Viernes, 04 Noviembre 2016 09:05

¡Hoy, Congreso Poblano, Recibe Reconocimiento del Senado Argentino!.

Valora este artículo
(0 votos)
¡PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS, SERÁN GALARDONADOS!.¡Director Genral del ISSSTE, Entrega Millaria Cifra, para Remodelación de Infraestructura!. MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Noviembre 4 de 2016. ¡HOY, CONGRESO POBLANO, RECIBE RECONOCIMIENTO DEL SENADO DE ARGENTINA!- Para fortalecer la agenda global del Congreso del Estado de Puebla con el país sudamericano, el Presidente de la Junta de Gobierno Jorge Aguilar Chedraui, en representación del Poder Legislativo, se reunió con el Embajador de México en Argentina, Fernando Jorge Castro Trenti, quien lo felicitó por la distinción “Gobernador Enrique Tomás Cresto”, que será entregada al Congreso del Estado de Puebla el día de mañana en el Senado de Argentina. Esta distinción reconoce políticas públicas que son referente a nivel Latinoamérica para lograr desarrollo regional integrado. Posteriormente en el Palacio Municipal de Buenos Aires, Aguilar Chedraui sostendrá una reunión con el Presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, Juan Filgueiras. El encuentro servirá como acercamiento entre las y los líderes que serán reconocidos el día de mañana con la distinción “Gobernador Enrique Tomás Cresto”, y las autoridades de la ciudad de Buenos Aires. ¡PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍTICOS,SERÁN GALARDONADOS!. El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, una reforma al artículo 70 bis…
Jueves, 03 Noviembre 2016 15:49

Educación, sin luchas gremiales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la conmemoración del 70º aniversario del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que a partir de los cambios impulsados no sólo por su Gobierno, sino por la convergencia de esfuerzos de las distintas expresiones políticas, hoy se han colocado cimientos importantes que nos permiten ya proyectar, imaginar, cómo será México dentro de muy pocos años: con una educación de mayor calidad, un México con mayor soberanía energética, donde haya empresas participando en la exploración y producción de nuestros recursos y de nuestra riqueza energética, para la prosperidad y desarrollo nacional; un México de mayor competencia en distintos sectores. A su vez, el presidente de la Junta de Gobierno del ITAM, Alberto Baillères González, afirmó que la Reforma Educativa, la primera de varias trascendentales reformas constitucionales emprendidas por el Presidente Peña Nieto, es la que brinda la mayor contribución al desarrollo, porque beneficia directamente a todas las familias mexicanas, al ofrecerle a sus hijos y a las siguientes generaciones una mejor oportunidad de superación personal y de bienestar, pero estableció que “la educación debe guiarse y gestionarse como una política de Estado, debe estar a salvo de la lucha…
Jueves, 03 Noviembre 2016 15:34

¿Qué caraxos pasa en el PAN?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- El “caraxos”, es autoría del fiero zacatecano: “El Valedor” Don Tomas Mojarro. Voz usada noche a noche en programas despertadores de conciencias del altiplano mexicano donde Puebla no está. 2.- Hete aquí (frase de Pedro Ángel Palou “El Viejo”; que el presidente nacional del blanqui azul el señor Ricardo Anaya apodado por sus seguidores “el cerillo”, utilizó todos sus encantos personales para cautivar a los líderes panistas de los estados para llegar adonde está. 2.1.- Como “el prometer no empobrece; sino el dar, es lo que aniquila”, o “prometer para meter; después vemos lo otro”. 2.2.- Ha de haber ofertado apoyos futuristas e incondicionales, a los gobernadores blanquiazules deseosos de que al terminar su mandato sean titulares bien, del poder presidencial o cuando menos terminen sus productivos días de corte político partidario en el senado de la República. c 2.3.- El sentido común, nos dice que seguramente el señor Anaya, el cerillo, se mostró cuando encantador de serpientes humilde o renuente a vivir en Los Pinos. 2.4.- El lenguaje de Anaya en campaña fue uno. Otro es el actual. Asumiendo su alto encargo blanquiazul empezó a usar todos los espacios publicitarios disponibles, para crear…
Miércoles, 02 Noviembre 2016 22:18

El grupo Plural de Jaime Alcántara y los priístas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasOrdenan suspender propaganda en radio de RMVReforman LFT e incluyen concepto Acoso LaboralSabe usted que existe un grupo de priístas llamado “Plural”?...Son alrededor de una treintena que se reúnen al llamado de su guía: Jaime Alcántara Silva. Es decir, el Grupo Plural es Jaime o mejor dicho Jaime es el Grupo. No vamos a referirnos a su amplia trayectoria política dentro de las filas priístas tanto a nivel nacional como local. Hablaremos de que pretende –Jaime no el grupo- con una serie de reuniones nada más, ni menos, que con sus correligionarios que compitieron y perdieron con la senadora Blanca Alcalá Ruíz, la candidatura a la gubernatura en las pasadas elecciones junio. Si, durante varios fines de semana han dialogado con las senadoras Lucero Saldaña Pérez y Blanca Alcalá Ruíz, el subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri, Alejandro Armenta Mier, Alberto Jiménez Merino y apenas con Javier López Zavala. Sabe de qué habló cada uno: pues de sus nuevas aspiraciones a lograr esa candidatura a la gubernatura. Pero que beneficios deja la pasarela de esos personajes que suspiran por alcanzar Casa Puebla ante los “plurales” o Alcántara. Eso sí, dicen que los invitados comentan sus…
Miércoles, 02 Noviembre 2016 21:53

Senado y cancillería

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Senado de la República debe reconocer su corresponsabilidad en el severo tropiezo del Ejecutivo Federal en la bienvenida a uno de los candidatos presidenciales de Estados Unidos más repudiados del mundo, pues mientras ocho premios nobel expresan su rechazo a Donald Trump, en México se le dio trato de estadista y de cuya culpa la asumió sólo el Jefe del Ejecutivo Federal, cuando la Constitución le señala funciones concretas a la Cámara Alta en el manejo de la política exterior mexicana. Si nuestro servicio exterior es deficiente en proporcionar información confiable al Presidente –y es una de las misiones esenciales de las embajadas-, el Senado de la República debe avistar al Jefe del Estado mexicano de los riesgos en acelerarse en recibir a un personaje de esa calaña, pues no es responsabilidad de una persona ni de un solo poder, se trata del Estado mexicano, de la nación en su conjunto, del pueblo mexicano que fue mancillado al poner al servicio de un impostor ni sólo los símbolos nacionales, sino los recursos y, lo más lamentable, la dignidad nacional. Ahora que la canciller Claudia Ruiz Massieu comparezca ante las comisiones del Senado, debería también…
Miércoles, 02 Noviembre 2016 21:37

Hemos enfermado el alma (hay que reeducarse)

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras El mundo tiene que reeducarse, lo que conlleva una regeneración de modos y maneras de vivir. Las culturas han de abrirse a originales cultivos, las civilizaciones a nuevas convivencias, con el lenguaje de la comprensión y compasión como tarea a asimilar, como principio y norma de vida. Ciertamente, hemos progresado en muchas cosas, todavía nos falta propiciar un entendimiento, quizás tengamos que cambiar de mentalidad, volvernos más sensibles, más auténticos, más interiores que exteriores, más humanos en definitiva. Para ello, nos hace falta activar con urgencia una educación más trascendente, más de actitudes para con los demás y conmigo mismo, más de abrir la puerta a los valores humanos desde la entrega generosa. En efecto, hemos de actuar más con el espíritu. No cerremos horizontes. Tampoco nos encerremos en nuestras ideas, escuchemos otras, compartamos experiencias, proyectos y vivencias. La heterogeneidad de la especie humana, sin duda, nos ha de motivar a confluir en la búsqueda permanente, pues el enriquecimiento será mutuo, en la medida en que nos dignifiquemos unos a otros. Con frecuencia, nos han reeducado para la competitividad, para el encontronazo de unos hacia otros, como si la vida necesitase de una lucha…
Martes, 01 Noviembre 2016 23:57

Alfonso Yañez: la 3ª. edición de “La Manipulación de la fe”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Juicio“En 1961 estalló en Puebla una Revolución que conmocionó al país. Liberales y Conservadores se enfrascaron en serias divergencias en las cuales participaron instituciones laicas que defendían los libros de texto gratuitos, el artículo tercero Constitucional, la educación libre de cualquier dogma y la eliminación del Consejo de Honor que decidía los destinos académicos, políticos y económicosx de la Universidad Autónoma de Puebla”. De esto y más trata el libro de ALFONSO YAÑEZ DELGADO, titulado “La Manipulación de la fe”, que se edita por tercera ocasión y que será comentado por el periodista y escritor NICOLÁS DÁVILA PERALTA y el Doctor en Psicología y Gran Maestro en la Logia Masónica Emancipadores de Puebla, JESÚS MORALES TAPIA. La presentación ser el miércoles 16 de noviembre a las 17.00 horas en la Pinacoteca Universitaria de la BUAP, de la avenida Maximino Ávila Camacho 408. “A finales de 1960, los liberales y conservadores se estrenaban en manifestaciones y mítines convocados para exigir la nacionalización de Teléfonos de México pero que concluían en encuentros verbales, en la mayoría de los casos, cuando no en pedrizas a El Sol de Puebla que se distinguía por informaciones contrarias a cualquier nacionalización y con clara…
Martes, 01 Noviembre 2016 15:45

Presidenciables

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ahora que al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, sus correligionarios del PAN le piden explique el origen de los recursos para la promoción de su precandidato presidencial, sin saberse de que partido porque su origen es priista y tiene simpatías con el PRD y con el MC, sale a la luz pública la necesidad de que los otros contendientes también expliquen cómo se hizo de vacas Juan, pues se cuestiona también que el líder nacional panista, Ricardo Anaya, con las mismas aspiraciones que el poblano, disponga de una amplia bolsa de recursos para sus frecuentes viajes a Estados Unidos donde radica su familia y sus intereses políticos estén en México, nada menos que deseando la máxima magistratura del país. Si la familia de Ricardo Anaya no le tiene confianza a nuestro país por los altos índices de inseguridad como lo demuestran los robos a residencias de Polanco, a automovilistas en Periférico y Paseo de la Reforma, baleados y cadáveres tirados en La Marquesa, secuestros, tortura y desapariciones en municipios del Edomex conurbados con la CDMX, están en su derecho, pero no que se usen los recursos públicos de México para fines familiares y ambiciones…
Martes, 01 Noviembre 2016 14:58

Ante el ya inminente tiempo de mi partida

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoRecordar que la vida es un instante en el camino,y que la muerte es la eternidad que nos redime.Acordarse de los que nos precedieron en el andar,nos lleva a volver hacia sí y a envolvernos en ellos.Porque somos parte de ese pasado, y el presente que ya no es, es como un sueño que nos descubre.Algo que nos alcanza a todos, más pronto o más tarde, el morir y el despertar final desde doquier atmósfera.Donde moran los caídos que ya nadie recuerda.Será Jesus mismo quien nos nombre y nos de luz.Bajo este consuelo, el de su clemencia, hacemos recogimiento, alzamos la mirada a la puerta del cielo.Volveremos a ser parte del poema perfecto, parte de Dios con Dios en nosotros, su vida misma en mí.Señor que nada nos distancie de vos, que nadie se interponga en este ardiente deseo de reposar en ti.Pues aunque la muerte sella este camino terrenal, el alma necesita reencontrarse con el Creador.Para hacer comunión con el que nos ha guiado, y retornar a la paz de la Cruz, al Amor de los Amores.Y así, más allá de nuestra necia provocación a la ira, Tú, en cambio, nos reconduces y…
Lunes, 31 Octubre 2016 23:03

Puebla tiene 90 % de católicos: Arzobispo Víctor Sánchez

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesLas pláticas con el arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa siempre son enriquecedoras e ilustrativas.Fue en la fiesta de San Judas Tadeo, a fines de octubre. En el atrio y en la calle, miles de católicos visitan el templo de la Prolongación de la 16 de Septiembre 13121 en la colonia Ampliación Guadalupe Hidalgo, a cargo del párroco Alfredo Cesatti Hernández. Ofició la misa a las 7 de la noche. Después en la casa parroquial una sencilla cena con un grupo de sus amigos periodistas. Presente también José Luis Cesatti Hernández. De los temas tratados, sobresalen:-A la fecha los católicos poblanos suman el 90 por ciento del estado. Es la actual percepción del arzobispo pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los sitúa en 86 por ciento.-Señala que una encuesta del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) habla de que en Puebla los católicos son el 92 por ciento.-Incluso aporta datos para corroborar sus dichos. El IMDOSOC, ubicado en la calle Pedro Luis Ogazón 56 en la colonia Guadalupe Inn de CDMX, a cargo de la señora María Luisa Aspe Armella mandó elaborar con la prestigiada empresa Ipsos la Encuesta Nacional de Cultura…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos