Viernes, 07 Febrero 2025 05:51

Cupreder, 30 años de vincular a la universidad con las comunidades

Valora este artículo
(0 votos)
• Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez ceremonia conmemorativaPUEBLA, Pue. - La universidad tiene una fuerte vocación de servicio y solidaridad, algo que ha puesto de manifiesto la labor que durante 30 años ha realizado el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder), resaltó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez durante una ceremonia conmemorativa en el Salón Barroco del Edificio Carolino.“Para nuestra institución es muy importante la vinculación social, somos una universidad pública, y más allá de que es nuestra obligación atender las necesidades de la sociedad, también hablamos de una vocación de servicio y eso lo ha demostrado muy claramente el Cupreder. Reconozco a cada uno de los miembros de este centro el trabajo que realizan”.La doctora Cedillo Ramírez recordó algunos programas de prevención, como “Por si acaso”, así como las jornadas de alfabetización y otras acciones impulsadas por esta dependencia universitaria, las cuales han impactado de manera favorable a las personas.Por su parte, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, refirió que el Cupreder ha dedicado 30 años a la investigación y a formular estrategias para la prevención de desastres socioambientales, acercando el conocimiento científico a la sociedad, además de establecer un importante…
Viernes, 07 Febrero 2025 03:47

Las enfermedades infecciosas continúan siendo un reto en materia de salud

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - A pesar de los grandes avances en la investigación, la vigilancia epidemiológica, prevención y control, las enfermedades infecciosas continúan siendo un reto para los gobiernos, tomadores de decisiones, trabajadores de la salud y comunidades, ya que causan gran impacto en la salud pública y economía de los países, aseguró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante el ciclo de conferencias “Enfermedades de Origen Infeccioso Prioritarias en Salud Pública”, organizado por la Facultad de Medicina.“En los últimos 60 años se ha reportado la emergencia de aproximadamente 350 enfermedades infecciosas que van a ser ocasionadas por patógenos como bacterias, en 54 por ciento; virus, 26 por ciento; protozoarios, 11 por ciento; y hongos, 6 por ciento”, señaló.En su ponencia “Importancia de las enfermedades infecciosas en la salud pública”, la Rectora refirió que los microorganismos han acompañado al ser humano durante toda su vida, la mayoría benéficos como los lactobacilos, y se adquieren desde el nacimiento. Además, la aparición y reaparición de infecciones se ligan a sus actividades, sobre todo a las condiciones insalubres y movimientos antivacunas, y a su control por el régimen político.Este es el caso de la influenza aviar por el contacto con aves de corral; las fiebres…
Jueves, 06 Febrero 2025 21:13

COBAEP y IPN se unen para mejorar la calidad educativa

Valora este artículo
(0 votos)
• COBAEP e IPN unen esfuerzos para mejorar la formación docente y la calidad educativa.PUEBLA, Pue.- Con la participación de más de 200 docentes de ocho planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), se llevaron a cabo las Reuniones Estatales de Academia encabezadas por el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Puebla, con el objetivo de capacitarlos en torno al Marco Curricular Común, recuperar la excelencia educativa y promover estrategias para la prevención del delito en estudiantes de 15 a 18 años.En su intervención, Sánchez Ramírez anunció que, Por Amor a Puebla, se iniciará una serie de convenios de manera coordinada entre el CECyT 20 y el COBAEP, con el propósito de capacitar y certificar a las y los docentes del subsistema y elevar la calidad educativa, para que las y los estudiantes cuenten con las y los mejores pedagogos de la entidad.Al encuentro asistieron el director general de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería “Alejo Peralta”, Carlos Alberto Paredes Treviño, el director del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Armando Ramírez Balderrama; la directora académica del subsistema, María del Rocío Meneses Uvera; así…
Jueves, 06 Febrero 2025 04:52

Rally de Física UPAEP

Valora este artículo
(0 votos)
• El rally juega un papel importante como una estrategia lúdica y dinámica para el aprendizaje de la ciencia entre los jóvenes. Para inscribirse lo pueden hacer a través de www.upaep.mx/rallydefisicaPUEBLA, Pue. - El departamento de Física del Decanato de Ingenierías de la UPAEP, anunció la décima edición del Rally de Física, un evento académico diseñado para estudiantes de preparatoria que busca acercarlos de manera vivencial a los principios de la física.Mario Enrique López Medina, Director del Departamento de Física de la UPAEP, destacó que el evento está abierto a todas las preparatorias del estado, la región y el país, e incluso a instituciones internacionales. “Queremos que los jóvenes vivan la física de una manera diferente, no solo en el pizarrón, sino en la práctica, para que descubran su aplicación en el mundo real y se rompa el estigma de que es una materia difícil o aburrida”, señaló.En su intervención, Pablo Marco Trejo García, profesor del departamento de Física, explicó la dinámica del evento: los participantes formarán equipos de tres estudiantes con la guía de un maestro, quien fungirá como asesor sin intervenir en las pruebas. Los equipos deberán superar 15 estaciones con retos teóricos y experimentales en un tiempo…
Jueves, 06 Febrero 2025 06:46

La BUAP fomenta la lectura con su "Biblioteca itinerante"

Valora este artículo
(0 votos)
• Fomentar la lectura, reducir la brecha educativa y brindar oportunidades de aprendizaje, sus objetivosPUEBLA, Pue. - Como una herramienta para acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, puso en marcha la “Biblioteca itinerante”, proyecto a cargo de la Dirección General de Bibliotecas, para fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y brindar oportunidades de aprendizaje.La doctora Cedillo destacó que esta iniciativa llevará obras de diversos géneros a todos los espacios de la institución. “Es importante que los jóvenes se enamoren de un libro, que es nuestro mejor amigo y llega a nuestras manos en el momento adecuado; por ejemplo, cuando necesitamos tomar una decisión o requerimos motivación para salir adelante. Eso hará la biblioteca itinerante: llegar en el momento que lo requieran”.Asimismo, señaló que con este proyecto se retomarán los círculos de lectura y se motivará a los jóvenes a leer. Por ello, reconoció el trabajo del personal bibliotecario de la universidad, que brinda un trato humano, cálido y amable a los usuarios. “Estoy agradecida con su labor”, expresó, en compañía del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López.El director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, informó…
Jueves, 06 Febrero 2025 06:06

Ya inició el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025 - 2026

Valora este artículo
(0 votos)
• Se prevé el registro de 305 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes en edad escolar.• La fecha límite es el 28 de febrero.PUEBLA, Pue. - El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, informa que el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en escuelas oficiales de educación obligatoria, estará disponible hasta el 28 de febrero de 2025. El objetivo de este procedimiento es garantizar el derecho a la enseñanza, estimándose el registro de aproximadamente 305 mil estudiantes en la entidad.Las madres, padres de familia y tutores podrán registrar a sus hijas e hijos de manera sencilla mediante el Sistema de Preinscripciones, en los sitios www.sep.puebla.gob.mx y www.preinscripcion.seppue.gob.mx, accesible las 24 horas del día.Para la asignación de espacios en los planteles educativos, se considerarán los siguientes criterios: * Se dará prioridad a las y los alumnos con necesidades educativas específicas.* Se contemplará a las y los aspirantes que tengan hermanas o hermanos en el plantel solicitado.* Se tomará en cuenta la capacidad instalada de cada institución educativa.Las edades mínimas que deben cumplir las y los aspirantes, de acuerdo con el nivel educativo al que desean ingresar, son las siguientes: * Preescolar: 3 años cumplidos.* Primaria:…
Miércoles, 05 Febrero 2025 22:19

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas cumple 75 años en la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Aprobada por el Consejo Universitario en febrero de 1950, su primer director fue Luis Rivera TerrazasPUEBLA, Pue. - Hace 75 años nació una de las unidades académicas de mayor prestigio de la BUAP: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Tras su aprobación en 1950 por el Consejo Universitario, la entonces Escuela de Físico Matemáticas se constituyó como la segunda del país en estas disciplinas, después de la UNAM, con lo cual la institución dio un salto hacia los nuevos paradigmas científicos de la época.El proyecto fue formulado por la figura intelectual más emblemática de la universidad: Luis Rivera Terrazas, su primer director de 1950 a 1954. El entonces rector, Horacio Labastida Muñoz, señaló su relevancia histórica: "Para tener un concepto científico, moderno, del mundo, es necesario el estudio metódico y concienzudo de las matemáticas y de la física nuclear, dado que estas ciencias han tenido un desarrollo extraordinario en los últimos años, modificando radicalmente la mayor parte de las ideas científicas anteriores”.La Reforma Universitaria de 1961 marcó uno de los periodos más enriquecedores, debido al fortalecimiento de la planta académica, integrada, además de Luis Rivera Terrazas, por algunos de sus primeros egresados que concluyeron estudios en el extranjero, científicos…
Miércoles, 05 Febrero 2025 21:57

COBAEP invita a sumarse al proyecto de excelencia académica

Valora este artículo
(0 votos)
• El director general del COBAEP, José Alejandro Sánchez Ramírez reiteró que trabajará para concretar el Marco Curricular Común capacitando a las y los docentes.• Área académica trabaja en proyecto de digitalización de los materiales didácticos.PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de mejorar el servicio educativo en los 37 planteles que conforman el subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el director general, José Alejandro Sánchez Ramírez, realizó visitas a los planteles: No. 3 ubicado en San Jerónimo Caleras; No. 15 de la Unidad Habitacional Manuel Rivera Araya; No. 26 en Chachapa y No. 36 en la Unidad Habitacional Villa Frontera. Durante su recorrido, invitó al personal administrativos, de servicio, docentes, paraescolares, directivos y sindicatos a sumarse al “Proyecto de Excelencia Académica”.El director general mencionó que, Por Amor a Puebla, trabajará en tres objetivos, recuperar la unidad y la excelencia académica en los centros educativos; consolidar el Marco Curricular Común mediante la capacitación de las y los profesores; así como mantener un trato humano y cercano con el personal para garantizar la escucha activa y la atención a sus necesidades.Asimismo, Sánchez Ramírez expresó que, con el fin de apoyar la economía de las familias, promover el uso…
Viernes, 31 Enero 2025 11:31

Se aprueba Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025

Valora este artículo
(0 votos)
• Con apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesosPUEBLA, Pue. - Con el objetivo de preservar la estabilidad financiera de manera responsable, transparente y austera, para dar cumplimiento a las acciones sustantivas de la institución en materia educativa, de investigación, promoción de la cultura y vinculación social, el Honorable Consejo Universitario aprobó por unanimidad el Proyecto Anual de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2025, propuesto por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.Durante la I Reunión y Primera Sesión Extraordinaria, la Rectora agradeció a los integrantes del Máximo Órgano de Gobierno universitario, su disposición para aprobar este proyecto el cual incluye criterios prudentes, además de planes de austeridad y ahorro, para un ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos que permitan garantizar la formación de calidad de estudiantes de los niveles medio superior y superior.“Un tema fundamental es la aprobación del proyecto anual de ingresos y egresos, por eso agradezco su apoyo y compromiso. Gozamos de finanzas sanas, porque en cada unidad académica y dependencia se emplean los recursos en lo que se debe, siguiendo toda la normativa. Estamos comprometidos con la transparencia, incluyendo las finanzas personales, por…
Jueves, 30 Enero 2025 01:55

Lilia Cedillo reconoce la ampliación de posgrados de la Facultad de Ingeniería Química

Valora este artículo
(0 votos)
• La doctora Tita Vázquez Espinosa de los Monteros presenta Cuarto Informe y rinde protesta para el periodo 2025-2029PUEBLA, Pue. - Después de escuchar en el Cuarto Informe de Labores de la doctora María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, cómo la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP se fortalece gracias a sus resultados en docencia, investigación y vinculación social, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció su incansable labor y la ampliación de su oferta de posgrados.“Cada año se nota cómo se forjan nuevas metas y además las consiguen. Reconozco que ingresar y permanecer en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) implica un trabajo arduo, lo que demuestra que realizan de forma equilibrada la labor docente y de investigación”.La doctora Cedillo Ramírez celebró que la Facultad de Ingeniería Química se mantenga vinculada a la sociedad y al sector productivo, al estar atenta a los requerimientos de la industria, pero también a las necesidades de su comunidad estudiantil: “El hecho de que no sólo visiten las empresas, sino que ofrezcan también cursos a las amas de casa para que mejoren sus ingresos, es parte de la labor universitaria”, añadió.Agradeció la disposición de los integrantes de esta unidad académica para…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos