Domingo, 07 Mayo 2017 17:23

Una generación que no se halla y no sabe convivir

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras La fuerza no puede poner orden en un mundo tan convulso, donde proliferan cada día más los odios ancestrales, la discriminación racial y la intolerancia; personalmente creo que se requieren de otros cultivos más de familia, con apego firme a los derechos humanos y a la dignidad. Cuando se desvirtúa la educación en valores, los hogares han dejado de ser vínculo de unión y unidad, y hasta la misma libertad de expresión se halla amenazada, resulta muy complicado armonizar esta diversidad y, aún más espinoso, avivar sociedades incluyentes. Esto deberíamos tenerlo más en cuenta, pues la gente necesita sentirse hermanada solidariamente, comprendida; y, sobre todo, más respetada. Las tensiones inducidas por un sistema de producción irrespetuoso con todo, hasta con la propia naturaleza, y una cultura individualista del disfrute y el derroche, generan dentro de la misma sociedad un espíritu agresivo de intransigencia, como jamás hemos tenido en nuestra historia humana. Sin duda, somos una generación que no se halla, que vive en el tormento permanente, incapaz de hacer valer una locución más del corazón que de las máquinas. De hecho, cada día más mortales deciden vivir solos, sin entenderse ellos mismos, ni comprometerse…
Domingo, 07 Mayo 2017 16:31

¿Puebla en el subdesarrollo?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Pues sí. Según un estudio de Citibanamex dado a conocer la semana pasada, la entidad poblana, junto con Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Morelos, no han tenido un crecimiento en los últimos años, que los coloque dentro de las entidades desarrolladas o medianamente desarrolladas del país, sino por el contrario, han estado abajo del crecimiento promedio nacional y la tendencia continuará en este año, señaló. Estas entidades, están cayendo internamente, en una situación de subdesarrollo, pues han tenido un crecimiento inferior a la media nacional que fue de 1.5 por ciento. Están abajo en un 0.8 puntos porcentuales. Por tal razón se está creando un caldo de cultivo para la movilización social, que en este momento todavía no es grave, se dijo. Se señala en el trabajo realizado por la Dirección de Estudios Económicos del grupo financiero Citibanamex, que los estados con mayor desempeño en el ámbito económico han sido Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa y la Ciudad de México, cuyo promedio de su producto interno bruto, (PIB) ha sido superior al 4.1 por ciento. Estados como Tabasco, Campeche, Veracruz y Tamaulipas, tuvieron…
Sábado, 06 Mayo 2017 10:21

La experiencia del verbo en el verso

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoHoy me he propuesto y dispuestotener un corazón alegre, salir de la tristeza, volver a ser el árbol de los sueños,por el que no pasa el tiempo,para vivir en tus manos y darnos vida.Me niego a vivir por vivir, a caminar sin rumbo por la soledad, a no ser nada para nadie, a vegetar en la indiferencia sin más, a no sentir ganas de amarme, porque sin corazón todo expira y cesa.En batallas inútiles me he perdido, ahora necesito salir de la pereza, envolverme en la inspiración, resucitar de la amargura, y ver que tras de mí, hay un lenguaje de luz esperándome.Todo parece decirme: levántate, toma tus labios y sonríe, no sea que la muerte te sorprenda sin haber vivido en la poesía, pues amar es perpetuarse en el verso,en aquello que uno ama porque sí. El sentimiento que lo es, no agoniza, está siempre ahí, deseoso de ser correspondido, más allá del tiempo y las distancias,cercano a todos, para intimarcon el más recóndito latido del ser.Justo por el ser, yo también cohabito, en tu existencia por mi existir, no trunquemos lo que nos da sentido, vayamos por los caminos del alma, testimoniando…
Viernes, 05 Mayo 2017 08:42

Más violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Siete muertos en Reynosa y diez en Puebla en enfrentamientos de delincuentes con fuerzas de seguridad se agrega al mapa delictivo en el país derivado de las acciones ilícitas en diversas regiones del país donde, precisamente, se dejó crecer a los grupos delicuenciales al amparo de las mismas autoridades que hoy se han visto rebasadas por el incremento de esos grupos que se disputan el tráfico de drogas o, como en el caso de Puebla, de combustibles comercializados exclusivamente por el Estado mexicano. En la vecina entidad comunidades enteras se han dedicado a la ordeña de ductos con la complacencia de las distintas corporaciones policiacas, pues los vehículos adaptados para el trasporte ilegal de combustibles son bastante conocidas, pues incluso el mismo fiscal Víctor Carrancá identificó a uno de éstos en los que huyeron los criminales que atacaron a una familia en la carretera México-Puebla, precisamente en donde se generaron nuevos disturbios anoche. Evidentemente el cuadro de descomposición social no surgió de la noche a la mañana, sino que se dejó crecer; se daba la apariencia de que en Puebla “todo es paz y tranquilidad” al grado de que el mismo ex gobernador Rafael Moreno…
Jueves, 04 Mayo 2017 21:42

Listo el PRI para arrancar; Gali gana aceptación al 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioNaturalmente, que para los 10 aspirantes a la candidatura gubernamental, hay lugares de sobra para la multicontienda electoral del 2018, pues si bien es cierto que el pastel más grande corresponde a quien cuchillo en mano hará los cortes de las rebanadas para repartirlo, allí están las oportunidades para buscar senadurías, diputaciones federales, también locales y, desde luego, presidentes municipales a lo largo y ancho del estado. “Acérquese, que para todos hay”, diría el merolico. Aseguran los politólogos priistas de café, que aunque ya no son los “once, once” aspirantes que citó en su tiempo el jefe JORGE ESTEFAN CHIDIAC, porque ya se dio el descarte de ALEJANDRO ARMENTA MIER, quien al no arrepentirse de sus pecados y no retirar su firma y apoyo hecho público que dio en la capital de la República al llamado de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ya sufre las consecuencias que en estos casos sabe aplicar su partido. En el recuento cafetero que hacen los militantes, dos son los que destacan en estos momentos. Indudablemente, el de los afectos federales, el subsecretario de la SEDATU, JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, pero pegadito, muy pegadito junto a él, uno de los que tiene mejores porcentajes…
Jueves, 04 Mayo 2017 21:04

Jolalpan, van 66 días ¿y que hace Diódoro Carrasco?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesPobre crecimiento en 2016; Puebla rumbo al subdesarrollo: CitibanamexEl “plantón” de autoridades y pobladores de Jolalpan, municipio del suroeste del estado, a las afueras del Congreso del Estado, en contra del alcalde Antonio Javana García, lleva ya 66 días y no se vislumbra una solución.Ni el Congreso del Estado cuyo Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política es Jorge Fouad Aguilar Chedraui, ni el Secretario General de Gobierno, el fuereño Diódoro Carrasco Altamirano, han podido o querido solucionar este problema.Incluso ni el partido Movimiento Ciudadano, cuyo alcalde es militante de ese partido, han hecho algo para solucionar el problema.Los regidores que encabezan la protesta, han presentado a través del abogado Ramiro León Flores un pliego de cargos por desvío de recursos, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito por 49 millones de pesos tan solo en el año 2015.Exigen la destitución del edil. Además han denunciado intimidación por parte de vehículos de la Fiscalía General del Estado cuyo personal les ha tomado fotografías.Asimismo, el abogado León Flores ha retado al nuevo Fiscal Anticorrupción de Puebla, Enrique Flota Ocampo para que defienda a los pobladores de Jolalpan, ante las violaciones a los derechos humanos del pueblo y…
Jueves, 04 Mayo 2017 19:57

Acabar con la impunidad, única vía para frenar la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o La ola de violencia que se ha extendido por toda la entidad y que ha llenado de indignación y temor a los ciudadanos que se sienten amenazados por la delincuencia, debe ser frenada y para eso se hace necesario terminar con la impunidad que se deriva de la incapacidad de los órganos de gobierno para investigar a fondo cada caso y detener a los culpables. Mientras los responsables de los crímenes, asaltos, robos, etc., no sean aprehendidos y castigados de acuerdo con la ley, el problema va a seguir creciendo y pronto llegará el día que, como está ocurriendo en otros estados del país, salgan familias enteras buscando refugio en ciudades o entidades más seguras. Acabar con la impunidad en el llamado “Círculo Rojo”, región oriental de Puebla donde la delincuencia ha rebasado a las autoridades o las autoridades se han coludido con los delincuentes, debe estar, entre las prioridades del actual gobierno. La familia que perdió a un hijo de dos años y sufrió la vejación de dos mujeres, una de ellas todavía niña, ha causado una gran indignación social no solo en Puebla,…
Jueves, 04 Mayo 2017 06:57

“100 días de improvisación, imprevisibilidad e incertidumbre”

Valora este artículo
(0 votos)
Han transcurrido ya, los primeros cien días de Donald Trump como primer mandatario de la nación considerada la más poderosa del orbe mundial.Sin embargo, el magnate neoyorquino, impulsor del 'establishment' de Washington, y convencido que el proteccionismo era la fórmula para engrandecer la nación norteamericana, ha tenido que conformarse en estos primeros cien días de su mandato, con convertirse en la figura presidencial menos exitosa, según la prensa estadounidense, y muy lejos de quien estableciera el standard de efectividad respecto de este periodo, en la década de los años 30’s el presidente Franklin D. Rousvelt, cuando Estados Unidos estaba en medio de la Gran Depresión, en tan solo cien días y 76 leyes sancionadas, logró mitigar la recesión, reactivar el empleo e impulsar la inversión.A contrario sensu Trump se ha encontrado con un mandato colmado de actos revestidos de improvisación, imprevisibilidad e incertidumbre, por lo que hoy, es considerado el primer presidente con una popularidad de tan solo 41%, mientras que anteriores presidentes, en un lapso igual de tiempo, su popularidad no ha bajado de un 53%.Esta situación ha encontrado su fundamento en que las tres decisiones estrella de su mandato, no han podido ser ejecutadas, en gran parte debido…
Jueves, 04 Mayo 2017 06:33

Violencia y ética

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Mientras la coordinadora parlamentaria de Morena en San Lázaro, Rocío Nahle García ofreció una disculpa al pueblo de México por “los indignantes” hechos de corrupción de la diputada local al Congreso de Veracruz y ex del PAN, Eva Cadena Sandoval, el perredista gobernador de Morelos, Graco G. Ramírez Abreu, presidente de la CONAGO, promueve un Código de ética entre los mandatarios “porque no todos somos iguales”, refiriéndose a las mismas acciones de corrupción que se da ya, como cultura enraizada, en todos los niveles de Gobierno. Y es que la falta de ética y la distorsión de los valores ha llevado al país, y al mundo, hacia lamentables acciones de violencia que se reflejan lo mismo en barrios y mercados populares, que en zonas residenciales de ciudades otrora atractivos turísticos, o en países en plena efervescencia electoral y de inconformidad social; pero si este es un mal de muchos, cuando menos en México debería empezarse por la educación elemental, pero tampoco ésta es tan confiable con el lamentable incendio provocado por supuestos maestros disidentes a la puerta principal de la escuela primaria “Abraham Castellanos” de la ciudad de Oaxaca. La irracionalidad cunde por todos lados;…
Jueves, 04 Mayo 2017 05:39

El Gobernador Tony Gali acompaño al Presidente Enrique Peña Nieto a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología, política y sociedad. Esta fue una importante reunión de los gobernadores mexicanos, y el Gobernador José Antonio Gali Fayad tuvo una destacada participación, en esta 52 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, símbolo de la pluralidad y del federalismo corresponsable que distinguen a nuestro país, en beneficio del estado de Puebla."Hay que reconocer que ha habido esfuerzos que han dado resultados, y que nos han permitido, habían estado permitiendo una disminución gradual, pero consistente en la reducción de los índices de criminalidad". Enrique Peña Nieto. “Estamos trabajando en unidad, como parte del estado mexicano, para construir, repito, una relación de mutuo respeto, y que nos permita, además, de renegociar el Acuerdo de Libre Comercio, de revisar la política migratoria, de revisar la Cooperación en Materia de Seguridad, demandar el respeto a la dignidad de nuestros connacionales en los Estados Unidos” Enrique Peña Nieto. “Permítanme hacer un amplio reconocimiento de manera pública a nuestras Fuerzas Armadas, que han estado teniendo una presencia permanente, miembros del Ejército y de la Marina Armada de México, coadyuvando con los esfuerzos de seguridad, que en cada estado se llevan a cabo” Enrique Peña Nieto. *Tony Gali refrendó su compromiso para…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos