INSUS), del gobierno federal, que por muchos años se conoció como la CORETT (Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra), es la participación conjunta de los tres órdenes de gobierno lo que permitirá hacía en el 2018 se consolide la entrega de 10 mil escrituras que llevarán el beneficio de la propiedad legal a igual número de familias poblanas.Aseguró al mismo tiempo que al término del presente ejercicio, se alcanzará la regularización con la respectiva entrega de escrituras de 7 a 8 mil predios, por lo que la meta a cumplir para el próximo año se encuentra garantizada contando con el respaldo del gobernador José Antonio Gali Fayad y el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato. Lo anterior fue expresado por el delegado federal del INSUS del gobierno de la República Alberto Jiménez Arroyo, quien destacó que desde su llegada al cargo hace cuatro años, ha mantenido una buena relación, mejor coordinación y recibido los apoyos permanentes por parte de las autoridades estatales y municipales, interesadas en participar en la solución a un problema de…
Domingo, 02 Julio 2017 17:21

La inseguridad, principal problema del país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o De todos los males que hemos venido padeciendo desde la llegada de la tecnocracia a este país, el de la inseguridad es el que más preocupación provoca entre la población, pero tiene como origen la pobreza generalizada y la impunidad. En la prensa de circulación nacional se dan a conocer cifras escalofriantes: Del 2014 a los cinco primeros meses de 2017, se han cometido en México 70 mil muertes dolosas y de esa enorme cantidad de asesinatos, generalmente de jóvenes, la Procuraduría General de la República, solo está investigando 415. (Estos son datos oficiales proporcionados el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública) Son poquísimos los estados que no están confrontando un problema de este tipo. Tan solo en Puebla, que proclamaba ser una entidad segura y tranquila, está pasando por un periodo que echa por tierra toda presunción de ser lo que se decía que era. El problema de las tomas clandestinas de combustible, a lo largo de los ductos de Pemex, se dejó crecer inexplicablemente y cuando al fin se le hizo frente, ya parecía incontrolable. Sin embargo en pocos meses ha…
Domingo, 02 Julio 2017 12:47

Reconducirnos como agentes motivadores

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que PalabrasTenemos que decir ¡no! a esta mentalidad tan mediocre, sumisa al poder y a las riquezas. Necesitamos tomar un nuevo rumbo y orientarnos hacia una perspectiva más humana, donde impere la ética sobre todo lo demás. De entrada, hemos de concienciarnos que la más importante medida de éxito es la supervivencia de toda la población, lo que nos exige otro raciocinio que nos lleve a una transformación de respeto y bienestar del conjunto ciudadano. En consecuencia, ha llegado el tiempo de las acciones valientes y audaces, para encaminarnos a afrontar, con familiaridad, las dificultades y los desafíos del momento actual. Para este ejercicio de renovación al que todos estamos llamados, sin exclusión alguna, el mejor tratamiento es ponerse los unos al servicio de los otros, dejándonos guiar por un auténtico hálito de concordia. Con armonía todo se reconduce mejor, y hasta el mismo deseo de vivir, se refuerza en el amor, que es donde se halla la clave de toda esperanza. Por tanto, hemos también de pasar de la pasividad que sufrimos (sálvese el que pueda), a la actividad responsable, pues cada cual ha de ser protagonista en su ámbito de actuación, aunque es de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos