Domingo, 13 Abril 2025 19:46

30 fotógrafos tomaron un curso de fotografía por experto

Valora este artículo
(0 votos)
• El fotógrafo Andrés Lobato impartió esta actividad ante más de 30 personas durante el fin de semana.• Las y los participantes realizaron una práctica de campo en puntos turísticos e históricos de la capital.PUEBLA, Pue. - El gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta brindó el taller especializado “Fotografía de viajes, paisaje, cultura y aventura”, impartido durante el fin de semana por el reconocido fotógrafo Andrés Lobato, el cual formó parte de las actividades de formación artística que ofrece continuamente la Secretaría de Arte y Cultura.El taller se llevó a cabo con la participación de más de 30 asistentes locales y extranjeros, quienes se reunieron en el salón “Restiradores” de la Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla, ubicada en la 4 Oriente No. 211, así como en las principales calles y sitios turísticos e históricos de la capital.La jornada de aproximadamente cuatro horas se dividió en dos etapas: La primera consistió en una explicación teórica en la que el tallerista abordó las principales características y estilos fotográficos, centrándose en el artístico y las ramas que lo abarcan. Al finalizar, hubo un espacio para aclarar dudas y dar algunos consejos a las y los asistentes.Posteriormente, el grupo inició un…
Viernes, 11 Abril 2025 10:28

Hallan nuevos sitios arqueológicos en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el director del Centro INAH inauguraron el V Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio.• Con el humanismo mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobierno está muy atento al cuidado y preservación del patrimonio arquitectónico y cultural.PUEBLA, Pue. - Con la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, entorno a la cultura, el arte y la ciencia, son muy importantes los vestigios arqueológicos para el reencuentro permanente con el pasado, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al inaugurar el V Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio.Teniendo como marco el Museo Fuerte Guadalupe, el titular del ejecutivo estatal destacó que así gobierno trabaja de la mano con el Gobierno Federal para poner a disposición de México una diversidad de sitios arqueológicos y paleontológicos que aún no han sido explorados en la entidad."Vamos a trabajar para invertir recursos de obra comunitaria y de cultura para hacer todas estas tareas de la mano del INAH y abrirlos al público bajo su directriz. Estamos trazando un gran proyecto de conservación de la Malintzi, del Izta-Popo pero tenemos que hacerlo como un producto turístico arqueológico y arquitectónico", enfatizó el…
Jueves, 03 Abril 2025 22:02

Difusión cultural es digno de firma de convenio

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. – Para fortalecer la difusión de actividades que fomenten la cultura, el entretenimiento y la participación social, Convenciones y Parques y el Sistema de Información y Comunicación (SICOM) firmaron un convenio de colaboración que contribuirá al desarrollo integral de la sociedad poblana.El acuerdo fue suscrito por Natalie Hoyos López, titular del Sistema de Información y Comunicación SICOM, y Michelle Talavera, directora ejecutiva de Convenciones y Parques, quienes destacaron la importancia de esta alianza para ampliar el alcance de eventos diseñados para el esparcimiento y la convivencia.A través de esta colaboración, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de acercar la cultura y el entretenimiento a más personas, promoviendo iniciativas que mejoren la calidad de vida de las y los poblanos.
Miércoles, 26 Marzo 2025 20:48

La Feria patronal de Jolalpan extiende fechas

Valora este artículo
(0 votos)
• La festividad en honor al Señor de la Ermita se desarrolla del 22 de marzo al 1 de abril; extendiéndose con tres días de jaripeo durante el 6, 7 y 8 del mismo mes.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, por medio de la Secretaría de Arte y Cultura, presentó en rueda de prensa la “Feria del Señor Jesús de la Ermita de Santa Ana” del municipio de Jolalpan, misma que se desarrolla desde el 22 de marzo hasta el 01 de abril en la localidad de Santa Ana Tamazola.El director general de Patrimonio, Emilio Herrera Corichi, en representación de Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura del Estado, expresó que en esta feria las y los visitantes podrán conocer el patrimonio cultural del municipio, a través de las artesanías, gastronomía y actividades religiosas realizadas en torno a ella.Por su parte, la regidora de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales de Jolalpan, Abygail Paulina Hernández Rodríguez, comunicó que el origen de esta celebración proviene de una leyenda transmitida a través de la tradición oral, donde señalan que habitantes del pueblo encontraron la figura del Señor de la Ermita en la cueva de Zoyatzingo, ahora conocida…
Martes, 25 Marzo 2025 20:06

Grupos dancísticos ofrecerán su presentación

Valora este artículo
(0 votos)
• El próximo 30 de marzo, cinco grupos dancísticos del estado se presentarán en la Casa de la Cultura en un horario de 13:30 a 16:00 horas.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, impulsa el “Segundo Encuentro de Danza Regional y Tradicional”, un evento que busca visibilizar y fortalecer las expresiones culturales del estado mediante la participación de cinco grupos dancísticos.La cita es el domingo 30 de marzo en el patio central de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente No. 5, Centro Histórico, en un horario de 13:30 a 16:00 horas, con acceso gratuito.En esta edición se contará con la presentación de los siguientes grupos:• Tierra Mestiza (danza y música tradicional mexicana).• Colores de México, de la Secundaria Federal No. 2 Tierra y Libertad.• Senderos de México, del municipio de San Buenaventura Nealtican.• Semillas de México, del Centro Escolar José María Morelos y Pavón.• Imágenes de México, de la Secundaria Técnica No. 56.Además, la programación del día incluirá la presentación del concierto “Bailando con la Típica”, de la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), a…
Lunes, 24 Marzo 2025 20:49

Secretaría de Arte y Cultura programa rodada patrimonial en Tlatlauquitepec

Valora este artículo
(0 votos)
• El domingo 30 de marzo habrá un recorrido en bici por seis espacios históricos del municipio; las y los participantes podrán registrarse desde las 08:30 horas.PUEBLA, Pue. - Bajo la encomienda establecida por el gobierno estatal de Alejandro Armenta para difundir y visibilizar la historia y riqueza de los municipios poblanos, la Secretaría de Arte y Cultura realizará una rodada patrimonial en Tlatlauquitepec el domingo 30 de marzo, a la que podrán sumarse grupos de ciclistas y público en general.El registro de las y los participantes se realizará a partir de las 08:30 horas en la Presidencia Municipal de la demarcación. El recorrido iniciará en dicho punto a las 09:00 horas y finalizará en el Complejo Cultural Agustín Lara, alrededor de las 11:20 horas. La dependencia recomienda acudir con artículos necesarios para el cuidado de la salud personal.Otros sitios del municipio que se visitarán durante el trayecto de aproximadamente 6 kilómetros son: la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia de Santa María de Asunción, el Santuario del Señor de Huaxtla y la Iglesia del Cerrito. En cada uno de ellos se ofrecerá a las y los asistentes una breve reseña histórica sobre el lugar.El gobernador Alejandro Armenta…
Viernes, 21 Marzo 2025 04:10

¿En dónde se llevarán actividades por el día de la poesía?

Valora este artículo
(0 votos)
• La Casa de la Cultura y el Centro Cultural “San Roque” albergarán estas actividades el viernes 21 de marzo, con entrada libre.PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Arte y Cultura invita al público en general a participar en las actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Poesía, que se llevarán a cabo el viernes 21 de marzo en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” y el Centro Cultural San Roque. En este marco, se realizarán un taller, un recital lúdico y un conversatorio, los cuales serán de entrada libre.La Biblioteca Pública “Gabino Barreda”, ubicada en la 5 Oriente No. 5 del Centro Histórico, albergará a las 15:00 horas un taller de susurradores, en el que se elaborarán estos dispositivos diseñados para transmitir poemas al oído de otra persona. Posteriormente, a las 17:00 horas, se presentará el recital lúdico “Palabra Cadabra”, a cargo de Paco Rubín, poeta y narrador poblano.Para cerrar la jornada, a las 18:00 horas se realizará el conversatorio “Poesía – Vida: Poetas contemporáneos en Puebla”, en el cual participarán los escritores César Bringas, Isis Samaniego y Xóchitl Cuauhtémoc. Este evento tendrá lugar en el Salón Teatrino del Centro Cultural San Roque, ubicado…
Miércoles, 19 Marzo 2025 21:21

Habrá expo venta artesanal en la Casa de Cultura

Valora este artículo
(0 votos)
• Alrededor de 60 productores de diversos municipios se instalarán del 21 al 23 de marzo, en la Casa de la Cultura y la Tienda Museo “Salón de Candiles”.PUEBLA, Pue. - La Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente No. 5, y la Tienda Museo “Salón de Candiles”, situada en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 204, serán sedes de una expoventa artesanal para festejar el Día Internacional del Artesano, celebrado este 19 de marzo. El acceso a estos recintos del Centro Histórico será gratuito.Al respecto, la Secretaría de Arte y Cultura informa que alrededor de 60 artesanas y artesanos de Xochitlán de Vicente Suárez, Cuetzalan, San Gabriel Chilac, Izúcar de Matamoros, Zapotitlán Salinas, Zautla, Cohuecan, Pahuatlán, Tepatlaxco de Hidalgo, Chigmecatitlán, Molcaxac y Tehuacán, pondrán a la venta sus productos. Entre ello, textiles, barro policromado, bruñido y vidriado, así como papel amate, joyería de ocoxal, bolsas de rollizo y artículos de palma.Con estas actividades, las y los poblanos mantienen viva la identidad cultural de la entidad a través de sus creaciones. Actualmente, el Padrón Artesanal del Estado de Puebla está conformado por 8 mil 600 artesanos, siendo el 79 por ciento…
Martes, 25 Febrero 2025 19:40

El vicario de Tlapa: de sacerdote a revolucionario

Valora este artículo
(1 Voto)
Era una tarde de finales de mayo, habían iniciado las primeras lluvias y el calor se sentía con mayor intensidad, el verano se anunciaba. ¡Muchachos, siéntense por favor!, disculpen llegue cuando terminaba de llover y me senté frente a la estatua de nuestro insurgente, ¿y saben por qué?, - ¿por qué señor barbado? – preguntó Sebastián-, miren, hace muchos años se rescataron los restos de nuestros héroes, de la independencia, Mariano Antonio Tapia y también se trasladaron de la capital del país, las cenizas de profesor Gilberto Bosques, ¡él fue un destacado revolucionario! Ahora bien, les quiero decir que, tanto la estatua del primero y el busto de aquí, frente a nosotros, son dos personajes de la historia nacional, y de nuestra historia, porque ambos nacieron para orgullo de Villagrande, aquí en nuestro suelo. De Benito Juárez, este busto que está en el centro, su historia es de todos conocida, sin embargo, pocos saben de la participación de gente de Villagrande de su papel en ese periodo conocido como de la Reforma. Martín, Luisa y Gabina, también mostraban interés por la charla, su rostro juvenil y sus muestras de asombro los delataba. ¡Muchachos!, ¿si gustan les platico del insurgente? –…
Martes, 18 Febrero 2025 21:33

Casa de Cultura será sede de las Lenguas Maternas

Valora este artículo
(0 votos)
• Del 21 al 23 de febrero, habrá conferencias, música, danzas, narraciones literarias, presentaciones de libros, proyecciones de cine y exposición de artesanías.• La sede será la Casa de la cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.PUEBLA, Pue. - Con una programación gratuita, el gobierno estatal, por medio de la Secretaría de Arte y Cultura, conmemorará el Día Internacional de las Lenguas Maternas (21 de febrero) en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la Calle 5 Oriente número 5, Centro Histórico.Las actividades continuarán el viernes 21 de febrero a las 11:00 horas, con un ritual de purificación hecho por Antonina Rivera Marín, medica tradicional de Tepexi de Rodríguez; posteriormente eventos de música, danza, literatura, cine y conferencias en las que participarán diversos gestores y comunidades poblanas, las cuales se extenderán hasta el sábado 22 a partir del mismo horario.Destaca la presentación de las danzas “Pastoras” y “Negritos”, un recital de poesía, cuentos y fábulas en totonakú, una charla sobre el libro “Arrullo de Luciérnagas Segunda noche”, las conferencias “La importancia de la conservación y la recuperación de la lengua madre frente a los retos de hoy” y “El lenguaje de los textiles en los pueblos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos