Jueves, 16 Enero 2025 00:15

El café de la Sierra Norte de Puebla se exportará a Europa

Valora este artículo
(0 votos)
• Actualmente el café de especialidad se distribuye en EE.UU.PUEBLA, Pue. - El gobierno estatal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sostuvo una reunión estratégica con representantes de Kafetzin Coffee, empresa poblana asociada con la cooperativa “Finca Kahave”, ubicada en Zacapoaxtla, en la Sierra Norte de Puebla.Durante la reunión, la secretaria Ana Laura Altamirano dialogó con los representantes de la cooperativa, quienes expresaron su interés en explorar mercados europeos y solicitaron el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado a mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para la producción de cafés de especialidad. La marca produce alrededor de 10 mil quintales anuales de este aromático poblano, de los cuales al menos el 50% se exporta a Wisconsin, Estados Unidos.El gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las y los productores, a fin de impulsar esta cadena productiva. Actualmente, 45 mil productores de la entidad se dedican a esta actividad, que representa uno de los cinco cultivos más importantes del estado, con un valor de la producción superior a los mil 700 millones de pesos.
Martes, 14 Enero 2025 20:47

Nueve marcas de mezcal poblano participarán en Wine Paris 2025

Valora este artículo
(0 votos)
• La secretaria de Desarrollo de Rural, Ana Laura Altamirano afirmó que esta riqueza cultural se compartirá con 137 países.Puebla, Pue. - En el marco del Wine París 2025, nueve mezcales poblanos se preparanpara representar a Puebla en la feria más influyente de vinos y destilados de Europa Occidental. Del 10 al 12 de febrero, Arráncame la Vida, Agave Rosa, Mi Ofrenda, Tesoro de Atlapulco, 60 Fierros, Joya de los Cerritos, La Atlixquense y Orgullo Poblano llevarán la riqueza cultural, la tradición y la excelencia del mezcal de Puebla frente a un público de más de 41,000 visitantes de 137 países, compuesto por compradores, distribuidores y expertos de la industria de las bebidas espirituosas.En rueda de prensa, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que el gobierno de Alejandro Armenta está muy orgulloso por esta representación internacional. "Este viaje no sólo significa llevar un destilado; es compartir décadas de esfuerzo y dedicación de nuestras y nuestros maestros mezcaleros, cuyo trabajo ha sido fundamental para alcanzar la denominación de origen del mezcal poblano, que este 2025 celebra su décimo aniversario”. Asímismo, mencionó que Puebla se distingue en la industria por su compromiso con la calidad y la…
Domingo, 12 Enero 2025 12:11

El nuevo café de grano entero Starbucks® México Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Descubre el primer café de origen único del altiplano poblano, disponible por tiempo limitado.• Un café especial que te deleitará con sus notas de canela y naranja confitada.Ciudad de México. — Con un perfil de sabor que destaca por sus notas de canela, naranja confitada y un dulzor de azúcar de caña, Starbucks presenta Starbucks® México Puebla, un homenaje a la pasión y el legado de más de 1,350 pequeños agricultores, quienes, generación tras generación, han perfeccionado la producción de café y cultivado una tradición cafetera arraigada en el alma de estas tierras volcánicas.Starbucks® México Puebla es un café de origen único orgullosamente mexicano que rinde tributo a las profundas raíces cafeteras y culturales del estado. Cultivado en la majestuosa Sierra Norte de la región y cuidadosamente tostado al característico nivel rubio de Starbucks, este café captura la esencia de su tierra natal. Disponible por tiempo limitado, este café te invita a descubrir una historia en cada grano.“Este café celebra la enorme riqueza cultural del estado, así como al esfuerzo y la pasión de sus agricultores”, señaló Ricardo Arias-Nath, vicepresidente senior y presidente de Starbucks en América Latina y el Caribe. “Nos emociona poder ofrecer a nuestros clientes un…
Martes, 07 Enero 2025 09:51

El modelo de negocio Avon

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - En un contexto dónde las ofertas laborales son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de muchas familias en los estados de Puebla y Veracruz, el modelo de venta directa emerge como una opción clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación en Puebla, la tasa de desocupación aumentó de 0.6 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del 2024 . En el caso de Veracruz, esta tasa aumentó un 1.6% . Jorge Carrillo, gerente de ventas en los estados de Puebla y Veracruz destaca que el modelo de negocio que ofrece Avon no sólo ha sido un aliciente económico para miles de personas, sino que también representa una alternativa flexible y rentable para aquellos que buscan generar ganancias de manera independiente.El modelo de negocio de Avon ha ganado popularidad gracias a su accesibilidad y la posibilidad de alcanzar buenos resultados económicos, incluso para personas sin experiencia previa en ventas. En particular, la propuesta "Suma de Bellezas" ha sido fundamental para atraer a nuevas Representantes de belleza. Este programa, que permite la venta de dos marcas simultáneamente -Natura y Avon-, amplía significativamente el portafolio de productos disponibles para las…
Jueves, 02 Enero 2025 09:54

Poblanos califican la app de Uber

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - Antes de dejar tus zapatos en la sala de tu casa para esperar algún regalo en la tradicional Noche de Reyes, Uber te invita a conocer tu calificación como usuario en la app, así como su desglose: cuántos socios conductores te han calificado con 5 estrellas y, también, cuántos socios conductores te dieron la más baja calificación posible, de 1 estrella. Esta información podría sorprenderte, y quizá, inspirarte a que un propósito para este nuevo año sea que todos tus viajes sean de cinco estrellas.¿De qué se trata la calificación en Uber? Al finalizar un viaje a través de la app, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el sistema basado en cinco estrellas, una herramienta fundamental para promover el respeto en todos los trayectos. El respeto mutuo es la clave y la base de las Guías Comunitarias de la plataforma, que se componen por tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley. El incumplimiento de estas guías puede derivar en la pérdida de acceso a la cuenta, tanto para usuarios como para socios conductores. En este contexto, Uber anunció también el ranking de…
Lunes, 23 Diciembre 2024 18:36

El modelo de negocio Avon: una oportunidad en Puebla y Veracruz frente al desempleo

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - En un contexto dónde las ofertas laborales son insuficientes para cubrir las necesidades básicas de muchas familias en los estados de Puebla y Veracruz, el modelo de venta directa emerge como una opción clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación en Puebla, la tasa de desocupación aumentó de 0.6 puntos porcentuales respecto al primer trimestre del 2024 . En el caso de Veracruz, esta tasa aumentó un 1.6% . Jorge Carrillo, gerente de ventas en los estados de Puebla y Veracruz destaca que el modelo de negocio que ofrece Avon no sólo ha sido un aliciente económico para miles de personas, sino que también representa una alternativa flexible y rentable para aquellos que buscan generar ganancias de manera independiente.El modelo de negocio de Avon ha ganado popularidad gracias a su accesibilidad y la posibilidad de alcanzar buenos resultados económicos, incluso para personas sin experiencia previa en ventas. En particular, la propuesta "Suma de Bellezas" ha sido fundamental para atraer a nuevas Representantes de belleza. Este programa, que permite la venta de dos marcas simultáneamente -Natura y Avon-, amplía significativamente el portafolio de productos disponibles para las Representantes,…
Jueves, 19 Diciembre 2024 07:07

Nuevo Tiguan cierra un exitoso año de arranques en VW de México

Valora este artículo
(0 votos)
• Tercer lanzamiento en lo que va del año, luego de dos inicios de manufactura con Nuevo Jetta y Nuevo Taos.• La producción de este SUV compacto comenzó en 2017 en la planta de Puebla. A la fecha se han fabricado más de 1.3 millones de unidades de este modelo.• La tercera generación de Volkswagen Tiguan incorpora una fuente de potencia hecha en México, con los motores EA888 2.0L de 150kW y 200kW, producidos en la planta de Volkswagen de México, Guanajuato, los cuales serán incorporados en las versiones para los mercados de Estados Unidos y Canadá.PUEBLA, Puebla. - Volkswagen de México inició la producción de Nuevo Tiguan en la planta de Puebla. Este hito marca una nueva era de manufactura en dicha factoría que cierra el 2024 con el acelerador a fondo tras dos exitosos arranques de producción con Nuevo Jetta y Nuevo Taos.El primer destino de producción para Nuevo Tiguan es México, con lo que se refrenda la importancia del mercado local para la estrategia de la Marca Volkswagen en este segmento.La planta de Puebla produce este SUV compacto desde 2017, sumando a la fecha más de 1.3 millones de unidades.“Con el inicio de la producción de Nuevo…
Miércoles, 04 Diciembre 2024 10:22

Tecnologías que romperán el mercado logístico y transportista en 2025

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - El sector transportista y logístico en México vive una transformación sin precedentes: tecnología e innovación son los grandes motores que buscan resolver la creciente demanda de transporte, de 30% y su ritmo de crecimiento alrededor del 7% anual que golpea la eficiencia en todo el país. Para BeGo, compañía de tecnología especializada en el sector, durante el 2024, un conjunto de tecnologías clave abrió nuevas oportunidades para optimizar rutas, reducir costos y mejorar las condiciones de los conductores. El recuento de 2024 • Inteligencia Artificial para la Optimización de Rutas: En México, el 38% de los trayectos de carga se realizan en camiones vacíos, impactando los costos de operación y aumentando el tráfico. Por ejemplo, el uso de inteligencia artificial permite optimizar rutas y reducir viajes innecesarios. Como resultado, los costos de operación disminuyeron entre un 15% y un 35%, un avance notable en un sector en el que los costos de transporte han aumentado en un 20%, debido a factores como el precio del diésel y el mantenimiento de unidades.• Telemedicina y atención psicológica 24/7: Problemas de salud crónicos, como la diabetes tipo 2, afectan a los transportistas de carga en México. Ofrecer beneficios a…
Jueves, 28 Noviembre 2024 11:37

Tokenización de inmuebles pronostica crecimiento de 16 billones: Roberto Guzmán García

Valora este artículo
(0 votos)
• La tokenización de inmuebles transforma el mercado inmobiliario global, y Roberto Guzmán García, experto en finanzas, explica el impacto de esta innovadora forma de inversión. PUEBLA, Pue. - “El modelo permite a inversionistas de diferentes perfiles adquirir participaciones digitales, conocidas como tokens, en proyectos inmobiliarios, eliminando así la necesidad de comprar propiedades completas y ofreciendo alternativas de diversificación para quienes buscan ampliar su portafolio”, según explicó. De acuerdo con Reental, una de las plataformas pioneras en el sector, la tokenización de inmuebles alcanzó un valor de 2,700 millones de dólares en 2022. En un análisis elaborado por Boston Consulting Group, se prevé que esta cifra podría aumentar a 16 billones de dólares para 2030. “Este crecimiento refleja un interés cada vez mayor de los inversionistas en alternativas con retornos competitivos. Al mismo tiempo, señala que el acceso democratizado a bienes raíces continuará acelerando la adopción de esta modalidad”, indicó Guzmán García. Los proyectos ya tokenizados muestran el atractivo de esta tecnología en el sector inmobiliario. Ejemplos recientes incluyen inmuebles ubicados en destinos estratégicos como Punta Cana, Jacksonville y Málaga. En el caso de Punta Cana, se ofrece a los inversionistas participación en un apartamento con vistas al mar; en…
Miércoles, 20 Noviembre 2024 19:56

AJEMEX incorpora tecnología limpia para reducir emisiones de carbono

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Ante el reto de fomentar la sostenibilidad empresarial y la aplicación de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en los exigentes mercados donde opera, AJEMEX división mexicana de Grupo AJE, ha reforzado su visión de conservación ambiental y compromiso con la protección de la biodiversidad.Desde su establecimiento en México, la unidad regional de la multinacional de bebidas priorizó la integración de prácticas sostenibles en cada uno de sus procesos, tomando a su vez como insignia, iniciativas de impacto benéfico en las comunidades locales.Bajo la consigna de adoptar dichas prácticas que no solo beneficien al planeta y al entorno inmediato, de la misma forma apostó por encontrar una ventaja competitiva a nivel corporativo y empresarial.En ese sentido, AJEMEX incorporó en sus plantas operativas, tecnologías limpias y ecoeficientes tanto en la producción como en la distribución de sus productos, esforzándose de esa manera por minimizar su huella ecológica.En otros de sus esfuerzos, con el objetivo de potenciar una cultura del reciclaje en el país, ha donado una máquina compactadora de residuos, particularmente plásticos, facilitando una gestión de desechos más efectiva.Sin embargo, su labor proambientalista no se ha quedado ahí. A la para del crecimiento, expansión y posicionamiento…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos