Jueves, 10 Noviembre 2016 15:42

Universidades

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalDesde el portal entrará en receso una semana. Se publicará hasta el próximo jueves 11 de noviembre El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer propuso ante rectores reunidos en la Conferencia Internacional La Educación Supérior en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable, un acuerdo para financiar la educación superior, aumentar la matrícula y la calidad, determinar responsabilidades de los gobiernos Federal, estatales y las propias universidades. Pidió trabajar a la brevedad, en un escenario presupuestal complicado, para encontrar la ruta duradera, estable y eficaz, a fin de financiar a las universidades no sólo el próximo año, sino durante décadas, con un gasto transparente y responsable, lo cual permitirá responder a los jóvenes, sin pretextos, por lo que exhortó a iniciar los trabajos inmediatamente, en el seno de la ANUIES, para alcanzar este acuerdo. Hasta hoy, lo se ha logrado implementar un plan para resolver el problema de financiamiento de las universidades públicas del país, en tanto que las privadas, al igual que el resto de la educación, incrementar matrícula y calidad educativa, por lo que el esfuerzo por mejorarlas debe ser también una prioridad en la Reforma Educativa en marcha. La opacidad en el…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 20:31

El inesperado triunfo de Donald Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Pulso PoliticoEl triunfo de Donald Trumpo desconcertó al mundo y desató la caída de las bolsas en América, Europa y Asia, y la depreciación de la moneda de varios países, entre ellos el nuestro.Para muchos resulta increíble que la mayor potencia económica y militar de la historia haya caído en manos de un hombre a todas luces, impreparado para gobernar.Pero lo que más llama la atención es que haya convencido al electorado estadounidense con un discurso pobre en ideas, exaltando el racismo que prevalece en muchos gringos de clase media y atemorizando a todos al hablar de los mexicanos como criminales y violadores, y de los mahometanos como terroristas.Muchos de quienes han considerado a los Estados Unidos como un país democrático, defensor de de los derechos humanos, y campeón en la defensa de las más nobles causas de la humanidad, se sienten decepcionados.Y es que los propios estadounidenses en esta lucha electoral, se encargaron de desmentir sus propios mitos. Ni son demócratas, ni han superado sus sentimientos racistas, ni les importa el mundo. Son capitalistas al cien por ciento y sólo ven sus propios intereses, salvo excepciones.Hay un alto grado de ignorancia política en la mayor parte de…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 20:00

Trump fue la voz de los estadounidenses y ganó

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Rebasaron a los políticos, medios y encuestologos• Bonita fachada del ISSSTEP, pero sin medicinas “Si vez las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”…Casi el 100 por ciento de los analistas, encuestólogos, políticos y empresarios daban por un hecho que Donald Trump no ganaría las elecciones en los Estados Unidos.Sin embargo dejaron de hacer una lectura de lo último que ha pasado en el mundo y el porqué los ciudadanos están hartos de los políticos tradicionales y de los manipuladores grandes medios de comunicación.1.- Tenemos el Brexit en Inglaterra.2.- El Referéndum en contra de la paz en Colombia.El monstruo de mil cabezas se ha despertado porque en el mundo se ha incrementado la corrupción, la inseguridad, el desempleo y la pobreza, esto último aunado a que los ricos cada vez tienen más dinero y son unos cuantos.Los 80 más ricos del mundo ostentan tanta riqueza como la suma de lo que tienen los 3 mil 500 millones de personas que viven en situación de pobreza. El 1% de los más ricos del planeta tienen más del 50 % del dinero que se mueve en el globo terráqueo.Trump utilizó, desde la precampaña, el…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 19:07

Acuerdos Trump-Peña

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl Presidente Peña Nieto indicó que México y Estados Unidos “seguirán estrechando sus lazos de cooperación y respeto mutuo”, pues son amigos, socios y aliados que deben seguir colaborando por la competitividad y el desarrollo de América del Norte”, escribió en su cuenta de Twitter y felicitó a la Unión Americana por su proceso electoral, donde eligió a su próximo Presidente y le reitero la disposición de trabajar juntos en favor de la relación bilateral. Luego, en conferencia de prensa señaló que al felicitar a Trump hubo coincidencia en que la relación México-Estados Unidos debe seguir siendo de confianza y de un futuro compartido "porque nuestros países son muy importantes el uno para el otro"; dijo que al hablar con el candidato triunfante acordaron que sus equipos entren en contacto para delinear la agenda bilateral en seguridad y otros temas de cooperación, en el periodo de transición antes de iniciar su mandato en Estados Unidos.En Los Pinos, Peña Nieto dijo que la victoria de Trump representa un reto para México, pero también una oportunidad de que el país muestre unidad y determinación.“Me entregaré en cuerpo y alma a velar por los derechos, el bienestar y los…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 18:49

La Evaluación Magisterial, Un Instrumento de Control de la Autoridad Educativa.

Valora este artículo
(0 votos)
En memoria de las victimasde Nochixtlán, Oaxaca (1). Mucho se ha dicho que la Reforma Educativa (RE) no es educativa, sino laboral-administrativa (2), lo han sostenido especialistas en la materia, académicos y los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sector analítico y crítico de la RE, lo paradójico es que Emilio Chuayffet ex secretario de educación pública (SEP) en entrevista radiofónica, con la periodista Carmen Aristegui, admitió, que la Reforma Educativa, “sí, parcialmente, es laboral”, (periódico “La Jornada” 05/09/2013, p.9). Esta aclaración se confirma con otra entrevista, que hizo el periodista Carlos Loret de Mola a Emilio Chuayffet, donde Expuso que “cada año se renueva 4.5% de la planta de maestros. En 10 años estaríamos con 45%, y si aceleramos el procedimiento estaremos a la mitad, y en 12 años en 60%, esto implicaría despedir el 75% de los maestros al año” (periódico “La Jornada” 05/09/2013, p.9). Ante esta afirmación se despeja la duda, es una reforma laboral-administrativa, no educativa, pues ¡No! transforma los programas educativos, ni el marco curricular, el análisis y enfoque de competencias, la modernización de los métodos de enseñanza-aprendizaje, el mejoramiento de las estructuras de los planteles educativos, el fortalecimiento del sistema…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 12:29

Habló Stefan.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- De mi triplemente paisano: Oaxaqueño, poblano y mexicano: Jorge Stefan Chidiac, se han tejido innumerables leyendas: a).- Que es altamente gerencial en sus actos oficiales o personales, lo que le permitió a un diputado federal del común (son 500), llegar a ocupar cargos relevantes en la finanza nacional congresista. b).- Que su capital personal roza rangos de notabilidad, merced a operaciones de negocios ajenos a decisiones gubernamentales. c).- Que habiendo servido como tesorero del CEN del PRI en la campaña presidencial Peña nietista, cuando menos sería sub secretario de la S.H.C.P. d).- Que llega al sitio donde está para ser candidato a la gubernatura en el 2018, como premio de consolación por no ser favorecido en la S.H.C.P. e).- Que no hizo campaña al lado de la perdedora senadora aspirante a la gubernatura de dos años, para favorecer al que ganó por motivos de relaciones humanas. f).- Que siendo lo que es, partidariamente, carece de intereses por la gubernatura del 2018, demostrado por sus actos de omisión ante la catalepsia priista poblana, con una que otra irrupción espontanea de diversos aspirantes. 2.- Pero “Hete aquí” (Pedro Ángel Palou “El Viejo”), que de pronto aparece…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 12:55

Un camino de encuentros

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Cada día estoy más convencido que la vida es un camino de encuentros con la diversidad. Creo además que es lo que da sentido a nuestro vivir. Es una de las fortalezas del ser humano como tal. Nada se consigue por sí mismo. Para ello, se requieren acciones concertadas y soluciones conjuntas. Nuestra casa común también se construye entre todos, con el concurrencia humana permanente. Hoy la cooperación internacional es básica para avanzar humanamente, para crecer como especie pensante, siguiendo esa eterna hoja de ruta en torno a los principios y valores de la Carta de las Naciones Unidas. Sin duda, los gobiernos, las personas, han de respetarse, entenderse y obrar en consonancia. Indudablemente, nuestra existencia tiene bien poco sentido sino genera un clima armónico, de respeto natural el uno por el otro. Esto exige, desde luego, un equilibrio natural para saber discernir y ver. Para empezar, uno tiene que respetarse a sí mismo para que le respeten, pero también tiene que facilitar la solución de los conflictos con diálogos auténticos, sin miedos, pero con la conciencia solidaria de la comprensión. Lo que viene sucediendo en algunos parlamentos democráticos, donde nadie considera a nadie…
Miércoles, 09 Noviembre 2016 06:10

¡Escuelas Indígenas, Mal Distribuidas en Puebla: Mariana Angulo!.

Valora este artículo
(0 votos)
¡A las 23.50 horas México, Donald Trump, 48%; Hillary Clinton 47 %, para Presidente de E.E.U.U.; Peña Nieto lo Recibió, Antes!¡CONGRESO Y CINIA ACUERDAN ALIANZA DE COLABORACIÓN!.¡Cuidarse, Para Evitar Contagios: IMSS!. MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Noviembre 9 de 2016. ¡CUIDARSE PARA EVITAR EL CONTAGIO DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS!. Los más afectados son los niños menores de cinco años de edad y adultos mayores, hasta en un 75%; por lo anterior se recomienda incrementar el consumo de líquidos y alimentos ricos en vitamina C. Pero además, el Jefe Delegacional de Prestaciones Médicas, indicó que es importante salir bien abrigados con suéter y bufanda que cubra nariz y boca por las enfermedades e infecciones de las vías respiratorias. Por otra parte, recomendó estornudar sobre el antecodo y lavarse las manos con agua y jabón cada vez que se suene la nariz o utilizar gel antibacterial. Si presenta síntomas como estornudo, lagrimeo, respiración rápida o fiebre, tos intensa, es importante que acuda con su médico y sobre todo evitar automedicarse, ya que eso provocara mayores daños a su salud. ¡CONGRESO POBLANO Y CINIA, ACUERDAN ALIANZA DE COLABORACIÓN!. En el marco del Día Internacional de la Filantropía y como parte del programa Congreso con Valor,…
Martes, 08 Noviembre 2016 21:05

¿Empiezan pleitos entre priístas?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Pulso PoliticoPara muchos observadores del acontecer político de Puebla, el que Juan Carlos Lastiri Quiros haya expresado sus inquietudes de aspirar a la candidatura priísta para gobernador del estado en el 2018 y la inmediata respuesta del dirigente estatal de ese partido, Jorge Estefan Chidac, en el sentido de que todo priísta puede aspirar a abanderar al Revolucionario Institucional para los diferentes cargos de elección popular en disputa, pero sin utilizar recursos públicos para promocionarse, ni realizar actos anticipados de campaña, constituye el primer enfrentamiento político entre priístas de la cúpula estatal.En el pasado proceso electoral del mes de junio la división entre los priístas fue patente y sería lamentable que lo mismo ocurriera en el 2018.Lastiri Quiros al anunciar públicamente sus aspiraciones hizo algo que en otros tiempos hubiera sido calificado como irresponsable, pero desde el año 2000 en que el panista Vicente Fox rompió con la costumbre de esperar los llamados tiempos políticos y le dio resultado, los aspirantes de todos los partidos han venido haciendo los mismo sin que nadie se los impida.Charbel Chidiac como dirigente de su partido está obligado a evitar cualquier división entre los militantes priístas, por eso hizo bien en advertir…
Martes, 08 Noviembre 2016 18:58

Lanza advertencias Estefan ante los “desbordamientos” en el PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioLa militancia y seguidores del PRI, entre azul y buenas noches como que no toman en serio las advertencias del jefe del partido en el estado, considerando que con estilos y formas de hacer política, todos los que sueñan para el 2018 hacen todo lo que está a su alcance para que los vean levantar la mano.Y si se habla de los que quieren verse envueltos en el proceso multitudinario que viene para alcanzar la candidatura del tricolor para la gubernatura, pues no pude ocultarse que JORGE ESTEFAN CHIDIAC, también hace olas propias, aunque por el momento se ve limitado a promoverse como lo hace la mayoría, por el cargo que ostenta. No puede quedar ajeno a inquietudes y amistades fuertes como la que tiene con PEÑA NIETO, VIDEGARAY y OCHOA REZA, por citar algunas de sus fortalezas. Tanto él como el subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós, también amigo del presidente PEÑA; como el Senador Ricardo Urzúa Rivera, con fuerza en el principal círculo del poder; el delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero; el ingeniero agrónomo Alberto Jiménez Merino; los diputados federales Alejandro Armenta Mier y Víctor Manuel Giorgana Jiménez; las senadoras Lucero Saldaña Pérez…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos