Jueves, 12 Junio 2025 18:14

Se prevén acciones antes del cierre escolar

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación llevó a cabo la Sexta Sesión Administrativa y de Información, con el objetivo de dar seguimiento a las estrategias que fortalezcan la toma de decisiones en favor de una educación integral para niñas, niños y jóvenes. Durante el encuentro, las y los participantes presentaron los lineamientos clave para el cierre del ciclo escolar 2024-2025 y el arranque del ciclo 2025-2026. Entre los temas abordados destacaron las actividades deportivas, el calendario oficial, procesos de documentación, distribución de libros de texto gratuitos, inventario de bienes muebles y el programa interno de protección civil.El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reconoció el trabajo y la participación de las y los asistentes. Exhortó a la comunidad educativa a mantener el ritmo de trabajo y entregar mejores resultados al gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, expresó su satisfacción por los avances alcanzados y subrayó que Puebla debe posicionarse como referente en la estrategia “Vive Saludable”.Con la presencia de la directora general de Promoción al Derecho Educativo, Judith Elizabeth Muñoz Bautista, se destacó la estrategia “Pinta tu escuela con valores” y se revisaron acciones para fortalecer la convivencia escolar, promover el bienestar estudiantil y difundir los resultados del quinto informe bimestral.El Gobierno…
Jueves, 12 Junio 2025 14:11

Llega a Puebla el programa “Interculturalidad para todos”

Valora este artículo
(0 votos)
- La Secretaría de Educación reconoce la diversidad cultural como un pilar fundamental para construir una formación inclusiva, con identidad y promotora de la paz.- Se reconoció a docentes del nivel indígena.PUEBLA, Pue.- En un acto que refuerza el compromiso con una educación basada en la identidad cultural, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, presentó el programa “Interculturalidad para todos”, orientado a reconocer, valorar y fortalecer la riqueza cultural y lingüística de los pueblos originarios de Puebla.El objetivo del programa es diseñar, coordinar, implementar y evaluar políticas en educación obligatoria. Como objetivos estratégicos, se busca impulsar la formación y actualización docente con enfoque intercultural y comunitario, además de producir materiales multilingües con pertinencia cultural y contextual.Durante el evento, el secretario Manuel Viveros Narciso encabezó la entrega de reconocimientos a maestras y maestros que se han destacado por su labor en el ámbito de la Educación Indígena. Asimismo, se rindió homenaje a ex jefes de departamento y ex directores del nivel, por su legado y contribuciones al progreso de las comunidades originarias.Viveros Narciso resaltó la importancia de garantizar una enseñanza inclusiva, equitativa y acorde a su contexto, como eje central para el desarrollo de Puebla. Reconoció…
Viernes, 13 Junio 2025 00:48

Neuroeducación será una realidad en las aulas: IPMP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue.- El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) inauguró este jueves 12 de junio el evento “Neuro‑PUEBLA: el epicentro del cambio educativo”, con la firma de un convenio de colaboración con Feelink. El objetivo fue atender el interés que manifestaron docentes en cursos de neuroeducación, identificado con un diagnóstico institucional, y fortalecer sus capacidades.El IPMP diseñó esta estrategia tras detectar que el 95 por ciento de las y los maestros del estado tiene interés en el conocimiento en neuroeducación. Con esta visión, se establecieron alianzas con la organización internacional Feelink para acercar capacitación especializada al magisterio poblano.La firma del convenio fue realizada por el director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz y Martín Espinosa Martínez fundador y CEO de Feelink, organismo dedicado a realizar congresos globales. José Luis Nájera manifestó que existe una crisis real en el manejo de las emociones dentro y fuera del aula. “Nuestras maestras y maestros enfrentan desafíos no sólo para acompañar emocionalmente a sus estudiantes, sino también para cuidarse a sí mismos. Por eso, la presencia de estos ponentes internacionales es tan valiosa: vienen a mostrarnos cómo hacerlo, cómo transformar la experiencia emocional en una herramienta educativa y personal.” puntualizó.Posteriormente, el Dr.…
Jueves, 12 Junio 2025 06:42

Nuevos paradigmas al conocimiento e Inteligencia Artificial

Valora este artículo
(0 votos)
• Nuevos paradigmas en la investigación. Acuerdos transformativos e Inteligencia Artificial, celebrado en la Unidad de SeminariosPUEBLA, Pue. - Con la intención de abordar el presente y futuro de la publicación científica, así como las alianzas que promueven la ciencia abierta, la ética y el acceso al conocimiento a través de las nuevas tecnologías, se llevó a cabo en la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria, el encuentro “Nuevos paradigmas en la investigación. Acuerdos transformativos e Inteligencia Artificial”.Organizado por la Dirección General de Bibliotecas de la BUAP, en coordinación con las vicerrectorías de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado, este evento se dirige al personal docente e investigadores para abordar temas claves, como la colaboración entre instituciones y casas editoriales, la ciencia abierta y la IA.En la inauguración, el titular de la Dirección General de Bibliotecas BUAP, Alfredo Avendaño Arenaza, agradeció el apoyo de la Rectora Lilia Cedillo, así como los acuerdos entre la universidad y casas editoriales -como Springer Nature- para incrementar de seis a nueve los acuerdos colaborativos en el último año. Esto facilitó una nueva etapa de transición científica y divulgación del conocimiento.De enero a la fecha, dijo, la BUAP cuenta con 44 publicaciones con exención…
Miércoles, 11 Junio 2025 21:05

CU2 ya cuenta con multilaboratorios

Valora este artículo
(0 votos)
• El EMA 10 reúne 14 multilaboratorios equipados con tecnología de punta en varias áreas del conocimientoPUEBLA, Pue. - Con la finalidad de dotar a Ciudad Universitaria 2 (CU2) de espacios con tecnología de vanguardia, se construyó en este campus un edificio especializado que reúne 14 multilaboratorios a disposición de docentes y estudiantes de diversas unidades académicas de la BUAP.El EMA 10 es un edificio que cumple con la visión de trabajo de CU2, enfocada en el cuidado del medio ambiente de la zona, así como en la formación integral de las y los alumnos, aspectos que forman parte de la Nueva Cultura Universitaria, promovida por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.El coordinador de Laboratorios del EMA 10 de CU2, Zeus Saldaña Ahuactzi, explicó que el propósito de contar con un edificio de multilaboratorios, diseñado para impartir clases de diferentes áreas del conocimiento -Química, Biología, Electrónica y Arquitectura, entre otras- es brindar soluciones a la práctica docente, con equipos eficientes.Entre otras tecnologías de última generación, se cuenta con una cabina de extracción de gases importada de Alemania, la cual es automática y con filtros especiales que permiten al usuario trabajar de forma segura. Saldaña Ahuactzi afirmó que la BUAP es…
Miércoles, 11 Junio 2025 19:28

Estudiantes del Conalep Tehuacán tendrán charlas para prevenir bullying

Valora este artículo
(0 votos)
•Se realizarán una serie de pláticas dirigidas a estudiantes, tutoras, tutores, docentes y personal administrativo, para impulsar el respeto, empatía y paz en la comunidad educativa.TEHUACÁN, Pue.- Con el objetivo de impulsar una cultura de respeto, empatía y paz en la comunidad educativa, se implementó en el plantel Tehuacán del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), el Plan Integral de Intervención para Prevenir el Acoso Escolar, el cual consiste en una serie de pláticas dirigidas a estudiantes, tutoras, tutores, docentes y personal administrativo.Es importante resaltar que las charlas forman parte de las acciones que la institución estableció para dar respuesta inmediata a las inquietudes y necesidades manifestadas en días pasados por madres y padres de familia que denunciaron situaciones de bullying en el centro educativo.Aunado a ello, se realizaron reuniones con directivos del Conalep Tehuacán y representantes de las áreas académica y jurídica; con las y los alumnos, sus padres y madres, donde se escucharon todas las voces y se estableció llevar a cabo estrategias para atender las demandas con base a las Reglas de Convivencia Escolar.De los acuerdos alcanzados destaca el acompañamiento psicológico para las y los estudiantes por parte de un profesional especialista en…
Miércoles, 11 Junio 2025 18:39

Maestras de preescolar recibieron pláticas sobre una educación transformadora

Valora este artículo
(0 votos)
• Se impulsan prácticas pedagógicas innovadoras y comprometidas con el contexto actual en Puebla.PUEBLA, Pue.- Con el firme compromiso de impulsar una educación más crítica y transformadora, se llevó a cabo el encuentro “Voces, huellas y caminos hacia la transformación educativa”, un espacio de diálogo y formación entre maestras de preescolar con estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE).Este evento reunió a 150 educadoras de centros escolares y a 200 alumnas normalistas, con el propósito de fortalecer sus competencias profesionales mediante una formación teórica y práctica basada en el análisis y aplicación de los nuevos Libros de Texto y el Programa de Estudios 2022. La meta es que se promuevan prácticas pedagógicas coherentes con los contextos actuales, que respondan a las necesidades reales de la educación básica en Puebla.Durante la jornada, en representación del secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, se contó con la presencia de la directora general de Promoción al Derecho Educativo, Judith Elizabeth Muñoz Bautista; el director de Formación Docente, Cutberto Cantorán Espinosa; la directora de Educación Preescolar, Marlene Reyes Fernández; y del director general del Benemérito Instituto Normal del Estado, Andrés García Castillo, quienes reiteraron su respaldo a este…
Miércoles, 11 Junio 2025 17:08

IEDEP e IPAM sellan alianza por migrantes poblanos

Valora este artículo
(0 votos)
- La alianza contempla beneficios educativos para personas migrantes repatriadas, personal del IPAM y estudiantes del IEDEP.PUEBLA, Pue.- Con el propósito de ampliar el acceso a la educación y atender a poblanas y poblanos en situación de movilidad, el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM). Esta alianza impulsa acciones que fortalecen la formación académica y reconocen el esfuerzo de quienes han tenido que dejar su lugar de origen.La firma del convenio estuvo a cargo de la directora general del IEDEP, Juanita Marmolejo Sánchez, y del director general del IPAM, David Espinoza, quienes consolidan esta alianza institucional orientada a trabajar por sectores históricamente rezagados en materia educativa.Entre los beneficios establecidos se incluye la participación de estudiantes del IEDEP en actividades de servicio social dentro del IPAM. Asimismo, se otorgan descuentos preferenciales en programas académicos para migrantes repatriados, quienes deben presentar una carta de origen expedida por la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante Poblano. El acuerdo también contempla incentivos educativos para trabajadoras y trabajadores del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante que buscan iniciar o continuar su formación profesional.Esta colaboración forma…
Miércoles, 11 Junio 2025 16:37

Llega a Teziutlán la Demostración Tecnológica, Artística y Cultural 2025

Valora este artículo
(0 votos)
- Estudiantes de secundarias técnicas dan vida a la Nueva Escuela Mexicana con talento, identidad y compromiso comunitario.TEZIUTLÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración de la “Demostración Tecnológica, Artística y Cultural 2025”, la cual busca generar espacios de integración entre conocimientos científicos, tecnológicos, artísticos y humanísticos, mediante la exhibición de proyectos elaborados por estudiantes de primero a tercer grado, del nivel de Secundarias Técnicas.Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reafirmó el compromiso institucional con el Modelo Educativo Poblano (MEP) y afirmó que dicha muestra, que convoca a las 25 zonas escolares del estado, representa una manifestación viva de los principios de la Nueva Escuela Mexicana, donde las y los jóvenes construyen identidad, pertenencia y sentido de comunidad. Asimismo, hizo un llamado a hacer de tales presentaciones, un motivo de inspiración para seguir la transformación educativa en Puebla.El programa es organizado en dos ejes estratégicos: Proyectos Productivos y Demostración Artística y Cultural. El primero, reafirma el valor de las actividades extraescolares como herramientas esenciales en el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales. El segundo eje tiene la finalidad de contribuir a…
Martes, 10 Junio 2025 15:55

Firma de convenio de colaboración CECSNSP e IEDEP

Valora este artículo
(0 votos)
- ⁠⁠⁠Se busca ofrecer beneficios educativos y becas entre ambas instituciones.PUEBLA, Pue.- Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP), e Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales para desarrollar estrategias, acciones y adoptar modelos de prevención situacional, comunitaria y psicosocial, a través de programas y proyectos implementados por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.Este acuerdo formaliza las acciones y consolida un trabajo en conjunto, cuyo propósito será ofrecer beneficios educativos y becas preferenciales para el personal administrativo entre ambas instituciones.El secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, subrayó el compromiso y la importancia de trabajar de la mano con el Instituto, por lo que significa sumar esfuerzos para la creación de mecanismos preventivos que contribuyan al bienestar profesional y personal de las y los poblanos.Por otra parte, la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, señaló que este convenio representa un paso firme hacia la integración de la seguridad y educación como pilares fundamentales del desarrollo social.El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos