Domingo, 29 Enero 2017 18:49

Diálogo con alcaldes de los cinco municipios involucrados en Ciudad Modelo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Ayer domingo en Casa Aguayo, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, dialogó con los presidentes municipales de Rafael Lara Grajales, Nopalucan de la Granja, Mazapiltepec de Juárez, Soltepec y San José Chiapa, para aclarar lo relativo al organismo que administrará la Junta de Gobierno de la OPD Ciudad Modelo. Además de los alcaldes de los municipios mencionados estuvieron los diputados priistas Sergio Salomón Céspedes, Lorenzo Rivera Sosa y Jorge Estefan Chidiac, quien además de ser diputado federal, es presidente estatal del PRI. Se dejó claramente establecido, que no desaparecerá ninguno de los cinco municipios involucrados y que tampoco será vulnerada su autonomía. Una vez instalada la Junta de Gobierno de la OPD Ciudad Modelo, se analizarán y definirán los mecanismos de participación de los cinco municipios. Se llevarán a cabo, en cada municipio, reuniones con los integrantes de la sociedad civil, para disipar cualquier duda sobre los alcances y beneficios del proyecto de Ciudad Modelo. Y finalmente, se revisarán las prioridades en materia de infraestructura social de los municipios, para buscar un desarrollo más equilibrado de la región. Alcaldes y…
Sábado, 28 Enero 2017 20:35

Gracias por todas las gracias

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoEsta mañana, justo al romper el alba,doblé mis rodillas, y me fui en busca de mi mismo, para enredar los sueños con el despertar de las olas, soñando ser ala del viento, imaginando ser buque que salva. De pronto, recibo el aire, respiro profundo,y al abrigo del sol, mis labios se abren en súplicas, ¡hondo es el desconsuelo!pues aunque intento rescatarme,me puede la triste dama de la tristeza por la que muero en su presencia.Antes de cerrar los ojos, pienso refundirme con la luz, rehacerme con la poesía, fenecer arropadopor el verso y nacer a la poesía. Despojado, restituida el alma, podré sentir a Dios conmigo.A pesar de mis labios impuros, las caricias de Jesús nos curan.Su amor hacia todos nosotroses de una ternura sin límites. Nos toma de la mano, nos lleva hacia sí, y nos anima a continuar. Debo ser activo en el amor,me digo, es cuestión de saber obrar;también he de ser exultante en la alabanza, pues la vida no es para verla pasar, sino para beberla sorbo a sorbo y disfrutarla,para compartirla y abrazarse y abrazarla.Ciertamente, uno tiene que gustarse para ser, paladearse para sentir, dejarse entusiasmar por lo vivido,…
Sábado, 28 Enero 2017 07:51

Sí hijo de ex mandatario puede ser gober, porque un primo, no

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioSon casos “muy a la mexicana”, los que se vienen dando en la política y sí un hijo de ex mandatario, como es el caso de ALEJANDRO MURAT, cuyo padre JOSÉ MURAT gobernó el estado de Oaxaca y ahora lo hace él, ¿por qué no podría serlo el primo del señor presidente, ENRIQUE PEÑA NIETO, quien autorizó el abanderamiento de ALFREDO DEL MAZO MAZA, para ser el candidateo por el estado de México?El abanderado tiene en sus haberes los hechos de que su padre, ALFREDO DEL MAZO GONZÁLEZ y su abuelo ALFREDO DEL MAVBÉLEZ, ya formaron parte importante de la enorme lista de la membresía gobernadores de aquella entidad. Planchaditos los acuerdos y negociaciones, quedan plantadas las alianzas entre el PRI, PVEM y el PANAL, para lograr, ´probablemente, la victoria el primer domingo de junio, sin que pueda vislumbrarse tropiezo alguno, pues el PRD solitario no es ninguna garantía de triunfo; tampoco significa peligro alguno el el resto de los partidos, salvo lo que puedan hacer por su cuenta el PAN y MORENA, que competirán individualmente, porque están ciertos de que el agua y el aceite no se llevan.Temor, dudas y desconfianza, invaden el pensamiento de la que…
Sábado, 28 Enero 2017 05:44

“Un congreso al servicio del poder en turno”

Valora este artículo
(0 votos)
La democracia representativa, es una forma de gobierno donde se establece que la forma de integrar los poderes públicos, es mediante representación popular. Los representantes son auténticos mandatarios, en tanto que su principal función es la de actuar en nombre y representación de sus poderdantes o representados, en quienes reside esencial y originariamente la soberanía popular.Asimismo, la división de poderes es un concepto inmerso en esta forma de gobierno, ejecutivo, legislativo y judicial, que consiste en la separación de las distintas atribuciones de un gobierno, con el objetivo de que cada uno de estos poderes tenga autonomía y ejerza algún tipo de control sobre los otros, que no permitan la aparición del autoritarismo que conlleve a la consecuencia de una dictadura.El poder Legislativo constituye el segundo después del Ejecutivo por un sentido tradicional, de hábito o costumbre, aunque en rigor debería ser el primero precisamente porque representa los intereses populares, porque su función es específica de legislar en beneficio de sus representados.Tal conceptualización está más que rebasada, olvidada y pisoteada por los integrantes del Congreso del Estado de Puebla, quienes se han convertido, en auténticos representantes de intereses contrarios, a los de quienes les encomendaron la tarea de representarlos, anteponiendo…
Jueves, 26 Enero 2017 19:43

México-EU, guerra comercial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Los presidentes Donald Trump, de EU y Enrique Peña Nieto de EU, cancelaron la reunión programada para el 31 de enero, luego de evidentes desacuerdos en el financiamiento del muro fronterizo que separará, de consumarse, a ambas naciones. En el fondo, de acuerdo a lo expresado por funcionarios estadunidenses, el asunto es meramente comercial. Trump busca recuperar ventajas del TLC y con el muro al pedir que México pague más impuestos por las exportaciones de productos al mercado gringo y, además, apoquine para la cerca. Ante esto, la reacción del Ejecutivo mexicano y del pueblo de México es no entrar en negociaciones con el vecino país del norte, pues lleva todas las de ganar. Pese a la buena disposición de Peña Nieto, en principio, de establecer un diálogo y llegar a acuerdos con su homólogo, una vez que este exhibió sus cartas, rechazó el encuentro. Trump por su lado lo consideró inútil, pues buscaba obtener recursos para su “magna” obra. Esto, según se ve, apenas empieza. Veremos en qué termina, pero lo cierto es que nuestro país y su gobierno, reciben amplio apoyo de la comunidad nacional e internacional al asumir una postura digna ante…
Jueves, 26 Enero 2017 18:43

Los hijos pródigos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- La migración en sus dos movimientos de ida o retorno: emi o inmigración, tiene ejemplos mundiales históricamente probados. 2.- Hace 40 mil años los asiáticos atravesarán el Estrecho de Bering ubicado en el Polo Norte, siguiendo a las manadas de animales necesarios para su alimentación. 2.1.- Los mismos se fueron asentando –ahora comprobado y muy estudiado el proceso- hasta la parte norte, de Columbia ahora Panamá. 2.2.- La mayoría pervivió en los llamados por los especialistas “Pueblos Indios” en lo más norteño del ahora territorio gringo. 3.- En los primeros 50 años del siglo XX –estamos en el XXI-, llegaron hasta 4 millones de italianos a E.U., debido a la pobreza europea de esos días, rayana en la mendicidad rural o urbana; la cual como hoy ocasiona ausencia absoluta de oportunidades para el desarrollo personal como acontece en México. 3.1.- “Por Sí Usted no lo Sabe”: dos millones retornaron a Italia ante el racismo practicado en un país que ahora orgullosamente una gran mayoría poblacional anhela practicar o ya lo hace. 4.- Ejemplos migratorios hay más en estos tiempos: medio millón de ecuatorianos residen en España como si vivieran –y mejor- que en su…
Jueves, 26 Enero 2017 00:37

¿Moya Clemente o Mercedes Aguilar a la diputación federal panista?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites*Otro pecado del morenovallismo que pondrá de moda el tema de los “Juanitos” o “Juanitas”Todo parece indicar que quien ocupará la vacante que deja la diputada plurinominal del PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, no será su suplente, la actual Secretaria Privada del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, María Mercedes Aguilar López.Quien lo ocupará seguramente, por sus contactos políticos y la ilusión presidencial a la vista, el actual jefe de la Oficina del Gobernador y ex Secretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente.En la elección de 2015, casi llega a ser legislador plurinominal Moya Clemente. Tiene el número 9 en la lista de aspirantes de la Cuarta Circunscripción. Faltaron votos a nivel nacional para el PAN.El movimiento electoral será simple. Ya pidió licencia Mónica Rodríguez, esposa del dirigente municipal panista Pablo Rodríguez Regordosa con el pretexto baladí de ayudarle a su pre campaña para ser candidato del PAN al Senado de la República en 2018. Pronto será llamada a la Cámara de Diputados su suplente, en este caso María Mercedes Aguilar López, pero hay fuertes posibilidades de que decline ser diputada. Entonces por prelación será llamado el número 9 de la lista plurinominal: Moya.Otra opción sería dejar a Aguilar…
Jueves, 26 Enero 2017 00:13

“Gobierno de coalición, una posibilidad para México”

Valora este artículo
(0 votos)
Ante la necesidad fortalecer el tejido social y optimizar la funcionabilidad de sus instituciones para otorgar respuestas viables a las necesidades de la sociedad, que hoy en día han aumentado con la crisis económica, resultado de las políticas públicas impuestas recientemente por nuestras autoridades federales; y ante la incertidumbre que provoca la relación internacional planteada por Donald Trump.En México se hace imperiosa la unidad del país en todos los sectores, pero principalmente en aquellos encargados de dirigir las políticas públicas que garanticen atender las exigencias y satisfacer las expectativas de la sociedad, logrando así cumplir con los propósitos y funciones del Estado.Sin embargo, ante la inoperancia e incapacidad demostrada por la administración federal, de resistir los desafíos a los que se ha enfrentado, así como los cambios en el gabinete del presidente que lejos de ser un mensaje de fortaleza, han ocasionado el mayor número de conflictos de interés nunca antes vistos y que han demostrado que la corrupción en el gobierno pasó de ser un rumor a uno de los mayores problemas del país.Aunado a lo anterior, el Pacto por México, acuerdo político nacional firmado el 2 de diciembre de 2012 por el presidente de la República y los…
Miércoles, 25 Enero 2017 20:28

Muros entre mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La decisión soberana del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de resguardar su frontera y proteger a sus connacionales, de “echar a los malos” y de trabajar en conjunto con su vecino para resolver el problema de la migración ilegal, ha provocado honda división entre dirigentes políticos de nuestro país que piden al presidente Peña Nieto aplace su viaje a Washington ante lo que consideran una ofensa para México. Peña Nieto ha dejado en claro que ante quienes piden la confrontación, él está del lado del diálogo y la negociación, lo cual seguramente no ha sido bien asimilado entre los opositores que seguramente no lograrán que el presidente mexicano se encuentre con su homólogo estadunidense y se fijen las reglas claras respecto al trato fronterizo, el respeto a los derechos humanos de nuestros compatriotas, y obtener beneficios mutuos con el amplio intercambio comercial y cultural entre ambos países. Trump anunció desde su precandidatura, la campaña electoral, las elecciones y en la Casa Blanca su decisión de construir el muro, ya lo ordenó ¿entonces cuál es la sorpresa o el asombro de la decisión ejecutiva?. Indudablemente que las manifestaciones de rechazo hacia el magnate inmobiliario por…
Miércoles, 25 Enero 2017 20:10

Estoy convencido que EEUU no puede vivir sin mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasGali se compromete a fortalecer vinculación sindicatos e IPEl sector obrero debe estar en negociación del TLC: CTMLo de (Donald) Trump, -dio la orden para construir el muro-, es una ofensa a los mexicanos, lastima la dignidad de los mexicanos. No concibo -y lo digo de verdad- a Estados Unidos sin el trabajo de los mexicanos y de las mexicanas que se fueron a ese país a abrir camino; estoy convencido que la gran mayoría de los que están ahí -mexicanas y mexicanos- son mujeres y hombres buenas y buenos, muy trabajadores, muy cumplidos y muy respetuosos de la ley de los Estados Unidos de Norteamérica, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo parlamentario del PRI, en conferencia de prensa. Respecto a una pregunta acerca de que el presidente, Enrique Peña Nieto no acuda a la reunión con su homólogo norteamericano el próximo día 31 de este mes expresó: Seré muy solidario con la decisión que tome el Presidente de la República, estoy seguro que ahorita debe estar reflexionando, lo que tú dices, hay voces que ya salieron; pero yo y el grupo parlamentario del PRI, apoyaremos al Presidente de la República, porque lo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos