Lunes, 26 Junio 2017 12:49

¿Un PRI competidor?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- El PRI fué el partido político más importante de México en el Siglo XX. (Alfonso Martínez Domínguez). Elevó a México de ser un país feudal a uno de capitalismo iniciático. Como muestra, de una población de 9 millones de habitantes con un analfabetismo casi del 100%, ahora en el 2017, van de vacaciones 20 millones de estudiantes de todos los ciclos educativos. 2.- Fuimos los mexicanos pasando el medio siglo el asombro mundial cuando Ortíz Mena Antonio como Secretario de la S.H.C.P., logró el “Desarrollo Estabilizador”. 3.- Este modelo erigió puertos; aeropuertos; carreteras de frontera a frontera y de costa a costa; llenó de escuelas básicas, medias y superiores a toda la República; insufló salud, seguridad pública, Desarrollo Social Primario. También fue autónomo en su política internacional hasta Salinas de Gortari. 4.- Que la degradación social nacida de la gandallez haya generado a miles de millonarios o multi millonarios, todos ellos gracias a los gobiernos de los 3 tipos, es otro cantar. 5.- Aquí en Puebla, México, alguién se está pronunciando para que la candidatura a la gubernatura a votarse en el 2018, sea por consulta a la base partidaria. 6.- Medida tal traerá…
Lunes, 26 Junio 2017 12:24

Hacia el 2018, sin unidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Diferencias, no entre la izquierda, sino entre personas que se disputan el manejo de las prerrogativas hacia los partidos, es lo que impide la unidad rumbo a las elecciones del 2018. Como quedó de manifiesto en los pasados comicios en el Estado de México, no se alcanzaron acuerdos para impulsar un frente amplio de las oposiciones para hacer frente al PRI, que finalmente retuvo –y retendrá- el poder otra temporada, en tanto a candidatos y dirigentes partidistas se les convence con otro tipo de privilegios. Más que ideologías, programas de acción o de gobierno, lo que les interés a los dirigentes políticos es participar de los privilegios que otorga el poder, estar a su lado y llegar a acuerdos con el pretexto de que son oposición y que contribuyen a la democracia; sólo así se explica la formación de corrientes y grupos al interior de los partidos, los dividen y cada quien jala por su lado en busca de concesiones obtenidas bajo presión. Lleva el mismo rumbo el Revolucionario Institucional –cuya disciplina se mantenía de manera ejemplar- con la formación de casi de un centenar de priistas descontentos, y la cifra puede aumentar en la…
Lunes, 26 Junio 2017 04:39

Reflexiones sobre el tema de Género.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalRecientes acontecimientos me llevaron a la sesuda reflexión sobre algunos tópicos de género. Sí, me refiero querido lector a aquel tema que decimos algunas mujeres pero que pocas se atreven a llevar a la práctica al cien por ciento. La igualdad y esa cursilería –perdón- que le llaman “sororidad”.Si hablamos de equidad sin duda alguna debemos evocar el término de lo femenino y lo masculino, entendiéndolo como que, lejos de sus diferencias de sexo (biológicas), podemos vibrar en concordancia para a ajustarnos mejor al mundo -léase- juntos hombres y mujeres y, dirigir una mirada a las exigencias del nuevo siglo XXI. Las mujeres debemos trabajar desde ésta perspectiva, personalizar nuestras experiencias, evaluar el impacto y construir en favor de la desarticulación de la opresión femenina y, evidentemente nosotras NO provocar la opresión a otras mujeres.Según Marcela Lagarde, teórica en estos temas, afirma atinadamente que la filosofía feminista se caracteriza por ir en la búsqueda de un cambio de la situación actual; como un cambio radical de la sociedad y la cultura. Si bien es cierto que, el tránsito de las mujeres por el mundo, está sustentado en las ideas primigenias de aquella sociedad patriarcal; aquella sociedad…
Lunes, 26 Junio 2017 03:33

Martha Erika Alonso Hidalgo se compromete a impulsar mayores espacios políticos para las mujeres mexicanas.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología política y sociedad *En el 2018, el PAN de Martha Érika Alonso Hidalgo va a postular a un promedio de mil 800 mujeres a los diferentes cargos de elección popular.“Desde mi dirigencia se fortalece la inserción de las mujeres en la política, se ha impulsado al verdadero rostro del PAN, un partido fuerte y ganador, un partido que quiere sumar y cosechar éxitos para Acción Nacional, lo cual se verá reflejado en los comicios de 2018, donde por vez primera las candidaturas serán 50 por ciento para mujeres y 50 por ciento para hombres” Martha Erika Alonso Hidalgo.“El empoderamiento de las mujeres es una estrategia de lucha por la igualdad, que hace del fortalecimiento de las capacidades y autonomía de las mujeres, la herramienta clave para transformar las estructuras sociales”. Clara Murguialday Martínez.“El dominio masculino es quizás el más penetrante y tenaz sistema de poder que ha existido en la historia… porque es casi metafísicamente perfecto. Su punto de vista es la medida estándar de la objetividad, su particularidad se presenta como el significado de la universalidad, su fuerza es ejercida como consenso, su autoridad como participación, su control como la definición de legitimidad... El feminismo reclama…
Domingo, 25 Junio 2017 18:17

UABJO, retroceso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la década de los 70´s se concedió la autonomía a la UABJO para ejercer con libertad la academia, la investigación y la difusión de la cultura; y a casi 50 años de tal lucha de los universitarios de la época, la comunidad actual está en franco retroceso: una manta colgada en el histórico Instituto de Ciencias y Artes –hoy edificio central- clama sin el menor pudor la injerencia oficial –como si tuviera capacidad para ello- para resolver el conflicto interno en la Facultad de Derecho. La ignorancia e incapacidad de esa facción de estudiantes es pública: la manta se dirige al pueblo de Oaxaca pidiendo que el Gobierno del Estado –cuyos funcionarios no conocen la realidad estatal porque son ajenos al estado- hacer cumplir acuerdos entre grupos en disputa por el patrimonio universitario, más allá del glorioso pasado del Instituto por cuyas aulas pasaron insignes oaxaqueños que contribuyeron a dar forma al Estado mexicano. El edificio central de la UABJO, por la primera calle de Alcalá, donde se inicia el corredor turístico, es admirado por visitantes y lugareños como un museo de la barbarie, con sus coloniales puertas de maderas preciosas hechas cenizas por…
Domingo, 25 Junio 2017 17:38

PAN y Morena, víctimas del mismo dolor

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Los panistas y ahora los morenistas, son víctimas del mismo dolor, según sus propios dirigentes: la invasión de oportunistas que llegan a sus filas, para ver qué sacan. Le informamos la semana pasada de que los panistas temían ser invadidos por gente ajena a Acción Nacional, para decidir por la designación de candidatos débiles que perdieran ante el PRI. El PAN ya tuvo dos experiencias de eso, y sus dirigentes y sus viejos militantes, no han entendido nada. Ellos creen que eso se debe a jugadas sucias de políticos priistas que quieren debilitarlos para las elecciones del 2018. No es así. Ellos mismos se han debilitado al abrir sus puertas a todos los expulsados o auto-expulsados de otros partidos, que se les unen sin el más mínimo conocimiento de lo que es y ha sido ese partido a lo largo de casi 80 años de existencia. Desde el principio el PAN puso candados excesivos a quienes aspiraran a ser panistas, pues tenían que pasar por un periodo, como el que las órdenes religiosas imponen a sus novicias, de varios años. Y de ese extremo pasaron…
Domingo, 25 Junio 2017 16:14

La inclusión

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que PalabrasLa humanidad cada día necesita más solidarizarse con los valores de justicia y paz. La inclusión relacional es tan prioritaria en un mundo tan diverso como el aire que respiramos. Con urgencia, deberíamos reeducarnos hacia otras actitudes, buscando la cooperación entre todas las culturas. No es de recibo que sigamos excluyéndonos; de ahí, la necesidad de activar en todos los países políticas sociales como efecto dinamizador. Por otra parte, hay que promover la existencia de igualdad en lo que concierne a la oferta educativa. Todos tenemos que poseer igualdad de oportunidades. La discriminación, como los muros que se levantan a diario, no favorecen para nada el acompañamiento humano, máxime en un periodo en el que más de treinta y un millones de personas en todo el orbe fueron desarraigados o forzados a desplazarse dentro de sus propios países en 2016, a causa de conflictos, violencia y desastres naturales. Tenemos que ayudarles a reconstruir sus vidas. No importan las zonas, ya sean rurales o urbanas, hemos de activar nuestro rostro humano para trabajar y seguir en busca del bien colectivo, que no es otro que unas buenas prácticas orientadas a hacer crecer el respeto hacia toda…
Viernes, 23 Junio 2017 07:34

“La reingeniería de la Policía Federal?”

Valora este artículo
(1 Voto)
La protección a las instituciones estructurales del Estado, ha sido un tema de importancia estratégica para la seguridad nacional con el fin de prevenir y combatir los delitos de orden federal. Toda vez que la misma, es un fundamento esencial para el desarrollo y el progreso de una sociedad libre que pueda garantizar su adecuado funcionamiento, impactando directamente en el desarrollo de las actividades económicas, políticas y sociales de la nación. Por eso, resulta imprescindible un entendimiento básico y generalizado de la importancia de la seguridad como garantía de bienestar de los ciudadanos y de la estabilidad del propio Estado. Sin embargo, nuestra seguridad nacional colmada de prácticas como: La falta de estándares mínimos de capacitación con criterios homogéneos para su operación; un inexistente sistema de evaluación de control de confianza; equipamiento inadecuado para el cumplimiento de sus funciones; el incumplimiento de la mayoría de sus elementos con los requisitos que establece la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para el otorgamiento de la Licencia Particular Colectiva para la Portación de Armas de Fuego; la incapacidad de algunas corporaciones y empresas para evaluar y determinar los niveles de riesgo que podían afectar tanto a las instalaciones que protegían como a…
Viernes, 23 Junio 2017 06:51

Ante la avalancha de acciones al 18, incierta la alianza del PVEM

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOPara el diputado Juan Carlos Natale, quien al lado del Partido Verde Ecologista de México, ha dado sus mejores batallas logrando las metas propuestas no solamente cuando estuvo presidiendo el partido en Puebla, sino en la suma de acciones que se demuestran en resultados y números que a su paso ha dejado como regidor en el Ayuntamiento de Puebla y en las legislaturas local y federal en las que ha participado. Le inquietan naturalmente los díceres que se dejan correr para el 18 en cuanto a las alianzas de su partido, pero admite que con estas o sin ellas, él seguirá siendo “verde” y que luchará en su momento para ver su nombre inscrito en las boletas electorales, porque los números le favorecen, aparte de que ha presentado más de 50 temas de interés local y nacional y más de 120 propuestas, muchas de ellas que han sido aprobadas y algunas más por las que luchará para lograrlo.Citó Natale López en su charla con un grupo de columnistas que a su juicio falta mucho que ver para lo que viene, como la reelección de legisladores locales y federales; la lucha en las próximas elecciones será muy cerrada y…
Viernes, 23 Junio 2017 06:26

Aún no hay alianza PRI-PVEM para el 2018: Natale

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES Juan Carlos Natale, diputado local por la coalición PRI-PVEM y ex dirigente del PVEM en el estado, en plática con columnistas habla de futuro político y de su actuación como diputado. Estas fueron sus declaraciones:-Sobre si habrá alianza entre el PRI y el PVEM para el 2018, responde así: “Antes respondería que sí. Hoy la respuesta es: no lo sé. Desconozco con que alianza vaya a ir el PVEM”. -Lamenta que la actual directiva en el estado no ha hecho su trabajo. En su mejor momento el PVEM cuando fue dirigente llegó a 6.9 por ciento de votación. Ahora anda muy abajo, señala que está en un 2 por ciento.-Argumenta que cuando llegó a la dirigencia en el PVEM tenía 2 por ciento de la votación y le dejó en 6.9 en 2014.-Vislumbra como aspirantes a diputados locales y federales del PRI, a muchos de los actuales presidentes municipales. Y a su vez a los diputados locales como aspirantes a las alcaldías.-Hoy día en elecciones cerradas, los llamados partidos chicos son la clave para los triunfos de los partidos grandes en las alianzas. -Al inicio de las campañas espera estar en el nivel de conocimiento en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos