Lunes, 13 Febrero 2017 19:56

Inviable, la privatización del agua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Al informar en rueda de prensa, el presidente municipal y regidores de Izúcar de Matamoros, que en ese municipio no se privatizará el servicio de agua potable, explicaron su razones basadas en la Constitución General de la República y en la particular del Estado. El doctor Manuel Madero, presidente de ese municipio suriano, afirmó que el artículo 115, en su apartado III, de la Constitución General del país, se establece claramente, que las autoridades municipales tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos de: agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales. Y la Constitución es la ley suprema de la república y ninguna otra disposición legal puede estar sobre ella. Ahora bien, la Constitución del Estado Libre y Soberano de Puebla, establece en su artículo 104, que los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición. En su artículo 198, la misma constitución del estado, establece que los ayuntamientos prestarán los mencionados servicios: a través de sus propias dependencias administrativas u organismos públicos descentralizados creados para tal fin; mediante convenio…
Lunes, 13 Febrero 2017 18:41

Un PRI pasivo donde la militancia se hace bolas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioAnte un PRI pasivo desde su alma mater que es el Comité Ejecutivo Nacional, la militancia se hace bolas y no alcanza a entender lo que pasa en su partido, aunque para los más avezadas es notoria la concertacesión y los acuerdos que se dan en las alturas donde se teje en las alturas el reparto del poder.Todo esto trae por la calle de la amargura a los priistas que contemplan como se protege a unos estados y como se desprotege a otros como son los casos de los estados de México y Puebla, respectivamente. En el primero hay protección y esmero en tanto en el segundo indiferencia y abandono. Son muchos los priistas que ante tal panorama de dificultad electoral que se vislumbra en Puebla, claman por el relevo del presidente del PRI y que se empiece a dar el proceso de selección del candidato a gobernador, antes de que sea demasiado tarde.Apenas, en charla con una joven priista, la licenciada en Ciencias Políticas FANSEL MIROSLAVA PASTOR BETANCOURT, quien funge en el estado de Puebla como presidenta de la organización Expresión Juvenil Revolucionaria, adherente al PRI, interesada en la política y con aspiraciones a ser candidata a…
Domingo, 12 Febrero 2017 19:51

México no debe perder tiempo en la construcción o no del muro

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasHa llegado la hora de los ciudadanos, indispensable la unidadLos partidos no pueden ser único interlocutor ante los gobiernosVibra México y Puebla en Lucha organizaron marchas, primordialmente para protestar por la amenaza que representa el presidente estadounidense, Donald Trump y exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto mayor firmeza y dignidad para enfrentar las políticas que desarrolla Trump en contra de nuestro país...Aunque la causa fue la misma, tanto aquí como en Ciudad de México los convocantes no se pusieron de acuerdo y hubo algunas fricciones, leves, pero finalmente no se conformó la unidad tan necesaria en estos momentos...fue positivo el espectáculo, por el momento lo expresado por los oradores servirá para ocupar espacios en medios...Si hay que estar atentos a lo siguiente: “México no debe perder tiempo en asuntos como la construcción o no del muro y concentrarse en los temas comerciales y económicos que sí pueden llevar al país a un callejón sin salida: el discurso de odio y de discriminación de Donald Trump encamina a su país a una profunda crisis por llevar a cabo un gobierno impredecible, que un día dice algo y horas después cambia de opinión, además de su evidente…
Domingo, 12 Febrero 2017 18:40

“Vivíamos mejor, cuando estábamos peor”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o José Angel Conchello, un panista fuera de serie, como hay muchos, se opuso cerradamente al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, afirmando que era como si la cadena de tiendas de autoservicio, Woold Mark, hiciera un tratado con la tiendita de la esquina. La economía estadounidense, nos iba a aplastar. Pero el presidente Carlos Salinas de Gortari, decía lo contrario. México iría a la gloria, formaría parte del primer mundo y anticipándose a todo eso y precisamente cuando fue asesinado Luis Donaldo Colosio, el candidato priista a sucederlo en el mando, le llegó la noticia de que México había sido aceptado como miembro del club de ricos. Ya pertenecía a la OCDE., donde hemos sido los coleros en todo: en salario mínimo, en educación, en índice de desarrollo, etc. La idea de Salinas era convertirnos en un país maquilador de las empresas gringas, es decir, teníamos mucho que ofrecer para ello: grandes recursos naturales y mano de obra barata. Lo que ellos estaban buscando. Si llegaron a nuestro país grandes empresas automotrices, tanto de Estados Unidos como de Japón, Alemania, etc., se…
Domingo, 12 Febrero 2017 15:56

Hay que poner límites sobre todo al poder

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nuestro mundo se ha convertido en un mar de olas, donde todas están interconectadas, cada una de ellas con su propia identidad, compartiendo marea con las otras, haciendo familia en definitiva. Al mismo tiempo, por desdicha, este cúmulo de ondas en ocasiones germinan violentamente, otras sin latido, desbordadas por la suciedad de una sociedad achaparrada, que no piensa nada más que en el consumo material. Para todo hay que poner límites, si en verdad queremos crecer como especie pensante. La prosperidad no puede ser privilegio de unos pocos. Tampoco podemos seguir desvirtuando lo innato, lo natural, a nuestro antojo. Necesitamos que los vínculos no queden en el vacío, que la economía respete los términos de la sensatez, y que no desfallezca la dependencia del bienestar humano con las relaciones sociales y la justicia. El efecto contagio, para bien o para mal, y mayormente con el vehículo de propaganda que son las redes sociales, viene generando una inseguridad sin precedentes, con el consabido sentimiento de desazón, que nos deja sin nervio y, lo que es peor, sin brújula de orientación. Los ataques ya no vienen solo por tierra, mar o aire, también están en la…
Sábado, 11 Febrero 2017 09:34

Globalicemos el amor

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoEl amor no es un problema de expresión, ni una frase más en nuestros labios, es una respuesta a lo que somos,un vivir con los demás y un desvivirse por los demás,un ocuparse del otro y un preocuparse por el otro,hasta donarse la vida y salirse de sí mismo, ¡entregarse !.Nada se entiende sin amor, nada somos sin amor,sin amor la vida no es, sin amor no existiríamos nadie, sin amor estaríamos como ausentes, desorientados, perdidos en el caos, porque el amor es mucho más que un sentimiento, es una modo de quererse, ¡queriendo!.Hemos de aspirar a ese fundirse en comunión, en unidad, hasta abandonarse uno mismo y hallarse en la poesíaque da aliento, pues nuestra misma historia entre Dios y nosotros, radica ahí, en esa alianza del perenne verso,donde Dios habita dentro de mí, en lo más íntimo, ¡latiendo!Al igual que los ricos no precisan hogazas, sino regazosdonde cobijarse, tampoco los pobres requieren obrasde caridad, sino de justicia, pues en el amor hay un orden justo, que es lo único que nos armoniza y nos da alaspara caminar hacia esa luz que nos sustenta, ¡reviviéndonos!No hay mejor renacer que amasar la verdad con…
Jueves, 09 Febrero 2017 20:19

Avalancha hacia MORENA se ve y se siente en varios estados

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioDecía en la pasada entrega que, el político serrano (VÍCTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ), que ya ha recorrido la legua en las filas de su partido (el PRI) y en diversas responsabilidades administrativas, descarta que se sigan dando desbandadas en su partido arguyendo sus militantes inconformidades contra el actuar de su dirigente estatal JORGE ESTEFAN CHIDIAC, o bien, para cambiar de aires e irse a sumar con otras expresiones como MORENA.Un telefonema de un amigo de la alta esfera del PRI, que no lo hizo para lanzar fuego amigo, me asegura que no se trata de cambiar de aires y que no deben descartarse las desbandadas, pues lo que está pasando en México, es una avalancha de pronóstico reservado, que se enfila al proyecto de gobierno de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, tal como lo dice por todos los rumbos el empresario ALFONSO ROMO GARZA.Puebla no es ajena al fenómeno Lópezobradorista y esto se ha palpado en los últimos procesos electorales donde el mapa político de nuestro estado se ha llenado de las preferencias y MORENA encabeza las encuestas desde hace mucho tiempo. No está equivocado el líder de la bancada poblana en la Cámara de Diputados al Congreso de…
Jueves, 09 Febrero 2017 19:56

Estrategia priista

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ante los embates del cuestionado presidente estadunidense Donald Trump –no sólo hacia México, sino hacia el mundo- nuestro país responde con una estrategia priista ya en decadencia, que funcionó en la época del partidazo, cuando ejercía el poder total en el país, y no existía el avance tecnológico de hoy que permite –como lo hace el mismo Trump- anular al adversario en cuestión de minutos. México recurre a las marchas, la agitación de banderitas y los desplegados periodísticos, al viejo estilo de la cargada, para arremeter contra el republicano. Se trata de recursos domésticos ya superados. El enemigo externo ataca con todo y amenaza con convulsionar al país no sólo enviándonos a compatriotas tachados de criminales y violadores, sino a una mano de obra útil para la economía estadunidense, que huyó de México por falta de oportunidades y que hoy retorna víctima de la política de persecución y odio del magnate republicano. Ante la persecución a nuestros connacionales, en nada apoyan los desplegados ni las marchas callejeras. Se requiere de la organización de nuestros connacionales, del aprovechamiento de sus capacidades manuales e intelectuales, de su experiencia en su paso por el país más poderoso del…
Jueves, 09 Febrero 2017 19:38

Jóvenes priistas hacen crítica constructiva

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Una joven de 24 años, licenciada en Ciencias Políticas y dirigente estatal de “Generación en Movimiento”, organización juvenil afiliada al Partido Revolucionario Institucional, preocupada por la inclusión de los “Ninis” a la sociedad activa, afirma que no ve ni ha visto, interés de los miembros de la cúpula priista local y nacional, por rescatar electoralmente a Puebla. La entidad poblana, afirma Fansel Miroslava Pastor Betancourt, había sido un bastión priista hasta el 2010 que ganó Acción Nacional la gubernatura y aun cuando el gobierno panista no resolvió ninguno de los problemas más sentidos de la población, los priistas no parecen tener la intención de trabajar para recuperar la plaza, que tan importante es, a nivel nacional, para el priismo nacional. Considera que el PRI, tiene hombres y mujeres capaces para hacer un buen gobierno. En lo personal consideró que sus simpatías se inclunan por Juan Carlos Lastiri y por Alejandro Armenta, pero hay más. A nivel nacional, cree que el funcionario que más posibilidades tiene de figurar como candidato a la Presidencia de la república, es el secretario de gobernación, Angel Osorio Chong. “Pero lo…
Jueves, 09 Febrero 2017 06:43

Gravar remesas en 2 %; Ganancias de gringos gravadas con 2 %

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Etiqueta con Destino• Giorgana Jiménez pide devolver cada golpe al “loco Trump”Con la unión de los mexicanos nuestro país puede devolverle cada uno de los golpes que el “Loquito Trump” ha propinado a los mexicanos.Cuando menos alguien en la Cámara de Diputados ya lanzó una propuesta para decirle al magnate loco y Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que México le puede responder en forma legal, uno a uno los golpes que pretende darle a los mexicanos, al gobierno de nuestro país y a los propios migrantes nacionales.Es el diputado federal poblano Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, anunció que ya tiene la propuesta para contestarle al “Loquito de las Trumpadas” en caso de que modifiquen su ley para gravar con un 2 por ciento las remesas de los mexicanos.Lo anterior tras el anuncio que hizo el congresista republicano por Alabama Mike Rogers, quien anunció que presentará una iniciativa federal para gravar con el 2 por ciento las remesas de los migrantes nacionales.La medida, según el legislador norteamericano, generaría recaudar mil millones de dólares anuales para financiar el muro anunciado por Donald Trump.Durante 2016…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos