Lunes, 07 Noviembre 2016 21:14

Chidiac hace primera llamada a aspirantes priístas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasTarjeta amarilla o ‘foul’; no le va a temblar la manoLa elección en los USA puede modificar el PEF-2017Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, sabedor de las aspiraciones de un puñado de priístas poblanos que ansían ser el candidato a la gubernatura, con la esperanza de ganar en el 2018, a través del diputado federal y presidente estatal de ese partido, Jorge Estefan Chidiac, envió la primera llamada a esos pretendientes. Y es que en esa primera llamada Estefan reconoció que todo priista goza del derecho a tener aspiraciones políticas, no obstante la dirigencia que encabeza tomará cartas en el asunto si alguno de ellos “manosea” la estructura del Partido: o lo que es lo mismo, han menospreciado la dignidad –del partido claro-, o han ignorado los constantes llamado de Ochoa después de que los ciudadanos enviaron un mensaje el pasado 5 de junio. “Tenemos que cambiar y lo estamos haciendo” ha dicho. También se ha referido a que se revisarán los perfiles de las mujeres y de los hombres que quieran ser candidatas o candidatos del PRI, a partir de los procesos de 2017. Ante los comunicadores el líder tricolor dio a conocer que…
Lunes, 07 Noviembre 2016 17:49

Las campañas de allá, ya son como las de acá

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c oDe unos años a la fecha los políticos mexicanos (no todos, claro) han realizado campañas políticas, en las que no ofrecen soluciones a los graves problemas que padecemos, inseguridad, desempleo, pobreza, impunidad, corrupción, etc…, y solo se dedican a desprestigiar a sus adversarios, a lanzarse insultos mutuos, a exhibirse en sus vidas privadas, es decir, campañas de rumores sin fundamento, de chismes, de agravios. Exactamente lo que están haciendo republicanos y demócratas en Estados Unidos.Lo bueno para los gringos, es que allá mismo estan criticando esta forma de proceder de los políticos, intelectuales, artistas, periodistas y relevantes figuras de los partidos tradicionales de ese país, además de empresarios y personalidades destacadas de todos los ámbitos sociales.Y no solo eso; sino que el mundo entero está preocupado por lo que pueda suceder en el futuro, con políticos de tan baja calidad dirigiendo a la potencia económica y militar, mas grande del mundo.Los mexicanos deberíamos estar aterrados porque a diez años que fue desatada la “guerra” vs la delincuencia organizada, no solo no se haya solucionado el problema, sino que este se haya incrementado a tal grado que,…
Lunes, 07 Noviembre 2016 15:50

EU, gana Hillary

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La exoneración del FBI a la candidata demócrata Hillary Clinton es un indicio claro de que ganará la elección presidencial hoy, no sólo porque cuenta con un amplio apoyo y experiencia política y en la administración pública, sino porque tiene la asesoría de un ex presidente y la simpatía y recursos del presidente en funciones, Barack Obama. Donald Trump, su adversario republicano, se fue con la finta con la maniobra de revivir el episodio de los correos privados durante su paso como secretaria de Estado, e igual que sus partidarios, consideraron que se le encontraría responsable y que podría sometérsele a un presunto juicio criminal –“enciérrenla”, gritaban enardecidos triumpistas-, y en consecuencia, se le retiraría de la contienda. La realidad es que fue un ardid para exonerarla y liberarla de un lastre y dejarla sin mancha alguna para ocupar la Casa Blanca, en tanto sigue sumando apoyos y el republicano acumulando puntos de rechazo en su contra; sin embargo, el discurso incendiario del magnate ha prendido de tal manera los sentimientos nacionalistas de los estadunidenses que, no se descarta, podrían dar la sorpresa este día. Sin embargo, se confía en que los puntos en su…
Lunes, 07 Noviembre 2016 13:49

Angustias sociales dulceras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Eduardo Galeano, el ahora ausente vendedor de 4 millones de “Las Venas Abiertas de América Latina”, nos cuenta que Manuela Sáenz Aizpuru, (la misma que machete en mano, o disparando rifles o pistolas defendió al Bolívar indefenso por la enfermedad); en el ocaso de su heroica vida, con una figura demasiado opulenta, creaba con sus manos allá arriba del Puerto del Callao: jaleas, frutas cubiertas, cremas, mazapanes, compotas, pedazos de cielo, en suma: la dulcería importada de España debidamente criollizada con olivos, colores, sabores en matices americanos. 2.- De ahí que limitarme a narrar las anécdotas de algunas centenas de familias poblanas o tlaxcaltecas, dedicadas generacionalmente a crear con sus manos dulces de alta calidad, me encabrona. 2.1.- Tal encabronamiento parte de conocer un poco la historia del texcal, donde Xicotencatl “el guerrero” con sus pares tan heroicos como el, deseaban el exterminio de los invasores españoles, pero tuvo que someterse a la cadena de mando cuando los 4 señores de la República texcalteca se lo ordenaron. 2.3.- Ver cromáticamente la existencia del Gran Tlahuicole, traducido algo así como: “escorpión enfurruñado o encabronado”; que conduciendo al ejército azteca sometió a la nación purépecha del…
Lunes, 07 Noviembre 2016 13:16

Banck, el PAN y los empresarios se adueñan del Centro Histórico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Propuesta: Que cobren por entrar al primer cuadro de Puebla • Sinvergüenzas perredistas utilizan tinacos para tomar el partidoNo cabe duda que las decisiones que ha ido tomando el alcalde sustituto –Luis Banck Serrato- del actual gobernador electo José Antonio “Tony” Gali Fayad, son muy impopulares y pareciera que no le importa nada lo que digan los ciudadanos.O bien sus asesores son tan influyentes en las decisiones que llevarán a Banck Serrano a no ser candidato a nada en el 2018.Y no es animadversión contra una persona que siempre tuvo un perfil de buen hombre, de ser sensible, de saber escuchar, de ser modesto y de tener un trato amigable con todos los que han trabajado con él.¿Pero que le está pasando?¿Tal vez alguien le está tendiendo la camita?Primero.- impulso y logró que el centro histórico de Puebla se convirtiera en “histérico” al aprobar como máximo de circulación 30 kilómetros por hora.Segundo.- promovió y le aprobaron el cabildo el incremento del 15 % en la cuota que pagan los poblanos de la capital por el servicio de recolección de basura, en lugar de hacerlo eficiente y promover la separación de los residuos sólidos.Tercera acción fue…
Lunes, 07 Noviembre 2016 05:57

¡De Noche y Sin Pena Ni Gloria, en el Día del Economista!.

Valora este artículo
(0 votos)
¡LA ONU, A TRAVÉS DE LA UNESCO, CONVOCA A CELEBAR EL DÍA DEL LIBRO!.¡Golden Award 2016, Reconoce a la UDALP!. MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Noviembre 7 de 2016. ¡SIN PENA NI GLORIA Y DE NOCHE, EN EL DÍA DEL ECONOMISTA!. En la recién responsabilidad solicitada de Roberto Trauwitz Echeguren, como es la de presidir el gremio más polémico, El Colegio de Economistas del Estado de Puebla, conforme lo tenía contemplado en su plan de trabajo, éste no se logró realizar, el tiempo le ganó y el 6 de Noviembre Día del Economistas, pasó de noche y sin pena ni gloria. Será hasta este día 7 de noviembre de 2016, cuan se celebre dicha fecha, en el centro de Convenciones Puebla, a partir de las 17 horas, según rezan las invitaciones enviadas el viernes 4 de los corrientes. Según comentarios en reuniones específicas de varios economistas, no existe voluntad política del Trauwitz, de entrarle a trabajar de a de veras por el colegio, ya que como debemos recordar en el día de su toma de protesta, acotó que el lunes 26 de septiembre convocaría al Consejo Directivo a una reunión, misma que a la fecha no se ha llevado a cabo…
Domingo, 06 Noviembre 2016 21:04

Anaya y la educación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEchar a caminar la reforma educativa en nuestro país casi armó –aunque no se ha desactivado- una revolución en estados del sureste del país donde la pobreza derivada de problemas ancestrales ha sentado sus reales, pero en realidad esto para la clase privilegiada del país, la clase gobernante, no le afecta del todo: los jefes de familia más encumbrados no tienen a sus hijos en escuelas públicas ni en las privadas más caras del país, los tienen en el extranjero. México es, si acaso, una fuente para la acumulación de recursos por la vía del erario público, los negocios privados y las relaciones políticas; pero de ninguna manera arriesgan a la familia a vivir en regiones del país dominadas por la delincuencia, en ciudades donde los muertos aparecen colgados de los puentes peatonales o en la calle; la familia vive en las mejores ciudades estadunidenses. El caso del queretano Ricardo Anaya no es ilegal, está en su derecho de darle a sus hijos la mejor educación y aprender inglés en el país de Donald Trump, pero sí resulta inmoral que se trate de un político con aspiraciones presidenciales, porque de ninguna manera se la juega con…
Domingo, 06 Noviembre 2016 18:30

Ratifica aspiración Lastiri Quirós

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioSolo los que piensan en el 17, se la viven deseando que los estados de México, Coahuila y Nayarit, con elecciones para gobernador y, Veracruz, con el relevo de 212 presidentes municipales, tengan los candidatos de su predilección para sumarse a la cargada. En el país, la efervescencia está inmersa en el 18, donde aparte de todo lo que se cambia en el proceso más tumultuoso que se llevará a cabo, lo más importante es la sucesión de ENRIQUE PEÑA NIETO. En Puebla arden los pastizales y todavía sobra combustible para atizarle fuego a las inquietudes políticas.Flaca o gorda la caballada, ya suman varios los aspirantes a gobernar la entidad poblana. El pasado 4 del recién iniciado mes de noviembre, día en el que se festeja a los registrados con el nombre de CARLOS, fue propicio para que a través de un convivio con periodistas, JUAN CARLOS LASTITRI QUIRÓS, anunciara formalmente el “sí quiero ser candidato y sí quiero ser gobernador. Tengo el legítimo interés en participar y quiero verme en las boletas por la gubernatura en el 2018”.Reconoció que hay que consolidar acciones y cerrar filas, porque los problemas de seguridad, crecimiento económico y el asunto energético…
Domingo, 06 Noviembre 2016 14:09

Tengo interés legítimo rumbo a la gubernatura: JCLQ

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasOfrece Gali respeto a derechos humanos y laboralesReformas a la LGV un adelanto en legislación mexicanaAl que madruga Dios le ayuda, es un refrán al que han acudido varios políticos de todos colores…Es por ello que otro madrugador, Juan Carlos Lastiri Quirós, se ha sumado a los también priístas; Alejandro Armenta Mier, Jorge Estefan Chidiac, Alberto Jiménez Merino, Javier López Zavala, las senadoras Lucero Saldaña Pérez y Blanca Alcalá Ruíz, en el ámbito local, a buscar la gubernatura; y a nivel nacional Miguel Angel Osorio Chong, y a los panistas Margarita Zavala Martín del Campo y Rafael Moreno Valle Rosas, quienes se han pronunciado en ser los pretendientes a la silla presidencial…Todos, han aclarado que aguardan las formas: esperar las correspondientes convocatorias y acatar las leyes electorales. Tiempo atrás han hecho campañas invitando a los ciudadanos poblanos en el caso de nuestra entidad a sumarse a sus respectivos proyectos; los presidenciables también acuden al mismo plan…a ojos vista están los encuentros con la militancia que llevan a cabo los aspirantes: el efecto Fox sigue adelante y todos los políticos a quienes a ese juego –de la política- les llaman, allí están aprovechando sus posiciones de elección…
Domingo, 06 Noviembre 2016 12:56

Mientras la ciencia calma, la filosofía inquieta

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Vivimos una época de dominio y transformación. Sin embargo, corremos el peligro de incurrir por negligencia en el olvido de uno mismo. La responsabilidad es de todos, que no respetamos la jerarquía de los valores. Aún no hemos aprendido a valorar los recorridos, a ponerlos al servicio de toda vida humana. Y así, una buena parte de la población la hemos excluido. Viven en el mundo, pero se sienten extraños en un hábitat del que disfrutan unos cuantos privilegiados. Los gobiernos deberían considerar estos abusos, avivando otras corrientes de pensamiento más generosas, con otra dialéctica de sabiduría que fomente la claridad ante todo, lo afable en el conversar para generar confianza, y la prudencia siempre. Al igual que la participación de la ciudadanía en la gobernanza es un pilar básico de la democracia, también es fundamental promover el conocimiento entre las culturas, impulsando toda divulgación científica o artística, que mejore nuestra calidad existencial. Precisamente, en este mes de noviembre, cuando celebramos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (día 10), sería bueno recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos