Lunes, 31 Marzo 2025 22:30

Adiós comida chatarra en escuelas

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Con el propósito de salvaguardar la salud de niñas, niños y adolescentes, el 29 de marzo comenzó la prohibición de comercializar alimentos chatarra en los planteles educativos de la entidad poblana.Esta medida responde a los lineamientos anunciados por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que establecen qué alimentos y bebidas podrán ofrecerse en los establecimientos escolares, excluyendo aquellos sin valor nutricional. Los lineamientos fueron oficializados mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024.Posteriormente, se determinó un periodo de 180 días naturales para difundir esta normativa entre las autoridades escolares. En cumplimiento de ello, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación, llevó a cabo reuniones con la estructura educativa desde noviembre de 2024, así como capacitaciones dirigidas a directores y responsables de tiendas y cooperativas escolares en enero de 2025.Además, entre el 22 y el 30 de enero de 2025, se desarrollaron talleres de información y sensibilización destinados a las y los directores, quienes asumieron la responsabilidad de compartir el contenido con las madres y padres de familia a fin de promover una alimentación saludable.Durante el periodo comprendido entre marzo y junio de…
Lunes, 31 Marzo 2025 22:08

Firman convenio Conalep Puebla y UDES

Valora este artículo
(0 votos)
• La suma de voluntades permitirá que el alumnado realice prácticas profesionales y servicio social.PUEBLA, Pue. - Con el propósito de estrechar lazos de colaboración para que el alumnado realice prácticas profesionales y servicio social, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Ciencias y Desarrollo (UDES).El director general del Conalep Puebla, Juan Antonio Martínez Martínez, explicó que esta suma de voluntades permitirá que las actividades que efectúen las y los estudiantes se asignen de acuerdo a su perfil académico y con base en las necesidades de ambas instituciones.De esta forma, Martínez Martínez subrayó la importancia del servicio social y las prácticas profesionales, toda vez que contribuyen a la formación integral de la comunidad estudiantil y a su vinculación con el ámbito laboral.Por su parte, el director general de UDES Universidad, José Balderas Farías, señaló que el convenio es en beneficio mutuo, al representar una oportunidad para que las y los jóvenes, después de lo aprendido en las aulas, pongan en marcha sus conocimientos y cumplan con el propósito social al que están encaminadas estas acciones.
Domingo, 30 Marzo 2025 18:12

Repercusiones por deshielo glaciar

Valora este artículo
(0 votos)
• Los glaciares son de suma importancia para diversos hábitatsPUEBLA, Pue. - Como un recordatorio urgente de la importancia de los glaciares no sólo a nivel global, sino también regional, el Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA) de la BUAP realizó una jornada de conferencias en las que analizaron cómo estos grandes bloques están perdiendo volumen y la forma en cómo afecta este fenómeno a la población y a los ecosistemas, además de buscar propuestas que contribuyan a su conservación.El encuentro se realizó de forma virtual, en el marco del Día Mundial del Agua, bajo la dirección de los doctores, Víctor Tamariz Flores, Rosalía Castelán Vega y Adrián Saldaña Munive, con la participación de 75 personas de diferentes instituciones educativas. El objetivo fue destacar la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos hídricos.Al respecto, el doctor Tamariz Flores insistió en que existe una preocupación por parte de la comunidad científica para buscar soluciones que contribuyan a frenar la pérdida de los glaciares, que son de suma importancia para diversos hábitats y la propia existencia humana.Mencionó que el hielo de los glaciares representa una fuente muy importante de agua dulce para consumo humano por…
Domingo, 30 Marzo 2025 17:53

La BUAP emite el siguiente comunicado

Valora este artículo
(0 votos)
Viernes, 28 Marzo 2025 21:02

Expertos en educación se reunieron para llevar a cabo la cuarta sesión de CAEMS

Valora este artículo
(0 votos)
• Supervisores y asesores técnicos pedagógicos dialogaron sobre el impulso de la Educación Media Superior.PUEBLA, Pue. - En las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional se realizó la cuarta sesión del Consejo Académico de Educación Media Superior (CAEMS), donde acudieron 179 supervisores escolares de Educación Media Superior en las modalidades de Bachilleratos estatales, oficiales, particulares, digitales, Telebachilleratos Comunitarios, a distancia y Escuelas de Capacitación para el Trabajo, acompañados de un asesor técnico pedagógico.Dicho Consejo Técnico busca generar un espacio para el diálogo entre diversos actores educativos, en torno a las propuestas del Nuevo Modelo del Sistema Nacional de Bachillerato, mediante el análisis de perspectivas, retos y proyecciones para el fortalecimiento de la Educación Media Superior.En su mensaje, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, expresó que las y los supervisores tienen en sus manos una gran responsabilidad, la cual es motivar a las y los jóvenes a tener un mayor interés en estudiar una educación superior, además de dar acompañamiento a las maestras y maestros de su zona escolar.Asimismo, Viveros Narciso enfatizó la importancia de fortalecer el trabajo académico, tal como lo indica la presidenta Claudia Sheinbaum y alineado a los preceptos de Pensar en Grande del gobierno de Alejandro Armenta.El…
Viernes, 28 Marzo 2025 06:52

El Río Atoyac podría ser tratado de manera integral: BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El uso indiscriminado del suelo para fines agrícolas y ganaderos -sin dar tiempo a su remediación-, el aumento constante de la población que demanda agua potable y el establecimiento del sector industrial en la región Puebla-Tlaxcala, son algunos de los factores que han deteriorado el ecosistema de la cuenca del río Atoyac y provocado que sea la tercera más contaminada en México, con descargas residuales de más de 10 mil empresas, principalmente de los sectores químico, textil y automotriz.Además de la contaminación de suelos, agua y aire, se altera el régimen hidrológico superficial y subterráneo del área, existe pérdida de biodiversidad en flora y fauna, entre otras consecuencias derivadas de políticas hídricas deficientes y el desconocimiento de la población sobre la importancia de dicho sitio.Para remediar esta situación, un grupo multidisciplinario de investigadores de la BUAP, entre ellos Jorge Alejandro Torres Jaramillo, del Instituto de Ciencias (ICUAP); José Salvador Mozo Arista y Juan Francisco Leyva Cuevas, ambos de la Facultad de Ingeniería, proponen un tratamiento integral de la cuenca del río Atoyac que conlleve a su restauración ecológica y a la atención de sus problemas inmediatos.En el proyecto se establecen 41 acciones y 674 actividades agrupadas en…
Jueves, 27 Marzo 2025 21:19

Comunicado | BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Jueves, 27 Marzo 2025 21:03

El UTTEH inauguró el Simposio de Agricultura Sustentable y Protegida

Valora este artículo
(0 votos)
• La innovación tecnológica como impulso a un futuro agrícola más eficiente y sostenible.TEHUACÁN, Pue. - El rector de la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTEH), Rafael Honorio Delgado Sasia, inauguró el IV Simposio de Agricultura Sustentable y Protegida, un evento que reúne a estudiantes, docentes y expertos del sector agrícola para compartir y debatir sobre las últimas innovaciones en prácticas sustentables y tecnologías aplicadas a la producción agraria.Las y los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diversas ponencias y actividades con el objetivo de ampliar su visión sobre la agricultura sustentable y explorar nuevas soluciones tecnológicas y prácticas que promuevan un desarrollo agrícola de manera más responsable y respetuoso con el medio ambiente. Asimismo, Delgado Sasia subrayó la importancia de adoptar tecnologías innovadoras para garantizar un futuro más eficiente y sostenible, con un enfoque especial en la automatización y el uso de los recursos naturales.Con el firme compromiso de fortalecer el desempeño profesional de las y los estudiantes, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, reitera su apoyo a iniciativas como este simposio, para fomentar la capacitación, innovación y sustentabilidad en el sector agropecuario. A través de políticas públicas lideradas por la presidenta Claudia…
Martes, 25 Marzo 2025 21:46

Contaduría Pública de la BUAP entre las 10 mejores del país

Valora este artículo
(0 votos)
• En la evaluación de los académicos de este programa, la institución ocupa el segundo lugar, sólo por debajo de la UNAMPUEBLA, Pue. - De acuerdo con el ranking Mejores Universidades 2025, del periódico El Universal, la Licenciatura en Contaduría Pública de la BUAP se posiciona dentro de los 10 mejores planes de estudio del país, de instituciones públicas y privadas, lo que da cuenta de su calidad educativa.Con un puntaje de 9.63, este programa académico de la Máxima Casa de Estudios en Puebla está por arriba de la Universidad Iberoamericana -campus Puebla-, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad de Guadalajara y el Instituto Politécnico Nacional (CUCEA-Jalisco y CU de los Valles). En la evaluación de académicos de este programa educativo, la BUAP ocupa el segundo lugar, con una calificación de 9.28, sólo por debajo de la UNAM.El ranking Mejores Universidades 2025 de programas evalúa 25 licenciaturas de diversas instituciones de educación superior (IES) en México. Este ranking consta de dos partes: información cuantitativa sobre las IES proporcionada por éstas (70 por ciento) y una encuesta a profesores de las IES seleccionadas (30 por ciento).
Martes, 25 Marzo 2025 08:30

Firman convenio ELDP y OOSL

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP) y el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) del Municipio de Puebla formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de brindar oportunidades académicas a los integrantes del organismo para cursar licenciaturas y posgrados en la institución educativa.El acuerdo fue suscrito por el Licenciado Gerardo Tejeda Foncerrada, presidente de la ELDP, y el Ingeniero Omar Rodríguez Corte, titular del OOSL, en una ceremonia celebrada en las instalaciones de la Escuela Libre de Derecho de Puebla. Durante el evento, ambos representantes destacaron la importancia de esta alianza para fortalecer la formación académica y profesional de los trabajadores del organismo.El Licenciado Gerardo Tejeda Foncerrada expresó que este convenio permitirá que los integrantes del OOSL accedan a una educación de calidad, contribuyendo a su crecimiento profesional y personal. Por su parte, el Ingeniero Omar Rodríguez Corte subrayó el impacto positivo que este acuerdo tendrá en los trabajadores del OOSL, permitiéndoles ampliar sus conocimientos y habilidades. A través de este convenio, los colaboradores de OOSL podrán inscribirse en los programas de licenciatura y posgrado que ofrece la ELDP, con facilidades y beneficios que les permitirán continuar con su desarrollo educativo sin descuidar…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos