Lunes, 24 Octubre 2016 19:48

Anaya vs RMV, Calderón y ex gobernadores; ¿TUCOR?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasQuien tenga má$ Saliva, comerá má$ pinole; y MargaritaLos recovecos de la ley electoral ¿benigna…anacrónica?En anterior entrega anunciamos de la lucha de pronóstico reservado al interior del PAN, entre Ricardo Anaya Cortés, presidente del CEN blanquiazul; Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle Rosas. En algún momento, Margarita Zavala y Moreno Valle, ante la promoción de Anaya Cortés, para cacarear el triunfo panista del 5 de junio, pidieron “piso parejo”, puesto que estaba adelantado en la lucha por obtener la candidatura presidencial en 2018. El mandatario poblano, también con una posición dentro del CEN, había anunciado sus aspiraciones y trabajar de lleno a partir del primero de febrero del año entrante, al dejar Casa Puebla. El enunciado quedó para la historia pues ante los permanentes recorridos del dirigente de Acción Nacional y ante los días de reposo de Margarita –por una intervención quirúrgica- apareció una profusa difusión de Moreno Valle a través de espectaculares en todo el país, donde aparece en la portada de la revista Líderes con la leyenda “El nuevo presidenciable”. Pero no solo eso. En redes sociales exgobernadores…
Lunes, 24 Octubre 2016 19:02

Muro y Putin

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El bajo nivel de las campañas electorales en Estados Unidos entre los principales contendientes, el republicano Donald Trump y demócrata Hillary Clinton, centrado en acusaciones de conductas sexuales inapropiadas, ha dejado de lado temas fundamentales de política exterior e interior de la Unión Americana, con una sola modificación: el magnate neoyorquino afirma ahora que EU pagará el muro en la frontera con México para detener la inmigración ilegal “pero México reembolsará el costo”. Más allá de la absurda propuesta, otro tema fundamental que no ha quedado ni en anécdota son las acusaciones mutuas entre los aspirantes a acceder a la Casa Blanca y que tiene que ver con la disputa geopolítica del mundo, basada en el poder militar de las potencias, al calificarse ambos de “marionetas del presidente ruso Vladimir Putin”. Incluso el mismo Trump precisó en el tercer y último debate que los demócratas no quieren al ruso “porque ha sido más inteligente que el presidente Obama en el asunto de Siria”. Temas relevantes como la vigencia, renegociación o cancelación de los acuerdos comerciales de Estados Unidos con países, incluso sobre seguridad internacional, no han sido debidamente tratados y la sociedad mundial observa con…
Lunes, 24 Octubre 2016 15:00

El renacimiento de Marcos.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional, ocupó durante años las 8 columnas primeras planas de los diarios con publicidad gubernamental o sin ella. 2.- Amparado por una ley adecuada a detener la guerra, el E.Z.L.N. se dedicó a la administración pública de sus núcleos humanos de todos los tamaños, evitando contaminarse con alianzas, o prerrogativas económicas gubernamentales. 3.- En los 3 procesos electorales presidenciales, el E.Z.L.N. no participó de ninguna forma: Incluso Marcos, El Comandante, explicó que su ruta era más larga históricamente que un simple sexenio, donde los acuerdos bajo la mesa o los intereses involucrados de convenios ajenos al desarrollo democrático, impedirían avances significativos para las mayorías, dañando más agresivamente a los marginados de marginados que son los indígenas que suman el 18% de la demografía nacional. 4.- A 20 años de su nacimiento, hoy, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional junto al Congreso Nacional Indígena realizarán una consulta entre sus bases vecinales para elegir una candidata independiente que participará en las elecciones presidenciales del 2018. 5.- En 20 años los Zapatistas hubieran arrollado en 6 elecciones municipales usufructuando los recursos $$$ de la federación asignados a los ayuntamientos chiapanecos, pero evitaron…
Domingo, 23 Octubre 2016 21:35

EL CITY MANAGER #LordBanquetas creador de #PoderAntiGandalla

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | Tierra de SalY te preguntarás ¿quién es? y ¿cuándo se inició este movimiento de Poder AntiGandalla? El creador es Arne Sydney aus den Ruthen Haag.Aus den Ruthen en la de historiaExfuncionario, panista de ultra derecha, quien fue diputado de la Asamblea Legislativa del D. F en dos ocasiones: como titular en 1997 y como suplente en 2006. Fue electo jefe delegacional de Miguel Hidalgo para el periodo 2000-2003, y encabezó el equipo de asesores de Juan Camilo Mouriño cuando éste fue designado Secretario de Gobernación en 2008.Renunció al PAN el 11 de abril de 2011, después de 17 años de militancia, debido a que el partido lo ubicó en el último lugar en la lista de precandidatos a la jefatura de gobierno. Y en el 2015 se postuló como candidato independiente a la Miguel Hidalgo, pero fue derrotado por Xóchitl Gálvez.“Hasta el pasado 23 de junio de 2016 se desempeñó como Director General de Administración Delegacional en Miguel Hidalgo. Bajo su responsabilidad se encontraron las Direcciones Ejecutivas de Servicios Urbanos, Obras Públicas, Desarrollo Social, así como de Modernización Administrativa, Prevención del Delito, Coordinación de Gestión e Indicadores y la operación de Protección Civil. Este cargo fue aprobado mediante…
Domingo, 23 Octubre 2016 21:19

Inseguridad en cajeros, transporte y bancos tlaxcaltecas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasSaquearon las instalaciones del CDE del PRI en PueblaSolicita senadora al gobernador liberar recursos para obrasPara contrarrestar el aumento en el número de secuestros que ocurren en el vecino estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, senadora del Grupo Parlamentario del PRD, plantea solicitar al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que en el ámbito de sus facultades lleve a cabo las medidas pertinentes y que informe al Senado de la República sobre la magnitud del problema. Mediante un punto de acuerdo, publicado en la Gaceta del Senado y turnado a la Comisión de Seguridad Pública, la legisladora propone solicitará al gobierno del estado de Tlaxcala que informe a la Cámara de Senadores sobre las políticas y acciones que implementa para atender la emergencia ciudadana, ante la evidente alza de secuestros en la entidad. Cuéllar Cisneros expone que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, seis de cada diez personas consideran inseguro vivir en su ciudad; y una de cada dos personas percibe que la situación de seguridad en el país seguirá siendo igual o peor durante los próximos doce meses. En el caso de Tlaxcala, añade el documento,…
Domingo, 23 Octubre 2016 16:58

Zambrano defiende promoción de RMV

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl diputado federal JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA y el también diputado federal y ex secretario general de gobierno del régimen estatal poblano, LUIS MALDONADO VENEGAS, formaron el binomio a favor de la afiliación masiva al Partido de la Revolución Democrática con los objetivos de posicionarse al 2017 en los liderazgos estatal y nacional y el proceso presidencial del 2018.Ambos personajes fueron las figuras nacionales durante la celebración del Foro Estatal de Izquierdas, donde se impidió la entrada a la lideresa estatal del PRD, SOCORRO QUEZADA TIEMPO, porque le aclararon que no era un asunto de partido, sino de corrientes, en este caso de Nueva Izquierda, el que se celebraría en el Best Western Real de Puebla. El incidente surgido no tuvo tintes agresivos y la dirigente tuvo que salir junto con sus acompañantes.En entrevista previa al inicio del foto, el diputado federal sonorense, preso en los años setentas por su activismo en la Liga Comunista 23 de Septiembre, defendió la promoción que se hace del gobernador RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, negando por otra parte que él encabece la afiliación masiva, presuntamente de burócratas del estado, porque no es militante del PRD y que es el partido el que realiza…
Domingo, 23 Octubre 2016 15:54

Armas y capuchas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A raíz del lamentable asesinato del juez federal Vicente Antonio Bermúdez Zacarías se ha propuesto la necesidad de revisar la figura de los jueces sin rostro para protegerlos de la delincuencia, como ha ocurrido en otros países azotados por la violencia, dividiéndose las opiniones en favor y en contra; la propuesta –igual como la descabellada del senador panista Jorge Luis Preciado de armar a los ciudadanos- refleja indudablemente la incompetencia de la autoridad para imponer orden, el triunfo de la impunidad, y la sumisión ciudadana para hacer prevalecer el Estado de Derecho. Los jueces sin rostro se sumarían a la delincuencia encapuchada que merodea por ciudades y comunidades rurales, a los vándalos que destruyen todo a su paso con el pretexto de realizar protestas callejeras, y a los militares o policías federales que imponen el terror cuando patrullan caminos y calles de las ciudades del país, lo cual constituye un flagrante delito porque la sociedad no puede establecer quién es la autoridad y quién es el delincuente. Lo que urge en México es acabar con la impunidad, empezando por una purga en los cuerpos policiacos, y estableciendo el imperio de la Ley, pero principalmente con…
Domingo, 23 Octubre 2016 15:10

El desinterés de los unos por los otros

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Somos una sociedad abandonada al conocimiento más interesado. Nos preocupa nada, y aún nos ocupa menos, poner en alza nuestros deberes, pues andamos tan divinizados con el endiosamiento que nos creemos que yo soy el mismo mandato divino, y hago lo que me plazca. Para desgracia de toda la estirpe, que por naturaleza somos sociables, vivimos en una época de pasividad, indiferencias y violaciones permanentes. Esto no es nada bueno para nuestra subsistencia, ya que hemos de convivir unos con otros y procurar cada uno el bien de nuestros análogos. De ahí que la armonía sea cada día más complicada al no respetarse nada ni a nadie. Nos falta generosidad y nos sobra egoísmo. La egolatría es tan acusada que hemos tomado el desinterés como la única religión verdadera. Deberíamos profundizar en esto, ya no solo en esa congénita conexión entre derechos y obligaciones, también en el cometido de respetar los lícitos ajenos, de colaborar y cooperar más con sentido de responsabilidad en nuestra diario existencial, sabiendo que la verdad, la justicia, el amor y la libertad son fundamentos esenciales para nuestra avenencia como Pueblo (con mayúsculas). El ser humano está para armonizar, no…
Sábado, 22 Octubre 2016 11:51

El don auténtico de uno mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo diálogos conmigo mismoNo me gusta vivir para mí mismo, sino para los demás; tampoco me ensimisma la rigidez, antepongo lo sensible,me asombra el que teje una sonrisa hacia sus análogos, no vayamos a que nos atrape la muerte sin haber reído.Siempre hay que ponerse en el lugar del otro para concebirque uno sigue vivo, mientras vive en el amor de amar amor, y que convive para hallar una respuesta a su razón de ser, y una réplica al por qué vivimos si no queremos amarnos.¿Qué es la vida sino acogerse y recogerse armónicamente?Instauremos la paciencia como timón, asentemos la pazcomo atmósfera vivencial, restauremos la moralidad de un corazón desprendido, de un alma librada de mundo.Este mundo nuestro fue hecho para todos y para nadie,a pesar de que los olvidados no tengan voz en nosotros, mientras los privilegiados nos dominan a su antojo,como si fueran dioses, despojándonos de la libertad del yo. Cuesta asimilar esta irracional rivalidad de los fuertes contra los débiles; pero ahí están: algunos recompensados,otros postergados; deshonrados unos, castigados otros;reafirmándose un mercado de intereses que nos deja sin aire. Ya está bien de tanto deshonor, de tanto lenguaje cruel,desconcertante, de tanto atesorar palacios de…
Viernes, 21 Octubre 2016 19:51

“La transición de los juicios laborales”

Valora este artículo
(0 votos)
El pasado 13 de octubre, el pleno del Senado de la República, aprobó el proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan los artículos 107 y 123 de la Constitución, en materia de justicia laboral, el cual, propone desaparecer las Juntas de Conciliación y Arbitraje y regular los llamados contratos de protección, garantizando la contratación colectiva de los trabajadores y el derecho a huelga, para en su lugar, crear tribunales laborales que pertenecerán a los poderes judiciales federal y estatales.Así las cosas, el artículo 107 constitucional, otorgará al Poder Judicial de la Federación, la facultad de establecer tribunales laborales, y a nivel de los estados en réplica, tendrán que hacer lo mismo, juzgados o tribunales en el ámbito laboral.Las nuevas instancias se agruparán bajo la figura de “tribunales laborales”, que ampliarán las tareas de conciliación, en un organismo descentralizado del Poder Ejecutivo, con autonomía de gestión y presupuestal, con facultades en el orden nacional para el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos relacionados.Lo anterior, deja entre ver una gran ventaja, ya que, separa la conciliación del procedimiento judicial, lo que abre la oportunidad a que haya…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos