Jueves, 22 Agosto 2024 11:17

80 mil docentes participan en la planeación antes de regresar a clases

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los trabajadores de la educación reflexionarán y analizarán las estrategias idóneas que deberán desarrollar frente a grupoPUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, realiza el Consejo Técnico Estatal en su fase intensiva, dirigido a 82 mil 108 docentes, directivos y supervisores de educación obligatoria en la entidad, del 19 al 23 de agosto, esto con el propósito de reforzar el trabajo académico mediante la reflexión, planeación y recuperación de experiencias exitosas previo al inicio del ciclo escolar 2024-2025.Las y los pedagogos de educación básica: inicial, preescolar, primaria, secundaria general, técnica, telesecundaria, centros escolares, educación para adultos, especial, física e indígena, analizarán las prácticas inclusivas; es decir, diseñarán la metodología que permita a los escolares en los salones de clases aprender y participar de manera homogénea, esto con la finalidad de fortalecer el proceso de mejora continua, recuperar las prácticas y conocimientos valiosos para aplicarlos y dar seguimiento al desarrollo de saberes de los alumnos en todas las asignaturas y organizar las actividades para el inicio del ciclo escolar.Mientras que, las y los profesores de media superior (bachillerato), abordarán y darán seguimiento a los programas de estudio, enfocados en…
Jueves, 22 Agosto 2024 07:54

Independencia para personas ciegas

Valora este artículo
(0 votos)
● Este artefacto cuenta con un geolocalizador que permite a otras y otros ver la ruta de quien porte el bastón, además de un sensor que identifica obstáculos. SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - La vista, uno de los cinco sentidos. Quienes viven sin él presentan una serie de retos y limitaciones en el día a día. Según la Organización Panamericana de la Salud, existen al menos 1,300 millones de personas que viven con algún tipo de deficiencia visual: al menos 217 millones tienen limitaciones moderadas a graves, y 36 millones de personas tienen ceguera.En México, la Sociedad Mexicana de Oftalmología estima que hay 2,237,000 personas con deficiencia visual y cerca de 416,000 personas con ceguera; esto coloca al país en el lugar 20 a nivel mundial con mayor número de personas con discapacidad visual o ceguera. En el caso de Puebla, las personas con alguna afectación visual representan el 42.1% de la población con discapacidad.El acceso a la educación, a la libre movilidad, al mundo laboral, a una vida sin carencias y en condiciones dignas, no es una realidad para todas las personas de este sector. Instituciones como la CDH Estado de México afirman que la discapacidad visual es uno…
Jueves, 22 Agosto 2024 07:36

Inauguran cocinas demo en la formación culinaria

Valora este artículo
(0 votos)
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - La Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac Puebla en colaboración con Le Cordon Bleu, reafirma su compromiso de formar integralmente a sus alumnos, destacándose como el referente número uno en Puebla y en el mundo en la formación culinaria. Con más de una década de presencia en Puebla desde su llegada en 2010, Le Cordon Bleu ha consolidado su reputación como la principal red de institutos de artes culinarias y hostelería, donde el día de hoy, se llevó a cabo la esperada inauguración de las nuevas cocinas demo, un espacio diseñado para que los más de 150 estudiantes continúen perfeccionando sus habilidades culinarias y experimenten con sabores y texturas, fusionando su pasión por la gastronomía. Estas nuevas instalaciones son un verdadero lienzo donde los futuros chefs podrán sintetizar creaciones extraordinarias, fortaleciendo la metodología de enseñanza “watch, do, learn” que caracteriza a Le Cordon Bleu. Esta metodología se basa en demostraciones seguidas de sesiones prácticas, bajo la supervisión de chefs formados en técnicas francesas, asegurando una educación de excelencia que ha sido el sello distintivo de la institución desde su fundación en París hace más de un siglo. Durante el evento protocolario, se…
Jueves, 22 Agosto 2024 07:10

La Biblioteca José Joaquín Izquierdo Raudón cumple 40 años

Valora este artículo
(0 votos)
• Celebra 40 años la Biblioteca José Joaquín Izquierdo Raudón del Área de la Salud• Inaugura un fondo de colecciones especiales y la segunda Expo Libros SaludPUEBLA, Pue. - Constituida como un pilar en la formación de alumnos y alumnas del Área de la Salud, la Biblioteca José Joaquín Izquierdo Raudón cumplió 40 años. Para conmemorarlo, la BUAP realizó diversas actividades, como la segunda edición de la Expo Libros Salud con la participación de casas editoriales especializadas en literatura médica.En el marco de este aniversario también se inauguró un fondo de colecciones especiales, el cual representa un esfuerzo por rescatar un acervo de gran valor histórico, integrado por 925 ejemplares de distinguidos médicos y científicos poblanos, además de una compilación de tesis del siglo XIX.Las colecciones corresponden a los doctores José Joaquín Izquierdo, destacado investigador y fisiólogo, con más de 300 ejemplares; a Raúl Contreras Rodríguez, con 225; a Jorge Sosa González, especialista en traumatología y ortopedia, con 106 volúmenes; y una más que fue donada por los Laboratorios Ruiz.Érika Pérez Noriega, coordinadora de la Unidad de Gestión del Área de la Salud, destacó que tras cuatro décadas de fomentar el conocimiento y la lectura entre los universitarios, esta icónica…
Miércoles, 21 Agosto 2024 00:24

Bienvenidos alumnos de nuevo ingreso de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• La Arena BUAP fue el espacio que recibió a cientos de jóvenes que disfrutaron de antojitos mexicanos, juegos y músicaPUEBLA, Pue. - Con la animación de grupos musicales, dinámicas de juegos, inflables, competencias y venta de antojitos mexicanos, en la explanada de la Arena BUAP se llevó a cabo la Bienvenida 2024 de los alumnos y las alumnas de nuevo ingreso: más de 37 mil que se incorporaron a esta Casa de Estudios en los niveles medio superior y superior.En su mensaje, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez externó su alegría al ver a cientos de jóvenes reunidos para celebrar su ingreso a la Máxima Casa de Estudios en Puebla: “¡Ya son parte de la manada!”, expresó. Por su parte, la comunidad estudiantil manifestó su regocijo con una porra: “Lobos BUAP, lobos BUAP. Somos BUAP de corazón, somos fuerza, somos BUAP y cantamos con pasión. Lobos”.En este festejo que tuvo lugar de 10:00 a 17:00 horas, los universitarios disfrutaron de antojitos, como burritos, tacos de canasta y chicharrones preparados. La venta de calcomanías, pines, artículos de belleza y hasta muñecos de peluche no faltaron, así como las demostraciones de baile y canto, las cuales pusieron de buen humor a…
Martes, 20 Agosto 2024 01:04

Firman convenio entre BUAP e Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas

Valora este artículo
(0 votos)
• Este acuerdo establece actividades académicas en beneficio de las comunidades originariasPUEBLA, Pue. - Para respetar los derechos de las comunidades originarias y sus leyes, ya que de 217 municipios del estado, 130 tienen representatividad indígena, la BUAP y el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas firmaron un convenio de colaboración, cuyo fin será realizar actividades académicas en beneficio de estas poblaciones.Tras signar el acuerdo en el auditorio de la Facultad de Derecho, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que esta sinergia contribuirá a la igualdad de oportunidades, para lo cual se desarrollarán diplomados enfocados a proteger a los integrantes de las comunidades originarias, quienes muchas veces se sienten extraños y desprotegidos en su propio país.“Este convenio nos va a permitir mejorar esta situación. A los jóvenes les toca conocer sobre los derechos de los pueblos indígenas, para que cuando sean profesionistas los respeten y los hagan valer”, expresó.Rafael Bringas Marrero, director del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas, resaltó la importancia de suscribir el acuerdo cuyo propósito es la inclusión y la atención equitativa, con la colaboración de la BUAP. “En Puebla estamos abriendo brecha para garantizar la atención pluricultural y, con ello, llegar a un estado de…
Lunes, 19 Agosto 2024 16:16

Se iniciará una campaña para mejorar la convivencia escolar

Valora este artículo
(0 votos)
• El objetivo es promover e instrumentar acciones en más de 1 millón de alumnos que fomenten valores éticos, cívicos, culturales y ciudadanos• El inicio de la campaña será transmitido a través de SICOM por los canales 16.1 y 16.2 y las ocho estaciones de radio en todo el estado de 10:00 a 12:00 horasPUEBLA, Pue. - Con el propósito de fomentar valores éticos, cívicos, culturales, ciudadanos, y evitar el consumo de sustancias tóxicas en más de un millón 670 mil estudiantes de educación obligatoria en el estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, iniciará el lunes 26 de agosto la campaña "Estrategia para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar".En la conferencia de prensa del titular del Ejecutivo, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac agregó que, como parte de dicha estrategia, se crearán comités de convivencia escolar encabezados por los padres de familia y docentes que apoyarán con actividades dentro y fuera de las instituciones educativas; serán impartidos 21 cursos durante los próximos tres meses, tales como: “Prevención de adicciones”, “Prevención de delitos en la adolescencia”, “Sexting”, “Bullying”, “Violencia intrafamiliar”, “Cultura de Paz”, entre otros.El secretario de Educación invitó a la comunidad…
Domingo, 18 Agosto 2024 14:40

La BUAP es sede del Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles

Valora este artículo
(0 votos)
• Realizado entre la institución y el Poder Judicial del Estado de PueblaPUEBLA, Pue. - Tras su aprobación en junio del año pasado, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares -que entrará en vigor el 1 de abril de 2027- establece procedimientos homologados para todo el país, encaminados a dirimir controversias entre particulares. De ahí la importancia de capacitar a los profesionales del área para que la justicia sea expedita, refirió la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, del cual la institución es sede.En la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, la Rectora de la BUAP manifestó su satisfacción por el significativo número de abogados interesados en capacitarse en materia de impartición de justicia, cuyas leyes y normas cambian constantemente. “Ustedes que se dedican a esta actividad profesional saben bien de la importancia de actualizarse, a través de cursos, diplomados y talleres, para beneficiar a la sociedad”.Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla, María Belinda Aguilar Díaz, resaltó la sinergia entre ambas instancias a favor de la impartición de una justicia más ágil y transparente, ya que este diplomado organizado por…
Viernes, 16 Agosto 2024 05:29

El trámite de titulación se reduce a 10 días

Valora este artículo
(0 votos)
• Con este sistema el tiempo del trámite se reduce de cinco meses a 10 días hábiles, en escuelas públicas y privadas del estadoPUEBLA, Pue. - Con el objetivo de apoyar a las familias poblanas, principalmente a los egresados de instituciones públicas y privadas de Educación Superior, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, emitió de enero a la fecha 13 mil 868 títulos electrónicos de técnico superior universitario, licenciaturas, maestrías y doctorados.El documento digital tiene una representación visual en Formato Portátil de Documento (PDF), mismo que tiene tres elementos de seguridad antipiratería que son: código tridimensional o Código de Respuesta Rápida (QR), código de barras con número de expediente cotejado en línea, y cadena de firma electrónica para su autentificación; el documento puede imprimirse por los interesados las veces que así lo requieran de manera gratuita.Con este sistema de titulación en línea, el tiempo de trámite se reduce de cinco meses a 10 días hábiles, siempre y cuando la escuela de procedencia (pública o privada) haya presentado el expediente del alumno con todos los requisitos; además, los documentos electrónicos son validados en tiempo real; la consulta puede realizarse en la página https://tituloelectronico.puebla.gob.mx/, esto…
Miércoles, 14 Agosto 2024 21:37

Estudiantes comenzará sus estudios en CU2

Valora este artículo
(0 votos)
• El futuro para miles de estudiantes inicia con esta nueva sedePUEBLA, Pue. - Los anhelos son cíclicos y con esta premisa la BUAP escribe hoy un nuevo capítulo en su historia: ajustada a su tiempo responde y atiende a las necesidades de miles de familias que aspiran a un lugar para sus hijos dentro de la Máxima Casa de Estudios en Puebla. Hoy se inauguró Ciudad Universitaria 2 (CU2) para recibir a más de 5 mil alumnos; la cifra coincide con la misma demanda que impulsó, pero en 1963, la creación de Ciudad Universitaria (CU), ante un saturado y antiguo Colegio Carolino.La mirada visionaria de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, con el apoyo del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, permitió que este miércoles miles de alumnos y alumnas pisaran por primera vez este nuevo campus, constituido en su primera etapa por siete edificios, donde se ofertan 27 programas de licenciatura de las áreas de Ingenierías, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales. Es un día de fiesta y algarabía por la promesa que revela la construcción de un futuro.En la ceremonia de inauguración, la doctora Lilia Cedillo reconoció al gobernador “como un hombre que cumple sus compromisos”, agradeció…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos