Domingo, 01 Enero 2017 18:55

Gobernadores sorprendidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El jefe de Gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se dijo “sorprendido” por el alza del precio a las gasolinas y demandó –igual que su correligionario de Morelos, Graco G. Ramírez Abreu-, una reunión urgente con el presidente Enrique Peña Nieto para conocer las causas y consecuencias, que están a la vista, sobre esta decisión. Para nadie es un secreto que Pemex cayó en la burocracia y en la ineficiencia, en el saqueo de la dirigencia sindical del patrimonio de los mexicanos, y sus altos funcionarios a llevar una auténtica vida de jeques, como ocurrió con el resto de las empresas del sector energético que van o han terminado en la quiebra. Nadie puede decirse “sorprendido” de una decisión que es consecuencia de la ineficiencia y de la corrupción, además de su incompetencia ante la alta competividad de las súper empresas trasnacionales que arrasan el mercado mundial. Pemex quedó rezagado y rebasado, y ante ello, como bien lo dijo el titular de Hacienda, José Antonio Meade, el Gobierno nada puede hacer. Efectivamente, no se puede competir en un mercado global que afecta al mercado interno donde hay evidente incapacidad para resolver nuestros…
Domingo, 01 Enero 2017 18:11

Gobiernos del PRI-PAN, acabaron con los sueños de Colosio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasQuiso cerrar el paso a la corrupción pero abrieron más puertasDejar atrás el desánimo y luchar, nuestra meta para este 2017Ese 4 de marzo de 1994, Luis Donaldo Colosio expresó entre otras cosas: “Es la hora de superar la soberbia del centralismo; de apoyar decididamente al municipio, de un nuevo Federalismo; de dotar de mayor poder político y financiero, a nuestros estados, de garantizar plenamente la conservación de nuestros recursos naturales, de nuestro medio ambiente, de nuestra ecología: de una educación nacionalista y de calidad; de reformar el poder, de construir un nuevo equilibrio en la vida de la República; del poder del ciudadano; de la democracia, de hacer de la buena aplicación de la justicia el gran instrumento para combatir el cacicazgo, para combatir los templos de poder y el abandono de nuestras comunidades: ¡Es la hora de cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad! Es la hora del cambio con rumbo seguro para garantizar paz y tranquilidad a nuestros hijos. Y También manifestó: “la única continuidad que propongo es la del cambio; la del cambio que conserve lo valioso, un cambio con responsabilidad en el que no se olvide…
Domingo, 01 Enero 2017 17:47

Custodiar y esperanzarnos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras A veces pienso que somos una generación muy adoctrinada, pero poco pensante. Los instantes que vivimos, tan alocados, indudablemente no ayudan a tener esa reflexión calmada y tranquila de encuentros y reencuentros consigo mismo. Siempre será bueno descubrir el fondo de lo que nos acontece. Servidor, con el inicio del nuevo año, se ha hecho el propósito de ganar tiempo para sí, para explorarme y meditar libremente. Se lo aconsejo al lector también. Todavía no sabemos apreciar el camino de nuestros predecesores, y aún mucho menos custodiar su gran sabiduría, los principios y valores que nos han hecho grandes en otras fechas. Sólo hay que detenerse en los cultivadores del arte y la palabra, en sus genialidades. Desde siempre la belleza ha tomado auténtico cuerpo por sí misma, y se ha manifestado como un periodo de ánimo asombroso, como una manera de avanzar por la vida, mediante un motivado temple armónico del cielo con la tierra, de lo visible con lo invisible, de la luz con las sombras. Lo mismo ha sucedido con aquellos que cultivan la ciencia y la tecnología, marcados justamente por un verdadero desvelo y por un amor sincero a la…
Domingo, 01 Enero 2017 17:36

El arzobispo don Víctor Sánchez Espinosa analiza a la iglesia poblana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesCompartir el pan y la sal con el arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, es muy significativo y un honor. Siempre se aprende de las charlas, habituales para un grupo de periodistas desde que llegó a Puebla desde hace siete años, y que tiene lugar cada fin de año en la casa en la colonia Huexotitla donde residen los prelados poblanos.Con sencillez, en ocasiones bromista, conocedor de la política religiosa y la oficial, nunca evade los temas que se le plantean. Habla desde la sucesión en 2017 del arzobispo primado de México, Norberto Rivera hasta de un proyecto que quiere reimpulsar en Catedral, como es la instalación de un elevador panorámico en la torre sur.En la reunión de este año, el jueves 29 de diciembre, comenta a sus amigos:-“¿Yo, Arzobispo Primado de México en sustitución de don Norberto Rivera cuando se retire? Como diría aquel cura a un ex arzobispo de Puebla, cuando no quería que lo cambiaran de parroquia: No me molestes”.-Viajará a Roma en febrero próximo y estará antes en Barcelona para recibir un reconocimiento del Centro de Pastoral Litúrgica por la promoción litúrgica en México y en América Latina.-A la fecha está detenido…
Viernes, 30 Diciembre 2016 07:23

Doger, Lastiri, Armenta, Jiménez y yo, en la lista: J.M. Vega Rayet

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOCon el sello de la franqueza que lo caracteriza, con lenguaje crítico, liso y llano, JUAN MANUEL VEGA RAYET, no eluda en aplicar adjetivos a sus adversarios y compañeros priistas que aspiran a la candidatura gubernamental del PRI en 2018 y sin tapujos reduce la lista de “los que suenan” a un 50 por ciento y se concreta a mencionar a los cinco que tienen una trayectoria digna de reconocerse.En ese sentido y en el orden siguiente citó los nombres, confiando a sus amigos columnistas y articulistas, los que a su juicio personal deben ser sometidos al análisis reflexivo y valorado, porque “la política debe tomarse con absoluta seriedad, porque no es cosa de mamarachos.En fin, da a conocer los nombres: Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quirós, Alberto Jiménez Merino y Alejandro Armenta Mier.En la mesa donde desayunaba con los comunicadores en el restaurante “Casa Reyna”, el de moda para los políticos, alguien le espetó: “Llevas 4, te falta uno”. Y con la explosión de una sonrisa que contagió y se extendió a todos los comensales, respondió: Pues yo, que soy el primero.Haría de los mencionados una radiografía instantánea:“DOGER, un aspirante que luce fuerte en todas las…
Viernes, 30 Diciembre 2016 06:48

El fracaso ha de reconciliarnos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Reconciliarse es la mayor victoria que puede cosechar el ser humano en su vida. Necesitamos aproximarnos, y para que esto se produzca, se requiere tener la convicción de que todos somos parte imprescindible de esa familia humana y que, únicamente unidos, podemos armonizar ese destino colectivo de concordia que tanto añoramos. Es hora, en consecuencia, de detenerse y reflexionar más allá de las bellas retóricas que nos injertamos a diario; también es el momento de la acción conjunta y conjuntada con un espíritu de donación total, que es lo que verdaderamente nos enternece, haciéndonos más humanos. Sin duda, necesitamos de otro andar menos tenso, si en verdad queremos propiciar el sosiego. "Nunca más debemos repetir los horrores de la guerra", dijo Abe tras visitar junto al presidente Barack Obama el memorial a los muertos en ataque de Pearl Harbor (Hawái) de 1941. Los moradores han de aprender a tolerarse, a redimirse, a volver a ser parte del poema de la luz. Ya está bien de tantas violencias, de tantas violaciones a nuestra propia existencia; pongamos justicia y paz en casa, entre nuestras familias, en nuestro pueblo, en nuestro mundo, en nuestro hábitat. La labor,…
Martes, 27 Diciembre 2016 00:03

Un número dice más que mil palabras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Tierra de SalJusto al cierre del 2016, el estado de Puebla puede explicarse con números.En lo Político.A 5 años 11 meses y 5 días del gobierno (saliente) de Rafael Moreno Valle quien, con una cifra histórica de 1,111,318 sufragios ganaron la gubernatura poblana.El pasado 5 de junio Tony Gali sumó 869, 878 votos para una gubernatura de 22 meses.Ese mismo día, el PRI se exhibe con el peor desempeño electoral de 30 años a la fecha, equivalente a 591,752 votos (ni siquiera en 2010 Zavala estuvo tan bajo al obtener 886,535 votos. Y el histórico Mario Marín ganó con 886, 535 votos. Recordemos que en 1998 Melquiades Morales obtuvo el triunfo con 760, 939 votos. En 1992 Manuel Bartlett ganó con 526, 286 votos. Y, en 1986, Mariano Piña Olaya ganó con 606,246 votos)Con el 44.6 % de participación ciudadana Alcalá no ganó ni siquiera su casilla en Lomas de San Alfonso, obtuvo 70 votos contra los 145 de Gali Fayad.Ana Teresa Aranda, candidata independiente con 66,766 sufragios se impone a la chiquillada y supera la votación de 6 partidos: Nueva Alianza que obtuvo 62,415 votos. Compromiso por Puebla obtiene 56,068 votos. PT 40,137 votos. PSI 35,731 votos.…
Lunes, 26 Diciembre 2016 23:36

Bartlett advierte de militarizar el país y entregar petróleo a EU

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Sin LímitesEl ex gobernador de Puebla, el actual Senador de la República por el Partido del Trabajo ( PT), don Manuel Bartlett Díaz, presentó un nuevo libro el pasado 21 de diciembre llamado ““Reforma Energética: El Poder Duro y Consensuado para Imponerla”, escrito en coautoría con Rosío Vargas, especialista en geopolítica y energía de la UNAM.El coordinador parlamentario del PT en la Cámara Alta, pidió que en el nuevo contexto de la geopolítica se realice una revisión a fondo de políticas fundamentales para el país, como la energética y de seguridad, a fin de impedir una entrega total de la riqueza nacional a los intereses de los Estados Unidos de América.En la presentación del libro, don Manuel externó las siguientes ideas:-Estados Unidos ha mantenido una presión constante para que México se militarice, a fin de garantizar la entrega de los recursos energéticos a las empresas extranjeras.-No se parte de un discurso político, se fundamenta en estudios sociales y geopolíticos, lo cual obliga a abrir un debate entre académicos, políticos y ciudadanos en general. -Una prueba de que Petróleos Mexicanos (Pemex) desaparecerá es la información relativa a que ha iniciado un proceso para “rematar” todos los tanques de almacenamiento…
Lunes, 26 Diciembre 2016 23:12

Oaxaca, corrupción e impunidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El senador Benjamín Robles Montoya se quejó de que la actual administración que encabeza Alejandro Murat no haga nada para rescatar parte del patrimonio de los oaxaqueños que hurtó el ex gobernador Gabino Cue lo que lo convierte “en tapadera de la corrupción”. Recordó que hace unas semanas que volvió a solicitar un juicio político en contra del ex mandatario ante el Congreso local, “reiterando la misma ruta que hemos planteando. La Auditoría Superior de la Nación asegura que se desviaron más de 10 mil millones de pesos. Se reconoce que el estado se endeudó de manera exponencial, a la par que recibió recursos presupuestales como nunca los había recibido”. Hizo un llamado a los priistas y a la oposición a no postergar el juicio político en contra de Cué Monteagudo, que heredó a la actual administración deudas por 2,200 millones de pesos, pero lejos de decomisarle parte de su fortuna y a sus colaboradores, el actual gobernador recurrirá un empréstito por 700 millones de pesos, endeudando más al estado, mientras el ex mandatario perredista goza de impunidad.“Esperamos que la Cámara de Diputados no vaya hacer lo mismo que hicieron con la anterior solicitud de…
Lunes, 26 Diciembre 2016 11:16

Extrañezas de la política y rumores que desconciertan

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioSi causó extrañeza y las expectativas correspondientes el hecho de que se haya hecho pública, “por no falta quien”, la reunión que se dio y tracendió hace días en el rancho Dolores propiedad del presidente municipal de Ciudad Serdán JUAN NAVARRO RODRÍGUEZ, donde compartieron el pan y la sal y sostuvieron una charla el titular del ejecutivo estatal RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, y los aspirantes a la candidatura gubernamental por el Partido Revolucionario Institucional, JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, subsecretario de la SEDATU y el candidato derrotado en el 2010, JAVIER LÓPEZ ZAVALA. Nadie esta ajeno a que estas cosas o imprevistos sucedan en los tiempos actuales donde la modernidad y el avance de la cibernética nos hace ver y saber de las cuestiones que antes eran difíciles de detectar. Hoy nadie está a salvo de que “lo hayan visto y oído” y por lo tanto no hay secretos y mucho menos confidencias que guardar.Eso llevó a nuestro colega columnista JESÚS CONTRERAS FLORES, a describir esa reunión política de primer orden por medio de la vía electrónica donde dio santo y seña del asunto y prometió que en los primeros días de enero ampliará el tema sobre ese encuentro…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos