Viernes, 16 Diciembre 2016 06:08

Putin ¿gran elector?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Desde el triunfo del Brexit en la Unión Europea hasta el virtual arribo del magnate petrolero Rex Tillerson como secretario de Estado norteamericano, son atribuidos al líder ruso Vladimir Putin, quien de esa manera confirma su dominio sobre el mundo sin necesidad de utilizar armas atómicas ni tropas de asalto. La nueva conquista se da por la avanzada tecnología que deja atrás al decadente imperio estadunidense, hoy en manos de poderosos empresarios que dominan ya el mercado global. Sólo habría que reconocer la inteligencia, capacidad de liderazgo y audacia del poderoso jefe de Estado de Rusia, cuyo equipo ha rechazado las acusaciones como “absurdas” y “ridículas” de intervenir en procesos electorales de esa magnitud. “No es los Estados Unidos una república bananera, es una potencia” responde el puso, en tanto que el neoyorquino Donald Trump, quien desde la campaña presidencial ha externó su admiración por Putin, indicó que “si sabían la injerencia rusa en los comicios porque se esperaron hasta que Hillary Clinton fue derrotada?”. Y si cuando el río suena agua lleva, no se trata ser un experto en redes de comunicación ni en hakeo para deducir la intervención rusa en los comicios estadunidenses,…
Jueves, 15 Diciembre 2016 22:13

El CTEP presenta nuevo sistema de transporte más seguro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasNada ni nadie va a detener mi participación política: ERPInhabilitación de Peredo Grau, una maniobra morenovallistaEl Consejo Taxista –CTEP- durante el foro de propuestas “por un transporte seguro en el estado”, presentó la multiplataforma RED Tu Auto en Ruta en la que podrá incorporarse a más de 35 mil conductores en línea, con más de 350 mil servicios en línea potenciales, bajo los principios de que viajar en equipo cuesta menos y se tenga disponibilidad las 24 horas los siete días de la semana, con rutas trazadas y múltiples formas de pago. El citado esquema podrá incluir transportación de personal con taxis con cuatro asientos, ejecutivos con cuatro asientos, Premium con siete asientos, camionetas de 15 a 20 pasajeros, camiones y autobuses. La presidenta del CTEP, Erika Díaz Flores, hizo la presentación formal de la aplicación en la que plantea sumarse como operador del servicio de alquiler, transporte turístico y de personal, con miras a brindar servicios de calidad a los usuarios de transporte público. La idea, expuso ante el Subsecretario de Transporte, Carlos Martín Blanco, la Subsecretaria de Prevención del Delito y Seguridad, María de Lourdes Martínez Medellín, empresarios del Grupo Walmart, concesionarios y distribuidores…
Jueves, 15 Diciembre 2016 21:21

El rector de la BUAP, no tiene proyecto de entrarle a la política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, no tiene entre sus proyectos a futuro, entrarle a la política partidista, simplemente no está en su ánimo. Cuando sean los tiempos de elección del rector, decidirá si busca la reelección o no. Lo anterior lo afirmó en reunión con un grupo de columnistas en el Centro Cultural Universitario, donde también desmintió que el edificio Carolino esté en venta o que vaya a ser cedido al gobierno para convertirlo en museo. Son rumores falsos que se han hecho correr, tal vez con el objetivo de desgastar su imagen. Señaló que el trabajo de la rectoría lo absorbe totalmente, para todavía andar buscando una posición política que además no apetece. Los problemas que surgen en la institución de educación superior más importante del estado, se resuelven internamente, sin buscar protagonismos para fines políticos. Hay comunicación constante de la rectoría con académicos, investigadores, estudiantes y trabajadores administrativos y de servicio y eso facilita la solución de cualquier problema. La BUAP, tiene un trabajo de investigación importante, tanto en las facultades científicas propiamente, como en las humanísticas.…
Jueves, 15 Diciembre 2016 19:54

El Carolino no se vende ni será museo: Esparza Ortiz

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin Límites El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz es categórico al hablar sobre su futuro fuera de la política y del Edificio Carolino que no se vende ni será museo.En reunión con columnistas, Esparza habla de todos los temas. Se explaya, descarta irse a la política estatal o nacional. En el restaurante La Bocha, del Complejo Cultural Universitario, ubicado en la zona de Angelópolis, éstas son sus aseveraciones:-El Carolino no se vende ni se venderá. Son simples rumores. Tampoco será museo. Es el emblema por excelencia de la BUAP.-Será el Carolino un espacio vivo dedicado a la cultura. A la fecha se elaboran estudios de los académicos universitarios de las áreas de Ciencias Sociales, Arquitectura e Ingeniería y otros. También habrá una consulta.-Los salones Barroco, Paraninfo y de Proyecciones se seguirán utilizando para ceremonias y actos de cultura. No habrá más oficinas.-Nada de política por parte del rector. La BUAP está dedicada a la academia, así lo exigen los estudiantes, quienes son muy perceptivos de las cuestiones actuales.-Quedaron atrás las épocas de política, como las de Luis Rivera Terrazas, Samuel Malpica, José Doger Corte, Enrique Doger Guerrero y Enrique Agüera Ibáñez.-La BUAP…
Miércoles, 14 Diciembre 2016 23:28

“Siete elefantes blancos.”

Valora este artículo
(0 votos)
Los Centros Integrales de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC) son un conjunto de siete complejos arquitectónicos que responden a un esfuerzo de los tres niveles de gobierno por combatir a la violencia y los delitos desde sus causas, como parte de la estrategia para combatir el delito antes de que este sea cometido.En ellos, se pretenden atender problemas como la drogadicción, el alcoholismo, la falta de cultura, las carencias en el deporte, el ocio, el desempleo, la apatía en la participación ciudadana etc. En espacios tendientes a fomentar el deporte, combatir las adicciones en los jóvenes y crear un ambiente de esparcimiento y recreación.Con lo anterior se pretende alcanzar el objetivo de la prevención social, fortalecer los factores de protección de las comunidades generando entornos que favorezcan la convivencia, modificando las condiciones del contexto mediante políticas públicas y corresponsabilidad ciudadana.Esta política pública de prevención resultaba tan buena, que en 2014, Puebla fue considerada modelo nacional en materia de prevención del delito con la creación de estos espacios en zonas urbanas.Sin embargo, dichas instituciones se encuentran lejos de cumplir con el objetivo trazado mediante el cumplimiento de sus cuatro ejes de acción que comprende su programa, los cuales son:1) Incrementar la…
Miércoles, 14 Diciembre 2016 21:05

Más de 10 mil 200 créditos otorgó el INFONAVIT este año

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasDelegados federales informaron a Comisión de TrabajoGali y la ONU trabajarán en pro de la población vulnerableTitulares de las Delegaciones de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), ante la Comisión del Trabajo Competitividad y Previsión Social, del Congreso local que encabeza Leobardo Soto Martínez, rindieron un informe de las actividades realizadas en este año, entre las cuales destacaron que más de 10 mil trabajadores poblanos se beneficiaron con créditos para vivienda y otros cinco mil obtuvieron prestamos Fonacot. Soto Martínez habló del documento que presentó la CTM encabezada a nivel nacional por Carlos Aceves del Olmo, a través del cual se defienden los derechos de los trabajadores ante la reforma de la justicia laboral, donde hablan claramente del tripartismo, de la desaparición de las juntas locales y federales de conciliación y arbitraje que se transforman en tribunales y, de acuerdo a lo que rige en los tribunales, la Ley Orgánica, va a haber tres salas donde estarán representados trabajadores, empresarios y gobierno. Salimos fortalecidos, dijo. También comentó que la comisión…
Miércoles, 14 Diciembre 2016 18:10

La rebelión de priistas de Cholula, un foco ámbar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El que un grupo de priistas encabezados por el dirigente municipal del PRI, de Cholula, anuncie la salida de cinco mil militantes de ese partido, es por lo menos, un aviso de que algo anda mal en ese partido. Lo primero que salta a la vista, es el adelanto de los tiempos políticos que prevalecieron durante toda la época del priismo ominipotente y que tantos problemas ocasionan ahora a los partidos y a la ciudadanía en general. Los aspirantes a suceder a Antonio Gali Fayad, en las elecciones del 2018, al parecer no están tomando en cuenta que el señor Gali, todavía no toma posesión de la gubernatura y que su periodo, aunque corto, es de 20 meses, tiempo en el cual, si inician precampañas sufrirán un desgaste al interior y al exterior de su partido. Los viejos sabios del priismo de épocas pasadas, conocedores de la naturaleza humana y muy especialmente del modo de ser de los políticos mexicanos, sabían que debían tener quieta a la caballada para no provocar lo que ahora se provoca: enfrentamientos internos, inconformidades, guerra sucia entre militantes del mismo…
Miércoles, 14 Diciembre 2016 16:48

Bonos y multas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Las multas, rebajas y prerrogativas a los partidos políticos pueden subir o bajar, pero en realidad en nada les afecta pues los recursos no salen de los bolsillos de los propietarios de esos institutos políticos ni de la militancia, sino sale del pueblo de México a través de los impuestos; es lo mismo que los bonos a los diputados: se trata de dineros del pueblo que pagan los servicios de los legisladores que, además, obtienen extras cuando se trata de aprobar iniciativas de Ley que convengan a intereses superiores. Se trata del uso indiscriminado de los recursos públicos para fines políticos, generalmente para beneficiar a pequeñas camarillas que han encontrado la forma de permanecer en el poder; hay partidos que tienen líderes que suman ya varias décadas, que se distribuyen los cargos de elección familiar para parientes, amigos e incondicionales, y si no, bastaría conocer de cerca el caso del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, que sin cumplir ningún requisito de residencia, vecindad u origen, adquirió los derechos de una franquicia partidista para ser postulado como candidato y basado en su fama de futbolista, llegar a la alcaldía para recuperar lo invertido. De la misma…
Miércoles, 14 Diciembre 2016 15:43

¡Pongámonos en valor!

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Confieso que me gusta este duodécimo y último período del año en el calendario gregoriano, diciembre, por aquello de los buenos propósitos a final de mes. En un mundo de sentimientos contradictorios, donde nos educan para el triunfo en lugar de prepararnos para el valor, hace falta sin duda proyectarnos una buena ración de utopía, o de valía armónica; y, así, poder enseñar los dientes ante la falsedad vertida por los caminos de la vida. Los tiempos actuales, tan diversos y distintos según territorios, andan atormentados por la sin razón de un mundo terrorífico. Deberíamos parar este absurdo ánimo de venganzas y violencias, con otras poéticas más de abrazo, más del aliento, más de la claridad que de las oscuridades. No podemos fragmentarnos. Nos necesitamos como piña planetaria. Nuestra propia vida es una vida en los demás y por lo demás, lo que requiere diversas sintonías, variados abecedarios, pero un distintivo lenguaje, el de una corpulencia coordinada bajo un mismo pulso, que no es otro que la poética del acoger y perdonar. Por ello, sería bueno que los nuevos proyectos educativos, hablasen de menos triunfos pasajeros y de más fortaleza para reencontrarse con tanto…
Martes, 13 Diciembre 2016 23:58

Unos salen del PRI y van a Morena otros hacen PRIAN

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasSeñalan actitud entreguista de Chidiac al gobiernoAprueba el Senado para uso medicinal la CannabisRaimundo Cuautli Martínez, quien alguna vez fuera precandidato del PRI a la presidencia de San Andrés Cholula, y luego presidente interino del comité municipal de ese partido en dicho municipio, anunció que un grupo de militantes del tricolor, encabezado por el y cerca de 40 líderes de la región, dejarán ese instituto político y se incorporarán a MORENA, ante la actitud del presidente del Comité Directivo estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, quién, dijo, ha mostrado una actitud totalmente entreguista y opaca ante el gobierno del estado y señaló que desde que el también diputado federal, llegó a dirigir a los priístas poblanos, a pesar de que le solicitaron audiencia, nunca lograron su propósito. Ante representantes de los medios, denunció que nunca hubo apoyo para San Andrés que ha estado abandonado por ese instituto político. Quien también fue dirigente juvenil acusó que el PRI está enfermo y ni la dirigencia nacional ni la estatal quieren dar la medicina para sanarlo. No hay visos de renovación pero si se observa simpatías al morenovallismo, no al PAN, apuntó. Mi salida y la del resto de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos