Lunes, 26 Diciembre 2016 11:16

Extrañezas de la política y rumores que desconciertan

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioSi causó extrañeza y las expectativas correspondientes el hecho de que se haya hecho pública, “por no falta quien”, la reunión que se dio y tracendió hace días en el rancho Dolores propiedad del presidente municipal de Ciudad Serdán JUAN NAVARRO RODRÍGUEZ, donde compartieron el pan y la sal y sostuvieron una charla el titular del ejecutivo estatal RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, y los aspirantes a la candidatura gubernamental por el Partido Revolucionario Institucional, JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, subsecretario de la SEDATU y el candidato derrotado en el 2010, JAVIER LÓPEZ ZAVALA. Nadie esta ajeno a que estas cosas o imprevistos sucedan en los tiempos actuales donde la modernidad y el avance de la cibernética nos hace ver y saber de las cuestiones que antes eran difíciles de detectar. Hoy nadie está a salvo de que “lo hayan visto y oído” y por lo tanto no hay secretos y mucho menos confidencias que guardar.Eso llevó a nuestro colega columnista JESÚS CONTRERAS FLORES, a describir esa reunión política de primer orden por medio de la vía electrónica donde dio santo y seña del asunto y prometió que en los primeros días de enero ampliará el tema sobre ese encuentro…
Lunes, 26 Diciembre 2016 10:30

Los humanos somos gente apasionada

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras El mundo tiene que encontrar la luz, por muchas dificultades que hallemos en el camino. Por propia razón de ser y de cohabitar, somos gente apasionada. Ahí radica la expectativa de volver a ilusionarnos. Nuestros predecesores también trabajaron con su propio espíritu, y así dieron fortaleza a tantas organizaciones solidarias, a tantos horizontes que parecían imposible de abrazarlos, pues nunca es tarde para recomenzar nuevos vuelos, si en el empeño ponemos coraje y esperanza, naturalidad y comprensión. Cuántas veces nos perdemos de vista a nosotros mismos y no nos reconocemos en situaciones vividas. Quizás tengamos que salirnos de esta mentalidad mundana, que todo lo vuelve oscuro, para tomar otros caminos más generosos, de mayor donación entre análogos, y también de mayor compromiso hacia nosotros mismos, con el fin de regenerar la propia especie de la que formamos parte cada cual, haciéndolo más desde el corazón que desde el cuerpo; y, en todo caso, en armonía con la mente. Cada vez que un ser humano defiende un ideal, actúa para crecernos, para mejorar nuestra existencia; o si lucha contra una injusticia, lo hace también para restablecer lo armónico, el sosiego entre todos los moradores. Así…
Viernes, 23 Diciembre 2016 10:49

La tierra se ilumina en belén, con la fiesta de la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo diálogos conmigo mismoAlrededor de un Niño germina la luz, brota la existencia,el asombro es tal que es hora de unirse y de reunirse, de hacer piña y de armonizar silencios con soledades, de dejarse cautivar por sus sollozos, pues el pasmoes tan profundo, que todo nos trasciende porque sí.Dejémonos retoñar por la nívea mirada de ese Niño,tan humilde y manso de corazón, pobre e inocente, tan nuestro y tan divino, consuelo de los afligidos, esperanza de los que ya nada esperan, pues en Belén nos ha nacido un Redentor para redimirnos y rehacernos.Glorifiquémonos con el Niño, arropemos su presencia en nosotros, ofrezcámonos a cuidarle y a cuidarnos, no tengamos miedo de que nuestro espíritu se emocione,avivemos el amor de amar amor, pues con la ternurade Dios, todo se crea en armonía para recreo del camino.Desde este armónico esplendor de la verdad, Dios se ha hecho Niño, para que podamos acariciarlo,para que nos atrevamos a mimarle, a dejarle pasar cuando él trata de entrar en nosotros, pues a veces andamos tan ocupados por nada cuando él lo es todo.Hemos de volver al lugar donde la tierra se ilumina,en un momento de tantas contrariedades y violencias, de tantas…
Viernes, 23 Diciembre 2016 06:45

Lo que ignoran los gobernantes. Para entender a las Cholulas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites *Una mirada antropológica al conflicto de la modernidad contra la tradición en San Pedro y San Andrés Cholula Muchos de los problemas del estado de Puebla, en el actual gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, fueron causados por el total y absoluto desconocimiento de las raíces, las tradiciones y de la antropología de las diversas regiones poblanas.Por ejemplo, el conflicto causado por las intenciones pseudo modernizadoras del Estado en detrimento de la tradición y la identidad de Cholula, inicialmente tuvo diversas lecturas.Los más simples dijeron que era la problemática de la religiosidad reflejada en una procesión. Otros señalaron que regía el principio de perder algo para no perderlo todo. Con más profundidad, los más se centraron en la defensa del patrimonio histórico, arqueológico y cultural de la región, la más antigua de América con rastros continuos de ocupación.Lo más importante, de acuerdo a los investigadores y académicos fueron las razones antropológicas.Quizá por ello, tenga razón el libro “Territorio, Fiesta y Ritual en las Cholulas, Puebla”, una investigación del trabajo de los investigadores del Colegio de Antropología Social (CAS) de la BUAP, realizado bajo la coordinación de las académicas Alejandra Gámez Espinosa y Rosalba Ramírez Rodríguez.De acuerdo…
Viernes, 23 Diciembre 2016 09:10

Moreno Valle, Lastiri Quirós y López Zavala en un huateque

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl rancho del alcalde de Ciudad Serdán fue el escenarioAguinaldo a diputados, no alcanzó para empleados federalesHay diciembres, como el actual que pasan a formar parte de un archivo para la historia. Es el último mes del año en el cual desde el primer día, después del llamado “buen fin” creado para que los burócratas empiecen a hacer gastos con la mitad del aguinaldo, todo mundo empieza a programar sus actividades; disfrutar de las fiestas profano religiosas, comprar los regalos para intercambios, para las posadas y la nochebuena, en fin. A partir del día 20, o antes, se desatan los parabienes, abrazos y deseos de lo mejor. Todo es felicidad con la derrama económica; aunque también hay tiempos duros para los empleados federales jubilados que a estas fechas siguen sin recibir el tan ansiado bono anual –como el que recogió la clase política privilegiada que a tiempo tuvo su bonito –de bono-. Como manifiesto líneas arriba, este diciembre pasará al archivo histórico de nuestra entidad pero en el aspecto político, social y cultural. Les presento una escena: son horas de una tarde, en un rancho de Ciudad Serdán se ha organizado un “huateque”, dicen que organizado…
Viernes, 23 Diciembre 2016 07:42

Derrota de Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalÁngel Soriano El presidente de EEUU, Barack Obama y del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, desautorizaron exploraciones de petróleo y gas en alta mar en el océano Ártico y en el océano Atlántico, concretamente en los mares de Chukchi y de Beaufort. Obama se basó en una disposición de una ley de 1953, la Ley de Plataforma Continental Exterior, que le da potestad para bloquear de forma indefinida perforaciones petroleras y gasísticas en algunas aguas controladas por el Gobierno federal estadounidense y no incluye ninguna provisión para que pueda ser revocada por presidentes futuros y, de hecho, ningún presidente lo ha hecho hasta el momento. Greenpeace considera que si Donald Trump quisiera dar marcha atrás, tendría que tratar que el Congreso aprobase un nuevo proyecto legislativo que, de manera explícita, volviera a poner estas áreas en juego para la perforación de petróleo y gas y para ello, debería pasar una serie de complicados pasos y en primera instancia superar las tácticas dilatorias del Senado.Greenpeace considera la decisión una victoria de los más ocho millones de personas que se han unido a la campaña para salvar el Ártico (#SalvaelÁrtico), que reclamaban el fin de las prospecciones…
Miércoles, 21 Diciembre 2016 17:33

Tultepec, más tragedias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Por tercera ocasión el municipio de Tultepec, en el Estado de México, fue víctima de otra tragedia relacionada con los juegos pirotécnicos de la misma manera como han ocurrido otros a lo largo y ancho de la República sin que, hasta el momento, las autoridades correspondientes encuentren la forma de cómo evitarlos; al contrario, anuncian que “habrá apoyos” para quienes sufrieron daños materiales en sus viviendas o en sus negocios, y atención oportuna a los heridos e indemnización a los deudos de los que perecieron. Tal parece que hay resignación de que esto ocurra una vez, otra y otra, en un claro menosprecio por la vida y en un evidente afán por la conservación de las tradiciones que tanto gustan en México y en el mundo la explosión de estos juegos de luces y pólvora. Y no es sólo en el mercado de San Pablito en Tultepec, sino que las desgracias ocurren lo mismo en Berlín que en Turquía, alentadas unos por fanáticos terroristas, por inquietudes sociales o banderas políticas e ideológicas. Afortunadamente en el Estado de México, de acuerdo al dicho del gobernador Eruviel Ávila, por encima de las diferencias partidistas entre el edil…
Miércoles, 21 Diciembre 2016 18:17

Momento de buenos propósitos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Me encanta esta coyuntura de buenos propósitos. Ojalá no fuese un tiempo pasajero y gobernase por entero nuestras vidas. Sin duda, deberíamos poner en práctica, ese retorno a la humildad, al acercamiento de la gente, algo que siempre nos engrandece las vísceras. En demasiadas ocasiones, andamos excesivamente perdidos, degradados e insatisfechos. Este fruto lo propicia en parte, nuestra propia altanería, nuestro endiosamiento y nuestro orgullo. Deberíamos ser más auténticos y transparentes, más de ese Niño que nos nace en el fondo de nuestras entrañas, más de alentarnos el espíritu unos a otros que de alimentarnos el cuerpo, pues cuando uno sacia el alma hasta el vivir se torna mucho más compasivo. En el fondo, no necesitamos nada más que sosegarnos y reencontrarnos con la autenticidad. Lo verdadero es lo que nos exige mirada pura y corazón abierto para acoger y no desechar, y así poder poblar un planeta más de todos y de nadie, con unos moradores conciliados en el amor, reconciliados consigo mismo. Es cierto que el momento actual nos aleja de ese verbo conjugado con la luz, pero nos distancia porque nosotros así lo queremos, con nuestras incoherencias en el camino, con…
Martes, 20 Diciembre 2016 11:01

RMV en empate técnico

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o En su lucha por lograr la candidatura del PAN a la presidencia de la república, uno de los tres aspirantes, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, obtuvo una victoria importante, al ganar la controversia contra el Instituto Nacional Electoral, que le prohibió a la empresa Televisa, trasmitir la entrevista que le hizo el periodista Joaquín López Doriga. El mandatario poblano protestó y pidió la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por considerar que con esa prohibición, se le estaba vulnerando su derecho a la libertad de expresión. La decisión del tribunal fue favorable al mandatario poblano y el acuerdo del INE,fue retirado. Por otra parte, el Congreso del Estado, no aprobó la cuenta pública del final de su periodo como presidente municipal, al panista Eduardo Rivera, acusándolo de no comprobar el gasto de más de 200 millones de pesos. Y ardió Troya. Figuras relevantes del panismo nacional y local, se lanzaron contra el mandatario, acusándolo de pretender vengarse del ex alcalde porque apoya a la precandidata Margarita Zavala. En las redes sociales aparecen virulentos mensajes del propio Eduardo Rivera, de…
Martes, 20 Diciembre 2016 10:50

Cerrando el ejercicio 2016

Valora este artículo
(0 votos)
Qué expectativas tendremos en nuestras empresas y labores de trabajo, es de las preguntas más frecuentes que se manejan en el ambiente de los negocios, al parecer el panorama internacional será incierto y el nacional no se queda atrás, muchos de los cambios que esperaban los empresarios estaban fundados en acuerdos celebrados por las personas encargadas de la política y economía del país, pero hasta el momento se vive un momento de incertidumbre sin una acción que pueda marcar un cambio de forma positiva, así es que cada uno deberá tomar sus propias decisiones y navegará de acuerdo con sus mejores herramientas, armas y acompañantes.De los temas relevantes en materia fiscal que van a favor de la economía de las empresas es una serie de incentivos y cambios en la forma de tributación, cuando las empresas tengan en el año de 2016 ingresos acumulables por un monto máximo de 5 millones de pesos. Para aquellas empresas que tengan gastos en materia de investigación y desarrollo de tecnología se les otorga una serie de incentivos; en el caso de las personas físicas, podrán hacer deducibles ciertos planes personales de retiro contratados en forma colectiva o individual. Para aquellos negocios que estén…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos