Jueves, 05 Junio 2025 16:46

Gobierno estatal brindará taller gratuito de creación de video documental

Valora este artículo
(0 votos)
- Consta de cinco sesiones que se impartirán en el Centro Cultural “San Roque”, los jueves del 12 de junio al 03 de julio, de 16:00 a 19:00 horas.- Será impartido por la directora y diseñadora de producción, Emma Viviana González, reconocida en festivales como Macabro, ShortsMéxico, el MXABCN de Barcelona y China Women's Film festival.PUEBLA.- El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, brindará en el Centro Cultural “San Roque” un taller en desarrollo documental gratuito e impartido por la directora y diseñadora de producción Emma Viviana González, cuyo trabajo ha sido galardonado en festivales como Macabro, ShortsMéxico, el MXABCN de Barcelona y el China Women's Film festival.En cinco sesiones, la cineasta poblana abordará algunos de los documentales más importantes realizados desde los inicios del cine hasta la actualidad y junto a las y los participantes, analizará diferentes narrativas y tipos de dicho género, dotándolos de herramientas para la realización del mismo.Los temas que se desarrollarán son: historia del cine documental, apreciación y análisis, concepción de proyecto, tipos de montaje, narrativa documental, fotografía y sonido, ejercicios de mirada y tipos de documental (televisivo, informativo, atmosférico, cine directo). Las sesiones serán los días…
Jueves, 05 Junio 2025 15:09

Casa de Cultura sede de la XXVII Muestra de Danza Folclórica

Valora este artículo
(0 votos)
- Se llevará a cabo el domingo 08 de junio, a las 13:30 horas, con la participación de cuatro grupos.- El evento es organizado por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., por motivo de su 51 Aniversario.PUEBLA.- El próximo domingo 08 de junio, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” será sede de la XXVII Muestra de Danza, organizada por el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana A. C., con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura.Participarán el Grupo de Danza y Baile Folclórico Nanahuatzin, el Grupo de Danza y Baile Tradicional Netotiloyan, la Agrupación Tradicional Cerro Azul de Tepeojuma y el Grupo de Danza Folclórica Quetzalcuhtli Mitotiani, los cuales se presentarán de 13:30 a 15:30 horas, en dicho recinto ubicado en la 5 Oriente no. 5 del Centro Histórico.Esta celebración se enmarca en el 51 Aniversario del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, mismo que genera actividades que impulsan, divulgan y fortalecen las tradiciones dancísticas en todo el país, así como la identidad y el sentido de pertenencia de la población, en beneficio de…
Jueves, 29 Mayo 2025 21:11

El narrador Jorge Orlando Correa presentará una charla gratuita

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los asistentes conversarán sobre el libro de cuentos “Ya no hay fechas importantes” y la literatura como herramienta de reconstrucción personal.• Previo a la actividad, el recinto albergará una expo-venta artesanal del municipio de Amozoc, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.• Asimismo, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” contará con presentaciones de teatro, danza y cine durante el fin de semana.PUEBLA, Pue. - Por Amor a Puebla y a la lectura, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta acercará a la sociedad poblana la experiencia literaria del narrador y poeta mexicano Jorge Orlando Correa, a través de una charla gratuita que se llevará a cabo en el Centro Cultural “San Roque”, el próximo sábado 31 de mayo, de 18:00 a 20:00 horas.La Secretaría de Arte y Cultura impulsa esta actividad con el propósito de crear un espacio para debatir sobre el papel que tiene la literatura como herramienta en la reconstrucción de la personalidad afectada por las adicciones. En el lugar, lectoras y lectores podrán conversar en torno al libro de cuentos “Ya no hay fechas importantes”, escrito por Correa.La sede del evento será el Salón “Ávalon” del recinto, ubicado en la Avenida…
Viernes, 16 Mayo 2025 10:16

Artesanos de diferentes municipios pondrán a la venta sus artesanías

Valora este artículo
(0 votos)
• Artesanas y artesanos de Tecali de Herrera, Zacatlán y Amozoc expondrán sus productos el 17, 18 y 24 de mayo, de 10:00 a 18:00 horas.• A su vez, se instalarán productores de Puebla y municipios aledaños en las instalaciones de la Universidad Palafoxiana durante este fin de semana.PUEBLA, Pue. - El Centro Cultural “San Roque” albergará expo ventas artesanales de municipios poblanos, impulsadas por el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura. Este 17 de mayo acudirán artesanas y artesanos de Tecali de Herrera, mientras que el día 18 serán productores provenientes de Zacatlán, en horario de 10:00 a 18:00 horas.A esta iniciativa, que promueve las artesanías de diversas regiones del estado, se sumará el municipio de Amozoc el día sábado 24 del mismo mes, en el mismo horario. Cada municipio instalará alrededor de 24 stands en los que mostrarán y pondrán a la venta productos representativos de sus comunidades.Igualmente, el estado llevará a cabo esta actividad dentro de las instalaciones de la Universidad Palafoxiana, durante el sábado 17 y domingo 18, de 10:00 a 18:00 horas. Este último evento contará con la participación de 20 productores de…
Miércoles, 14 Mayo 2025 19:35

El Maestro del pueblo

Valora este artículo
(1 Voto)
A mi esposa, profesora Dolores Cardoso VázquezCuántas historias se conservan en la memoria de los maestros y maestras, muchos ya gozando de su jubilación, por cierto, muy merecida. Sin duda muchos de estos profesores y profesoras, en el caso de nuestro municipio Chiautla son egresados de la Normal por Cooperación “Luis Casarrubias Ibarra”, institución que mantiene una brillante historia y que va de la mano con los primeros años de su creación y, que actualmente se mantiene vigente, así como su ganado prestigio. Hablamos de la generación de un nutrido grupo de jóvenes de aquellos años, que al concluir su carrera de profesor de nivel primaria dejaron no solo familia, amigos y recuerdos; son una generación que llevan claro un enorme compromiso histórico, la de impartir la enseñanza a la niñez a poblaciones alejadas y de escuelas en condiciones precarias en mucho de los casos.Estos jóvenes profesores, muchos para llegar a la comunidad asignada, ya en el estado de Puebla o a otras entidades del país, tuvieron que transitar caminos y brechas a lomo de caballo o burro, cruzar ríos y lomas empinadas, para después de dicha travesía alojarse en cuarto humilde, pueblos y comunidades con lengua diferente a veces,…
Martes, 13 Mayo 2025 19:49

Saberes tradicionales, encuentro comunitario de Cuetzalan

Valora este artículo
(0 votos)
• El propósito es abordar temas como la medicina tradicional, partería, recursos naturales, derechos colectivos, conocimientos artesanales y organización comunitaria.• Participan portadoras y portadores de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Querétaro, a través de mesas de diálogos.CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue. - Para garantizar la preservación, protección, desarrollo y salvaguarda del patrimonio cultural, en el marco del Año de la Mujer Indígena, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla inauguró el Primer Encuentro de Saberes Tradicionales, que se lleva a cabo los días 13 y 14 de mayo.En este evento participan portadoras y portadores de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Querétaro, quienes a través de distintas mesas de diálogo abordarán temas en torno a la medicina tradicional, la partería, los recursos naturales, los derechos colectivos, los saberes artesanales y la organización comunitaria.Durante la inauguración, la secretaria de Arte y Cultura del estado, Alejandra Pacheco Mex, hizo hincapié en la importancia de proteger y difundir estos conocimientos que forman parte del estilo de vida e identidad cultural de las comunidades, los cuales son una herencia colectiva y parte esencial de la diversidad nacional que se ha compartido…
Lunes, 12 Mayo 2025 21:59

Llega a Puebla la Divina Comedia plasmada en 19 obras pictóricas

Valora este artículo
(0 votos)
• Reúne un total de 19 obras de la autoría de la artista poblana Rak Unánue, que se expondrán hasta el 08 de junio.• Asimismo, la exhibición se enriquece con ilustraciones de Salvador Dalí, que reinterpretan de forma surrealista el texto de Dante Alighieri.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla exhibe en el Centro Cultural “San Roque”, la muestra pictórica “Transmutación del Infierno a la Luz”, un total de 19 obras de la autoría de la artista poblana Rak Unánue inspiradas en los tres reinos de La Divina Comedia: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Dicho texto fue creado por el poeta y escritor italiano Dante Alighieri.La titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, expresó que esta exposición es una catarsis visual que nace del duelo de la autora tras la muerte de su hermano, convirtiéndose en una metáfora luminosa del alma humana en busca de sanación. Asimismo, esta experiencia se enriquece con ilustraciones surrealistas de Salvador Dalí, las cuales crean un puente entre la temporalidad y las distintas interpretaciones que se le han dado a la obra.La muestra de Unánue se conforma por 16 pinturas intervenidas en hojas de una edición antigua…
Jueves, 08 Mayo 2025 15:43

La Secretaría de Arte y Cultura festejará a las madres en su día

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia estatal llevará actividades a Calpan, Tenampulco, San Felipe Otlaltepec y San Martín Texmelucan.• A su vez, habrá dos conciertos gratuitos en la Casa de la Cultura de la capital poblana.PUEBLA, Pue. - Por Amor a Puebla y a las mamás del estado, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, desarrollará una serie de actividades gratuitas en cuatro municipios, que serán de acceso libre para todo el público en conmemoración al 10 de mayo.En la presidencia de San Mateo Ozolco, Calpan, la dependencia realizará la mesa de diálogo: “La Maternidad en la Historia y la Cultura”, dirigida principalmente a mujeres, madres, investigadoras, artistas y estudiantes para visibilizar esta experiencia social mediante la documentación de memorias y saberes, el viernes 09 de mayo a las 12:00 horas.En la explanada del parque municipal de Tenampulco, el 10 de mayo se llevará a cabo la presentación de la agrupación tradicional Raíz y Son, a las 14:00 horas. Mientras que en la capital poblana, se presentará un concierto del grupo Trovadores de Puebla y Minerva Otero, a las 12:30 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.Asimismo, el domingo 11,…
Miércoles, 07 Mayo 2025 09:28

¿Hasta cuándo se puede registrar para el Programa del Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico?

Valora este artículo
(0 votos)
• El periodo de participación finalizará el 04 de junio a las 15:00 horas.• Mediante la convocatoria se financiarán 60 proyectos poblanos en diversas disciplinas artísticas.PUEBLA, Pue. - De la mano de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, promueve la convocatoria 2025 del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), cuyo registro estará abierto desde el 6 de mayo, hasta el 04 de junio del presente año, a las 15:00 horas.Mediante este programa, serán financiados 60 proyectos artísticos poblanos con una inversión total de 3 millones 795 mil pesos, en las disciplinas de artes circenses, artes plásticas, cine, danza, gestión cultural, literatura y literatura en lenguas originarias, medios audiovisuales y alternativos, música y teatro, los cuales deberán desarrollarse durante un período de ocho meses.Para participar, las y los interesados deberán incluirse en alguna de las siguientes categorías: adolescentes creadores nuevos talentos, jóvenes creadores, creadores con trayectoria, desarrollo de grupos artísticos, gestión cultural y por primera vez, apoyo a colectivas artísticas indígenas y afromexicanas, a fin de visibilizar el rol de las mujeres en las artes, la historia…
Viernes, 02 Mayo 2025 22:43

Remembranzas de un pueblo con historia: Villagrande

Valora este artículo
(4 votos)
Villagrande es un pueblo enclavado en la parte suroeste de su estado de pertenencia y su grandeza no deviene precisamente de su extensión territorial, porque en ese sentido, resulta ser efectivamente el más grande. Su grandeza reside en una serie de epopeyas que escribieron sus hombres y mujeres, momentos que tienen que ver con la legítima defensa de su pueblo; son sus raíces y costumbres que le han dado su identidad. Se cuenta que antes de la llegada de los españoles, en estas tierras de la mixteca baja fueron ocupadas por diferentes etnias como los tlapanecos, tlahuicas, nahuas y los mismos mixtecos, todo ello sucedió en diferentes tiempos siempre lejos, muy lejos de la gran Tenochtitlan, capital del imperio azteca. En este lugar, a diferencia de los pueblos españoles que eran custodiados por castillos medievales amurallados, este pueblo se encuentra rodeado o mejor dicho, custodiado por enormes cerros y colinas que lo abrazan, para protegerlo ante los embates ya naturales o del enemigo en su caso, como pasó en momentos trágicos vividos en el pasado, que valga decir que, en ningún momento estos residentes se amilanaron ante el peligro, así se constata en la memoria de sus pobladores que se…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos