Lunes, 19 Diciembre 2016 19:48

Nueva descarga del INE a RMV por actos anticipados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasSeguirá la transformación de la BUAP en 2017: AEOPRI-CNC anuncian acciones ante llegada de TRUMP Nuevamente se informa que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedente una solicitud de medidas cautelares (ahora) del partido MORENA en contra del Gobernador, Rafael Moreno Valle, por la presunta promoción personalizada, actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos, por la difusión de un reportaje sobre el plan gubernamental “Raíces de Puebla”, realizado en el programa “Aquí y Ahora” de la cadena de televisión Univisión, que presuntamente fue retransmitido en México en diversos canales de televisión por cable, así como una nota periodística en el portal de internet de la empresa de comunicación, alusiva a dicha acción de gobierno. En sesión extraordinaria urgente, por unanimidad de las Consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo –quien emitió un voto concurrente-, así como del Consejero José Roberto Ruiz, la Comisión determinó la improcedencia en virtud de que no se detectó la retransmisión –en México- del reportaje denunciado, por lo que se trata de hechos consumados. Respecto a la nota periodística alojada en internet, la Comisión consideró, desde una óptica preliminar, que las expresiones alusivas al gobernador poblano y…
Lunes, 19 Diciembre 2016 18:46

Congreso transparente

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al pedir al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, que sólo se le depositara a su cuenta las prestaciones que de acuerdo a la ley le corresponden., la diputada del PAN, Eloísa Talavera Hernández desautorizó el “bono” y dijo que durante el siguiente periodo ordinario de sesiones, se deberán de establecer los mecanismos para que las dos cámaras transparenten en su totalidad los recursos económicos que se utilizan. La también vicecoordinadora de Proceso Legislativo del PAN señaló que el Congreso de la Unión representa a las instituciones que le dan viabilidad a nuestro país, por lo que ser totalmente transparentes debe de ser un tema prioritario para cumplir con uno de los objetivos fundamentales de los legisladores: ser un contrapeso al Poder Ejecutivo para darle balance y dirección adecuada a la nación y dejar en el pasado la opacidad de los ingresos y egresos del Congreso de la Unión. Talavera Hernández recordó que en 2015, cada uno de los 128 senadores de la República tuvo un costo presupuestal de 7 millones de pesos superior al de cada uno de los 500 diputados federales, pues de acuerdo con los anexos del Presupuesto…
Lunes, 19 Diciembre 2016 18:38

Dignificar a la persona

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hace tiempo que vengo demandando, a través de sucesivos artículos, algo que debe ser nuestra primera preocupación, la ayuda a todo ser vivo, máxime si es un ser humano, a vivir plenamente dignificado como ciudadano, con sus obligaciones y derechos. A punto de decirle adiós al año 2016, y viendo el clima de destrucción y de desesperación que viven algunas gentes, no puedo por menos que reivindicar, con toda la fuerza de mi alma, la reconstrucción de un mundo, tantas veces deshumanizado e inhumano, con la mano tendida hacia todo individuo. Esto comporta esforzarse para que toda vida tenga lo necesario desde el punto de vista material; pero, al mismo tiempo, coseche lo preciso para poder desarrollarse en libertad, y así, poder sentirse realizado. En la actualidad tenemos verdaderos infiernos, que efectivamente nos sobrecogen. La unión y la unidad de sus moradores, la cooperación internacional continua siendo el camino que nos guía hacia un espacio más sensible con el prójimo, siempre próximo a cada uno de nosotros. A propósito, nos llena de esperanza, esa persistente crecida de voluntarios que acogen y brindan todo tipo de apoyo a los millones de refugiados que continuamente se…
Sábado, 17 Diciembre 2016 00:55

“La voracidad sin límite de nuestros diputados y senadores.”

Valora este artículo
(0 votos)
Para nadie es un secreto la situación alarmante que se vive en México en cuanto a pobreza y desigualdad social, sin embargo, parece que nuestros representantes populares viven en otra realidad distinta a la que según ellos conocen y están dedicados a trabajar para mejorarla.La tasa de pobreza muestra una sólida correlación con el desarrollo general, y es mayor en el sur, sureste y parte del centro. Alcanza 74.7% en Chiapas; 69.7% en Guerrero; 64.5% Puebla; y 61.9% Oaxaca. En tanto, en Nuevo León es de 23.2%; Coahuila 27.9% y Distrito Federal presenta un 28.9 por ciento.La OCDE en su “Diagnóstico de desarrollo territorial de México”2015, advirtió que México es el único país latinoamericano que registra una tendencia regresiva en reducción de la pobreza, los niveles de pobreza no han cambiado en los últimos 20 años debido a la reducida tasa de crecimiento de la economía y la desigual distribución de los ingresosOtros organismos internacionales como La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); alertan sobre los crecientes índices de pobreza en México –53.2% de pobres y 20.6% en indigencia.A pesar de estos datos y del supuesto amplio conocimiento de las necesidades de la sociedad que representan, nuestros…
Viernes, 16 Diciembre 2016 21:15

Esparza Ortíz ve el interior sin pensar en la política del exterior

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioCon el respecto a las decisiones que en su momento tomaron sus antecesores, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ALFONSO ESPARZA ORTÍZ, con los pies perfectamente situados en el piso, definitivamente considera que lo suyo es la academias, ver de forma trascendente el interior de la máxima casa de estudios y no pensar en la política del exterior. Dicho con claridad: no pretende tener de escalón la rectoría para aspirar a un cargo de elección popular.No hizo falta que diera a conocer nombres de quienes lo ante3cedieron en el máximo cargo de la institución pública, porque de sobra son conocidos los nombres de ENRIQUE DOGER GUERRERO, quien fue presidente municipal de Puebla, diputado local y diputado federal, y actualmente ocupa la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social. ROBERTO ENRIQUE AGUERA IBAÑEZ, fue candidato perdedor del PRI a la primera regiduría del municipio capital del estado.Con claridad y sin adorno alguno a sus declaraciones señaló que pese a la situación económica que se vive en el país, principalmente en cuanto a los recortes presupuestales en todos los órdenes, las inversiones a ejecutar en el ejercicio 2017 por venir, serán en obras necesarias volver a darle…
Viernes, 16 Diciembre 2016 06:08

Putin ¿gran elector?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desde el triunfo del Brexit en la Unión Europea hasta el virtual arribo del magnate petrolero Rex Tillerson como secretario de Estado norteamericano, son atribuidos al líder ruso Vladimir Putin, quien de esa manera confirma su dominio sobre el mundo sin necesidad de utilizar armas atómicas ni tropas de asalto. La nueva conquista se da por la avanzada tecnología que deja atrás al decadente imperio estadunidense, hoy en manos de poderosos empresarios que dominan ya el mercado global. Sólo habría que reconocer la inteligencia, capacidad de liderazgo y audacia del poderoso jefe de Estado de Rusia, cuyo equipo ha rechazado las acusaciones como “absurdas” y “ridículas” de intervenir en procesos electorales de esa magnitud. “No es los Estados Unidos una república bananera, es una potencia” responde el puso, en tanto que el neoyorquino Donald Trump, quien desde la campaña presidencial ha externó su admiración por Putin, indicó que “si sabían la injerencia rusa en los comicios porque se esperaron hasta que Hillary Clinton fue derrotada?”. Y si cuando el río suena agua lleva, no se trata ser un experto en redes de comunicación ni en hakeo para deducir la intervención rusa en los comicios estadunidenses,…
Jueves, 15 Diciembre 2016 22:13

El CTEP presenta nuevo sistema de transporte más seguro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasNada ni nadie va a detener mi participación política: ERPInhabilitación de Peredo Grau, una maniobra morenovallistaEl Consejo Taxista –CTEP- durante el foro de propuestas “por un transporte seguro en el estado”, presentó la multiplataforma RED Tu Auto en Ruta en la que podrá incorporarse a más de 35 mil conductores en línea, con más de 350 mil servicios en línea potenciales, bajo los principios de que viajar en equipo cuesta menos y se tenga disponibilidad las 24 horas los siete días de la semana, con rutas trazadas y múltiples formas de pago. El citado esquema podrá incluir transportación de personal con taxis con cuatro asientos, ejecutivos con cuatro asientos, Premium con siete asientos, camionetas de 15 a 20 pasajeros, camiones y autobuses. La presidenta del CTEP, Erika Díaz Flores, hizo la presentación formal de la aplicación en la que plantea sumarse como operador del servicio de alquiler, transporte turístico y de personal, con miras a brindar servicios de calidad a los usuarios de transporte público. La idea, expuso ante el Subsecretario de Transporte, Carlos Martín Blanco, la Subsecretaria de Prevención del Delito y Seguridad, María de Lourdes Martínez Medellín, empresarios del Grupo Walmart, concesionarios y distribuidores…
Jueves, 15 Diciembre 2016 21:21

El rector de la BUAP, no tiene proyecto de entrarle a la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, no tiene entre sus proyectos a futuro, entrarle a la política partidista, simplemente no está en su ánimo. Cuando sean los tiempos de elección del rector, decidirá si busca la reelección o no. Lo anterior lo afirmó en reunión con un grupo de columnistas en el Centro Cultural Universitario, donde también desmintió que el edificio Carolino esté en venta o que vaya a ser cedido al gobierno para convertirlo en museo. Son rumores falsos que se han hecho correr, tal vez con el objetivo de desgastar su imagen. Señaló que el trabajo de la rectoría lo absorbe totalmente, para todavía andar buscando una posición política que además no apetece. Los problemas que surgen en la institución de educación superior más importante del estado, se resuelven internamente, sin buscar protagonismos para fines políticos. Hay comunicación constante de la rectoría con académicos, investigadores, estudiantes y trabajadores administrativos y de servicio y eso facilita la solución de cualquier problema. La BUAP, tiene un trabajo de investigación importante, tanto en las facultades científicas propiamente, como en las humanísticas.…
Jueves, 15 Diciembre 2016 19:54

El Carolino no se vende ni será museo: Esparza Ortiz

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz es categórico al hablar sobre su futuro fuera de la política y del Edificio Carolino que no se vende ni será museo.En reunión con columnistas, Esparza habla de todos los temas. Se explaya, descarta irse a la política estatal o nacional. En el restaurante La Bocha, del Complejo Cultural Universitario, ubicado en la zona de Angelópolis, éstas son sus aseveraciones:-El Carolino no se vende ni se venderá. Son simples rumores. Tampoco será museo. Es el emblema por excelencia de la BUAP.-Será el Carolino un espacio vivo dedicado a la cultura. A la fecha se elaboran estudios de los académicos universitarios de las áreas de Ciencias Sociales, Arquitectura e Ingeniería y otros. También habrá una consulta.-Los salones Barroco, Paraninfo y de Proyecciones se seguirán utilizando para ceremonias y actos de cultura. No habrá más oficinas.-Nada de política por parte del rector. La BUAP está dedicada a la academia, así lo exigen los estudiantes, quienes son muy perceptivos de las cuestiones actuales.-Quedaron atrás las épocas de política, como las de Luis Rivera Terrazas, Samuel Malpica, José Doger Corte, Enrique Doger Guerrero y Enrique Agüera Ibáñez.-La BUAP…
Miércoles, 14 Diciembre 2016 23:28

“Siete elefantes blancos.”

Valora este artículo
(0 votos)
Los Centros Integrales de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC) son un conjunto de siete complejos arquitectónicos que responden a un esfuerzo de los tres niveles de gobierno por combatir a la violencia y los delitos desde sus causas, como parte de la estrategia para combatir el delito antes de que este sea cometido.En ellos, se pretenden atender problemas como la drogadicción, el alcoholismo, la falta de cultura, las carencias en el deporte, el ocio, el desempleo, la apatía en la participación ciudadana etc. En espacios tendientes a fomentar el deporte, combatir las adicciones en los jóvenes y crear un ambiente de esparcimiento y recreación.Con lo anterior se pretende alcanzar el objetivo de la prevención social, fortalecer los factores de protección de las comunidades generando entornos que favorezcan la convivencia, modificando las condiciones del contexto mediante políticas públicas y corresponsabilidad ciudadana.Esta política pública de prevención resultaba tan buena, que en 2014, Puebla fue considerada modelo nacional en materia de prevención del delito con la creación de estos espacios en zonas urbanas.Sin embargo, dichas instituciones se encuentran lejos de cumplir con el objetivo trazado mediante el cumplimiento de sus cuatro ejes de acción que comprende su programa, los cuales son:1) Incrementar la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos