Miércoles, 25 Septiembre 2024 06:52

Cada 1° de octubre de cada sexenio será descanso obligatorio

Valora este artículo
(0 votos)
• Se armoniza la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución PolíticaCDMX. - La Cámara de Diputados aprobó, con 398 votos a favor, la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1º de octubre de cada seis años como día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, en lugar del 1º de diciembre.El artículo transitorio subraya que el presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).El documento que se canalizó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, se consideró de urgente resolución y se sometió a discusión y votación de inmediato, con fundamento en los artículos 59 numeral 3 y 82 numeral 2 del Reglamento de la Cámara de Diputados.La finalidad de la reforma es armonizar la Ley Federal del Trabajo con el artículo 83 de la Constitución Política, para establecer que el 1° de octubre de cada seis años será día de descanso obligatorio, cuando corresponda la transmisión del Ejecutivo Federal, con motivo de la toma de protesta de la o…
Martes, 24 Septiembre 2024 21:58

El salario mínimo no estará por debajo de la inflación

Valora este artículo
(0 votos)
• Por mayoría calificada de 478 votos avaló, en lo general y en lo particular, reformas al artículo 123, apartados A y B, de la Carta Magna• El dictamen fue remitido al Senado para sus efectos constitucionalesCDMX. - Con la mayoría calificada de 478 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma artículo 123 de la Constitución Política, para establecer que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.La modificación al primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y que adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del citado artículo, indica que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Además, en el régimen transitorio precisa que el salario a que hace referencia el párrafo tercero de la fracción IV del Apartado B del artículo 123 constitucional es de dieciséis…
Lunes, 23 Septiembre 2024 21:52

Alerta, el huracán John entrará a Oaxaca y Guerrero en categoría 3

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador alertó a través de sus redes sociales a habitantes de la Costa Chica de Guerrero y de Cuajinicuilapa a Huatulco, en Oaxaca, para que se protejan ante la entrada del huracán John, que tocará tierra con categoría 3 alrededor de las 22:00 horas de este lunes 23 de septiembre.El mandatario recomendó a la población trasladarse a partes altas y reafirmó que el Gobierno de México estará pendiente de la situación.“No olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone”, expresó en la publicación.
Domingo, 22 Septiembre 2024 18:02

Luisa Alcalde elegida presidenta CEN de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Luisa María Alcalde Luján - PresidentaCarolina Rangel Gracida - Secretaria GeneralAndrés Manuel López Beltrán - Secretario de Organización Iván Herrera Zazueta - Secretario de FinanzasAarón Enríquez García - Secretario de JóvenesCamila Martínez Gutiérrez - Secretaria de ComunicaciónManuel Alejandro Robles Gómez - Secretario de Mexicanos en el ExteriorArturo Martínez Núñez - Secretario de Artes y CulturaManuel Zavala Salazar - Secretario de Movimientos SocialesJunto al pueblo de México, ¡vamos a seguir haciendo la revolución de las conciencias! ¡Nunca les vamos a fallar!
Viernes, 20 Septiembre 2024 07:47

La Guardia Nacional se incorpora a la Sedena

Valora este artículo
(0 votos)
• Faculta al Congreso de la Unión para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límitesCDMX. - Con la mayoría calificada de 362 votos a favor, 131 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen por el cual se reforman 12 artículos de la Constitución Política, a fin de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.El documento establece que la Federación “contará con la Guardia Nacional, fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la Secretaría del ramo de Defensa Nacional, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.En funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena) indicó que para la discusión en lo particular se presentaron diversas propuestas de modificación a los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 del proyecto de decreto, así como a los transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo.Previamente, leyó una sinopsis del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales en…
Jueves, 19 Septiembre 2024 03:44

Nuevo día de descanso obligatorio es aprobado por el Senado

Valora este artículo
(0 votos)
• La reforma a la Ley Federal del Trabajo responde a la transmisión o cambio en la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.CDMX. - Por unanimidad, el Senado aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, a fin de incluir el 1 de octubre en el listado de días de descanso obligatorio, cuando éste corresponda a la transmisión o cambio en la titularidad del Poder Ejecutivo Federal.En el dictamen, aprobado con 116 votos a favor, las y los senadores subrayaron que la reforma enfatiza el reconocimiento de la transición presidencial en nuestro país.Destacaron que el 1 de octubre de cada seis años implicará un momento para el descanso, la reflexión y la preservación de la herencia cultural, cívica y política de México, en torno a la transición en el Gobierno Federal.Actualmente, el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece en el listado de días de descanso obligatorio el 1 de diciembre de cada seis años.Sin embargo, con la reforma al artículo 83 constitucional de 2014, se redujo el periodo de transición entre las elecciones presidenciales y la toma de protesta del titular del Ejecutivo Federal, que pasó del 1 de diciembre al 1 de octubre.La presidenta de la…
Miércoles, 18 Septiembre 2024 21:28

Se avalaron reformas sobre comunidades indígenas y afromexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
• El dictamen fue enviado al Senado de la República CDMX. - Con la mayoría calificada de 483 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga el artículo 2° de la Constitución Política, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.El diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, remitió el documento al Senado de la República para sus efectos constitucionales.En lo particular, quedaron en términos del dictamen las propuestas de modificación al artículo 2º del proyecto de decreto y a los artículos transitorios: Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno.Durante la discusión, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron diversas reservas, las cuales fueron retiradas o no se aceptaron a discusión, por lo que fueron desechadas. Con lo aprobado se reconoce a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y con respeto irrestricto a sus derechos humanos. Considera una nueva constitución de los pueblos y comunidades indígenas dentro del texto de la Carta Magna.Hace mención que la nación mexicana tiene una composición multiétnica. Los…
Martes, 17 Septiembre 2024 21:35

Se creará la unidad "Alimentación para el Bienestar" con Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
• La titular de esta nueva unidad será María Luisa Albores, actual titular de SEMARNAT, anunció Claudia Sheinbaum Leonel Cota será subsecretario en SADER y Columba López coordinadora de Programas Territoriales, agregóCiudad de México. - Con el objetivo de continuar con la estrategia para garantizar el derecho a una alimentación nutritiva y de calidad para todas y todos, la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la unidad “Alimentación para el Bienestar”, que será resultado de la fusión del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y Diconsa, y cuya titular será María Luisa Albores, actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). “Les comento que vamos a fusionar lo que sería Segalmex con Diconsa para hacer una sola unidad; tuvo sus problemas que ya conocen algunos y otros, también se derivan de que son tres unidades. Entonces, la vamos a concentrar en una sola, en donde estén todas las Tiendas Diconsa, que ya no les vamos a llamar “Tiendas Diconsa”, sino “Tiendas del Bienestar”. (…) Esa área se va a llamar ´Alimentación para el Bienestar´ y la titular de esa área va a ser María Luisa Albores, actual secretaria de Semarnat.”, anunció en…
Lunes, 16 Septiembre 2024 17:05

El presidente Obrador encabezó el Desfile Cívico Militar

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este lunes 16 de septiembre el último Desfile Cívico Militar del Gobierno de la Cuarta Transformación para conmemorar 214 años del Grito de Independencia de México, el 5º Aniversario de la integración de la Guardia Nacional y el Bicentenario de la Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.El acto protocolario comenzó a las 10:00 horas con el traslado del mandatario y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, del Palacio Nacional al dispositivo de honor en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.Luego del izamiento del lábaro patrio y la interpretación del Himno Canto a la Bandera, aviones T-6C Texan y PC-7 Pilatus de la Fuerza Aérea Mexicana dibujaron una estela tricolor. El presidente pasó revista a las tropas a bordo del vehículo presidencial Humvee.Junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo; la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, escuchó los resultados de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina durante el Gobierno de la Cuarta Transformación.Destacaron labores de seguridad interior, auxilio…
Lunes, 16 Septiembre 2024 15:03

López Obrador firma publicación de la reforma al Poder Judicial en el DOF

Valora este artículo
(0 votos)
• El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto para la publicación de la reforma constitucional al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).• En este acto, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo en calidad de testigo de honor.• “Es un honor estar con Claudia hoy”, manifestó en sus redes sociales; en el video recordó que el propósito de la reforma es limpiar de corrupción al Poder Judicial e instaurar un auténtico Estado de derecho.CDMX. - “Que se acabe la simulación porque se hablaba de que vivíamos en democracia, pero no. Dominaba una oligarquía, eran los que mandaban, los de mero arriba con fachada de democracia, había simulación. Ahora es distinto. Ahora sí, es el pueblo el que manda, el pueblo es el que decide y se lleva a la práctica lo que establece el artículo 39 de nuestra Constitución: que el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno, el poder dimana del pueblo, dice la Constitución, y se instituye en su beneficio”, precisó el mandatario en la publicación.Recordó que la reforma al Poder Judicial se aprobó en la Cámara de Diputados,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos