Miércoles, 11 Enero 2017 15:45

Apuesta por una nueva cultura del valor

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Soy de los que piensa que tenemos la obligación de contribuir a dar vida a una cultura más preventiva y compasiva, más de acción con el desarrollo sostenible y los derechos humanos, que de reacción a determinadas crisis, a fin de evitar conflictos inútiles o estúpidas contiendas. Nos conviene, por tanto, reflexionar en su conjunto, no descuidar o minimizar los grandes principios humanistas de la ética social, como la honestidad y responsabilidad, para poder avanzar en esa nueva visión de espíritu demócrata, de mestizaje y solidaridad global y común, para el ejercicio contundente de la paz y la seguridad. La diversidad de cultos y sapiencias, indudablemente, son una fuerza potente y decisiva para esa apuesta por una cultura del valor generoso, que ayuda a construir una convivencia justa y honesta. Desde luego, una de las pobrezas más hondas que cualquier ser humano puede experimentar en el momento presente, es verse incomprendido, marginado y solo. Son las relaciones interpersonales las que nos hacen crecer y madurar, poniéndonos en relación con los demás. Está visto que todos aprendemos de todos. A más soledad, más vacíos de ideas andamos. Hoy, más que nunca, necesitamos poner en valor,…
Miércoles, 11 Enero 2017 14:38

“Hazlo por México”, lema de Ivonne para entrar a la lista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl pasado mes de noviembre dimos cuenta en este espacio de la posibilidad de entrada a la alista de presidenciales de una mujer. Producto de una charla con el líder agrario guerrerense NABOR OJEDA DELGADO, señalamos aquí que se trataba de una política de larga trayectoria y aparte hicimos uso de un artículo publicado en el periódico El Universal, escrito precisamente por esa mujer yucateca: IVONNE ORTEGA PACHECO. El martes 10 de enero la diputada federal platico sobre el asunto yen respuesta a los dio por el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, lanzó su plataforma o lema “hazlo por México”, donde pide sumar en la unidad a todos os mexicanos y da a conocer su legítima aspiración, para lo cual, como es tradicional dijo esperar la publicación de la convocatoria correspondiente, para estar a tono ene eso de cuidar los tiempos.Para hacer la historia, vaya aquí lo parte de lo que apareció publicado en JUICIO el pasado 25 de noviembre del 2016: “Como en política nunca se puede decir, ni mucho menos nadie puede asegurar que tal o cual cosa “no va a pasar”, habida cuenta de lo indescifrable que es esta actividad, es el momento oportuno de dar…
Martes, 10 Enero 2017 21:17

Lo que no dirá en su último informe Moreno Valle Rosas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesEn los últimos meses del año pasado y parte de enero de 2017, diversos medios de información nacionales y estatales, han publicado la situación en que deja el estado el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, a quien le quedan unos cuantos días en el poder.De los fracasos registrados en este sexenio que afortunadamente ya está por terminar, no serán tocados en el último informe del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Dichas informaciones no han sido desmentidas en forma oficial.Estos son los datos, unos cuantos, por falta de espacio y para no aburrir al lector. -Rafael Moreno Valle Rosas es uno de los ocho gobernadores del país que han incumplido con la declaración “Tres de Tres”, por lo que se desconoce su situación patrimonial y fiscal tras un sexenio al frente del Poder Ejecutivo de Puebla, acusó Violeta Lagunes Viveros, representante del colectivo Todos para Todos. La Jornada de Oriente.-Puebla sumó 80 mil 700 nuevos pobres entre 2012 y 2014, lo que representa un aumento del 2.1 por ciento a nivel general, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) al presentar el último informe de Medición de Pobreza en México. Las personas…
Martes, 10 Enero 2017 20:53

Difícil consenso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección a la Economía Familiar dejó al margen –afirma el gobernador de Morelos. Graco G. Ramírez Abreu- a la CONAGO que en estos momentos se reunía con el titular de Hacienda, José Antonio Meade, para recibir las mismas explicaciones que ya ha dado sobre los motivos del alza de las gasolinas; COPARMEX de Gustavo Hoyos no firmó y la CONCANACO liderada Enrique Solana estuvo a punto de no hacerlo. El jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, también mostró su desacuerdo y anunció que él hará lo propio con proveedores para buscar alternativas reales al encarecimiento de productos básicos pero declinó precisar sobre el mismo acuerdo, “para evitar que alguien no lo quiera firmar”. En tanto, el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, rechazó que el Acuerdo haya sido hecho al vapor pues en varias ocasiones y durante varias semanas se estuvieron reuniendo con las autoridades hacendarias para revisar dicho acuerdo, así como para dar salidas viables a las consecuencias del alza en el precio de los combustibles. La IP, gobernadores y dirigentes, no están muy convencidos en una sola realidad:…
Martes, 10 Enero 2017 20:30

Salarios mínimos insuficientes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- El Salario Mínimo instituido hace décadas, fue creado para que los vendedores de fuerza de trabajo, tengan lo suficiente para poder obtener comida, ropa, pasajes, más un gasto modesto en recreación. 2.- Los que saben de Economía, afirman que en México jamás ha sido suficiente, y que el actual esta erosionado hasta en un 70%. 3.- Ahondando más, puedo afirmar que la cantidad-es fijada-s, cubrirán sus objetivos, si el poder adquisitivo de nuestra moneda fuese poderoso, pero no es así debido a causas muy conocidas. 4.- Agravando más esta erosión, los repetidos procesos inflacionarios que no fenómenos, condenan a los trabajadores a buscar salidas no obligadamente delictivas de procuración de ingresos mayores. 5.- Como los ingresos de campesinos sin cultura productiva, sin créditos, alejados de la organización colectiva, aniquilada la propiedad ejidal o comunal, abandonados a su suerte mísera por los 3 tipos de gobierno, son magros; en lugar de ofrecerse para laborar en empresas en forma fija obteniendo salarios mínimos, prefieren enrolarse como vendedores fijos o semifijos, en las calles no solo de las principales 60 ciudades mexicanas, sino también en el espacio público de otras cientos de menores de cada estado. 6.-…
Martes, 10 Enero 2017 20:03

El gasolinazo, cambió las expectativas del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El pasado fin de año, el delegado de la Sedesol en Puebla y aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura del estado, Juan Manuel Vega Rayet, tuvo una reunión con un grupo de columnistas a la que este reportero no pudo asistir por estar fuera de la ciudad gozando de unos días de vacaciones. El ex diputado local y federal, ex presidente municipal de Izúcar de Matamoros y ex dirigente estatal del PRI, dijo que hay cinco aspirantes a la candidatura de su partido para la gubernatura del estado: Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quirós, Alberto Jiménez Merino, Alejandro Armenta y él mismo, Juan Manuel Vega Rayet. Los cinco tienen carrera política, es decir, han ocupado puestos de elección popular, han sido funcionarios públicos estatales y municipales y han ocupado alguna dirigencia dentro de su partido. Entrenamiento que no tiene casi ningún político de oposición. Las probabilidades de que el PRI recuperara la gubernatura de Puebla y que repitiera en la presidencia de la república, se consideraban altas. Lo mismo nos había dicho un político priista de primer nivel que coincidía con…
Martes, 10 Enero 2017 08:03

Buscando ahorros en las empresas

Valora este artículo
(0 votos)
En tiempo de crisis muchos de los directivos o dueños de las empresas, hacen el propósito de disminuir gastos, pero cómo realizar esta práctica, siguiendo estos pasos es fácil lograrlo:TENER UN OBJETIVO.-En este caso será enfocarse en la disminución de costos.ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES.-Es muy importante que los colaboradores hagan conciencia de una campaña de disminución de costos. Pero ¿Qué tipo de costos pueden disminuirse? de acuerdo a su naturaleza los costos se clasifican en fijos y variables. Los costos fijos son los que deben disminuirse de acuerdo con un estricto control, esto quiere decir que deberás hacer un análisis de los mismos, toma en cuenta la frecuencia de utilización del costo, verifica, evalúa si es estrictamente indispensable para conocer si puedes eliminarlo o disminuirlo. Los costos variables en muchos de los casos son los que en estos momentos están incrementándose y son necesarios en la expansión de las ventas, un ejemplo claro y actual es el pago de la gasolina, en este caso el análisis es más estratégico porque requerirá de una planeación diferente de las rutas de entrega de la mercancía para hacerlas más eficientes, hacer caso a tips relacionados con el ahorro de combustible como son cargar por…
Lunes, 09 Enero 2017 20:09

Dinero tirado a la basura

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Al explicar las razones que tuvo para autorizar el aumento al precio de las gasolinas, el presidente Peña Nieto, dijo que seguir subsidiando al combustible para no pagar el costo político que el aumento implicaba, sería lo mismo que se hizo en el sexenio pasado, el de Calderón, de prácticamente tirar a la basura un millón de millones de pesos, sosteniendo un gasto que no reditúa ningún beneficio. Por eso mismo, el gobierno debería analizar la conveniencia o inconveniencia, de seguir subsidiando a los partidos políticos, que no reditúan ningún beneficio a la población, por el contrario, son causa de la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones públicas. Los partidos, según la Constitución, son organismos de interés público, a los que se financia con dinero proveniente de los impuestos, sin que la población se vea beneficiada, sin que nuestro sistema llegue a ser realmente democrático. Ese gasto multimillonario, da lugar a otro gasto igualmente oneroso, con el que se sostiene una institución de lujo, como es el Instituto Nacional Electoral, formada para garantizar el respeto al voto popular, pero que en realidad, no garantiza…
Lunes, 09 Enero 2017 19:41

Signan Acuerdo para la Protección de la Economía Familiar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasHaremos todo para que ajuste de la gasolina impacte menosMéxico no se va a destruir por el aumento a las gasolinasCuidar la economía de las familias mexicanas: Impulsar los proyectos de inversión programados para 2017 y 2018: Fomentar nuevas inversiones: Mantener la creación de empleos, el crecimiento económico y la competitividad...son los 4 ejes rectores del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, que firmaron el gobierno de la República, en coordinación con los gobiernos Estatales y Municipales, y los sectores productivos que habrán de ser la hoja de ruta que permita mantener y ampliar la fortaleza del mercado interno en el país...En “Los Pinos” signaron el documento, teniendo como testigo al presidente, Enrique Peña Nieto, Carlos Aceves del Olmo líder de la CTM por el sector de los trabajadores y Juan Pablo Castañón Castañón del Consejo Coordinador Empresarial..."El Acuerdo que hoy suscribimos, surge de un intenso y constructivo diálogo con un objetivo que nos une: el de proteger la economía nacional, y desde luego, proteger la economía de las familias mexicanas" dijo el presidente Peña Nieto en su mensaje. El acuerdo responde a las preocupaciones de las jefas y jefes…
Lunes, 09 Enero 2017 18:05

¡ VIVA EL GASOLINAZO ¡. O ASÍ SE HACE.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias.1. Tengo casi 40 años escribiendo sobre la urgencia de ascender evolucionando, no con revoluciones o asonadas, de una democracia anacrónica de un simple votar cada 3, 4 o 6 años, a otro escalón que nos conduzca a intervenir como ciudadanos responsables e informados, en la conducción de los 3 tipos de gobiernos: federal, provinciales y ayuntamientos.2. Sí, hace 40 años en el periódico “Consolidación” de Don Federico García, pocos o nadie me entendía, ahora he sido hasta comprendido y apoyado en mis ideales, por los miles de egresados de las escuelas, liceos, institutos o facultades de Ciencias Políticas existentes en las mil universidades sitas en nuestra geografía.3. Estos egresados en sus tesis, en sus seminarios, talleres creativos, centros de innovación de ingeniería social, encargados políticos como miembros de los 3 poderes constitutivos de un gobierno, están pugnando por que la sociedad en pleno, participe en todo aquel acto administrativo que afecte mayoritariamente a sus habitantes.4. Tal es el caso de la construcción de edificios, carreteras, autopistas, aeropuertos, o gastos públicos que deberían ser inversión, no simple egreso $$$ anotado en el catálogo de cuentas de la contabilidad de cualquier dependencia gubernamental.5. Bajo el sistema democrático…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos