Jueves, 25 Julio 2024 21:22

Monocromo. Evocaciones sobre el Barroco

Valora este artículo
(0 votos)
• Desde hace 26 años México no recibía una colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, España• Puebla albergará 56 obras que estarán expuestas hasta el 03 de noviembrePUEBLA, Pue. – En el Museo Internacional del Barroco (MIB), el gobernador Sergio Salomón inauguró la exposición internacional “Monocromo. Evocaciones sobre el Barroco”, una selección única de 56 piezas provenientes del Museo Nacional Centro de Arte “Reina Sofía”, de España; México no había recibido una exposición de dicho recinto desde hace 26 años.El titular del Ejecutivo celebró que una muestra de este tipo se presente en Puebla, sobre todo porque la entidad, particularmente la capital, es cuna del barroco en el país: “aquí inició y se desarrolló dicho modelo estilístico surgido en los siglos XVI y XVII, como también confluyeron con formas inigualables el arte español e italiano”, dijo.El gobierno presente de Puebla continuará promoviendo este tipo de eventos, porque todo acto cultural sensibiliza el espíritu y ofrece mejores alternativas de crecimiento para todas y todos, señaló el mandatario en la inauguración, en la que estuvieron presentes Elizabeth García Vilchis, directora de Redes Sociales del gobierno federal; Antonio Prats Marí, agregado cultural de la Embajada de España en…
Sábado, 20 Julio 2024 12:10

Museo Bello festeja su 80 aniversario con el regreso de "Virgen Apocalíptica"

Valora este artículo
(0 votos)
• Museos Puebla realizará una serie de actividades entre las que destacan conferencias, conciertos, talleres y un tapete monumentalPUEBLA, Pue. - Después de casi ocho años, retorna una de las obras más icónicas del Museo José Luis Bello y González (3 Poniente 302, Centro Histórico): “Virgen Apocalíptica” del pintor novohispano Cristóbal de Villalpando, lo anterior como parte del impulso a la cultura del gobierno presente de Sergio Salomón, el cual, a través del organismo Museos Puebla, devuelve parte de la identidad a uno de los recintos más representativos que el próximo domingo 21 de julio celebrará su 80 aniversario.Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, destacó la importancia de que la obra regrese a su lugar de origen, por lo que invitó a las y los poblanos, así como visitantes y turistas, a ser parte de las actividades de aniversario y visitar el Museo Bello, que tiene uno de los acervos más importantes a nivel nacional.Para celebrar los 80 años, este 21 de julio habrá tres conciertos: “Órgano tubular”, por el maestro Edward Charles Pepe, a las 12:00 y 16:00 horas; “Entre vientos y cuerdas” por el “Cuarteto Legatto”, a las 14:00 horas. Además, lo que resta de julio y todo…
Martes, 16 Julio 2024 10:54

Queda inaugurado el "Festival de Monólogos"

Valora este artículo
(0 votos)
• La programación consta de obras unipersonales a realizarse hasta el 21 de julio, en la Casa de la CulturaPUEBLA, Pue. – Con la obra “Miedo come todo… Sueños al vuelo”, de la compañía Flores Teatro Danza, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró por primera vez en Puebla el “Festival de Monólogos. Teatro a Una Sola Voz”, cuya sede será la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.El evento consta de obras unipersonales provenientes de Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán y Puebla, estados pertenecientes al circuito centro de la décimo novena edición, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mediante la Coordinación Nacional de Teatro.Las siguientes obras a presentar en Puebla son: “Cuatzimiro, el hijo de Cuasimodo y Lupita Ions”, de Regordet Cabaret (martes 16 de julio, 18:00 horas); “Sabueso”, de La Terca Teatro (miércoles 17, 19:00 horas); “El príncipe feliz”, de Maika Teatro (jueves 18, 18:00 horas); “Ifigenia en orem”, de Ánima Escénica (viernes 19, 19:00 horas); y “Parrot Contestatario”, de los Weros Teatro (sábado 20, 17:00 horas).El “Festival de Monólogos. Teatro a Una Sola Voz” culminará el domingo 21 de julio, a las…
Viernes, 12 Julio 2024 10:37

Dos encuentros: baile Folklórico y Danzón en un lugar

Valora este artículo
(0 votos)
• Durante julio, serán realizados el “Encuentro Nacional de Baile Folklórico de Pareja” y el “Encuentro Nacional de Danzón”• Tendrán lugar el 13 y 14 de julio, y el 26, 27 y 28 del mismo mes, respectivamente, en la Casa de la CulturaPUEBLA, Pue. – Como parte de las acciones que el gobierno presente de Sergio Salomón realiza para promover el patrimonio cultural inmaterial, la Secretaría de Cultura anunció el “Encuentro Nacional de Baile Folklórico de Pareja” y el “Encuentro Nacional de Danzón”, mismos que serán realizados durante julio del presente año.En representación del titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte, René Tabarez Herrera, director de Patrimonio Cultural, manifestó que estos eventos de talla nacional representan el sentido de pertenencia e identidad inmerso en las danzas, por lo que serán de suma importancia para la preservación del patrimonio del estado y país.En tanto, Cristóbal Ramírez Macip, investigador y promotor de la Danza Regional Mexicana, informó que el objetivo del “Encuentro Nacional de Baile Folklórico de Pareja”, es darle énfasis al rescate, investigación, divulgación y difusión de la danza étnica y de tipo histórico; así como impulsar el intercambio artístico y cultural de jóvenes universitarios de México. Será realizado los días…
Martes, 09 Julio 2024 07:33

Músicos recibirán formación musical

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los participantes serán seleccionados mediante una convocatoria, la cual estará vigente hasta el 23 de julio• Del 05 al 16 de agosto, las y los seleccionados recibirán formación musical y tendrán la oportunidad de dirigir dos conciertos de la agrupaciónPUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, presentó el “Curso–Estancia en Dirección Orquestal”, que será impartido por David Hernández Bretón, director de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), en coordinación con la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).El titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte expresó que, con dicha iniciativa, Puebla contribuye a la construcción de valores musicales, mediante un espacio en el que jóvenes podrán desarrollarse en distintas áreas enfocadas a la dirección, que permitirá construir una personalidad al momento de interpretar piezas musicales y compartir su experiencia con otros músicos y personas.En tanto, José Armando León Vázquez, director artístico de las Orquestas Universitarias de la UDLAP, mencionó que esta idea de formación musical comenzó en 2014, y dijo que esta edición contará con un formato de estancia para contribuir de una mejor manera al impulso artístico de nuevos directores, tanto nacionales como extranjeros, quienes podrán…
Miércoles, 03 Julio 2024 21:47

Tránsito de Bosques a los libros de historia de Puebla*

Valora este artículo
(1 Voto)
Es un viaje por carretera, acompañado de mi esposa, Dolores, nos dirigimos a nuestro pueblo, Chiautla de Tapia. Pasando I. de Matamoros, la distancia se acorta, vamos felices a reunirnos con nuestras raíces. Es un caluroso verano y pronto nos encontraremos en La Perla de la Mixteca, siempre tierra caliente, de noches de obsidiana traslucida. Vamos deleitándonos de ese bello paisaje que por las lluvias se ha transformado de pronto; suena mi celular, soy yo tío, Salvador; ¿qué pasa hijo?, disculpe hay unas personas en Chiautla que quieren platicar con usted, es de los Tapia, ¿les puedo dar su teléfono?, está bien, diles que precisamente nos dirigimos al pueblo.Suena nuevamente el teléfono y contesto, ¡hola, que tal!, ¡disculpe soy Azucena Rosas Tapia, diputada por el distrito de Matamoros !, me encuentro en Chiautla y me gustaría platicar con usted, maestro; encantado, en cuanto llegue te llamo y con gusto platicamos. Una vez instalados en casa, nos presentamos y fuimos a la sombra de un árbol de Tlalahuacate en el barrio de Tlanichiautla, la sombra que brindan estos árboles, siempre con un follaje tupido de ramas y hojas verdes, entablamos una rica charla, donde el tema fue el profesor Gilberto Bosques…
Martes, 02 Julio 2024 01:00

El Museo Barroco presenta dos exposiciones

Valora este artículo
(0 votos)
• El Museo "Reina Sofía", de España, traerá obras de los artistas más importantes de la posguerra• En la cartelera cultural destaca el 80 Aniversario del Museo "José Luis Bello y González"PUEBLA, Pue. - Este mes llegarán al Museo Internacional del Barroco dos grandes exposiciones como parte de la oferta cultural que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón, informó la directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena.Puntualizó que, por primera vez, en México se expondrá el acervo del Museo Nacional Centro de Arte "Reina Sofía" con las obras de siete artistas españoles como Antoni Tàpies o Eduardo Chillida; la inauguración será el 25 de julio del 2024, a las 19:30 horas.La segunda exposición internacional que albergará el Barroco es: “Banksy, Warhol, Koons. Indagaciones sobre el pop art”, la cual se inaugura el próximo 18 de julio, a las 17:30 horas, con piezas de arte moderno y contemporáneo.Señaló que estas dos exposiciones son muy importantes porque activarán el turismo cultural y la economía, luego de detallar que la cartelera cultural incluye más de 200 actividades; recordó que en cinco museos diferentes habrá talleres de verano de pintura, escultura o teatro para los y las niñas del 16 de julio al 16…
Jueves, 27 Junio 2024 20:40

Se realizarán actividades en la Hemeroteca Juan Nepomuceno Troncoso"

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia realizará una serie de conferencias en el marco de esta celebración; finalizarán el 18 de noviembre• Las primeras fueron “La palabra escrita: la idea hecha materia” y “En busca del puerto aéreo. Minería documental en la prensa poblana”PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, inició las actividades conmemorativas por el 50 aniversario de la Hemeroteca “Juan Nepomuceno Troncoso”, fundada en 1974 por el cronista, periodista y escritor poblano, Pedro Ángel Palou Pérez.Durante la inauguración oficial del festejo, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte expuso que la memoria histórica es un elemento fundamental de la cultura, por lo que es un reto para investigadores y sociedad en general la preservación de la que existe en los periódicos, los cuales han ido modificándose e incluso desapareciendo a lo largo del tiempo. El funcionario mencionó que esta conmemoración estará compuesta por un ciclo de conferencias gratuitas para el público, que serán realizadas mes con mes hasta el 18 de noviembre, con la intención de crear un espacio de reflexión para compartir y construir acciones encaminadas a la conservación de esta memoria, a fin de que perdure para el reconocimiento de…
Miércoles, 26 Junio 2024 10:49

"Pinturas de Guerra" es un cómic que revela las historias de pintores en París

Valora este artículo
(0 votos)
• La obra retrata, a través del Cómic, historias de diversos pintores y artistas de los años 60 y 70, acontecidas en ParísPUEBLA, Pue. – En el Edificio “Tesoros de Catedral”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo la presentación de la novela gráfica “Pinturas de Guerra”, del ilustrador, autor y crítico de cómic en español, Ángel de la Calle; como parte de las actividades del “2024, Año del Libro y la Lectura”.Durante el acto, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, en representación del mandatario estatal, expresó que, en este libro, se puede corroborar el trabajo que el autor realiza a través de la fusión de las letras e imagen, canalizando al público que lo lee hacia nuevos horizontes en los que convergen distintos países.Por su parte, el autor español, Ángel de la Calle, refirió que desde muy pequeño el cómic se convirtió en su lenguaje de comunicación, llegándolo a considerar incluso como su lengua materna, siendo la segunda el español, por lo cual es la que ha utilizado en esta obra.“Pinturas de Guerra” es un ejemplar que aterriza en la ciudad de París, Francia, durante las décadas de los…
Lunes, 24 Junio 2024 20:55

"Festival Colores" se inaugurará el 25 de junio

Valora este artículo
(0 votos)
• La cuarta edición será inaugurada con dicho evento, este martes 25 de junio, a las 19:00 horas, en la Casa de la CulturaPUEBLA, Pue. – Las actividades del “Festival Colores 2024”, impulsado por el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, serán inauguradas este martes 25 de junio, Día Mundial de la Diversidad Sexual, con la presentación de la cantante oaxaqueña, “Ariel y su Venadito Son”.Dicha artista transgénero deleitará al público con música tradicional mexicana en lenguas originarias y con su más reciente material, en el que fusiona este estilo con sonidos como el reguetón y la cumbia. El espectáculo será realizado a las 19:00 horas, en la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5, Centro Histórico).Durante este primer día del festival, también será instalado un tendedero poético a partir de las 10:00 horas en el patio central de la misma sede, en la que también será desarrollado un taller de literatura LGBTTTIQ+ a cargo del escritor César Bringas, en la Sala “Rodríguez Alconedo”, a las 18:00 horas.Del 25 al 29 de junio, la cuarta edición del “Festival Colores” ofrecerá música, cine,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos