Miércoles, 27 Noviembre 2024 02:27

Fuensanta Fernández toma protesta como directora de la Facultad de Artes de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Preside Rectora informe de labores de Alberto Mendiola y toma protesta a Fuensanta Fernández de Velazco, como directora electaPUEBLA, Pue. - Con el paso de los años, la Facultad de Artes de la BUAP se ha consolidado en diversos ámbitos, principalmente en el académico, así como en investigación y vinculación con la sociedad, reconoció la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez al asistir al Cuarto Informe de Labores de su director Alberto Mendiola Olazagasti y toma de protesta de Fuensanta Fernández de Velazco, directora electa para el periodo 2024-2028.“Hoy concluye una gestión, por lo que agradezco al director saliente su disposición y empeño a lo largo de ocho años; e inicia un nuevo ciclo en el cual se eligió a la primera directora de esta unidad académica, quien de manera sensata y ecuánime sumará esfuerzos y voluntades para consolidarla y dar paso a nuevos retos y proyectos. Estoy segura que esta facultad caminará hacia adelante, de la mano de la administración central”, expresó.En el auditorio del edificio Multiaulas del Complejo Cultural Universitario, la Rectora de la BUAP también resaltó el talento y creatividad de los jóvenes y la labor de los profesores para formar grupos artísticos, los cuales aprovechan los…
Martes, 26 Noviembre 2024 08:56

IBERO Puebla emprende jornada Concientización y memoria por 25N

Valora este artículo
(0 votos)
● La Universidad Jesuita llevó a cabo un pase de lista conmemorativo, en el que la Comunidad nombró a las mujeres víctimas de feminicidio en este año.● El IDHIE registró más de 40 feminicidios en lo que va del año, a través de monitoreo de medios de comunicación. ● En Puebla, una mujer es asesinada cada 6 días. Se registra que 4 de cada 10 perpetradores, eran las parejas sentimentales de las víctimas. PUEBLA, Pue. - Más de 10 mujeres son víctimas de feminicidio cada día. Más de 20,000 mujeres son obligadas a vivir en refugios junto con sus hijos, a causa de la violencia machista. En la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (ENVIPE) 2024, la tasa de prevalencia delictiva fue de 23,323 víctimas por cada 100,000 habitantes. En Puebla, en un lapso de ocho meses, fueron asesinadas 200 mujeres.Este panorama urgente fue motivo de alerta y de discusión en 1999, cuando la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Hoy, 25 años después, la IBERO Puebla lo conmemora con un pase de lista para nombrar, rememorar y honrar a las víctimas…
Martes, 26 Noviembre 2024 08:10

Capacita SEP a más de 742 mil alumnos y trabajadores en igualdad de género

Valora este artículo
(0 votos)
• La dependencia diseñó 35 acciones permanentes enfocadas a la “Prevención de la violencia en el noviazgo” y “Derechos Humanos de las personas jóvenes”PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de brindar capacitación y sensibilizar en materia de género, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, diseñó 35 acciones permanentes enfocadas en “Igualdad de género”, “Derechos Humanos ”, “Perspectiva de género” y “Cultura de Paz y no Discriminación”, mediante las cuales han sido beneficiados 742 mil 655 miembros de la comunidad educativa (alumnos, personal docente, madres y padres de familia, y personal administrativo), de enero a la fecha.Con el apoyo de los comités de Convivencia Escolar, los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato de escuelas públicas y privadas del estado, la comunidad educativa ha realizado actividades informativas, encuentros deportivos, talleres, diálogos interactivos y capacitaciones, enfocados a los siguientes temas: “Prevención de la violencia en el noviazgo”, “Derechos Humanos de las personas jóvenes”, “Todas y todos contra la violencia de género”, entre otros; esto con la finalidad de que las y los alumnos desarrollen habilidades para el autocuidado, promuevan el bienestar y generen estrategias e intervenciones para fortalecer una cultura que impulse la diversidad, igualdad y…
Martes, 26 Noviembre 2024 07:49

Líder de Grupo Volkswagen de América aborda la importancia de la Cadena de suministro

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fortalecer la formación integral y la excelencia académica de su comunidad universitaria, la Universidad Anáhuac Puebla continúa promoviendo encuentros con expertos de talla internacional. En esta ocasión, estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Actuaría tuvieron la oportunidad de participar en la conferencia “Tendencias de la Cadena de Suministro: Retos y Oportunidades”, impartida por el Ing. Paulo Monteiro, Head of Logistics para Grupo Volkswagen América.Durante su intervención en la Anáhuac Puebla, el Ing. Monteiro compartió valiosas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades actuales en la cadena de suministro, un área crucial para el éxito en la industria automotriz. Destacó la importancia de la logística como pilar estratégico en una región tan compleja como Norteamérica, donde factores como el sourcing desde Europa, Estados Unidos y China representan tanto riesgos como oportunidades, en un entorno influenciado por cambios políticos y económicos.El experto también reflexionó sobre su trayectoria profesional de más de 30 años, subrayando que el verdadero legado de un líder radica en desarrollar talento y formar a las personas que ocuparán posiciones clave dentro de una organización. “Me gustaría ser recordado por haber impulsado a gente en roles fundamentales de la organización”, señaló Monteiro,…
Martes, 26 Noviembre 2024 07:18

Adaptación de Pedro Páramo fomenta la cultura literaria mexicana

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Pedro Páramo, libro publicado por el escritor mexicano Juan Rulfo en 1955, es un clásico de la literatura latinoamericana y una obra influyente a nivel mundial. Esta novela, que ha sido traducida a más de treinta idiomas y que ha obtenido galardones como el Premio Xavier Villaurrutia (1955), Premio Nacional de Literatura en México (1970) y Premio Príncipe de Asturias (1983), entre otros, tiene una nueva adaptación cinematográfica que posee la autoría de Rodrigo Prieto, quien debuta como director luego de trabajar el rubro de fotografía en películas que le valieron nominaciones al premio Oscar.Por estrenarse en una plataforma digital que posee un cuantioso número de suscriptores en México, la versión cinematográfica de Pedro Páramo puede ser vista por personas que conocen la obra literaria y también por nuevas generaciones de espectadores que, hasta ahora, solamente tenían algunas referencias de la misma. Por ello, el lanzamiento de esta película podría generar una segunda lectura de la novela o bien un primer acercamiento, lo que a su vez representaría que, en ambos casos, se fomente la apreciación de la cultura literaria mexicana. Con relación a este tema, Enrique Delfín Espinosa, licenciado en Comunicación, maestro en Comunicación y Diseño…
Martes, 26 Noviembre 2024 00:14

La BUAP toma acciones para erradicar la violencia de género

Valora este artículo
(0 votos)
• Participan en una mesa de trabajo DAU, DIIGE y la Defensoría de los Derechos UniversitariosPUEBLA, Pue. - Al reflexionar sobre el contexto nacional y local respecto a la violencia contra las mujeres y niñas, así como el papel que juegan las instituciones de educación superior, este día la BUAP celebró una mesa de trabajo en la que se discutieron los mecanismos y acciones para erradicar este problema, así como los criterios de operación de su Protocolo para la Prevención y Atención a la Discriminación y Violencia de Género.En este ejercicio, organizado por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE), participó la maestra Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, titular de la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), quien señaló que en esta dependencia se realizan diferentes actividades preventivas para fomentar ambientes de sana convivencia.En esta dirección, se realizaron talleres, pláticas, además de capacitación con temáticas como prevención de la violencia digital, defensa personal y micromachismos, entre otros. Una estrategia más fue la impartición de círculos psicoeducativos, un espacio de terapia grupal donde se promueven habilidades para afrontar determinadas situaciones, a partir del intercambio de experiencias de vida.Por su parte, la doctora María del Carmen García Aguilar, titular de la DIIGE, presentó…
Lunes, 25 Noviembre 2024 09:40

Proyecto para monitorear carpeta asfáltica y desgaste vehicular

Valora este artículo
(0 votos)
• En el Laboratorio de Sistemas Automotrices de la Facultad de Ciencias de la Electrónica.PUEBLA, Pue. - Monitorear el índice de rugosidad de la carpeta asfáltica con sensores colocados en el vehículo, registrar la ubicación exacta de baches, topes o imperfecciones en el camino y medir el desgaste que puede registrar el automóvil, a fin de prevenir su mantenimiento, son los objetivos de un proyecto desarrollado en el Laboratorio de Sistemas Automotrices de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP.El doctor Roberto Carlos Ambrosio Lázaro, titular de esta área, explicó que el propósito de un vehículo es trasladar al usuario de un punto a otro de forma segura; sin embargo, los impactos que recibe la unidad por el estado de los pavimentos pueden provocar daños, incluso accidentes, que afecten física y económicamente al conductor y a sus acompañantes. De aquí la importancia de ofrecer una alternativa que disminuya los riesgos.Con un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices, de la Maestría en Ingeniería en Electrónica y del Doctorado en Investigación Aplicada a la Industria, se dieron a la tarea de diseñar una aplicación (app) y de instrumentar un vehículo con sensores y red…
Viernes, 22 Noviembre 2024 01:13

Mejora BUAP la movilidad y atención médica de los universitarios

Valora este artículo
(0 votos)
• La Rectora Lilia Cedillo entregó dos ambulancias e igual número de autobuses para trasladar personas con discapacidadPUEBLA, Pue. - Para apoyar la movilidad y atención médica de los universitarios, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó dos ambulancias a la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) y al Hospital Universitario de Puebla (HUP), así como dos autobuses acondicionados para el traslado de personas con discapacidad y movilidad reducida, los cuales darán servicio en CU San Manuel y en CU2.En la entrega realizada en la explanada Mariposa del Complejo Cultural Universitario, la Rectora de la BUAP subrayó que esta donación beneficiará a los integrantes de la comunidad universitaria que requieren de una atención especial.En su intervención, José Francisco Cervantes Velázquez, titular de la DASU, señaló que la función de esta dependencia es la seguridad de los universitarios, pero también apoyar en casos de emergencia. “La entrega de esta ambulancia es una herramienta fundamental en nuestra labor, porque puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”.Por su parte, Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, expresó que es la primera vez que la institución dispone de unidades vehiculares acondicionadas para la movilidad de personas con capacidades reducidas.…
Jueves, 21 Noviembre 2024 11:22

“La sensibilidad humana nunca podrá ser sustituida por la inteligencia artificial”: AMN

Valora este artículo
(0 votos)
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - La rapidez con la que la inteligencia artificial se abre camino en el campo de la comunicación gráfica, audiovisual o textual, entre otras, apertura un abanico de posibilidades tanto creativas como técnicas y estilísticas. Sin embargo, el uso frecuente de la IA puede generar una dependencia tecnológica que, a su vez, propicie riesgos significativos, de mayor o menor impacto según sea el caso.En lo que respecta al área de artes y humanidades, uno de los principales peligros que podría resultar de esta dependencia respecto a la IA es la pérdida de habilidades tradicionales que han sido la base de disciplinas relacionadas con la generación de contenidos elaborados para ser difundidos en diversas plataformas de comunicación.Por esta razón, cuando los profesionales confían demasiado en las herramientas de IA, pueden ser tendientes a descuidar el desarrollo de ciertas habilidades como la creatividad manual, la composición artística y el pensamiento crítico. Con relación a este tema, Arturo Manzano Nieto, maestro en Comunicación Digital e Hipermedia y docente de la Universidad Madero de las licenciaturas en Diseño Digital, Comunicación y Multimedia e Imagen y Relaciones Públicas, comentó: “Como en todas las áreas de desarrollo profesional que se relacionan con…
Jueves, 21 Noviembre 2024 10:30

Reconocimientos por antigüedad a personal académico y administrativo en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• 364 docentes y 231 administrativos por 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de labor en la universidadPUEBLA, Pue. - Por su trayectoria dentro de la universidad, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega de 595 reconocimientos por estímulos de antigüedad 2024 a personal académico y administrativo por 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de labor ininterrumpida, lo que demuestra su compromiso y dedicación.Durante esta ceremonia, primero se otorgaron 364 reconocimientos a las y los académicos de nivel superior y medio superior que han formado, con dedicación y entrega, a cientos de alumnos. Del total, 150 han desempeñado funciones durante 20 años, 85 por 25 años, 60 por 30 años, 19 por 35 años, 23 por 40 años, 15 por 45 años, y 12 por cinco décadas.En su mensaje, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez elogió su vocación de servicio, su labor educativa y de investigación, que a lo largo de este tiempo han realizado en las aulas y los laboratorios, con lo cual han contribuido a la grandeza de la institución.“Somos una gran familia que hoy está de fiesta, porque cada uno de ustedes trabaja de manera ardua y comprometida. Los estudiantes son…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos