Jueves, 03 Octubre 2024 20:43

Kantún Montiel director electo de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Rectora Lilia Cedillo preside informe de labores de Martha Alicia Palomino y toma protesta a Gabriel Kantún Montiel, director electo para el periodo 2024-2028Por sus logros académicos, una sólida planta docente y consolidación de sus cuerpos académicos, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP es una unidad académica con un alto nivel educativo y orgullo para la institución en el área de Ciencias Exactas, lo cual se refleja en la publicación de más de 200 artículos en revistas de alto impacto en el último año, destacó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.Al presidir el Cuarto Informe de Labores de Martha Alicia Palomino Ovando y tomar protesta a Gabriel Kantún Montiel, como director electo para el periodo 2024-2028, reconoció la labor de la gestión saliente, caracterizada por su capacidad de vinculación con escuelas, facultades e institutos, para fortalecer sus líneas de investigación.Tras señalar nuevos retos, la doctora Lilia Cedillo reiteró su apoyo a la nueva administración y exhortó a estudiantes, docentes y administrativos a continuar con un trabajo en equipo a favor de esta facultad, una de las mejores en su área en el país.Ante el Consejo de Unidad Académica reunido en el auditorio de…
Miércoles, 02 Octubre 2024 22:07

Nuevo lactario en CCU de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Un espacio con seis salas donde las mujeres pueden amamantar en condiciones idóneasPUEBLA, Pue. - Conformado por seis espacios privados, que ofrecen condiciones idóneas de higiene y comodidad para madres que necesiten amamantar a su bebé, extraer y almacenar su leche, el nuevo lactario universitario, ubicado en el Complejo Cultural Universitario (CCU), fue inaugurado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.Con este espacio, que permanecerá abierto a la comunidad universitaria y al público en general, suman nueve los lactarios de la BUAP, en diferentes sedes: CCU, áreas de la Salud, del Centro y Ciudad Universitaria, Complejo Regional Nororiental (Teziutlán) y Complejo Regional Sur (Tehuacán), así como en la Preparatoria Benito Juárez García.La doctora Cedillo Ramírez celebró que estas salas, ubicadas cerca de las áreas de trabajo, brinden a las mujeres lactantes la oportunidad de ofrecer a sus hijos leche materna de forma segura, tan importante en el desarrollo de los niños menores de seis meses.El nuevo lactario, abierto de 9:30 a 16:30 horas, cuenta con sillones con abrazaderas, mesas, papel toalla, separadores de ambiente, lavabo, refrigerador, horno de microondas, dispensador de agua limpia y cambiador de pañales, para facilitar a las usuarias las tareas maternas.En México, el Artículo 170…
Martes, 01 Octubre 2024 17:45

La preparatoria 2 de Octubre de 1968 de la BUAP tiene trayectoria de logros

Valora este artículo
(0 votos)
• Es una de las unidades académicas con mayor matrícula del nivel medio superior de la BUAP.PUEBLA, Pue. - Con una población de 2 mil 600 estudiantes, la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 es una de las unidades académicas con mayor matrícula del nivel medio superior de la BUAP, con una trayectoria de logros académicos y deportivos, así como una eficiencia terminal de 90 por ciento, indicadores que dan cuenta de la formación integral que allí se imparte.En la conmemoración de su 43 aniversario, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó que dichos logros manifiestan su compromiso para garantizar una formación académica de calidad. “Por su excelencia educativa y dinamismo, es la preparatoria más solicitada en la institución”, expresó.Estos resultados -dijo- no son casuales: derivan del trabajo de su comunidad docente y administrativa, enfocada en egresar jóvenes competentes que continúen su formación profesional.Su fundación se remonta a un 25 septiembre de 1981, con el objetivo de atender la demanda de educación media superior en el estado. En un principio, no tenía nombre y únicamente era conocida como la preparatoria nueva urbana. Posteriormente, adoptó la denominación de un hecho que marcó la historia reciente de México: 2 de octubre de…
Martes, 01 Octubre 2024 17:25

Llega la primera presidenta a México

Valora este artículo
(0 votos)
● Un académico de la IBERO Puebla explica la importancia y los impactos de que una mujer, de izquierda, científica y política llegue a la presidencia de la República. PUEBLA, Pue. - “Las mujeres deben estar presentes en la vida pública y política de nuestro país”. Ese es el mensaje que da la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, según el coordinador de la Licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática, el Mtro. Roberto Alonso Muñoz. La ahora presidenta marca un hito histórico para el país, no solo por ser mujer, sino por su particular perfil.Científica, de izquierda y con una trayectoria política notable por sus años al frente del gobierno de la Ciudad de México, hacen de Claudia Sheinbaum un personaje influyente e histórico, además de mandar un mensaje de avance en la inclusión y reconocimiento de las mujeres en los espacios políticos del país.
Lunes, 30 Septiembre 2024 21:03

Ceremonia de conmemoración al 259 aniversario de José María Morelos

Valora este artículo
(0 votos)
• El objetivo fue rendir homenaje a su legado y contribución a la independencia de México.PUEBLA, Pue. - Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón en materia educativa, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac encabezó la ceremonia conmemorativa al 259 aniversario del natalicio del General José María Morelos y Pavón con la finalidad de rendir homenaje a su legado y contribución a la Independencia de México.El evento fue realizado en la plaza cívica del Centro Escolar "José María Morelos y Pavón" (CEM), donde el titular de la dependencia, en compañía de funcionarios del estado, así como directivos, docentes, alumnos y padres de familia, realizaron una guardia de honor y el depósito de la ofrenda floral en el monumento erigido al General Morelos.Por lo anterior, y en seguimiento a reforzar desde las aulas los valores cívicos, éticos, culturales, ciudadanos en las y los estudiantes, la Secretaría de Educación continua con el fortalecimiento de la "Estrategia para Mejorar y Fortalecer la Convivencia Escolar", en las 13 mil escuelas de educación obligatoria en el estado.Actualmente, el CEM alberga 4 mil 817 estudiantes desde nivel preescolar hasta bachillerato, cuenta con una banda de música denominada “Águilas Doradas Marching Band…
Domingo, 29 Septiembre 2024 19:15

Ballet Folklórico de la BUAP representa a México en Japón

Valora este artículo
(1 Voto)
• Se sumó a las presentaciones artísticas, artesanales, gastronómicas y textiles realizadas en la tienda departamental Takashimaya, en KiotoPUEBLA, Pue. - El Ballet Folklórico de la BUAP formó parte de la serie de presentaciones artísticas, artesanales, gastronómicas y textiles que representaron al país en la exposición ¡Viva México!, con sede en la prestigiosa tienda departamental Takashimaya, en la ciudad de Kioto, Japón, organizada por la Embajada de México en Japón, y las secretarías de Turismo y de Agricultura y Desarrollo Rural.En esta primera convención mexicana realizada en dicho lugar, del 25 al 30 de septiembre, el Ballet Folklórico dio apertura a las actividades de esta exhibición que busca difundir en el país asiático la riqueza del arte y la cultura mexicana, a la par de reforzar los lazos de amistad entre ambos países.Acompañados de música, expositores y comida mexicana, el Ballet Folklórico participó con reinterpretaciones de la Sierra Norte de Puebla, pasando por las jaranas de Yucatán y cerrando con el color y la tradición del estado de Jalisco.Fundado en 1984 por el maestro Cristóbal Ramírez Macip, el Ballet Folklórico forma parte de las cinco compañías artísticas del Complejo Cultural Universitario de la BUAP. A la fecha ha realizado más…
Sábado, 28 Septiembre 2024 08:11

Docentes diseñaron estrategias para la transformación educativa

Valora este artículo
(0 votos)
• Las y los profesores diseñaron estrategias de mejora en el proceso de enseñanza–aprendizaje para generar excelencia, equidad y ética para la transformación educativaPUEBLA, Pue. - Con la finalidad de analizar, reflexionar y proponer estrategias para mejorar las prácticas pedagógicas en las aulas, durante el ciclo escolar vigente, las y los docentes de las 12 mil escuelas que conforman la subsecretaría de Educación Básica participaron en la “Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE)”, informa el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación.Las y los profesores de los niveles educativos: inicial, preescolar, primaria, secundaria general, técnica, telesecundaria, centros escolares, educación para adultos, especial, física e indígena, dialogaron sobre los próximos resultados de la evaluación diagnóstica, como punto de partida para el desarrollo de mecanismos didácticos, con ello dar seguimiento y acompañamiento a las y los estudiantes en las áreas que presenten mayor dificultad. Mediante el intercambio de experiencias, las y los pedagogos diseñaron estrategias de mejora en el proceso de enseñanza–aprendizaje para generar excelencia, equidad y ética para la transformación educativa; es importante mencionar que las y los alumnos realizaron una prueba integral basada en las siguientes asignaturas: lenguaje, pensamiento y saberes científicos, ética,…
Viernes, 27 Septiembre 2024 04:55

Transporte público de la BUAP tendrán "Ciencia a Bordo"

Valora este artículo
(0 votos)
• Infografías sobre la ciencia que se desarrolla en la BUAP se colocarán en las unidades del STUPUEBLA, Pue. - Gracias al programa “Ciencia a bordo”, más de 13 mil jóvenes que usan de lunes a viernes el Servicio de Transporte Universitario (STU) podrán conocer durante su trayecto, por medio de infografías, el conocimiento que se genera dentro de los laboratorios y unidades académicas de la BUAP, una acción que promueve la divulgación e impulsa las vocaciones científicas.Al inaugurar este programa, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró esta iniciativa impulsada por la Dirección General de Divulgación Científica de la BUAP. Recordó que las infografías, con la información adecuada y el soporte gráfico, son herramientas útiles para atraer en pocos segundos la atención del espectador.“Estos programas permiten al alumnado conocer más sobre el maravilloso mundo de la ciencia y seguramente habrá quien busqué más información o se acerque a los apoyos que la VIEP tiene para jóvenes investigadores. Qué mejor momento para conocer la ciencia, que cuando se viaja, pues la mayoría sólo ve las redes sociales con información, a veces inútil, a diferencia de este tipo de materiales que fomentan la lectura y la creatividad de nuestros estudiantes”.La doctora…
Viernes, 27 Septiembre 2024 00:51

La SEP refuerza valores en el Día de la Paz

Valora este artículo
(0 votos)
• Con actividades como lectura, creación de murales, limpieza ecológica y certamen de poesía, las y los alumnos reforzaron valores fundamentalesPUEBLA, Pue. - Como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón para crear entornos escolares pacíficos, seguros y de sana convivencia, la Secretaría de Educación organizó actividades culturales, físicas y educativas enfocadas en el “Día Internacional de la Paz 2024”, celebrado el pasado 21 de septiembre en 52 escuelas de educación obligatoria en el estado, que son parte de la Red del Plan de Escuelas Asociadas (redPEA).Mediante ejercicios como: la lectura, creación de murales, limpieza ecológica, certamen de poesía, campaña de sensibilización digital, música por la paz, yoga y meditación, arte colaborativo, inclusión social del deporte, entre otros; las y los alumnos de preescolar, primaria, secundaria, centros escolares y escuelas normales, reforzaron valores de respeto, igualdad, tolerancia, generosidad, gratitud, honestidad, humanismo, entre otros, que plantea la Nueva Escuela Mexicana (NEM).Es importante mencionar que, como parte del trabajo colaborativo, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado ofreció una conferencia con el objetivo de generar conciencia en las y los jóvenes sobre la importancia de hacer valer sus garantías individuales, así como tener la capacidad para resolver…
Jueves, 26 Septiembre 2024 20:55

El impacto de la IA en la educación según la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Inicia el ciclo de conferencias “Explorando la inteligencia artificial para la innovación: Retos de la educación y la industria editorial”PUEBLA, Pue. - Para analizar el impacto y las aplicaciones de la tecnología en la investigación y los servicios de información, la Dirección General de Bibliotecas y la empresa EBSCO llevaron a cabo el ciclo de conferencias “Explorando la inteligencia artificial para la innovación: Retos de la educación y la industria editorial”.En su inauguración, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez resaltó la importancia de la actualización constante de las investigadoras e investigadores en temas cruciales que impactan a la educación. “Al conocer las bondades de la inteligencia artificial en la generación de conocimiento y en el ámbito editorial seremos capaces de ir a la par de este desarrollo científico y tecnológico. Tenemos que aprender en paralelo al avance tecnológico, para no quedarnos rezagados”.El director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, comentó que esta jornada fructífera y enriquecedora contó con la participación de expertos, quienes compartieron sus conocimientos, puntos de vista, experiencias y mejores prácticas de la IA en la educación y la industria editorial. “Estas presentaciones son de gran valor para todos nosotros y nos proporcionan nuevas perspectivas y herramientas…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos