Lunes, 10 Junio 2024 21:47

Museos de Puebla tendrán 200 actividades

Valora este artículo
(0 votos)
• Destaca un concierto de bolero por el 26 aniversario de San Pedro Museo de Arte• Habrá “Fiesta Pride” en el Museo Regional de Cholula por el Día Internacional del Orgullo LGBT PUEBLA, Pue. - La oferta cultural impulsada por el gobierno presente de Sergio Salomón contempla para junio más de 200 actividades en los 21 museos del estado, entre ellas destaca el 26 aniversario de San Pedro Museo de Arte, donde se realizará el “Concierto de Bolero de Ravel” junto con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, este viernes 14 de junio de 2024, a las 19:00 horas.Mientras que, en el Museo Regional de Cholula, habrá una “Fiesta Pride” que iniciará con una presentación de libro, charlas sobre diversidad sexual, ballet folklórico incluyente, performance y DJ para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBT este 15 de junio de 15:30 a 22:00 horas.La directora de Museos Puebla, Anel Nochebuena adelantó que, durante el verano, habrá actividades para las y los niños en el Museo Internacional del Barroco, el de la Evolución Puebla, Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Museo Regional de Cholula y el Complejo Museístico "La Constancia Mexicana". Las inscripciones estarán abiertas del 17 de junio…
Jueves, 06 Junio 2024 02:30

La BUAP presenta El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana

Valora este artículo
(0 votos)
• En el Centro Universitario de la Cultura y los Saberes, en el Edificio Carolino, donde permanecerá hasta el próximo 22 de septiembrePUEBLA, Pue. - La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las seis salas que alojan la exposición El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana, en el Centro Universitario de la Cultura y los Saberes, en el Edificio Carolino. En esta visita la acompañaron la directora de Museos Universitarios de la BUAP, María Elsa Hernández y Martínez, y la arquitecta Gloria Carrasco Fernández. Se trata de 29 mapas de los años 1550 a 1620 elaborados con mosaicos de talavera, por Carlos Salmán, fundador y director General de Sistema de Información Geográfica S.A. de C.V., quien ha realizado una investigación, selección y recuperación de obras maestras de la cartografía para su realización en esa cerámica.Esta exposición que estará abierta al público hasta el próximo 22 de septiembre, contiene parte de una colección de más de 90 murales que han sido expuestos en museos, galerías e instituciones de México y Estados Unidos, y que son muestra de la pasión del artista por la cartografía y su fascinación por la talavera.
Martes, 04 Junio 2024 00:53

El IPPI emitió convocatorias para indígenas y afromexicanas

Valora este artículo
(0 votos)
• Las personas interesadas podrán enviar sus documentos hasta el 18, 19, 23 de junio y 26 de julio, de acuerdo al tipo de convocatoria• Pueden consultarse en www.ippi.puebla.gob.mxPUEBLA, Pue. – A fin de promover y difundir las acciones de bienestar social que brinda el gobierno presente de Sergio Salomón, con un enfoque intercultural y de derechos, el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI) emitió siete convocatorias dirigidas a personas indígenas y afromexicanas del estado.Entre los temas que se abordan en ellas, destacan: Medicina Tradicional, Fortalecimiento de las Economías Indígenas, Capacitación en Planeación Participativa, Proyectos con Pertinencia Cultural y Fortalecimiento a Órganos de Representación Indígena, las cuales estarán vigentes hasta el 18 y 19 de junio del presente año.Otros ámbitos a los que las personas pueden aplicar son: Conservación de las Lenguas Indígenas, Asentamientos de la Población Afromexicana en la entidad y Promoción e implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades, mismas que cierran el 23 de junio de 2024.Finalmente, la convocatoria Premio Estatal a la Mujer Indígena “Tecuixpo Ixcaxóchitl”, a la que podrán postularse, hasta el 26 de julio, mujeres poblanas que hayan realizado trabajo comunitario con perspectiva de género.Los requisitos para participar se encuentran en cada…
Domingo, 02 Junio 2024 22:25

La hora de votar: una elección de todos

Valora este artículo
(0 votos)
Es el primer domingo de junio de 2024, no es cualquier domingo, es la fecha donde todos los ciudadanos mexicanos somos convocados a emitir nuestro voto para elegir las personas que queremos que conduzcan los destinos del país y de nuestros municipios y aquellos que tendrán a su cargo la tarea de legislar. Tal vez para estos últimos es pobre la información con la que contamos de los postulantes, sin embargo, son de vital importancia, son los que legislan y, sobre todo, son la voz del pueblo, de acuerdo a la ley. Este domingo es muy especial la ciudadanía tiene mucha información, aunque ella esté impregnada más que de verdades, nos deja muchas dudas, sin embargo, algo es cierto, mucha gente ya está politizada. Hemos asistido a una democracia con sus sinsabores porque en cuestiones partidistas, ciertos sectores de la sociedad en vez de que predomine la unión parece qué el modo de pensar y externar ideas políticas, lejos de unir, hacen lo contrario, estar divididos no abona a la armonía de una sociedad que ha logrado imponerse haciendo valer los derechos de los ciudadanos para elegir los destinos del país, eso es el valor de la democracia, una manifestación…
Viernes, 31 Mayo 2024 00:05

La Casa de la Palma o del Gobernador Calderón abre sus puertas al público

Valora este artículo
(0 votos)
• La cita es este viernes 31 de mayo, en 4 Sur 303, Centro Histórico, de 17:00 a 20:00 horasPUEBLA, Pue. - La casa en la cual vivió el primer gobernador del estado de Puebla, José María Calderón Garcés: la Casa de la Palma, ubicada en 4 Sur 303, Centro Histórico, abrirá sus puertas a los universitarios y público en general, como parte del programa De par en par: Tardes de patrimonio histórico universitario, este 31 de mayo, de 17:00 a 20 horas.De acuerdo con la Dirección de Patrimonio Histórico Universitario, de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, este inmueble exhibe una organización espacial en torno a un patio de origen colonial, aunque su apariencia actual corresponde a una decoración de la segunda mitad del siglo XIX.“En este inmueble se identifican elementos definitivamente ecléticos y del llamado gusto francés, la puerta de acceso al patio y los barandales de motivos florales muestran resabios de art nouveau, al igual que los vitrales y la marquesina que protege al corredor del primer piso. El decorado se complementa con los dinteles de cantería de puertas y ventanas con cenefas en relieve y con los muros entre los vanos enmarcados por…
Miércoles, 15 Mayo 2024 22:03

Dos conciertos en dos museos diferentes

Valora este artículo
(0 votos)
• Para cerrar el mes de mayo, habrá dos conciertos en el Museo Internacional del Barroco y la Biblioteca PalafoxianaPUEBLA, Pue. – El organismo Museos Puebla presentó, en rueda de prensa del titular del Ejecutivo, dos conciertos que se realizarán a finales del mes de mayo: “Noche de Jazz” a cargo del grupo “Dantor” en el Museo Internacional del Barroco, el 30 de mayo, a las 19:00 horas; ese mismo día, pero en la Biblioteca Palafoxiana, se desarrollará el concierto a “Media luz con el Coro de Cámara del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca”, en punto de las 19:00 horas.También, durante estos últimos días de mayo podrán disfrutarse las exposiciones internacionales “Tesoros del Nilo”, en San Pedro Museo de Arte; mientras que en el Museo Internacional del Barroco: “El maravilloso infierno de Dante”, “Marmo”, “Más allá de la superficie” (donde se exhibe la escultura más pequeña del mundo) y “Fronteras de la Xenografía”, obra de la fotógrafa y cineasta austriaca Lisl Ponger, que iniciará este 16 de mayo de 2024.Por último, el organismo también informó que sigue abierta la convocatoria mundial para el curso de ballet que va a impartir la bailarina mexicana, Elisa Carrillo, del 29 de julio…
Lunes, 13 Mayo 2024 21:54

Atención artesanos, habrá cursos en línea

Valora este artículo
(0 votos)
• Los temas son: “Identidad de marca”, “Principios de administración” y “Presencia de marca en redes sociales”• Serán impartidos durante las últimas semanas de mayo, a través de Google Meet PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Cultura informa que, durante mayo, habrá tres cursos en línea para artesanas y artesanos de la entidad, los cuales serán impartidos de manera virtual, con entrada libre, a través de la plataforma digital Google Meet. El primero de ellos, que abordará la “Identidad de marca”, será del 20 al 22 de mayo de 11:00 a 12:30 horas; las y los asistentes aprenderán a crear su manual de marca. El segundo será del 27 al 29 del mes, en el mismo horario, y enseñará sobre los “Principios de Administración” y los beneficios que puede dejar un manejo adecuado del negocio o emprendimiento artesanal.Por último, tendrá lugar el curso “Presencia de marca en redes sociales”, que ayudará a hacer uso correcto de perfiles de artesanas y artesanos, para lograr un mayor alcance entre la audiencia. Tendrá lugar del 29 al 31 de mayo, igualmente de 11:00 a 12:30 horas.El cupo a estas actividades es limitado. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse a las…
Martes, 07 Mayo 2024 11:20

¿Qué hacer en la Casa del Alfeñique por su aniversario?

Valora este artículo
(0 votos)
• Cuenta con 18 salas de exhibición, en las que predomina el arte del siglo XIX • Habrá diferentes actividades entre las que destacan una conferencia referente a la historia y las memorias, un concierto y dos visitas guiadas PUEBLA, Pue. – El Museo Regional Casa de Alfeñique (4 Oriente número 416, Centro Histórico) festeja sus 98 años; es considerado el primer recinto museístico del estado, porque el 5 de mayo de 1926 el entonces gobernador Claudio N. Tirado lo nombró “El Museo Regional de Puebla”, y en 1790 fue denominado como Casa de Alfeñique por su fachada que con los años se convirtió en un atractivo elemento arquitectónico icónico de Puebla.A dos años de cumplir un siglo de vida, el inmueble conserva sus 18 salas donde se pueden conocer y explorar la historia de Puebla, desde la Fundación hasta el Porfiriato; también la vida cotidiana de una familia del siglo XIX, destacando el Salón Rojo, la cocina antigua y la capilla que cuenta con un retablo que evoca a la Capilla del Rosario.Los festejos de aniversario incluyen: la conferencia “Historia y memoria del primer Museo Regional del estado de Puebla”, que impartirá el historiador Arturo Córdova, el 07 de…
Domingo, 05 Mayo 2024 12:54

Un Apóstol de la educación en la mixteca poblana, una obra que pervive

Valora este artículo
(0 votos)
¡Normal “Luis Casarrubias Ibarra”, larga vida.!Si algo podemos presumir los de Chiautla de Tapia es que, al hablar de la educación pública, tenemos dos destacados profesores que sí algo los distinguía fue, su amor a la educación, a la escuela mexicana; uno es Gilberto Bosques Saldívar, precursor de la educación y Manuel González Romero, revolucionario de la educación en la mixteca poblana. Uno, destaca en el periodo posrevolucionario y el otro, en la segunda mitad del siglo XX.De Bosques hemos hablado en varios artículos por ser además, una figura mundial y en cuanto al profesor González Romero, además de haber sido mi maestro, conté con su amistad durante muchos años y me regalo interesantes comentarios en temas de la educación, una de las ultimas charlas que sostuvimos -breve- fue precisamente en nuestro lugar de origen, Chiautla de Tapia, donde las autoridades municipales, en sesión de cabildo durante la mañana, lo acababan de designar como “Hijo predilecto de Chiautla de Tapia” a solicitud de exalumnos de varios municipios de la mixteca. Previo a esta sesión solemne e histórica, el 13 de julio en sesión de cabildo se leyeron los argumentos que respaldaban la propuesta. Se expuso toda una semblanza del trabajo…
Jueves, 02 Mayo 2024 21:04

Ya están abiertas las inscripciones de los Talleres de Iniciación Artística

Valora este artículo
(0 votos)
• Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de mayo• Contemplan música, danza y artes plásticas, visuales y escénicas para niñas, niños, jóvenes y adultosPUEBLA, Pue. - Los Talleres de Iniciación Artística “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” ofertan para el periodo Primavera 2024 más de 40 cursos presenciales y virtuales de música, danza y artes plásticas, visuales y escénicas, dirigidos a niñas, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, informa la Secretaría de Cultura.Para edades de entre 6 y 17 años habrá talleres presenciales de danza regional, contemporánea y clásica; pintura, ilustración, modelado en arcilla, violín, piano, batería, canto, guitarra, arte circense y stop motion, que serán impartidos del 06 de mayo al 29 de junio por un costo de 560 pesos.En el mismo lapso, personas mayores de 18 años podrán cursar de forma gratuita y presencial temas como danza, alfarería, cerámica, arte textil, cartonería, pintura, ilustración, violín, experimentación sonora, arte circense, teatro, fotografía, cortometraje y animación; mientras que adultos mayores podrán aprender danzón, piano y herramientas terapéuticas a través del arte.Igualmente, son ofertados cursos en línea de música y técnicas básicas de dibujo, para niñas y niños de 6 a 12 años, y dibujo, para mayores de 18 años,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos