Miércoles, 10 Mayo 2017 16:24

Necesitamos cambiar de verdad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras No podemos seguir en el caos. El mundo necesita de otra estética, más equitativa, con una agenda común de servicio, sobre todo de asistencia alimentaria, de ayuda a los refugiados y a los niños. Por tanto, es tiempo de unirse hacia un objetivo de menos armas y más alma. También de reunirse para hacerle frente a tantos relatos envenenados. Para desgracia nuestra, estamos retrocediendo en humanidad y esto es diabólico en un mundo globalizado. Precisamos cambiar con urgencia. Toda la humanidad está llamada a interrogarse, con el claro objetivo de traducir nuestros propios valores innatos, en respuestas concretas que nos encaminen hacia otras atmósferas más justas y sinceras. La fragmentación tampoco nos conduce a buen puerto. En consecuencia, es hora de construir puentes auténticos y de derribar muros inútiles, ayudándonos unos a otros. No hay otra manera de avanzar, sino es en familia, cimentando mansedumbre en lugar de barbarie y bravura. La versión del alto desempleo y la desigualdad social, el enorme reto de reintegrarnos y comprendernos más, requiere menos enfrentamientos y más comprensión. Incitamos a otro orden más poético que poderoso, más de bienvenida unos a otros y no de tanto vasallaje, para…
Miércoles, 10 Mayo 2017 15:32

Las duras batallas de Gali. Libro de Rodolfo Pacheco Pulido

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES Tres de los lamentables acontecimientos antes y después de las fiestas del 5 de mayo de este año, marcarán en definitiva con el estigma de la inseguridad, al gobierno del poblano José Antonio Gali Fayad, una especie de maldición heredada por su antecesor, Rafael Moreno Valle Rosas.Los tres sucesos se relacionan con la inseguridad y se difundieron a nivel nacional e internacional. Primero, cuando varios sujetos cometieron un asalto la madrugada del 2 de mayo a la altura del kilómetro 93 de la autopista México-Puebla quienes asesinaron a un bebé de dos años y abusaron sexualmente de dos mujeres.Segundo, los hechos del 3 de mayo en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac, escenario de enfrentamientos entre militares y ladrones de combustibles donde hubo 10 muertos, cuatro militares y seis presuntos delincuentes. Tercero, las 14 las personas muertas, entre ellas 11 menores de edad y 22 heridos, saldo de la explosión registrada el 8 de mayo, en un depósito de fuegos pirotécnicos en la comunidad de San Isidro, Chilchotla.El panorama se observa difícil para el estado de Puebla. La inseguridad y su percepción campea por Puebla y el país.Difícil será para Gali resolver el problema, además la inseguridad…
Miércoles, 10 Mayo 2017 14:43

Violencia en México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras que el activo presidente estadunidense Donald Trump llevó agua a su molino con el reporte de “Armed Conflict Survey 2017” (ACS), publicado por el International Institute for Strategic Studies (IISS), la SRE y la SEGOB aseguraron que éste no tiene sustento pues utiliza cifras cuyo origen se desconoce, refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas, y aplica términos jurídicos de manera equivocada. Precisa el comunicado que la existencia de grupos criminales no es un criterio suficiente para hablar de un conflicto armado no internacional. Tampoco lo es el uso de las Fuerzas Armadas para mantener el orden al interior del país. En este sentido, el reporte buscar dar un tratamiento similar a naciones con fenómenos completamente diferentes, que no son comparables ni medibles entre sí, por lo que México está lejos de ser un país violento en comparación con otros países. Y de manera paralela en México se difunde la ejecución de un civil a manos de un soldado en el poblado de Palmarito, Puebla, donde ocurrió un enfrentamiento entre tropa y delincuentes; y al mismo tiempo se da a conocer el “narcoreventón” en el penal de Puente Grande que, aun cuando ocurrió hace tres…
Miércoles, 10 Mayo 2017 13:19

Dinorah López de Gali y Tony Gali se solidarizan con las víctimas de la explosión en Chilchotla.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología política y sociedad *Tony Gali visita y refrenda su apoyo a las víctimas de la explosión en Chilchotla*Dinorah López de Gali y Tony Gali reiteran apoyo a menores afectados por explosión en ChilchotlaTony Gali visita y refrenda su apoyo a las víctimas de la explosión en ChilchotlaEl gobernador Tony Gali visitó la comunidad de San Isidro, donde se registró una explosión y refrendó su apoyo total a las familias afectadas. El Ejecutivo realizó un extenso recorrido por la zona de desastre, acompañado del Jefe de su oficina Javier Lozano Alarcón, para evaluar de los daños, escuchar y atender las peticiones de las víctimas, además de expresar sus condolencias a los deudos de los fallecidos.En este sentido, Tony Gali se comprometió con la reconstrucción total de las dos viviendas que se perdieron, indemnización para las familias, la habilitación de un terreno como panteón -ya que la comunidad carecía de espacio-, a brindar atención médica en el lugar las 24 horas, a través de una unidad móvil de salud, y dar el apoyo necesario para que los lugareños desempeñen sus tradiciones católicas este 15 de mayo.Señaló que pese a los decesos, la pronta reacción de los cuerpos de emergencia…
Martes, 09 Mayo 2017 21:58

Inteligencia financiera

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, anunció que se pondrán en marcha los recursos del Estado mexicano –fuerza pública, tecnología, inteligencia e inteligencia financiera- para frenar el robo de combustibles en diversas regiones del país y del cual se ha hecho ya una verdadera industria y provocado violencia con saldo sangriento como ocurrió en Puebla. Si el Estado mexicano cuenta con tales recursos, sólo es cuestión de voluntad política para ponerlos en marcha: ningún establecimiento comercial podría justificar sus ingresos, como es el caso de los expendios de gasolina, si no comprueba que adquirió legalmente el producto; los recursos del Estado mexicano son vastos y se ignora el porqué no son activados; la tecnología permite, de la misma manera, ubicar las tomas clandestinas, el origen y destino de los combustibles. Sin embargo, como todo mundo lo sabe, el problema del huachicoleo en Puebla tiene más de una década de existencia. Comunidades enteras se dedican a la actividad con graves riesgos para su vida, en todos los sentidos, de ello las autoridades de los tres niveles estaban enteradas, y lo permitieron. La fuerza pública entró cuando arreciaron los hechos delictivos y se provocó un enfrentamiento…
Martes, 09 Mayo 2017 04:40

De Palmarito Tochapa a Texmelucan

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Tierra de SalSi bien es cierto que, en el ámbito nacional, PUEBLA, se encuentra como una de las notas con las que cerramos y abrimos semana, por el tema de los HUACHICOLEROS, pero algunos ALCALDES no cantan mal las rancheras: RAFAEL NÚÑEZ y ANTONIO JAVANA.PUEBLA se encuentra entre las primeras planas de la mayoría de los diarios de circulación nacional luego de los DOS enfrentamientos que se suscitaron el miércoles pasado en la región de PALMARITO TOCHAPA. El saldo final 10 muertos entre los que se encuentran 4 militares, 11 heridos y 14 detenidos.Lo increíble es conocer que la suma de 721 MILLONES de PESOS que destinó RAFAEL MORENO VALLE para el ARCO NORTE, literal están en el bote de la basura. Pues, se ha implementado una estrategia HUACHICOLERA para encontrar rutas alternas para sus ilícitos.El escenario para el gobernador TONY GALI se vuelve complicado, a los 2 MIL MILITARES asignados al tema del HUACHICOL, dijo se sumarán 500 ELEMENTOS más.Según el diario Notimundo afirman que “Incrementan sus ingresos los HUACHICOLEROS en los dos últimos años tras robar más de DOS MILLONES DE PESOS AL DÍA en PUEBLA. Entre el año 2011 y 2014 obtienen unos 150 MIL…
Martes, 09 Mayo 2017 01:38

Hoy segundo, anacrónico, debate de candidatos en Edomex

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLegisladores en campañas y abandonan a su electoradoEstado Mexicano obligado a prevenir violencia políticaHoy por la noche, Josefina Vázquez Mota, PAN; Alfredo del Mazo Maza, PRI-PVEM-Nueva Alianza-PES; Juan Manuel Zepeda Hernández, PRD; Oscar González Yáñez, PT; Delfina Gómez Alvarez, Morena y la independiente, María Teresa Castell de Oro Palacios, se enfrascará en algo que será el segundo debate, en su campaña en busca de la gubernatura del Estado de México. Con el formato anacrónico, nuevamente los rivales se lanzarán toda, digamos, la felonía, para descalificar a sus oponentes y, al concluir, inmediatamente, proclamarse como los triunfadores y seguros ganadores, el próximo 4 de junio, de lo que es la cereza del pastel. Mientras se despedazan en pos del voto ciudadano, en debates y encuentros con el electorado –también en Coahuila, Nayarit y Veracruz- todos los partidos participantes echan toda la carne al asador enviando a sus operadores, a eso, operar, y aprovechan que senadores y diputados federales están en receso para que también hagan campaña en favor de sus correligionarios, que de ganar en las urnas, les afirman, el problema que enfrenta la sociedad ya está resuelto. A propósito, los integrantes de la LIX legislatura local,…
Lunes, 08 Mayo 2017 18:47

Arrecia guerra vs AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioImpostergable resulta para el PAN y el PRI, una parte del PRD y otras fuerzas políticas, principalmente de derecha, arreciar la guerra sucia que se ha emprendido contra el tabasqueño ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, para bloquearle todos los accesos al camino de la victoria electoral del 2018. El personaje que por tercera vez busca la presidencia de la República, ya no siente lo duro sino lo tupido de las acciones en su contra.Dirigentes de partidos como Ricardo Anaya Cortés, del blanquiazul y Enrique Ochoa Reza, del tricolor; gobernadores y ex gobernadores del PAN como Miguel Ángel Yunes Linares y Rafael Moreno Valle Rosas, a la cabeza, dan cuenta de su repudio al abanderado de MORENA, sin tomar en cuenta que no ha perdido posicionamiento hasta el momento de ser el primero en encuestas.Pero los adversarios crecen en la medida que los tiempos políticos se acortan, por la sencilla razón de que AMLO ha sabido capitalizar a su favor el descontento de una sociedad aturdida por la corrupción e impunidad que no muere, sino se extiende como hiedra. El piso parejo que exigen los dirigentes de los partidos debe construirse a partir de la ley misma que se debed…
Lunes, 08 Mayo 2017 18:32

Macron mexicano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Luego de 15 años de impulsar candidaturas independientes, el ex canciller Jorge Castañeda declinó en favor del senador guerrerense Armando Ríos Pitter, a quien ve cualidades para abanderar sus postulados y, sobre todo, porque en México existen mismas condiciones –con las normales diferencias- similares a las que en Francia dieron el triunfo al candidato independiente Emmanuel Macron, de hartazgo ciudadano por los partidos y la clase política. Ríos Pitter tiene una fuerte presencia internacional –observa Castañeda- y “puede prender” en el electorado mexicano. Macrom, en Francia, encabezó el movimiento en Marcha al observar la inconformidad ciudadana contra los partidos y la corrupción en los políticos; un 65 por ciento de la votación en la segunda vuelta lo confirma: superó a su cercana contendiente Marine Le Pen. En México, dos hechos públicos ventilan lo que ocurre en nuestro nuestro país: candidatos y partidos contendientes por la gubernatura del Estado de México exhiben incuestionables hechos de corrupción, el movimiento “hichacolero” iniciado en Puebla deja al descubierto los ductos de corrupción, tolerados durante la gubernatura del poblano también aspirante a la candidatura presidencial del PAN. No hay para donde hacerse: López Obrador –cuyo partido también está involucrado en…
Lunes, 08 Mayo 2017 17:56

El PRD no estaba muerto…..anda de parranda

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Tanto se ha dicho que al PRD lo enterrará Morena en las elecciones del 2018, que algunos izquierdistas han tomado tal afirmación, como cosa cierta. La dirigente nacional de ese partido, la senadora Alejandra Barrales, ha venido insistiendo sistemáticamente, que el PRD vive y que la lucha sigue y los hechos, en el estado de México, parecen confirmarlo. La última encuesta realizada en la vecina entidad sobre las tendencias electorales para las elecciones del 2018, en que se elegirá nuevo gobernador, colocan a Juan Zepeda Hernández, candidato perredista, en el tercer lugar, debajo de la candidata de Morena, la maestra Delfina Gómez, que está un poco debajo del candidato priista Alfredo del Mazo, que tiene un 19.1 por ciento de intención del voto, contra el 17.5 de la candidata de Morena, que supera al del PRD, por 7 puntos 2 décimas. La que se desplomó hasta un cuarto lugar, es la panista Josefina Vázquez Mota, que tiene un 10.4 por ciento de intención de voto, un empate técnico con Zepeda Hernández, que está unas décimas arriba de la ex candidata presidencial. Si se tiene en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos