Miércoles, 21 Junio 2017 20:10

La inseguridad, el primer lugar en preocupación ciudadana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o A Puebla ha llegado el “miedo, a la inseguridad” derivado de los muchos hechos violentos que se conocen, ocurridos tanto en la capital, como en ciudades de la provincia poblana. Es un problema que se ha venido gestando desde hace varios años y que se ha incrementado en algunas zonas como Tehuacán, Huauchinango, Teziutlán, Texmelucan y en la región sur, pero últimamente ya está en la ciudad de Puebla y su zona conurbada. Los partidos políticos ocupados como están, en sus grillas y pleitos internos, poco caso hacen de lo que realmente preocupa a la ciudadanía, entre eso, esto de la inseguridad. Por ello resulta hasta extraño, que jóvenes del PRD, encabezados por su dirigente estatal, doña Socorro Quezada Tiempo, que ni como diputada local, ni como dirigente estatal de su partido, ha hecho un pronunciamiento sobre este tema, hayan ido al Congreso del Estado, para demandar que los diputados pidan la comparecencia del gobernador Antonio Gali, del Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano y del titular de Seguridad del Estado, Jesús Morales Rodríguez, para que informen sobre lo que se está haciendo para…
Miércoles, 21 Junio 2017 17:33

Rehacer la humanidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Con la multitud de crueldades sembradas por doquier rincón del mundo, es preciso activar la reconstrucción de existencias desde la esperanza a un proceder digno, el que todos nos merecemos por el hecho de ser personas. No podemos continuar con esta deshumanización, máxime en un momento en que, según cifras de agencias de la ONU, 1 de cada 113 personas es desplazada o refugiada y cada minuto 24 personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror. Si importante es trabajar unidos, a mi juicio es vital rehacernos como seres caritativos. Es una lástima que los países que menos recursos tienen son los que hacen más por los débiles. Para empezar debiéramos aprender a soportarnos, a guardarnos estima, a competir menos y a compartir más, a vivir y a dejar vivir. Ya está bien de injertar tanta ración de tormentos. Realmente me entristece esta aguda psicosis bélica que nos envuelve. Hace falta que la sociedad deje de ser tan fría, dominadora y sumisa a la vez, pues más que un rebaño sin consistencia alguna, hemos de ser corazón y savia, siempre dispuestos a ser familia y a hacer familia,…
Martes, 20 Junio 2017 19:44

Necesario abatir costos y elevar la productividad en el agro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasMaíz y café cultivos importantes: rentabilidad no es la deseadaGrupo de Arquitectura de la BUAP, gana galardón en EspañaLas metas estimadas para este año son atender alrededor de 223,813 solicitudes que consideran unos 210 mil productores, comenta el delegado de Sagarpa, ingeniero Hilario Valenzuela Corrales, quien apunta que en el ejercicio anterior hubo una inversión federal que alcanzó los 3 mil, 976 millones, se atendieron 251,962 solicitudes y a 386,237 beneficiarios para desarrollar 7mil 623 proyectos, lo que es equivalente al 43% del total de unidades de producción de la entidad. Valenzuela Corrales, en la plática que tuvimos dice que Puebla tiene 2 cultivos importantes: maíz y café, aunque su rentabilidad no es la deseada; para ello es necesario abatir costos y elevar la productividad. Anuncia un proyecto abatir costos para que el cultivo de maíz sea rentable para los agricultores; para ello se utilizará semilla de origen nacional y no importada -que es más cara- y como fertilizante, la ‘gallinaza’ cuya producción en zonas de Tehuacán y Tecamachalco, donde la industria avícola es importante, es elevada y actualmente no se le da ningún uso. Refiere que en Tecamachalco hay productores que en terrenos de riego…
Martes, 20 Junio 2017 19:20

Delincuencia común

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En Culiacán, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se refirió a uno de los problemas que han dejado de lado pero que constituye uno de los más graves problemas que enfrenta la sociedad en su conjunto, como es la delincuencia común. Generalmente se da prioridad a la delincuencia organizada por el impacto de sus acciones delicuenciales y por la cuantía de recursos y armamento que manejan, no así a los casos de robos a casa habitación y vehículos. Reunido en la capital de Sinaloa los responsables de la seguridad interna, el titular de la SEGOB destacó que la sociedad exige resultados. Y es precisamente esa entidad la sede de los más espectaculares enfrentamientos entre delincuentes y efectivos del Ejército y de corporaciones policiacas de todos los niveles. Está pendiente el caso de Javier Valdez, entre otros ejecutados por la delincuencia organizada, en los estados donde operan los carteles de la droga. En el caso de la delincuencia común, es parte del panorama urbano en la ciudad de México vehículos despojados de sus llantas y dejados sobre ladrillos o maderas; nadie, pese a los inmensos recursos públicos que se destinan a seguridad, ha logrado…
Martes, 20 Junio 2017 18:27

Graves problemas internos en PAN y PRD

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, que durante varios años han sido dos de las tres organizaciones políticas más importantes del país, están confrontando serios problemas internos que benefician al recién registrado partido Movimiento de Regeneración Nacional, por lo menos en Puebla. Acción Nacional, PAN, y el de la Revolución Democrática, PRD, están divididos en tribus que se golpean internamente y que están provocando su debilitamiento. Los panistas que se consideran, ellos mismos, como doctrinarios, algo que estaría a discusión, tienen un pleito casado contra los morenovallistas, que son panistas de nuevo cuño. Son grupos completamente diferentes: los primeros son herederos del neopanismo de los años ochenta, que fue con el que el PAN inició su debacle ideológica, aunque le permitió ascender al poder, y los segundos, son los panistas que salieron del PRI porque dicho partido no los tomó en cuenta para sus candidaturas de la primera década de este siglo. Tienen pues intereses diferentes pues ninguno de los dos grupos, fue formado en la ideología panista. Ambos luchan internamente por controlar a su partido, ahora en manos de los morenovallistas,…
Lunes, 19 Junio 2017 20:45

Pide Lastiri 500 mil firmas para consulta abierta al 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioLos priistas han visto en el largo caminar de su partido, muy variadas formas y estilos de ser dirigidos y de ser partícipes de la escandalera política de los tiempos, cuando desde lo alto de la jerarquía se da la señal que favorece al elegido, pero nunca como la del domingo pasado donde aconteció el acto pomposamente llamado “tú decides el PRI que quieres” que arrancó el domingo 18 “Día del Padre” en el Centro de Convenciones Williams Jenkins, bajo el proyecto denominado “Movimiento Puebla Decisión 2018”.El actor principal del evento tan anunciado, el subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri Quirós, uno de los principales tiradores a la candidatura gubernatura, lanzó en consecuencia el Movimiento Decisión Puebla en la que destacan dos tareas programáticas iniciales: promover la Consulta Abierta para la elección del candidato a Gobernador del PRI y que ue todos los poblanos elijan a quien los representará en las elecciones del 2018. Así, el PRI se movilizará y se escuchará a los poblanos en cada rincón del estado y en todo el país con más de 500 mil firmas de poblanos que ya tomaron la decisión de luchar con determinación por sus afanes y el…
Lunes, 19 Junio 2017 19:56

Algunos centros de Sagarpa, abandonados: Valenzuela

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Más quejas contra el Edil. Los panistas tradicionales se unen. El acto de LastiriEl ingeniero Hilario H. Valenzuela Corrales, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el estado de Puebla es muy claro en sus afirmaciones sobre el campo poblano:-Hay centros de investigación la Sagarpa en el abandono en Tecamachalco, Hueytamalco e Izúcar de Matamoros y otro con poco uso en Apulco.-El sector primario poblano no crece, salvo la avicultura y la fruticultura. Puebla requiere el impulso de un programa integral de apoyo al campo.-Los motocultores que entregó el gobierno del estado sirven en parcelas pequeñas no mayores a cinco hectáreas. Empero muchos campesinos piden acémilas.-Es urgente la mecanización del campo. Hace falta maquinaria, tractores medianos, cosechadoras y animales para yuntas.-Es necesaria la agricultura por contrato en maíz, pero se requiere cosecha mecanizada y almacenamiento.En reunión con un grupo de columnistas, el delegado Valenzuela, nacido en Sonora, hizo un análisis de la situación del campo poblano. Ya conoce Puebla pues trabajó como delegado federal de la entonces Secretaría de Recursos Hidráulicos en tiempos del gobernador Alfredo Toxqui, y posteriormente trabajó con el ingeniero Alberto Jiménez Merino en la Secretaría estatal…
Lunes, 19 Junio 2017 19:27

Sector agropecuario una gran oportunidad para Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Casi 4 mmdp se invierten este año en la entidad: Valenzuela• ¿A poco Lastiri será el salvador del PRI con su corriente?El delegado en Puebla de la SAGARPA, Hilario Valenzuela Corrales, es una persona conocedora de sector agropecuario de Puebla pues desde los tiempos del gobernador Alfredo Toxqui Fernández de Lara, fungió en lo que en ese entonces era la delegación de Recursos Hidráulicos en los 3 últimos años del Presidente Luis Echeverría Álvarez (1973-1976).Platicando con el Sonorense dijo que la situación en el campo poblano no se ha modificado mucho y sin embargo la entidad tiene un gran potencial de crecimiento por su misma ubicación geográfica y porque puede mejorar mucho en algunos cultivos como son la hortalizas y otros más.A los columnistas nos comentó que en la dependencia en Puebla existe mucha información importante sobre el trabajo que se hace con agricultores y demás empresas y organizaciones del sector agropecuario y que tan sólo en la inversión que se tiene para este 2017 es de 3 mil 900 millones de pesos.Valenzuela Corrales, está ávido de dar a conocer programas y acciones realizadas por la delegación de SAGARPA y su interés por mejorar las…
Lunes, 19 Junio 2017 19:04

El impuesto a la sobrevivencia urbana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLastiri, López Malo, Cacique, portalean: unidad?Se agravan problemas visuales entre la juventudCuando nos preguntamos ¿Por qué la sociedad se inconforma? Obviamente las repuestas pueden ser varias, pero ¿por qué en Puebla las autoridades municipales recurren a exterminar a los pobres y a los inconformes?. En una charla de café, también se tocan herencias y los tertulianos recuerdan el frustrado impuesto a “la calidad de vida” que el hoy senador petista, Manuel Bartlett Díaz, quiso imponer, y se habla de Mario Marín y Lidia Cacho y luego de la Ley Bala, las millonarias multas a periodistas y el despojo al estado, cometido por el aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Rafael Moreno Valle. Y así hasta llegar al actual presidente municipal, Luis Banck Serrato, otro suspirante, pero a gobernador, que tuvo “la gloria”, de imponer a través de un cabildo un impuesto de 37 pesos diarios a artistas urbanos, cantantes, filarmónicos, malabaristas, bandas musicales y a quien se atreva a alegrar a los transeúntes en las seguras calles y plazas públicas de una ciudad donde sus policías están facultados para eso: dar seguridad a la ciudadanía...usted lo cree?...A unos meses de…
Lunes, 19 Junio 2017 16:48

Espionaje

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Lejos de utilizar el sistema de espionaje para atrapar delincuentes, como debe ser el propósito, el Estado mexicano –de acuerdo al New York Times- lo ocupa para vigilar a los abogados de los familiares de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa o a periodistas cuya función pública es bien conocida por la opinión pública, es decir, la compra de un sofisticado sistema israelí no beneficia al Gobierno ni a la sociedad, pues espía actividades de quienes todo mundo ya conoce. Por qué no en lugar de intervenir los celulares de los abogados o activistas sociales, interviene las cuentas bancarias de quienes lavan recursos de procedencia ilícita, o de los cárteles de la delincuencia común u organizada que imponen terror en los centros turísticos; deberían investigar quienes son los funcionarios de Pemex coludidos con los huachicoleros que ordeñan los ductos, los mandos policiacos que controlan los penales o las bandas de delincuentes; para conocer el perfil psicológico de los conductores de las combis que atentan sin piedad contra víctimas inocentes como ocurrió con Valeria en Ciudad Neza. Esa debería ser la función del espionaje: dar con los delincuentes que delinquen a través del sistema de transporte no…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos