Domingo, 06 Noviembre 2016 12:56

Mientras la ciencia calma, la filosofía inquieta

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Vivimos una época de dominio y transformación. Sin embargo, corremos el peligro de incurrir por negligencia en el olvido de uno mismo. La responsabilidad es de todos, que no respetamos la jerarquía de los valores. Aún no hemos aprendido a valorar los recorridos, a ponerlos al servicio de toda vida humana. Y así, una buena parte de la población la hemos excluido. Viven en el mundo, pero se sienten extraños en un hábitat del que disfrutan unos cuantos privilegiados. Los gobiernos deberían considerar estos abusos, avivando otras corrientes de pensamiento más generosas, con otra dialéctica de sabiduría que fomente la claridad ante todo, lo afable en el conversar para generar confianza, y la prudencia siempre. Al igual que la participación de la ciudadanía en la gobernanza es un pilar básico de la democracia, también es fundamental promover el conocimiento entre las culturas, impulsando toda divulgación científica o artística, que mejore nuestra calidad existencial. Precisamente, en este mes de noviembre, cuando celebramos el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (día 10), sería bueno recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en…
Viernes, 04 Noviembre 2016 22:06

Juan Carlos Lastiri se apunta para el 2018

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites Juan Carlos Lastiri Quirós, actual Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), fue claro y directo, ante casi un centenar de directores de medios, columnistas y reporteros: “Tengo legítimo interés en participar por la gubernatura en el 2018”.Carlos Castillo, su encargado de medios, convocó durante toda la semana a un encuentro amistoso de Lastiri con medios de comunicación el sábado pasado. Lastiri delineó su eventual programa de gobierno con esta frase: “Hay que tener madurez para consolidar lo bien hecho y sensibilidad para cambiar lo que se tenga que cambiar”.De este modo Lastiri Quirós se suma a la lista de contendientes priístas para el 2018, como son Enrique Doger Guerrero, Alejandro Armenta Mier, Lucero Saldaña Pérez, Alberto Jiménez Merino, Jorge Estefan Chidiac, Blanca Alcalá Ruiz, Ricardo Urzúa Rivera, Juan Manuel Vega Rayet más lo que se sumen.La reunión fue en el Jardín de fiestas Viantú de la 8 Sur 3110 en Anzures. Lastiri, muy seguro de sí mismo, con tranquilidad, dijo entre otras cosas:-Puebla requiere de decisiones maduras, una nueva visión de todo el estado, de sus regiones y sobre todo de su gente.-Tengo la suficiente experiencia.…
Viernes, 04 Noviembre 2016 20:07

“Poderes legislativos infractores de la ley”

Valora este artículo
(0 votos)
Hasta hace varios meses, Jalisco había sido el estado del país, que mayor reconocimiento había alcanzado en el ámbito jurídico-legislativo, entre medios de comunicación, redes sociales, académicos, analistas y periodistas, incluso a nivel mundial Yahoo había viralizado la noticia, de que se había convertido en el primer estado de México, que eliminaba el fuero constitucional para sus más de mil 500 funcionarios públicos.A pesar de ello, para el Poder Judicial de ese estado, tal acontecimiento es irrelevante, si de aplicar la ley se trata, ya que los magistrados, viven en un mundo diferente al que sus legisladores intentaron entrar con una propuesta tan relevante y vanguardista de la realidad político-social imperante en el país, y siguen empecinados en aplicar la ley conforme a intereses políticos.Así nos encontramos con el hecho, de que La Fiscalía General de Jalisco no puede ejercitar acción penal en contra del Magistrado Luis Vega Pámanes, investigado por tratar de violar la ley, intercediendo en favor de Víctor Manuel Andalón Zaragoza y Víctor Emmanuel Andalón Ramírez, de 43 y 22 años de edad, respectivamente, detenidos y acusados por el delito robo y asalto.Lo anterior en razón de que, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de…
Viernes, 04 Noviembre 2016 18:50

Encuentro con la Historia, obra editorial orgullo de los poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEl jueves 3 de noviembre, por la tarde-noche, teniendo como escenario la tantas veces centenaria Biblioteca Palafoxiana, tuvo lugar la presentación de la obra editorial “Encuentro con la Historia”, Puebla a través de los Siglos, con la asistencia del gobernador electo JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, el presidente municipal de Puebla LUIS BANCK SERRATO, del ex gobernador del estado MELQUIADES MORALES FLORES, el “santo patrono”, patrocinador de la obra JUAN CARLOS CORTÉS GARCÍA (hijo del economista y político HONORIO CORTÉS LÓPEZ, decano del Consejo Nacional Agropecuario) y el ex presidente del municipio capital del estado, MARCO ANTONIO ROJAS FLORES, presidente de Investigaciones Históricas y Publicaciones del organismo.Este último se encargó en su mensaje de relatar la crónica de este acontecimiento histórico-cultural, quien logró conjuntar a un sinnúmero de participantes que destacan por su colaboración en la edición de esta monumental obra compuesta de cuatro tomos que será orgullo de los poblanos, por la calidad de sus contenidos. La obra editorial abarca desde las épocas prehispánica, de la Conquista, el Virreinato y los tres grandes movimientos sociales que ha tenido México en su historia: Independencia, Reforma y Revolución, sin olvidar el periodo posrevolucionario.Su presentación es en cuatro tomos y un…
Viernes, 04 Noviembre 2016 15:57

Cuatro protagonistas, presentan sus vivencias sobre Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasLas obras: Encuentro con la historia, Puebla a través de los siglosLas Mieles del Poder, La Manipulación de la fé, El dinero apestaAlfonso Yáñez Delgado, José Alarcón Hernández, Marco Antonio Rojas Flores y Miguel Campos Ramos –en estricto orden alfabético- son los protagonistas de acontecimientos ocurridos en los inicios de la segunda mitad del siglo XX. En algún momento y en diversas circunstancias fueron actores en las luchas universitarias –cuando la UAP, hoy BUAP, era crítica y que hoy está entregada al poder- Al paso de los años se abrieron los caminos y pronto participaron en actividades políticas y de comunicación, además de las profesiones que alcanzaron, mismas que los llevaron a ocupar importantes posiciones dentro de la máxima casa de estudios, actividades partidistas, en la administración pública y en puestos de elección popular. Como la vida está llena de retos, en un momento, el conocimiento de la Puebla, ciudad y estado, por las acciones desempeñadas, los llevó a plasmar sus experiencias en obras literarias, a través de las cuales muestran los tiempos, acontecimientos que han transformado lo que fueron territorios de Cantona, Cholula, Tepeaca la vieja para llegar a lo que somos hoy…Permítaseme esta digresión…
Viernes, 04 Noviembre 2016 09:05

¡Hoy, Congreso Poblano, Recibe Reconocimiento del Senado Argentino!.

Valora este artículo
(0 votos)
¡PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS, SERÁN GALARDONADOS!.¡Director Genral del ISSSTE, Entrega Millaria Cifra, para Remodelación de Infraestructura!. MCnoticias, de Mirilla Ciudadana. Noviembre 4 de 2016. ¡HOY, CONGRESO POBLANO, RECIBE RECONOCIMIENTO DEL SENADO DE ARGENTINA!- Para fortalecer la agenda global del Congreso del Estado de Puebla con el país sudamericano, el Presidente de la Junta de Gobierno Jorge Aguilar Chedraui, en representación del Poder Legislativo, se reunió con el Embajador de México en Argentina, Fernando Jorge Castro Trenti, quien lo felicitó por la distinción “Gobernador Enrique Tomás Cresto”, que será entregada al Congreso del Estado de Puebla el día de mañana en el Senado de Argentina. Esta distinción reconoce políticas públicas que son referente a nivel Latinoamérica para lograr desarrollo regional integrado. Posteriormente en el Palacio Municipal de Buenos Aires, Aguilar Chedraui sostendrá una reunión con el Presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, Juan Filgueiras. El encuentro servirá como acercamiento entre las y los líderes que serán reconocidos el día de mañana con la distinción “Gobernador Enrique Tomás Cresto”, y las autoridades de la ciudad de Buenos Aires. ¡PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍTICOS,SERÁN GALARDONADOS!. El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, una reforma al artículo 70 bis…
Jueves, 03 Noviembre 2016 15:49

Educación, sin luchas gremiales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En la conmemoración del 70º aniversario del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que a partir de los cambios impulsados no sólo por su Gobierno, sino por la convergencia de esfuerzos de las distintas expresiones políticas, hoy se han colocado cimientos importantes que nos permiten ya proyectar, imaginar, cómo será México dentro de muy pocos años: con una educación de mayor calidad, un México con mayor soberanía energética, donde haya empresas participando en la exploración y producción de nuestros recursos y de nuestra riqueza energética, para la prosperidad y desarrollo nacional; un México de mayor competencia en distintos sectores. A su vez, el presidente de la Junta de Gobierno del ITAM, Alberto Baillères González, afirmó que la Reforma Educativa, la primera de varias trascendentales reformas constitucionales emprendidas por el Presidente Peña Nieto, es la que brinda la mayor contribución al desarrollo, porque beneficia directamente a todas las familias mexicanas, al ofrecerle a sus hijos y a las siguientes generaciones una mejor oportunidad de superación personal y de bienestar, pero estableció que “la educación debe guiarse y gestionarse como una política de Estado, debe estar a salvo de la lucha…
Jueves, 03 Noviembre 2016 15:34

¿Qué caraxos pasa en el PAN?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- El “caraxos”, es autoría del fiero zacatecano: “El Valedor” Don Tomas Mojarro. Voz usada noche a noche en programas despertadores de conciencias del altiplano mexicano donde Puebla no está. 2.- Hete aquí (frase de Pedro Ángel Palou “El Viejo”; que el presidente nacional del blanqui azul el señor Ricardo Anaya apodado por sus seguidores “el cerillo”, utilizó todos sus encantos personales para cautivar a los líderes panistas de los estados para llegar adonde está. 2.1.- Como “el prometer no empobrece; sino el dar, es lo que aniquila”, o “prometer para meter; después vemos lo otro”. 2.2.- Ha de haber ofertado apoyos futuristas e incondicionales, a los gobernadores blanquiazules deseosos de que al terminar su mandato sean titulares bien, del poder presidencial o cuando menos terminen sus productivos días de corte político partidario en el senado de la República. c 2.3.- El sentido común, nos dice que seguramente el señor Anaya, el cerillo, se mostró cuando encantador de serpientes humilde o renuente a vivir en Los Pinos. 2.4.- El lenguaje de Anaya en campaña fue uno. Otro es el actual. Asumiendo su alto encargo blanquiazul empezó a usar todos los espacios publicitarios disponibles, para crear…
Miércoles, 02 Noviembre 2016 22:18

El grupo Plural de Jaime Alcántara y los priístas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasOrdenan suspender propaganda en radio de RMVReforman LFT e incluyen concepto Acoso LaboralSabe usted que existe un grupo de priístas llamado “Plural”?...Son alrededor de una treintena que se reúnen al llamado de su guía: Jaime Alcántara Silva. Es decir, el Grupo Plural es Jaime o mejor dicho Jaime es el Grupo. No vamos a referirnos a su amplia trayectoria política dentro de las filas priístas tanto a nivel nacional como local. Hablaremos de que pretende –Jaime no el grupo- con una serie de reuniones nada más, ni menos, que con sus correligionarios que compitieron y perdieron con la senadora Blanca Alcalá Ruíz, la candidatura a la gubernatura en las pasadas elecciones junio. Si, durante varios fines de semana han dialogado con las senadoras Lucero Saldaña Pérez y Blanca Alcalá Ruíz, el subsecretario de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri, Alejandro Armenta Mier, Alberto Jiménez Merino y apenas con Javier López Zavala. Sabe de qué habló cada uno: pues de sus nuevas aspiraciones a lograr esa candidatura a la gubernatura. Pero que beneficios deja la pasarela de esos personajes que suspiran por alcanzar Casa Puebla ante los “plurales” o Alcántara. Eso sí, dicen que los invitados comentan sus…
Miércoles, 02 Noviembre 2016 21:53

Senado y cancillería

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Senado de la República debe reconocer su corresponsabilidad en el severo tropiezo del Ejecutivo Federal en la bienvenida a uno de los candidatos presidenciales de Estados Unidos más repudiados del mundo, pues mientras ocho premios nobel expresan su rechazo a Donald Trump, en México se le dio trato de estadista y de cuya culpa la asumió sólo el Jefe del Ejecutivo Federal, cuando la Constitución le señala funciones concretas a la Cámara Alta en el manejo de la política exterior mexicana. Si nuestro servicio exterior es deficiente en proporcionar información confiable al Presidente –y es una de las misiones esenciales de las embajadas-, el Senado de la República debe avistar al Jefe del Estado mexicano de los riesgos en acelerarse en recibir a un personaje de esa calaña, pues no es responsabilidad de una persona ni de un solo poder, se trata del Estado mexicano, de la nación en su conjunto, del pueblo mexicano que fue mancillado al poner al servicio de un impostor ni sólo los símbolos nacionales, sino los recursos y, lo más lamentable, la dignidad nacional. Ahora que la canciller Claudia Ruiz Massieu comparezca ante las comisiones del Senado, debería también…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos