Jueves, 16 Febrero 2017 18:48

Extrema seguridad en el informe de Luis Banck

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasHasta los invitados especiales pasaron la revisiónEntregaron 500 escrituras gratuitas en 3 colonias El público llegó puntual a la función de gala que se realizó en improvisada carpa instalada allá por Bosques de Manzanilla, una de las zonas más desprotegidas del municipio. Eso sí, ante la falta de estacionamiento, el engalanado público tuvo que dejar sus vehículos en otros sitios y a partir de allí, los trasladaron en modestos camiones, puf...Ni modo. Fueron invitados de honor por el primer actor, Luis Banck Serratos, al primero de su informe como alcalde de la capital poblana. Tenían que estar presentes las “fuerzas vivas del municipio”. Ah, solo se permitió que algunas camionetas blindadas estuvieron ahí estacionadas. Y allí estaban representantes de la sociedad poblana, tolerantes, después de pasar por momentos como los que pasan las clases sociales no tan elevadas, cuando en algún evento político llega algún prohombre. Para dar confianza los invitados, en las 2 entradas al sillerío, a las tribunas, se instalaron 2, 3, 4, 5, “arcos detectores de metales”. Fíu...Usted a de comprender. Y es que para presenciar la obra en la que se habló de más empleo, de una fábrica de talentos (what); de…
Jueves, 16 Febrero 2017 13:53

Gali: ¿La continuidad?

Valora este artículo
(0 votos)
Columnas | Desde las Galias. 1.- En todas las guerrillas de café donde se construye el destino municipal, estatal, nacional, hemisférico e incluso mundial; quizás hasta el planetario, se tejen hipótesis del tipo de gobierno estatal que ejercerá –ya lo hace-, el Dr. Antonio Gali Fayad: 1.1.- ¿Será la continuación del modelo anterior?. 1.2.- ¿Creará otra modalidad?. 1.3.- ¿Campechaneará ambas actitudes de Gobernación?. 1.4.- ¿Magnificará la Gobernación sobre la Gobernabilidad y la Gobernanza?. 1.5.- Por sus circunstancias sociales familiares, buscará una Gobernación acompañada de Gobernabilidad con Gobernanza?. 2.- Para algunos especuladores de la ciencia política, será diferente al ejercicio gubernamental precedente, a raíz de que: A).- No hizo ostentación alguna, de los 300 mil votos que obtuvo sin gran esfuerzo sobre la candidata priista. B).- Su lenguaje no lleva mensajes crípticos. C).- Su Plan Estatal de Desarrollo fue creado –me consta-, abriendo puertas a la inteligencia ciudadana en todo el estado, destacando la colaboración con expertos en los temas que más agrede a la población de todo el estado: Movilidad, Seguridad, Educación Superior, Salud y ojalá funcione productivamente para ayer el Área de Agricultura y Ganadería. D).- El citado se está vinculando con los escasos dueños del capital local, y…
Miércoles, 15 Febrero 2017 20:44

Moreno vallistas: Extraña predilección por modelos, cantantes, artistas…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESEl ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas, se ha hecho acompañar en sus trabajos como funcionario y legislador, de un nutrido grupo de colaboradores que se han dedicado al canto, al modelaje, a la pintura, la música y en general a las artes. La mayoría de sus amigos y seguidores, se han desempeñado con anterioridad dentro de la farándula.Imagine el lector, si RaMoVa llega ser candidato del PAN a la Presidencia de la Republica y luego a ocupar la silla principal de Palacio Nacional, México estaría lleno de luces teatrales y faranduleras. La lista es larga.JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD. Actual gobernador impuesto por Moreno Valle, le gusta el canto. Su campaña para presidente municipal y para gobernador estuvo pletórica de canciones. Regaló un disco llamado “No Soy el Aire” grabado en 2012. Canta en solitario y a dúo con su hijo Eduardo.El gobernador, apodado “El Tony” y su hijo apodado “El Edy” son fanáticos del canto.“El Tony” trabajó como modelo para catálogos de la empresa Sears, laboró en el antiguo Canal 13 bajo las órdenes de Margarita López Portillo y buscó ser actor, pero cuando le ofrecieron un buen papel, dijo que no y regresó…
Miércoles, 15 Febrero 2017 19:42

¿Nunca saldremos del caudillismo?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Si los partidos políticos no se hacen fuertes, si continúan siendo los membretes que se alquilan como aliados al mejor postor, seguiremos padeciendo el mal que ha sido general en toda América Latina, el caudillismo. Seguiremos esperando al mesías que nos va a salvar de todos nuestros males políticos, económicos y sociales; continuaremos siendo un país inmaduro, con ciudadanos de tercera que lo esperan todo de “papá gobierno”. Esa es la conclusión a que se llega después de escuchar a politólogos latinoamericanos dialogar en un programa de la televisión alemana. ¿Por qué la señora Angela Merker puede pretender su tercera reelección como primera ministra de Alemania sin causar ninguna reacción negativa y un presidente latinoamericano no puede hacerlo sin que provoque rechazo, críticas, etc.? Por la sencilla razón de que todo mundo sabe que en Alemania sí hay democracia, instituciones fuertes y confiables y en los países latinoamericanos no? En el caso de México, ya ni el Partido Revolucionario Institucional, que se mantuvo durante ocho décadas en el poder, es un partido fuerte, menos lo son el PAN y el PRD, que al igual que…
Miércoles, 15 Febrero 2017 19:03

Elaboran mapa para “visibilizar la violencia de género”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEJR trabaja por un partido renovado con nuevas ideasNuevo sistema a partir de abril para Créditos FOVISSSTE Mientras el martes pasado en Tehuacán, Miguel Angel Osorio Chong, exhortó a las mujeres a denunciar a quienes las lastiman y expresó que se tiene que erradicar la violencia con el esfuerzo de todos, que el gobierno federal trabaja e implementa acciones en favor de este sector de la población, y que es necesario decir ya basta a la violencia contra las mujeres y a las acciones que las denigran, en San Lázaro se llevó a cabo la instalación de una Comisión Especial que tendrá la responsabilidad de trabajar para erradicar los diversos tipos de violencia de género...Y es que cada día se asesinan en México, en promedio, a siete mujeres y seis de cada 10 sufren algún tipo de violencia, según afirmó la presidenta de la Comisión Especial de Delitos Cometidos por Razones de Género, Maricela Contreras Julián (PRD); dio a conocer la elaboración de un mapa para “visibilizar la violencia de género, donde registrarán los casos de mujeres asesinadas, desaparecidas, torturadas, discriminadas, violadas, mutiladas, etcétera”.Dicho mapa tendrá el objetivo de buscar la procuración de justicia en cada…
Miércoles, 15 Febrero 2017 18:41

“¿hacia una democracia eficaz?”

Valora este artículo
(0 votos)
La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, reunida en la antigua sede del Senado de la República en Xicoténcatl, a partir del 15 de septiembre de 2016, en virtud de los artículos Séptimo, Octavo y Noveno Transitorios del Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de la reforma política de la Ciudad de México, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2016, tuvo a bien expedir la Nueva Constitución Política de la Ciudad de México.Tras la sesión más larga en la historia de los congresos mexicanos, la madrugada del pasado martes 31 de enero se aprobó la primera Constitución de la Ciudad de México. Comprendida por 71 artículos, ésta legislación, incluye nuevas figuras administrativas como los referéndums, la revocación de mandato, los gobiernos de coalición y el cambio de Delegaciones a Alcaldías.Es decir, se vuelven a establecer mecanismos de democracia directa, con requisitos en algunos casos más bajos que aquellos a nivel federal y en la mayoría de las entidades. Habrá iniciativa ciudadana, referéndum, plebiscito, consulta ciudadana y popular, así como, revocación de mandato, la cual es una…
Miércoles, 15 Febrero 2017 12:39

Aquel que busca siempre halla

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Somos gentes de palabra y de memoria, de historias y de caminos, de mirar hacia atrás y de vernos hacia adelante, como buscadores, en espera de llegar o encontrar algo, aunque sea a nosotros mismos para encarar un porvenir reencontrándonos. Esta es la cuestión, intentar crecer con la vida, dejándonos explorar por la liturgia de los acontecimientos, con el valor y la paciencia precisa, sin miedo, por muy pesada que sea la carga, o los aires atmosféricos de la incertidumbre. Quizás tengamos que pararnos, reflexionar sobre tantas divisiones, ya no sólo europeas, también americanas, donde faltan liderazgos que nos aglutinen y serenen. Sin embargo, nos sobran campañas difamatorias, especialmente en las redes sociales, que todo lo socavan y destruyen. Deberíamos, pues, adquirir todos una mayor responsabilidad conciliadora, de abrir caminos coherentes con nuestra propia identidad humanista. El deterioro humano no puede seguir por más tiempo, es preciso activar el entorno y también a la persona en su integridad. El mundo ha entrado, a través de los discursos políticos cotidianos, en un periodo de profunda fluctuación, con numerosos actos de xenofobia, llamadas al racismo y a la discriminación religiosa, acaba de denunciar la oficina de…
Miércoles, 15 Febrero 2017 06:23

Vaya paquetazo para avanzar en nuestra democracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasNecesario decir ya basta a la violencia contra mujeres Se abrió Centro de Justicia para Mujeres en Tehuacán El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, ya presentó ante el Pleno un paquete de reformas a disposiciones constitucionales y de leyes secundarias, en materia político-electoral, que fueron turnadas a diversas comisiones. En ese paquete se plantea la reducción de legisladores en el Congreso de la Unión; evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados; reducir el financiamiento a los partidos políticos; incrementar el umbral de votación para que los partidos conserven su registro; la segunda vuelta electoral y la eliminación del fuero y ajustar los periodos de sesiones para que no coincidan con tiempos de campaña. Allí hay modificaciones a la Constitución, la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales (LEGIPE), Ley General de Partidos Políticos (LGPP) y la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (LOCGEUM); Disminuye 100 legisladores en la Cámara de Diputados y 32 en el Senado de la República, para que en la primera haya 240 legisladores de mayoría y 160 de representación proporcional y en la Cámara alta queden 64 senadores de mayoría y 32 de…
Martes, 14 Febrero 2017 18:37

Indispensable diálogo entre gobierno estatal y ayuntamientos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P u l s o P o l i t i c o Los problemas de privatización del agua potable en los municipios de la entidad y el de la creación de un organismo para el manejo de cinco municipios influidos por la llamada Ciudad Modelo, deben ser discutidos y analizados a profundidad entre las autoridades estatales y las municipales para evitar conflictos que podrían ser graves. Autoridades municipales de todos los partidos, han tenido plena confianza en el gobernador Antonio Gali Fayad. El no puede echar por la borda esa confianza. Por eso mismo, debe platicar con los ayuntamientos para llegar a acuerdos y no imponer medidas que lastimarían la buena relación que desde el principio se ha establecido entre los gobiernos de los 217 municipios y el gobierno estatal. El presidente municipal de Izúcar de Matamoros, doctor Manuel Madero, hizo un planteamiento razonable, con base en la ley suprema de la nación, la Constitución General de la República, del porqué el ayuntamiento que preside, no acepta la privatización del agua potable en su jurisdicción. Las autoridades de los municipios de la zona donde se ha establecido la planta automotriz de la empresa Audi, también han expresado…
Martes, 14 Febrero 2017 15:24

Construyendo el estado de derecho mexicano

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- La elección en la cual Carlos Salinas de Gortari obtiene la jefatura del poder ejecutivo federal, estuvo a discusión por la masa organizada integrada por todas las izquierdas mexicanas. 2.- Aunque el sistema se haya caído bajo la responsabilidad de Don Manuel (No hay otro más que el de apellidos Bartlett Díaz), los paquetes electorales fueron conservados mientras se dirimía la petición de revisar cada boleta electoral, debido a un posible fraude cometido por el gobierno federal, que no por el Estado Mexicano, que es semilla aparte. 3.- Después de años de esta lucha revisora –que no revisionista-, el PRI complicitado con el PAN acaudillado por el famoso abogado Fernández de Cevallos, --logró con el acompañamiento del Poder Legislativo Federal--, que las boletas fuesen quemadas; evitando que las generaciones posteriores más honestas, menos metidas en cosas de interés ajenos a la Democracia Electoral, opinaran sobre las elecciones donde Cuauhtémoc Cárdenas representó una innovación de avanzada social para aquellos días. 4.- Hoy la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación, ha ordenado (que por algo es autoridad; y carísima por cierto): al PAN que se abran los paquetes electorales, para revisar…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos