Miércoles, 26 Octubre 2016 23:17

“ Continuidad o cambio? el dilema de Tony Gali en la gubernatura “

Valora este artículo
(0 votos)
Continuidad? O cambio? Es uno de los dilemas que seguramente deberá dilucidar el Gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, al momento de conformar el próximo gabinete, que le acompañará en su administración el año ocho meses en que ocupará la gubernatura del Estado.Y señalo esto, porque aunque para muchos el voto que le favoreció el pasado cinco de junio para ganar las elecciones, fue un voto por la continuidad y reconocimiento a la gestión de Rafael Moreno Valle, aprobando su gobierno y sus obras, también lo es que hubo un importante grupo de votantes que se pronunciaron por otras candidaturas y obviamente dieron la señal de estar en contra de la continuidad del proyecto, así como también un alto número de ciudadanos que no votaron por diversas razones, que serían motivo de análisis de otra colaboración. De ahí, que resulta aventurado afirmar que el Triunfo de Tony Gali y la administración que encabezará a partir del 1 de febrero de 2017 debe trabajar en forma obligada, sobre las mismas líneas de acción y políticas públicas implementadas por el actual gobierno, ya que de acuerdo a las cifras finales de la elección, un sector muy amplio de ciudadanos, esperan se…
Miércoles, 26 Octubre 2016 22:54

Javier Duarte expulsado del PRI por ser “Una Gran Rata”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• ¿Simulan acción contra corrupción de Duarte y Padrés?• ¿Arely Gómez actuará contra todos los gobernadores?Aunque usted no lo crea…Pero no se ría, que es muy serio…Estaba preocupado porque no pudo asistir a la cita que le dio su partido. Pudo haber estado incluso sin dormir.¡Pobre!...Pobre gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.¿Estará Angustiado?...Tal vez desesperado…Seguramente hoy sufre y llora “la expulsasión” que su partido, el PRI, hizo de su persona.Todo por ser “Una Persona Non Grata”.En el PRI y sobre todo la Comisión Nacional de Justicia partidaria se equivocaron.¡Sí, cometieron un error!...Duarte de Ochoa no es una persona “Non Grata”.Noooo….En Veracruz dicen que es: “Una Gran Rata”.Y hoy Duarte de Ochoa es un prófugo de la justicia.Lo mismo sucedió con el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, quien al ser citado por el PAN, por la Comisión Anticorrupción, tampoco se presentó, sin embargo mando un representante que llevó un mensaje:“Soy inocente de lo que se me acusa”Es más lo juró hasta por el “Osito Bimbo”.Sin embargo los ciudadanos de los anteriores dos estados (Veracruz y Sonora), además los de Chihuahua, de Quintana Roo, Guerrero, Ciudad de México, Nuevo León, Tabasco y Michoacán,…
Miércoles, 26 Octubre 2016 22:30

La caída de Nava Castillo Segunda y última parte

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Pulso PolíticoA partir del 13 de Octubre de 1964 y después del enfrentamiento de la policía con los lecheros, se inició el movimiento popular estudiantil más importante que se, haya registrado en Puebla contra un gobierno local.Manifestaciones pidiendo la salida del poder de Nava Castillo, plantones, reparto de volantes fueron las armas del pueblo contra el mal gobierno.Las clases en la UAP fueron suspendidas de hecho y el Carolino se convirtió en el centro de la rebelión.El día 14 al medio día, el edificio Carolino prácticamente estaba sitiado por la policía estatal. Un numeroso grupo de estudiantes y maestros, con el rector Dr. Manuel Lara y Parra al frente marcharon de la 4 Norte Sur, por la Avenida Maximino Ávila Camacho, rumbo al palacio de gobierno ubicado a una cuadra de distancia en la contra esquina de los portales, Morelos e Hidalgo, donde estaban contingentes policiacos. Frente al palacio municipal estaba estacionado un escuadrón de motociclistas de tránsito.Cuando la manifestación encabezada por el rector de la UAP se acercaba al palacio de gobierno, empezaron a sonar amenazantes los motores de las motocicletas y obedeciendo a una orden, sus conductores arrancaron a toda velocidad sobre los manifestantes.En menos de…
Miércoles, 26 Octubre 2016 22:15

Pedirá el Senado un informe sobre el caso de César Yáñez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasOtro recorrido para dialogar con la sociedad de Ochoa RezaAnuncia Tony Gali la recuperación del cerro de AmalucanLos Senadores integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, presentaron en el Pleno, un Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Fiscalía General del Estado de Puebla que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, informe a esa Soberanía sobre las acciones iniciadas entorno al presunto tráfico de influencias por parte de César Yáñez Centeno, Secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda del CEN Morena, para liberar a Dulce María Silva Hernández detenida por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre sus consideraciones exponen: Según el Código Penal Federal, comete el delito de tráfico de influencia cualquier persona que promueva la conducta ilícita del servidor público para gestionar la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su empleo cargo o comisión. Luego de transcribir el texto del Artículo 221, el Código Penal Federal exponen que “en días recientes el diario el Universal dio a conocer una serie audios en los que se escucha a César Yáñez Centeno, Secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda del Comité Ejecutivo Nacional de Morena,…
Miércoles, 26 Octubre 2016 21:37

Futuro energético

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la Cámara de Diputados, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell informó a los legisladores que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autorizó 42 permisos a 18 empresas privadas para realizar estudios de sísmica, con inversión de casi 2 mil millones de dólares, y con ello, el Golfo de México es la región con la mayor investigación de este tipo en el planeta. La cantidad de información geológica que se obtenga será valioso para decisiones cruciales en política energética. En materia de energías limpias, dijo que en 2019, 34 empresas privadas desarrollarán un total de 52 centrales de generación de energía que adicionarán cerca de 5 mil megawatts a la capacidad actual, es decir, el 170 por ciento de lo construido en proyectos solares y eólicos en los últimos 18 años. Asimismo, se detonarán inversiones en 15 estados por 6 mil 600 millones de dólares que impulsarán la creación de nuevos empleos.Sobre las subastas dijo que son instrumentos efectivos para impulsar el desarrollo de las energías limpias y se trabaja en una tercera subasta para abril de 2017, en la que, a diferencia de las dos anteriores donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue…
Miércoles, 26 Octubre 2016 18:05

En la hora del ocaso de nuestra vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Más pronto o más tarde, nos llegará la hora del ocaso a nuestra vida, con la esperanza de que cuando la muerte nos alcanza, ya no seremos lo que en este preciso instante somos; andarines de sueños, peregrinos en permanente búsqueda. Noviembre, que siempre despunta por ser una ventana de recordatorios y añoranzas a través de los días de Santos y Difuntos, puede ser un buen mes para interrogarnos y para ver dónde tenemos anclado nuestro espíritu, sabiendo que todo trasciende desde la mansedumbre. Lo que permanece son nuestras huellas; esas sí que no se pueden borrar, nos sostienen como especie y nos sustentan eternamente, con el constante asombro de saber que ahora soy, y que mañana seguiré siendo a través del abecedario más profundo, el del silencio. Sin duda, es importante que cualquier ser humano, cultive la religión que cultive, mantenga viva esa relación con sus predecesores, y entendamos la muerte como un peldaño más en este trascender hacia la luz. Ellos ahí están, en profunda paz, injertándonos la última lección del pensamiento, con todo el tiempo del mundo, inmersos en el océano del amor infinito, donde ya no existe ni el ayer,…
Miércoles, 26 Octubre 2016 11:40

Corrupción bye bye. O adiós señora corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Heredado del coloniaje español el gobierno federal acompañado de todos y cada uno de los estados miembros del Pacto Federal, ha creado un supuesto sistema contra la corrupción; este engendro nacido del poder legislativo nos costará para el año 2017, 150 millones de pesos. 1.1.- Mi tierna edad, me impedirá contemplar como en menos de un lustro, algo así como en 60 meses, el país entero se reordenará productivamente en el campo; la seguridad pública que implica la pax de nuestros hogares será ultra mejorada; vuelve a ser el sistema de organización mexicana una pirámide donde los méritos personales permitirán que asciendan socialmente los que vienen atrás llamados jóvenes; en fin México está salvado. 1.2.- El maestro de generaciones en el campo legal, político partidario, político social, administrativo, expresión verbal, y concretador de ideas en español o en francés, (libros editados por Porrúa Hnos.), me ha obsequiado una relación de leyes contra la corrupción. 2.- Sea generoso el lector en enterarse del caudal impresionante de normas promulgadas, contra todas las formas corruptoras, corruptas o corrompidas de cualquier tipo de administración gubernamental. 3.- Estas leyes no han sido compiladas para nosotros lectores, son parte mínima…
Miércoles, 26 Octubre 2016 06:15

¡El ISSSTE, Desaparece 20 años de Aportaciones de los Trabajadores: OJUPEUNAM!.

Valora este artículo
(0 votos)
1 millón 200 Mil Trabajadores, Jubilados y Pensionados del ISSSTE, se Encuentran en la Misma Situación.¡EL SÁBADO 29 DE OCTUBRE, ATRASAR UNA HORA LOS RELOJES; POR HORARIO DE INVIERNO!Se dejará de Emitir a la Atmósfera, 468 Mil Toneladas de Bióxido de Carbono. MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Octubre 26 de 2016. ¡DESAPARECE ISSSTE 20 AÑOS DE APORTACIONES DE TRBAJADORES!. Las aportaciones realizadas durante el periodo de 1972 a 1992 no les fue abonada a los trabajadores, situación reconocida por la Junta Directiva del ISSTE el 3 de agosto de 2011 y publicado en el Diario Oficial de la Federación, así lo denunció la Organización de Jubilados y Pensionados de la UNAM (OJUPEUNAM, A. C.), del mencionado despojo de las aportaciones al Fondo de Vivienda administradas por el ISSSTE. Como ejemplo dieron el caso de Marco Antonio Torres, responsable de comunicación de la Organización de Jubilados y Pensionados de la UNAM–OJUPEUNAM, A.C., quien laboró en la Secretaría de Educación Pública y en la UNAM, durante 30 años en cada dependencia, expresó el dirigente de la organización Horacio Zacarías Andrade. Cuando Marco Antonio se jubiló recibió 7 mil pesos por concepto del fondo para la vivienda y 5 mil pesos por concepto de…
Miércoles, 26 Octubre 2016 00:17

La Caída De Nava Castillo Hace 52 Años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l í t i c oParte I De IIEl 13 de octubre de 1964, se inicio en puebla un movimiento popular-estudiantil inusitado e inédito, que en menos de veinte días, derribo a un gobierno estatal despótico y autoritario que encabezaba el general de división Antonio Nava Castillo y del que formaban parte otros militares de alto rango.Tal parece que como consecuencia del movimiento llamado de Reforma Universitaria 1961, que confrontó a la sociedad poblana entre liberales y conservadores, el gobierno federal tuvo la errónea idea de “pacificar al estado” con un gobierno de mano dura encabezado por un general poblano heredero ideológico del avilacamachismo. Ese gobierno no tuvo contemplaciones con nadie y “arreo” parejo provocando irritación social en todos los sectores de la población. De ahí que en la lucha de 1964, se unieran los estudiantes universitarios ya tachados de comunistas, con los conservadores miembros de la llamada “iniciativa privada” y en torno a ellos se agruparan medianos y pequeños comerciantes, locatarios de los mercados, campesinos y pequeños ganaderos, artesanos y burócratas, maestros y miembros de la clase trabajadora, todos unidos como no lo habían estado nunca antes. Este movimiento fue…
Martes, 25 Octubre 2016 19:20

Lucero constituyente en Cd Mex; vuelve Urzúa al Senado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasUna defunción cada 40’ por consumo excesivo del alcoholGCM recibe 3 certificados de Industria Limpia de PROFEPANuevamente tres priístas poblanos estarán en el Senado, destacando Lucero Saldaña Pérez, quien además de continuar sus funciones legislativas en la Cámara Alta, tendrá el honor de formar parte, como diputada, -por designación- a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, en sustitución de Joel Ayala Almeida, legislador por el mismo partido, quien manifestó su decisión de separarse de dicho cargo. A ella y a Blanca Alcalá Ruíz se sumará Ricardo Urzúa Rivera –en la próxima sesión rendirá protesta, luego de que Raúl Cervantes Andrade, -en la sesión de ayer pidió licencia, ya que irá a la Procuraduría General PGR en lugar de Arely Gómez quien pasará a la Secretaría de la Función Pública. Es así que serán seis poblanos que estar´n en el Senado: el panista Javier Lozano Alarcón, por el PRD, Miguel Barbosa Huerta y del PT, Manuel Bartlett Díaz. Es una gran responsabilidad, espero salir delante en esta tarea que representa ir ideando el futuro de la Ciudad de México, comentó Lucero Saldaña. El presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales, informó ante el Pleno…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos