Jueves, 24 Noviembre 2016 22:21

Nueva agresión a Aristegui

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El allanamiento a la redacción de la agencia de noticias de Carmen Aristegui se suma a la serie de agresiones que –igual que reconocimientos nacionales a internacionales- ha sido objeto, y la situación es grave si se considera que los delincuentes utilizaron poderosas herramientas para desarmar puertas y romper cerraduras, sin que nadie interviniera. Es evidente que para realizar este tipo de trabajo se requiere de tiempo para investigar a la víctima o las víctimas, recursos económicos y tecnológicos para ejecutar la acción, así como amplia protección para actuar con total impunidad, y esto no lo obtienen delincuentes del orden común, sino de la alta escuela que obedecen a fines concretos. El hurto de computadoras donde seguramente contiene información valiosa para la sociedad y que es de alto riesgo para los autores intelectuales del hecho, es el móvil del hecho y, más, si se agrega el sigilo de cómo ha actuado la procuraduría capitalina en el seguimiento del asunto, a más de una semana de ocurrido. Si la tecnología actual es utilizada con maestría para la ejecución de acciones delictivas, la misma tecnología debe emplearse para dar con el paradero de los responsables y, de…
Jueves, 24 Noviembre 2016 22:04

Corrupción, un costo que no tenemos por qué pagar”: MHP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasUna epidemia que afecta a gobiernos y agrava la desigualdadINEGI: 64% de la población cree que en 5 años habrá másDurante el foro “Transparencia y Rendición de Cuentas. Los Desafíos de México en el Siglo XXI”, Alejandro Romero Gudiño, director de la Unidad de Evaluación y Control, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), señaló que la corrupción es el uso abusivo del poder político o económico para beneficios personales, por lo que “cualquier política anticorrupción es un control del poder”. En tanto que el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Manuel Hallivis Pelayo, aseveró que “la corrupción es un flagelo que a todos nos cuesta; a los sectores público y privado, pero principalmente a los que menos tienen y es un costo que no tenemos por qué pagar”. Ha habido muchos esfuerzos, pero cuestionó si con ello realmente se ha afrontado este conflicto o se ha garantizado el adecuado funcionamiento de las instituciones. Por su parte, Héctor Samuel Casillas Macedo, consejero del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, estimó que para que la ley sea un éxito es necesario fortalecer a las instituciones y “nosotros lo estamos haciendo, no sólo…
Jueves, 24 Noviembre 2016 21:45

Tocará a Gali, el retorno de migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El gobernador electo de Puebla, Antonio Gali Fayad, será a quien le toque enfrentar el problema del retorno de migrantes indocumentados, que lleguen como consecuencia de la política del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Su reto será implementar un programa de apoyo a la principal zona expulsora de población hacia el país del norte, que es la región mixteca. Son miles de poblanos los que pudieran ser deportados de los Estados Unidos y esa deportación, provocará, si no hay un buen proyecto para enfrentar el problema, la debacle económica de todo el sur de la entidad, pues suman decenas de miles de familias las que se sostienen en forma más o menos decorosa, gracias a las remesas que reciben de sus familiares que trabajan del otro lado del río Bravo. Para conocedores de la región, sería el impulso a las actividades agropecuarias y agro-industriales, así como a las artesanales, el modo más rápido de solventar los problemas a que se enfrentarán los que regresen. En la región suriana de la entidad, no hay industrias, ni manera de crearlas en el corto o…
Jueves, 24 Noviembre 2016 06:07

Segundo Piso de la autopista es “urbanismo irracional”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Relanzamiento de la FROC. Bartlett y Benavides presentan el lunes su libro en PueblaEn la obra “Hacia un urbanismo racional”, el especialista Gerard Blachere, define esta disciplina como “la actividad que consiste en concebir y dirigir la creación y el crecimiento de una aglomeración, para la mejor satisfacción de las exigencias de sus habitantes”.La definición es precisa porque a partir de los conceptos “concebir y dirigir la creación”, en la lógica de la ingeniería civil aplicada a la infraestructura, se parte de algo que para ser razonado, debió antes ser técnicamente concebido y dirigido al fin de ordenar, o en su caso reordenar algo que requiere orden.A juzgar por la falta de previsión en materia de crecimiento y expansión de la mancha urbana –en este caso Puebla Capital-, nadie en su sano juicio diría que la capital poblana no necesitaba o necesita reordenamiento urbano en su infraestructura vial.Sobre la construcción del Segundo Piso de la Autopista México Puebla, las interrogantes son: ¿De qué estudio de urbanismo partió la decisión de hacer un segundo piso justo ahí? ¿A qué mente científica y técnica se le ocurrió que en el centro vial de este Segundo Piso, podía instalarse una…
Jueves, 24 Noviembre 2016 05:24

“Los migrantes poblanos y su retorno.”

Valora este artículo
(0 votos)
Ante la situación de incertidumbre que se vive por los resultados de las elecciones en Estados Unidos de Norteamérica y ante la amenaza de su presidente electo de deportaciones masivas, resulta preocupante el status de nuestros connacionales poblanos, que viven en las principales ciudades del país vecino.En Estados Unidos, radican más de 1.5 millones de poblanos migrantes, que pertenecen a la primera, segunda y tercera generación de este concepto, teniendo como principal proveedor a la Mixteca poblana; Acatlán de Osorio, Tulcingo del Valle, Tehutzingo, Chinantla, Chila de la Sal, Atlixco, Huaquechula, Tochimilco, como los municipios que más migrantes abonan.En tanto la zona centro del estado, Puebla, San Andrés, San Pedro Cholula, la junta auxiliar de Santa Isabel, Huejotzingo, Chachapa, San Martín Texmelucan y Amozoc, son los que se ubican enseguida con más poblanos buscando el sueño americano.La mayoría de esos poblanos se ubican en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, de ahí que el gobierno de nuestro estado haya decidido establecer oficinas de “Mi Casa es Puebla” en Nueva Jersey, Los Ángeles y Nueva York, para apoyo de paisanos radicados en esas ciudades.Por lo anterior, Puebla es considerada una de las entidades más importantes en cuanto a expulsión de…
Miércoles, 23 Noviembre 2016 21:49

Auditoría al Hospital de Traumatología piden senadores del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columnas | En Pocas PalabrasDesalojan el Centro de los ambulantes; lo llenan de policíasMuchas “naranjitas y personal del OOSL, sin el “Buen Fin”Ante un escenario poco alentador, los Senadores del Grupo Parlamentario del PRI, que afirman no poder ser indiferentes ante las malas condiciones con la que se presta el servicio de salud en nuestra entidad, se pronunciaron por el cumplimiento por parte del gobierno del estado para que instrumente las acciones necesarias para que los habitantes accedan a un sistema de salud universal y de calidad. Por ello presentaron un punto de acuerdo que exhorta al titular del gobierno poblano para atender con prontitud, oportunidad y eficiencia diversas irregularidades identificadas en el Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor y General Rafael Moreno Valle”. Al inicio de las consideraciones plasmadas en el documento presentado en la sesión del pasado martes en el Senado exponen que diversos medios de comunicación han dado a conocer que el citado hospital “cuenta para la atención de los enfermos con por lo menos de 14 consultorios y 80 camas, además, de áreas especializadas de urgencias, consulta externa, unidad de rehabilitación y terapia intermedia e intensiva”. Manifiestan que el objetivo era contar con servicios de calidad…
Miércoles, 23 Noviembre 2016 18:14

Paz y concordia, entre los aspirantes priistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Los priistas distinguidos que aspiran a la candidatura de su partido para la gubernatura del estado en el 2018, ya están en paz y reina entre ellos la concordia, la solidaridad y la paz. Casi todos concurrieron al llamado del dirigente estatal de su partido, Jorge Estefan Charbel Chidiac, para limar asperezas, tomar acuerdos y recordarles que las candidaturas en disputa no solo será la de gobernador, sino ahora, como nunca antes ha ocurrido, habrá candidaturas para todos y para todo. Por primera vez en la historia de este país, la renovación de los poderes federales, estatales y municipales, se harán en un solo día, dentro de dos años. Lo anterior quiere decir, que podrán aspirar a ser candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales, presidentes municipales, síndicos o regidores. Para todos hay, pero no arrebaten. Alejandro Armenta, Alberto Jiménez Merino, Enrique Doger, Javier López Zavala, Juan Manuel Vega Rayet, Guillermo Deloya Cobián, Víctor Giorgana Jiménez, estuvieron ahí. Faltaron por razones de trabajo y compromisos adquiridos antes: Blanca Alcalá, Lucero Saldaña y el subsecretario de Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quiroz. Estos se disculparon con anticipación…
Miércoles, 23 Noviembre 2016 17:33

Federalismo y corrupción

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Expertos reunidos en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, coincidieron en que el Federalismo ha sido fuente de corrupción en actuales y ex gobernadores, que han pasado por encima de los controles gubernamentales, la transparencia y la rendición de cuentas, por lo cual es necesario perfeccionar sistemas y establecer nuevos mecanismos para fortalecer estos instrumentos creados para consolidar nuestra democracia. Y el análisis sobre el Federalismo coincide con el ofrecimiento de la PGR de una amplia recompensa a quien informe del paradero del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, o ya de perdida al ex gobernador jarocho, Javier Duarte; a estos seguramente se acumularán más que todavía están en funciones o a otros en que se les finca todavía responsabilidades oficiales, como César Duarte, de Chihuahua o Roberto Borge, de Quintana Roo. El senador Benjamín Robles Montoya incluyó en la lista de los posibles evadidos al actual mandatario de Oaxaca, Gabiono Cue Monteagudo, a quien acusa de un desfalco de 30 mil millones de pesos. Robles tiene información confiable pues se recuerda que sus habilidades en el conocimiento de la administración pública, hace ocho años cuestionó con la misma virulencia…
Miércoles, 23 Noviembre 2016 17:04

Combatirse a sí mismo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Hoy más que nunca el mundo necesita hombres de horizontes amplios que propicien la paz, más que con grandes manifiestos, con su coherencia en las pequeñas cosas de cada día. Naturalmente, los seres humanos tienen derecho a ser como son, a mirar al futuro con confianza e ilusión, poniendo en marcha proyectos, tejiendo nuevas relaciones entre unos y otros. De ahí que el respeto sea algo más que una palabra esencial, es condición previa para el mismo desarrollo del propio ser humano. Ciertamente uno tiene que empezar por respetarse a uno mismo para respetar a los demás. Cuando esto se produce florece la amistad sincera y el acercamiento deja de ser algo interesado, favoreciendo la realización de la persona. Hemos de pasar de un invierno de aislamiento y confrontación a una primavera de libertades. Sólo así podremos recuperar el sentido armónico y, por ende, la convivencia pacífica. Ya sabemos que somos diversos, ahora lo que nos hace falta es abrirnos al diálogo de las diferencias, mediante la consideración a todo ser humano. Estamos llamados a generar tranquilidad, a crear atmósferas más fraternas para que, junto a los frutos de la globalización de los mercados,…
Martes, 22 Noviembre 2016 20:52

Coinciden priistas que parcelas de poder harán perder en el 18

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioEn el entendido de que el Partido Revolucionario Institucional, sin el liderazgo gubernamental perdido en las elecciones del 2010, podría ser la causa y razón de volver a perder en el 2018 porque simple y sencillamente los 10 aspirantes al 2018 representan verdaderas parcelas de poder y cada quien jala por su lado buscando posicionamiento, sin importarles la unidad y la disciplina que deberían mostrar para recuperar el terreno perdido.Mientras en los otros frentes políticos resulta normal que haya carencia de figuras con liderazgo, talla y estatura estatal, en el PRI los aspirantes son de sobra conocidos y ahí se encuentran a las luces de todos los faroles, Juan Carlos Lastiri Quirós, Alejandro Armenta Mier, Enrique Doger Guerrero, Javier López Zavala, Alberto Jiménez Merino, Ricardo Urzúa Rivera, Blanca Alcalá Ruiz, Lucero Saldaña Pérez, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Guillermo Deloya Cobián y Juan Manuel Vega Rayet,Sin embargo, no puede ocultarse que los 10 representan parcelas de poder, trayectoria y cargos de representación popular, con excepción de Deloya Cobián quien no ha tenido esa oportunidad, pero que la sustituye con un cargo de índole nacional del su instituto político, como es el de ser presidente del Instituto de Capacitación y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos