Miércoles, 23 Octubre 2024 20:39

Los inmuebles históricos ya tienen guía de eficiencia

Valora este artículo
(0 votos)
• Básico, equilibrar la preservación de estas edificaciones y la sostenibilidad: Norma SandovalSAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, publicó la guía “Eficiencia Energética en Inmuebles Históricos Poblanos” a fin de proporcionar conocimientos para reducir el consumo de energía en 11 mil 240 inmuebles históricos, mediante acciones que no comprometan la preservación y conservación de los mismos.Norma Angélica Sandoval Gómez, titular de la dependencia, explicó que la estrategia, disponible en la página electrónica https://smadsot.puebla.gob.mx/, pretende fusionar la colaboración entre diferentes disciplinas para alcanzar el equilibrio óptimo entre la preservación y sostenibilidad energética de estas edificaciones, de las cuales 3 mil 684 se ubican en el municipio de Puebla, 352 en San Pedro Cholula, 331 en Chalchicomula de Sesma, mientras Libres, Atlixco y Zacapoaxtla tienen 256, 245 y 234 sitios con estas características, entre los más significativos por la cantidad.Expuso que la eficiencia energética es elemento primario entre los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, por lo que los inmuebles históricos de carácter religioso, gubernamental, gastronómico, cultural, civil y educativo, deben aplicar metodologías apropiadas que faciliten la transición hacia prácticas eficaces…
Martes, 22 Octubre 2024 06:44

Se entregan de manera simbólica apoyos al programa PACMyC

Valora este artículo
(0 votos)
• La sede fue la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”• En esta edición resultaron seleccionados 31 proyectos provenientes de 21 municipios de PueblaPUEBLA, Pue. – Con sede en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, entregó de manera simbólica recursos a los beneficiarios de la edición 2024 del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), de la cual resultaron seleccionados 31 proyectos de 21 municipios de la entidad.En representación del mandatario estatal, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte expresó que este programa ha sido un esfuerzo en conjunto con el gobierno de México, enfocado en la preservación, identificación, conservación, promoción y trabajo en torno a las tradiciones y culturas de los municipios, las cuales proveen elementos de identidad en las comunidades y forman parte del patrimonio comunitario.En tanto, Flavia Alicia Juárez, jefa de la Unidad Regional de Puebla, en representación de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura federal, dio a conocer que, una vez terminados los proyectos, algunos de ellos podrán ser expuestos en el Museo Nacional de…
Lunes, 21 Octubre 2024 11:37

El FIP presentará tres conciertos de cantautoras mexicanas

Valora este artículo
(0 votos)
• El 22 de octubre estarán presentes Julia Castillo, Aletya y Esmeralda Guillen, a partir de las 17:00 horas.PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizará tres conciertos a cargo de cantautoras mexicanas en el Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605), programados dentro de las actividades de la décimo sexta edición del Festival Internacional de Puebla (FIP).Tendrán lugar este martes 22 de octubre e iniciarán a las 17:00 horas con la participación de la cantante mexicana-uruguaya, Julia Castillo, cuya propuesta musical refleja el cotidiano de una persona afrodescendiente-queer a través del folk chilango, la cual ha recorrido países como Argentina, Colombia y Uruguay.A partir de las 18:00 horas será desarrollada la presentación de Aletya (Full Band), quien posee una trayectoria de más de 15 años en la que por medio de sus canciones hace alusión a la fuerza, lucha, amor, sororidad, erotismo y amistad del género femenino, impulsando el empoderamiento de la mujer.Por último, la dependencia presentará un espectáculo artístico compuesto por diferentes estilos musicales como rock y jazz, a cargo de Esmeralda Guillen, en el que mostrará un imaginario en el proyecta las pasiones,…
Domingo, 13 Octubre 2024 19:47

Ayuntamientos municipales

Valora este artículo
(0 votos)
Este 15 de octubre de 2024 asistiremos a la toma de posición de nuevos ayuntamientos en nuestro estado de Puebla. Los ayuntamientos hoy en día la Ley los ha reconocido ya como gobiernos y, esto es muy importante para que ya con esta figura jurídica, los gobiernos municipales se conduzcan como tales, es decir como lo llevan a cabo un gobierno federal y estatal. Reconocidos como gobiernos por la ley ya lleva más de veinte años y desgraciadamente nuestros ayuntamientos han seguido operando como siempre, entes administrativos. Actualmente el país vive una transformación y los ayuntamientos tienen un papel importante y lo tienen más, las planillas emanadas del partido político en el poder, es decir, Morena. Los invito a leer uno de mis textos publicados en mi columna “autonomía municipal” en el periódico “El Sol de Puebla” el 7 de septiembre del 2001:“ La vida municipal debe verse, como todo aquello que atañe al conjunto de poblaciones que se encuentran asentadas dentro de la jurisdicción, que decretos oficiales le han determinado a cada uno de los 217 municipios de la entidad poblana, que de la misma manera sucede en el entorno del país, cuando hablamos de las entidades federativas. Toda…
Lunes, 07 Octubre 2024 21:50

Llega el Festival Internacional de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Será realizado del 18 al 27 de octubre con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales• Habrá música, teatro, cine, danza, literatura, arte circense, exposiciones y un corredor artesanal en 12 sedes del estadoPUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la décimo sexta edición del “Festival Internacional de Puebla”, la cual contempla más de 75 actividades para el público en general, a realizarse del 18 al 27 de octubre con entrada gratuita.En rueda de prensa, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte precisó que el festival contará con la participación de 68 grupos: 51 locales, 11 nacionales y seis internacionales, los cuales ofrecerán propuestas vanguardistas, originales e inéditas que propiciarán la convivencia, intercambio, desarrollo y acercamiento de las artes para las y los espectadores.La programación contempla música, cine, teatro, danza, literatura, arte circense, exposiciones y un corredor artesanal con alrededor de 20 artesanas y artesanos poblanos; estas actividades se llevarán a cabo en 12 distintas sedes del estado, entre las que destaca el Centro Cultural “San Roque”, el Auditorio de la Reforma y municipios como Huejotzingo, Palmar de Bravo y Tecali de Herrera.Algunos de los artistas invitados…
Martes, 24 Septiembre 2024 07:30

Sexto Festival de Arte Escénico Circo Ollin

Valora este artículo
(0 votos)
• Tendrá como sede la Casa de la Cultura, el Teatro de la Ciudad y Val'Quirico, los días 27, 28 y 29 de septiembre• Participarán artistas de México, Rusia, Bélgica, España y Paraguay en diversas actividades que tendrán entrada librePUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, anunció el “Sexto Festival de Arte Escénico Circo Ollin”, que contará con diversas actividades gratuitas para el público en general durante el 27, 28 y 29 de septiembre, con la participación de artistas provenientes de diversos estados de la República Mexicana, y otros países como Rusia, Bélgica, España y Paraguay.En representación del titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte, José Morales Melo, jefe de Oficina, en compañía de Miguel Ángel Quintero, subdirector de Difusión Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, reconoció la constancia, dedicación, habilidad y creatividad de la compañía “Circo Ollin” para la promoción del arte circense; mencionó que este evento permite la creación de nuevos públicos, entre ellos las infancias. En tanto, Adriana Peregrina, codirectora del “Sexto Festival de Arte Escénico Circo Ollin”, informó que esta celebración iniciará el viernes 27 con un pasacalles en el que participará la…
Viernes, 20 Septiembre 2024 12:15

Participa Puebla en el XXVII “Festival de la Huasteca”

Valora este artículo
(0 votos)
• El evento consta de música, danza, artesanías, conferencias, presentaciones de libros y documentales, con sede en Tampico (Tamaulipas)• Culminará el 21 de septiembre con la entrega del bastón de mando a las autoridades de QuerétaroTAMPICO, Tamaulipas, . – Gracias al impulso a la cultura brindado por el gobierno presente de Sergio Salomón, el estado de Puebla participa en el XXVII “Festival de la Huasteca”, que se desarrolla del 19 al 21 de septiembre en Tampico (Tamaulipas) y que está compuesto por música, danza, artesanías, conferencias, presentaciones de libros y proyección de documentales.Dichas actividades también estarán conformadas por los otros estados pertenecientes a la región Huasteca: Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. Entre ellas se incluye la realización de un pabellón artesanal, desfile, “Noche de Huapangos”, talleres y encuentros de danzas tradicionales y bandas de viento, por mencionar algunas, precisa la Secretaría de Cultura.La intervención de Puebla será con la conferencia "Maqaasa, chiyu, chali: Pasado, presente y futuro de los pueblos de la Huasteca"; la presentación del libro "Akinin. Memoria y cotidianidad entre los totonaco (totonakú)", la danza de los “Quetzales” y el Trio Joya Poblana, entre otros eventos.El festival finalizará con la entrega del bastón de mando…
Domingo, 15 Septiembre 2024 16:15

Chiautla, el municipio más grande de Puebla. Datos relevantes

Valora este artículo
(1 Voto)
PUEBLA, Pue. - En extensión territorial sus datos nos traen algunas dudas, en lo personal y con base al documento del Consejo Estatal de Población del Estado de Puebla (Coespo), Perfil Sociodemográfico del Estado de Puebla 2006, en ficha municipal marca 685 kilómetros cuadrados; sin embargo, de un tiempo para acá en documentos oficiales aparece con una extensión mayor, 804.3 kilómetros cuadrados, aun así, no deja de ser el municipio más grande del estado.He manifestado en artículos anteriores que, Chiautla no solo es el municipio más grande, si no además, al estudiarlo nos sorprende encontrar información valiosa en su historia, desde la época prehispánica y los eventos armados en nuestro país. Información oficial reconoce a hombres de este rincón de la mixteca baja que han participado en los eventos revolucionarios del país; por otro lado, personajes de esta población han destacado como profesores en instituciones educativas o como funcionarios públicos también en el sistema educativo y, en el caso del profesor Gilberto Bosques, como uno de los principales precursores de la escuela de la revolución.Sin embargo, hoy quisiera compartir algunos datos que como chiauteco me parecen deben ser conocidos, y pondremos el acento en solo dos, uno, su población y…
Viernes, 13 Septiembre 2024 11:51

Consulta los resultados de la convocatoria PACMyC

Valora este artículo
(0 votos)
• Fueron seleccionados 31 proyectos de 21 municipios; pueden conocerse en la página sc.puebla.gob.mx.PUEBLA, Pue. – A través del sitio web sc.puebla.gob.mx, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, en coordinación con su homóloga federal, publicó los resultados de la convocatoria del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024, los cuales pueden ser consultados por el público en general.Este programa tiene como propósito contribuir al desarrollo de la diversidad cultural de la entidad mediante el financiamiento de proyectos comunitarios que coadyuven a la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación, promoción y/o difusión de lenguas originarias, arte, prácticas sociales, entre otros temas.Este año fueron seleccionadas 31 propuestas de 21 municipios: Acatzingo, Huehuetla, Zapotitlán de Méndez, Chiautla, Zoquiapan, San Andrés Cholula, Coyomeapan, Coatepec, Chignahuapan, Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso, Zinacatepec, Izúcar de Matamoros, Zacatlán, Zacapoaxtla, Rafael Lara Grajales, Xochitlán de Vicente Suárez, Ayotoxco de Guerrero, Tepeaca, Hueyapan y Puebla.Los resultados fueron deliberados mediante un ejercicio hecho de forma abierta en el patio de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en el cual participaron académicos, gestores culturales y personas del sector. Para obtener más información y datos de las próximas…
Jueves, 12 Septiembre 2024 10:45

Participa la BUAP en Noche de Museos 2024

Valora este artículo
(0 votos)
• Abre las puertas de sus museos Casa de los Muñecos, Memoria Histórica Universitaria y Carolino. Centro de la Cultura y los Saberes, este 14 de septiembrePUEBLA, Pue. - El acervo histórico y artístico de la BUAP, resguardado en sus museos Casa de los Muñecos, Memoria Histórica Universitaria y Carolino. Centro de la Cultura y los Saberes, estará expuesto de forma gratuita al público en general este 14 de septiembre, como parte de la colaboración de esta casa de estudios con Noche de Museos 2024, un programa del Ayuntamiento de Puebla.Ubicado en el corazón de la capital poblana, en 2 Norte número 2, la Casa de los Muñecos es una construcción de tres niveles de estilo barroco, típica de la arquitectura poblana del siglo XVIII, que se distingue por las intrigantes figuras de su fachada, imágenes que dieron origen a su apelativo de “muñecos”. Allí, los visitantes podrán admirar una colección de más de cuatro mil piezas de aparatos científicos, muebles, fotografías, yesería, pintura, grabados y acuarelas, los cuales se han mantenido a lo largo de los siglos, desde la creación del Colegio del Espíritu Santo.Además de la admirable arquitectura de este edificio, el público puede apreciar un acervo pictórico…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos