Miércoles, 02 Agosto 2017 06:06

Encendido el hervidero político

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoENCENDIDO EL HERVIDERO POLITICOSin dejar de prever lo complicado que serán los comicios del próximo año, la ciudadanía poblana ha encendido el hervidero político una vez que los diputados locales, el Consejo General del Instituto Electoral poblano y dizque 161 ayuntamientos aprobaron adelantar el proceso 2017-18-a la primera semana del próximo mes de noviembre, de acuerdo a las reformas al Artículo 3 de la Constitución local.Aspirantes a ser huéspedes de Casa Puebla son muchos propuestos por 11 partidos registrados y uno más que pretende sumarse a esta lista, aunque la lucha inicial se concreta, hasta el momento, con los partidos “mayoritarios” PRI, PAN Y PRD, pero los simpatizantes de precandidatos tricolores y blanquiazules no toman en cuenta la labor de los lopezobradoristas, cuyo partido fue ganador en Puebla en la elección pasada para Presidente de la República.¿DESCARTADO? AURELIO NUÑO MAYERLos priistas poblanos llevan la delantera en acciones preelectorales y de los 6 ó 7 aspirantes a ganar la gubernatura, en aparenta recta final persisten sólo los nombres de Enriqie Doger Guerrero y Juan Carlos Lastiri Quirós.Del primero se dice que cuenta ya con la “bendición de Los Pinos” y se especula más positivamente después de que el…
Miércoles, 02 Agosto 2017 05:33

Como han endeudado a Puebla los gobernadores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Ahora deciden nuevo préstamo al ayuntamiento “La deuda pública de Puebla se encuentra en las 11 con mayor crecimiento y riesgo en los últimos 10 años, situación que podría influir en el debilitamiento de las finanzas a nivel nacional”, esto lo dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hace 6 años, en agosto del 2011 y hoy el estado aseguran que es el 5º con endeudamiento del país y por ende que creció la deuda per capita de los poblanos.En ese entonces, en su informe semanal, alertó sobre el incremento de 122 por ciento de la deuda en estados y municipios –durante el periodo 2000-2011– y que tenía un monto total por 315 mil millones de pesos.Y Hacienda informó que los estados con mayor deuda pública eran: Veracruz, Michoacán, Oaxaca, Aguascalientes, Zacatecas, Quintana Roo, Guanajuato, Tamaulipas y Puebla. Al tomar las riendas estatales Rafael Moreno Valle recibió una deuda pública de 9 mil 104 millones de pesos, de los cuales 705 millones de pesos correspondían a los 217 municipios del estado, y 2 mil 550 millones al pago de cuotas y servicios del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de…
Miércoles, 02 Agosto 2017 04:58

Martha Erika Alonso Reivindica La Equidad De Género.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Ideología política y sociedadMartha Érika Alonso Hidalgo, está reivindicando la equidad de género, como un elemento de su trabajo político para empoderar a las mujeres mexicanasMientras otros actores de la política nacional se la pasan en discusiones, desencuentros, posiciones personales beligerantes, Martha Érika Alonso Hidalgo está realizando un intenso trabajo ideológico político, para preparar a su ejército para la elección del año 2018, que será un parteaguas en la historia de México. Y como un elemento más de su trabajo político para empoderar a las mujeres mexicanas, Martha Érika Alonso Hidalgo hace un exhorto a la sociedad para lograr el respeto, la equidad e igualdad sustantiva que las poblanas demandan.En efecto la Secretaria Estatal del Partido Acción Nacional hace un llamado a cerrar filas en favor de las poblanas y poner un alto a la violencia de géneroMartha Erika Alonso Hidalgo maneja la premisa de que lograr el respeto, la equidad e igualdad sustantiva que las mujeres demandamos, es responsabilidad de todos.En efecto durante la clausura de los talleres regionales “Construyendo tu Esencia Política: El Poder es Nuestro”, en el municipio de Teziutlán, la Secretaria General del Comité Directivo Estatal, Martha Erika Alonso hizo un llamado a cerrar…
Martes, 01 Agosto 2017 18:48

Paso Exprés

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una nueva reunión de funcionarios federales, del gobierno de Morelos y del municipio de Cuernavaca sobre el Paso Exprés en la autopista CDMX-Cuernavaca, tendiente a revisar los trabajos del socavón y garantizar la seguridad de los usuarios y de los vecinos, se realiza cuando la opinión pública muestra su irritación por la fragilidad con la que realizan las obras, sin ninguna garantía técnica ni calidad de los materiales. Es tradicional que los tres órdenes de Gobierno actúen de esa manera: hasta que suceden los accidente o se descubren los fraudes, es cuando actúan; en tanto, se mantiene en sigilo los enjuagues entre funcionarios y constructoras, se reparten las ganancias y si no ocurre nada en ese lapso, el trabajo fue “limpio” y las consecuencias se las dejan a los que vienen atrás. Esta práctica debería ser enterrada y se deben realizar obras con visión de Estado: más allá de los sexenios y los decenios, deberían ser obras de largo plazo, de servicio a la comunidad y con plena responsabilidad y ética. Lamentablemente no es así, como es evidente, pues los funcionarios de alta jerarquía, continúan en sus cargos pese a su irresponsabilidad y complicidad en…
Martes, 01 Agosto 2017 18:24

Avala la SCJN matrimonio entre personas del mismo sexo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEntregar el Infonavit 471 viviendas a trabajadores de AudiLa BUAP, mejor macro universidad del país y 5ª en el paísEl matrimonio entre personas del mismo sexo fue avalado en Puebla ayer martes luego de que la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN), al iniciar el segundo periodo de sesiones, invalidara por unanimidad la parte del artículo 300 del Código Civil estatal, que establecía la unión sólo entre hombre y mujer. La SCJN declaró inconstitucional el Código Civil de Puebla por no reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, por lo que el Congreso local deberá realizar los ajustes correspondientes. Los ministros también anularon el artículo 294 del mismo ordenamiento, en donde se determina como fin del matrimonio el “perpetuar la especie”, pues consideraron los preceptos como “violatorios de los principios de igualdad y no discriminación”. Lo anterior es emanado de la acción de inconstitucionalidad 29/2016 promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentada en abril de 2016. La propuesta fue presentada por el ministro Eduardo Medina Mora quién determinó la invalidez del artículo 300 del Código Civil estatal, que establece que el matrimonio es la unión entre “un hombre y una…
Martes, 01 Agosto 2017 17:51

Las consecuencias del cambio distrital

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | S E M A N A P O L I T I C A Por lo que se ve, los funcionarios electorales no conocen la geografía del estado de Puebla, a juzgar por la nueva conformación que hicieron, del distrito conocido como el de la mixteca poblana, que en su nueva versión, dejará fuera a una gran parte del sur, para unirla al distrito de Atlixco, mientras incluye, como parte importante del nuevo distrito electoral federal, a municipios como Tecamachalco, que ninguna relación económica, cultural o política, tiene con esa región sur del estado, en la que Izúcar de Matamoros y otros municipios, quedan excluidos, para ser parte ahora, del distrito de Atlixco. Pone en apuros a los políticos de todos los partidos, que aspiren a representar al distrito electoral, que antes tuvo su cabecera en Izúcar y ahora la tendrá en Acatlán, ya que tendrán que hacer una precampaña y luego una campaña, en 51 municipios que forman la nueva demarcación distrital y que se extienden, desde los límites de Puebla con Oaxaca y Guerrero, hasta la región oriental de la entidad, en la que se encuentra el municipio de Tecamachalco. ¿De dónde van a ser los…
Martes, 01 Agosto 2017 17:05

EL MXT MASTRETTA.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- El genitor de tal apellido (respetado y demasiado querido por muchos de nosotros, gracias a Sergio), vino en el siglo pasado “de más allá del charco”. Del país que en el mapamundi es una bota a punto de pegarle a una piedra. La bota se llama Italia. 2.- Era tan italiano este Mastretta, que de allá le convocaron y fue como soldado italiano a una guerra, de las varias en que ese país se ha metido. Volvió. Y retornó entero el Mastretta padre de Sergio, Verónica y otros. 3.- José Vasconcelos, del cual obligadamente debemos leer “La Raza Cósmica”, algo así como un manual para alcanzar identidad nacional, precisa nuestros orígenes genéticos hispanoamericanos, y no latinos como muchos lo pregonan. 3.1.- Aun así, desligados de la latinidad etrusca de Rómulo y Remo, algo hay que nos acerca mucho a ese pueblo de conductas imperiales que dominó al mundo conocido por siglos, absorbiendo con humildad de seres humanos inteligentes, lo creado por la Hélade total, no solo por Atenas y Esparta, nutriéndose de los valores bélicos de las naciones sometidas. 3.2.- Nos acerca a Italia lo jurídico influenciando a todos los pueblos bajo su dominación,…
Lunes, 31 Julio 2017 19:45

Camina la promoción al 2018 y con ella muchas controversias

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOLos partidos dicen una cosa, los aspirantes tienen excusas de sobra para hacerse de la vista gorda y seguir su promoción política, el Instituto Nacional Electoral, asegura estar actuando con la legislación en mano y los electores estamos como el chinito, “nomás milando” todo lo que se dice y hace. Esta es la situación reinante a muy corto tiempo de conocer a los candidatos y a un año de las elecciones del primero de julio de 2018, que sentarán un nuevo precedente porque no será ninguna perita en dulce por todo lo que estamos padeciendo en lo político, económico y social.Las acciones del aspirante a candidato del PAN a la presidencia de la República, Rafael Moreno Valle Sánchez, se han basado en la presentación de un libro de fotografías y remembranzas que se promovió en grande granel por todos los rumbos del país, en tanto Juan Carlos Lastiri Quirós, recorre el estado con sus foros temáticos en los que va implícita la problemática del estado.Aquí, surgen por todas partes los aspirantes a los demás cargos que ya hacen ronda con el que creen puede ser el elegido, mientras otros ya empiezan a dar señales de que se irán…
Lunes, 31 Julio 2017 18:42

En enero el INE visitará hogares de 12 millones de ciudadanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasHoy más que nunca debemos actuar con ética y entrega: TGLo que queremos es piso parejo: que Uber respete la ley: LSEl INE aprobará en agosto la Estrategia de Capacitación Electoral y Educación Cívica, y el programa de Asistencia Electoral, que definen las acciones sobre la instalación y funcionamiento de las mesas receptoras de votación; en la Jornada Electoral del 1 de julio de 2018, se instalarán alrededor de 155 mil casillas, para lo cual se designará un millón 400 mil ciudadanos de todo el país, incluidos los funcionarios suplentes. El Consejero José Roberto Ruiz Saldaña, Presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, explicó que la Estrategia será distribuida y estudiada por las 32 delegaciones del INE en la República Mexicana, a fin de que en octubre se emitan las convocatorias para contratar a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y los Supervisores Electorales (SE). Los CAE y SE auxiliarán a las Juntas Locales y Consejos Distritales del INE en los trabajos de visita, notificación y capacitación - incluye simulacros de operación de casilla- de los ciudadanos para integrar las mesas directivas de casillas; identificar el lugar para su ubicación, y recibir…
Lunes, 31 Julio 2017 00:03

Privilegios para unos, olvidos para otros

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras El acontecer de los días está crecido de hechos que nos desbordan, de sombras e incertidumbres que nos dejan sin aliento, donde nadie respeta a nadie y los asuntos humanitarios apenas nos ponen en movimiento. Por desgracia, hemos convertido este mundo en un espacio de luchas. Sólo hay que ver la cara de tristeza y sufrimiento de algunas gentes que transitan por doquier lugar, con miedo y totalmente desconsolados. Ya no sólo carecemos de diálogo y autenticidad, también nos falta reconocer que somos seres frágiles en una gran diversidad de poblaciones; muy desfavorecidas algunas, mientras otras privilegiadas lo derrochan todo, sin importarle nada los que menos tienen. De ahí, la importancia de la acción a la hora de proteger derechos humanos, de mantener culturas y formas de vida. Precisamente, el 13 de septiembre de 2007, la Asamblea General aprobó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Indudablemente, se trata de un hito importante y un punto de referencia en cuanto a la cooperación y la solidaridad entre los pueblos indígenas y los Estados Miembros que ha sentado los cimientos de una nueva alianza para la acción en las…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos