Miércoles, 08 Febrero 2017 15:31

Concurrencia de pulsos ante las atrocidades

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Cooperación, más cooperación y más colaboración, es lo que nos da fuerza para poder ingerir los días sin caer en el desconsuelo. Sin duda, ahí radica la mejor prueba de socialización, de avance humanista de la especie. Para todo nos hace falta tesón y esfuerzo, sin obviar que en solitario tampoco se consigue nada, es menester que la contribución de cada ser humano se intensifique, mayormente para prevenir y resolver los conflictos violentos que impulsan los sembradores del terror. Únicamente, desde la concurrencia de pulsos, se pueden reconstruir caminos de concordia, enhebrar horizontes limpios, oxigenar el planeta, engrandecer la vida de todos y de cada uno de nosotros. Tenemos que ir unidos, sin desfallecer, sólo así renacerá una humanidad más armónica, menos interesada, más solidaria y auténtica. A propósito, resulta alentador que, con ocasión del quinientos aniversario de la Reforma, protestantes y católicos acepten la conmemoración conjunta de los acontecimientos históricos del pasado, como una oportunidad para refundirse en las ideas. Esas conjunciones de pensamientos diversos, pero no distantes, nos invitan a ser más comprensivos, a despojarnos de todo resentimiento, a conciliar otras ansias que nada tienen que ver con el poder, sino con…
Miércoles, 08 Febrero 2017 14:27

Nuestra Constitución I.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Sea generoso para acrecentar su información general, y entérese como el Rey Juan sin Tierra, gandallea en las Islas Británicas a su hermano el Rey Ricardo Corazón de León, para arrebatarle la corona y con ella el precario reinado de aquellos días. 1.1.- Si bien esto es muy común en los cuadros de cualquier poder político, económico, artístico o cultural, lo trascendente es que se une la nobleza entera de aquellos días y le arrancan por la fuerza de la unidad al susodicho Juan sin Tierra, una carta donde se fijan los alcances del rey en relación a los derechos del mismo sobre la nobleza y el pueblo llano: Naciendo por la fuerza de líderes sociales armados: La primera Constitución Política de los pueblos occidentales. 1.2.- La otra constitución de gran notabilidad, es la arrancada por las 13 Colonias Inglesas de América, al entonces poderoso gobierno inglés que les imponía gobernadores y ejército activo acompañado de agentes aduanales a costa de los colonos. 1.3.- Los colonos organizados le arrebatan la independencia a la isla inglesa merced a una sangrienta guerra civil, de la cual hay memoria actual en diversas series televisivas y en películas…
Martes, 07 Febrero 2017 21:29

Puede irse quien quiera e ingresar quien comulgue con el PRI: Giorgana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioSiguen los cascabeles resonando fuerte en el pescuezos de muchos s gatos y apenas el diputado federal y coordinador de la bancada camotera en San Lázaro, VÍCTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ, ha colgado el que sigue en la personalidad de su compañero diputado y hasta el momento de partido, ALEJANDRO ARMENTA MIER.“Las puertas del PRI están abiertas para el que quiera salir”, ha dicho a los cuatro vientos y a la luz de todos los faroles, el que fuera presidente y guardián uniformado del Comité Directivo Estatal, si recordamos la nbronca que tuvo con manifestantes de Amozoc, donde hubo salir por la puerta de atrás vestido de policía.Bueno, eso ya pasó hace mucho tiempo. Ah ora es solo un rasgo anecdótico.Todo esto, en relación a que el político ex presidente municipal de Acatzingo, de plano, dicen los priistas, junto a una parte de la morralla política y armó la grande señalando que como hombre libre y de buenas costumbres, buscará aglutinar en este mismo mes más de 100 organizaciones para dar paso a la construcción de una plataforma que le permita crear el proyecto ciudadano en busca de la candidatura al gobierno del estado para el 2018.¿Con la etiqueta…
Martes, 07 Febrero 2017 20:39

Sigue la división entre los priistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o No una, sino muchas veces se ha afirmado que los priistas, cuando se dividen pierden. Y esa afirmación ya se ha confirmado en los hechos: en el 2010, cuando perdieron por primera vez en la historia del estado, una elección de gobernador para dar paso al primer gobernador postulado por el Partido Acción Nacional, aunque su formación política haya sido totalmente priista; y en el 2016, cuando el PRI por segunda vez perdió en Puebla la elección de gobernador. Las divisiones internas y el mal tino para elegir a sus candidatos, han sido las causas principales de las derrotas del en otro tiempo invencible Partido Revolucionario Institucional. Las derrotas sufridas no han sido suficientes para hacer entender a los militantes de cúpula del partido tricolor, que si continúan por ese camino, van a acabar en la banca, “nomás milando”. Todo parece indicar que los militantes del partido surgido de la Revolución de 1910, además de carecer de ideología, de desconocer la historia de México y de su partido, han perdido la noción de la realidad. Creen que viven en los tiempos del invencible y autoritario…
Martes, 07 Febrero 2017 12:43

¡El rey ha muerto! ¡Viva el rey!.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- Alfredo Toxqui Fernández de Lara, cierra un sexenio que restauró a las casi aniquiladas instituciones poblanas. Un hombre de la poblanidad común, resolvió las cosas de la comunidad. 2.- Después de la entrega de estafeta al nuevo Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, una valla sincera de poblanos rurales, entreverados algunos clase medieros medios y bajos, muchos amigos, le despiden con risas, palmadas, y hasta lágrimas. 2.1.- Poner orden con escasas acciones represivas, en la poblanidad harta de interinatos, asonadas partidarias, desprestigio en los entonces dictadores de la información nacional diarios del D.F., anunciadores diarios a 8 columnas, primera plana de lo que aquí se vivía, tenía ¿tuvo? Su mérito. A diario en la Flor de Puebla acudía sin chofer alguno a comprar el pan que le pedía o le ordenaba Doña Sarita. 3.- Termina Guillermo Jiménez Morales con una Imagen Personal de luxo, agregada a una Imagen Institucional de casi 10 de calificación en gobernación, con otra de 7 a 8 en administración. 3.1.- Tan ciertas fueron sus imágenes que se vuelve secretario del gobierno federal, presidente 3 años de aquel congreso general donde se estrena una izquierda Cardenista, va al vaticano como embajador,…
Lunes, 06 Febrero 2017 18:40

Hay inquietud política en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El nuevo gobernador del Estado, ya debió darse cuenta que hay inquietud política en la entidad, derivada del descontento de importantes sectores de la sociedad, por el trato inadecuado que recibieron de la anterior administración. Desde luego que la obra pública deberá continuar, de acuerdo al proyecto presentado por Antonio Gali, consensado con autoridades municipales, organizaciones empresariales, obreras y campesinas y de la sociedad civil, pero al mismo tiempo deberá arreglar los problemas políticos y sociales que se generaron bien por desatención, o por atención inadecuada de los funcionarios del anterior gobierno. Hay cosas que no podrán soslayarse, que deberán enfrentarse cuanto antes, para darles solución en el corto plazo: el asunto de los llamados “presos políticos”, es uno de ellos; el descontento y la protesta de varios ayuntamientos, parece que ya son seis, por la ley del agua, que tiende a la privatización del servicio y a la que se oponen importantes grupos ciudadanos, incluso en la capital del estado, donde ya maneja el servicio una empresa particular. Los problemas de inseguridad que en estos días se han incrementado, al parecer a propósito, como…
Domingo, 05 Febrero 2017 17:50

Ni consulta, ni permiso, ni visto bueno para aspirar al 18: Ivonne

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioDirecta y sin necesidad de consultar a nadie, ni pedir permiso y menos solicitar el visto bueno presidencial, la yucateca IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO, nacida en el municipio de Dzemul, hace 45 años, ha iniciado la tarea de promover a través de Plataforma México, la iniciativa ciudadana que próximamente presentará a la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, pretendiendo disminuir el costo de los combustibles en un 50 por ciento del Impuesto Especial sobre Programas y Servicios (IEPS), para lo cual presentó su solicitud de licencia como legisladora.Desde luego que de antemano da por hecho su aspiración a la candidatura presidencial para participar en la contienda interna de su partido el PRI en el que ha militado siempre, tal como lo dio a conocer en una entrevista el 29 de enero de 2016 y lo ha mencionado constantemente en entrevistas y artículos en los medios de comunicación.Esta decisión personal tomada por la abogada yucateca producto del análisis y la reflexión. ha provocado reacciones de variada índole, pero ella ha empezado a caminar por el país para hacer la consulta nacional como autora de la iniciativa ciudadana, en la que va implícita su aspiración máxima y su…
Domingo, 05 Febrero 2017 17:22

Constitución a modo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En el centenario de la Constitución de 1917, la ciudad de México estrena la suya; impugnada por la Iglesia por introducir el aborto y la autonasia, la Carta Magna capitalina también es objetada por confusa y repetitiva, y coincide también la celebración con la propuesta del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas de hacer la propia, de acuerdo a sus convicciones y a su particular punto de vista, que coincide con las de media docena de sus seguidores. Al texto original de la Carta Magna promulgada en Querétaro se le atribuyen 700 enmiendas de sucesivos presidentes que le han hecho modificaciones de acuerdo a las necesidades del momento en que vivía el país, pero por la sucesión de hechos y de la evolución de los acontecimientos siempre cambiantes ha habido necesidad de actualizar el texto constitucional, sin que esto sea del agrado de los partidarios del documento original. De todos modos, la clase política celebra el centenario del constituyente, aunque la realidad demuestra –y en distintas etapas de la historia del país- que las autoridades no son partidarias de la legalidad ni del orden; la Ley se aplica siempre al más débil y se protege al poderoso, al…
Domingo, 05 Febrero 2017 16:49

Nos puede la tristeza del alma

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras A unos más, a otros menos, la tristeza del alma se contagia y es más cruel que cualquier nueva enfermedad. No la podemos esconder. Sólo hay que mirar y ver. El momento actual, crecido de dificultades y desconciertos como nunca, propicia esta atmósfera que por sí misma no nos deja vivir; y, aunque siempre se ha dicho, que después de la noche siempre llega el día, o que tras la oscuridad brota el sol, lo cierto es que todo parece agonizar en el absurdo, en la indiferencia, en la falta de consideración por el ser humano y su entorno. Lo real es que los moradores del planeta, prácticamente por todos los rincones del mundo, andan decaídos, sin fuerzas hasta para hacer ejercicio, lo que propicia estados depresivos que nos dejan sin ganas de movernos. Puede que sean cosas humanas, que nos exigen cuando menos profundizar en los motivos, en mi vida, en cómo camino, si encauzado o despistado. La vigilancia de nuestros interiores nos exige siempre estar alerta, en servicio permanente, en guardia. Por desgracia, mucha gente se pasa la vida vegetando, con multitudes de angustias, desorientado. Le falta coraje y le sobra miedo,…
Sábado, 04 Febrero 2017 21:44

Lo importante para el estado de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | S e m a n a P o l i t i c a El inicio del gobierno local encabezado por Antonio Gali Fayad y las locuras que al frente del gobierno estadounidense realiza un día sí y otro también, Donald Trump, acaparan la atención de los habitantes de la mixteca poblana, por las repercusiones que tendrán para los habitantes de esta zona. Apenas empieza el nuevo gobierno estatal y es lógico que todavía no pueda apreciarse lo que será en el futuro próximo. Hay confianza entre la ciudadanía, que su desempeño será mejor que el del gobierno que acaba de salir, aunque hayan quedado en el nuevo gabinete estatal un número importante de funcionarios que lo fueron también del que se fue. Hemos dicho en este espacio, que es difícil apreciar la importancia de la obra morenovallista en el corto plazo, cuando los ánimos están exaltados, tanto de quienes afirman que fue una maravilla, como de los que dicen que fue un desastre. El tiempo dirá quienes tienen la razón. Lo que sí es un hecho, es que todos esperan un cambio en la actitud del jefe del ejecutivo, el respeto de las formas, el trato con…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos