Viernes, 26 Septiembre 2025 21:39

Eslovaquia reconoce sólo dos géneros

Valora este artículo
(0 votos)
- Una reforma constitucional aprobada en Eslovaquia limita los derechos de personas LGTBIQ+ y ha sido criticada por la Unión Europea y organizaciones de derechos humanos.DW (Deutsche Welle).- El Parlamento eslovaco aprobó este viernes (26.09.2025) una enmienda constitucional que redefine el marco legal del país en temas de identidad de género, familia y soberanía jurídica. La reforma fue impulsada por el gobierno del primer ministro, Robert Fico, y establece que Eslovaquia reconoce únicamente dos sexos definidos biológicamente: masculino y femenino.La enmienda también restringe la adopción de menores exclusivamente solo a parejas heterosexuales casadas y prohíbe la gestación subrogada o vientres de alquiler. Además, limita la educación sexual en las escuelas, que solo podrá impartirse con el consentimiento del tutor legal.Uno de los puntos más controvertidos es la primacía del derecho nacional sobre el comunitario en cuestiones de identidad cultural, ética, salud y educación. Fico calificó la medida como un "paso histórico” y una respuesta al "colapso de las sociedades occidentales”, defendiendo la soberanía legislativa frente a lo que considera imposiciones progresistas de la Unión Europea.Sorpresivo apoyo de oposiciónLa enmienda fue aprobada por 90 diputados en una cámara de 150 escaños, justo el mínimo requerido para modificar la Constitución. La coalición…
Viernes, 26 Septiembre 2025 19:13

Mañana entra en vigor sanciones contra Irán: ONU

Valora este artículo
(0 votos)
- Irán rechaza las sanciones de la ONU impulsada por países europeos mientras Teherán defiende su cooperación con inspectores del OIEA y su programa nuclear.DW (Deutsche Welle).- La ONU anunció hoy viernes (26.09.2025) que las sanciones contra Irán entrarán en vigor mañana sábado después de que el Consejo de Seguridad rechazara una resolución presentada por Rusia y China para dar una prórroga de seis meses a Teherán.El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, reaccionó al anuncio calificando como "legalmente nulo" el inminente restablecimiento de sanciones de la ONU a su país por su programa nuclear. Europa impulsa las sanciones a Irán por lo que considera falta de cooperación de Teherán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).Las sanciones entrarán en vigor a las 08.01 de Nueva York (12:00 GMT), según aclaró el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.Las sanciones han sido promovidas por tres países de Europa, Francia, Alemania y Reino Unido, o grupo E3, que consideran que Teherán no ha cumplido con los compromisos de limitar su programa nuclear adquiridos en el acuerdo alcanzado en 2015.Para el país persa, la resolución "es legalmente nulo, políticamente imprudente y débil desde el punto de vista…
Viernes, 26 Septiembre 2025 14:49

Posible acuerdo acabará con guerra en Gaza: Trump

Valora este artículo
(0 votos)
- Tras reuniones en el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que puede haber un acuerdo para finalizar la guerra en Gaza y liberar a los rehenes.DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está "muy cerca" un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza. Luego de recientes conversaciones con Israel y Estados árabes en el marco de la Asamblea General de la ONU, "parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca este viernes (26.09.2025).Además, el mandatario estadounidense aseguró que "es un acuerdo que permitirá recuperar a los rehenes, será un acuerdo que pondrá fin a la guerra". Asimismo, afirmó que el conflicto de Gaza sería la octava guerra a la que logra poner fin desde que regresó al poder en EE.UU. en enero pasado.El martes, Trump se reunió con representantes de varios países árabes y musulmanes en la ONU, donde prometió que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania ocupada.El próximo lunes, Trump tiene previsto recibir en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que será la quinta reunión que ambos…
Viernes, 26 Septiembre 2025 11:51

"Hamás será destruido": Netanyahu

Valora este artículo
(0 votos)
- El primer ministro israelí se dirigió a la ONU y entre otros asuntos dijo que su gobierno no descansará hasta traer de regreso a los rehenes secuestrados por el grupo terrorista palestino hace casi dos años.DW (Deutsche Welle).- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró este viernes (26.09.2025) que su país ha "destruido la mayor parte de la máquina terrorista" del grupo islamista palestino Hamás y que busca "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible".En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, Netanyahu celebró lo que describió como una serie de victorias estratégicas israelíes en el último año, que también incluyeron atacar el programa nuclear de Irán y abatir en Líbano al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá.Creación de un Estado palestino sería un "suicidio nacional"El primer ministro israelí se dirigió este viernes a los rehenes en manos de Hamás y les aseguró que su gobierno no descansará hasta traerlos de regreso, en un discurso en la ONU que dijo fue retransmitido con altavoces en la Franja de Gaza."No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa" proclamó Netanyahu en hebreo y luego en inglés.Asimismo, rechazó terminantemente la creación de un Estado palestino, lo que a su…
Jueves, 25 Septiembre 2025 19:12

Comercio pondrá fin a guerra en Ucrania: Trump

Valora este artículo
(0 votos)
- El presidente de EE.UU., planteó a su homólogo turco la posibilidad de venderle aviones estadounidenses si Ankara suspende la compra de petróleo ruso como respuesta al conflicto en Ucrania.DW (Deutsche Welle).- El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este jueves (25.09.2025) a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a dejar de comprar petróleo ruso para presionar a Moscú a poner fin a la guerra en Ucrania."Me gustaría que dejara de comprar petróleo a Rusia mientras continúa su agresión contra Ucrania”, declaró Trump desde el Despacho Oval.Ambos líderes abordaron temas comerciales y la posible venta de aviones F-35 y F-16 a Ankara. Trump también sugirió que Erdogan podría mediar entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski para lograr un alto el fuego. "Erdogan es muy respetado por ambos. Si quisiera, podría ejercer una gran influencia”, afirmó.Aunque elogió la postura neutral de Turquía, Trump insistió en que dejar de comprar energía rusa sería lo ideal, si Erdogan decidiera involucrarse.El presidente estadounidense también expresó su decepción con Putin: "Ha luchado con determinación, pero ha perdido cerca de un millón de soldados y no ha conquistado prácticamente ningún territorio”.Estas declaraciones marcan un cambio abrupto en su evaluación del conflicto, ya que hace unos meses Trump…
Jueves, 25 Septiembre 2025 17:18

Rusia poner fin a la guerra: Zelenski

Valora este artículo
(0 votos)
- El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá disponibles.DW (Deutsche Welle).- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lanzó este jueves (25.09.2025) una advertencia directa a los altos funcionarios rusos: si no ponen fin a la guerra en Ucrania, podrían convertirse en objetivos militares. En una entrevista para el portal de noticias Axios en Nueva York, Zelenski afirmó que espera obtener un arma estadounidense más poderosa, cuyo nombre no reveló, para amenazar territorios en Rusia."Si tenemos tales armas de largo alcance de los Estados Unidos, las usaremos", declaró Zelenski, "tienen que saber dónde están los refugios antibombas, los necesitarán. Si no detienen la guerra, los necesitarán de todos modos", añadió.El mandatario ucraniano aseguró que su país dispone de drones de combate capaces de recorrer hasta 3.000 kilómetros. El Kremlin, sede de la presidencia rusa y residencia oficial de Vladimir Putin, se encuentra a unos 450 kilómetros de la frontera con Ucrania.Sin ataques a civiles, insiste ZelenskiEn mayo, Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos levantaron las restricciones de alcance en las armas que suministran a Kiev. El canciller alemán, Friedrich Merz, señaló entonces…
Miércoles, 24 Septiembre 2025 19:13

Cae jet privado en aeropuerto de Venezuela

Valora este artículo
(0 votos)
- Un jet privado se estrelló tras despegar del aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela. Dos personas fueron rescatadas con vida. El hecho genera especulación en redes por tensiones con EE.UU..DW (Deutsche Welle).- El jet privado modelo Learjet 55, con matrícula venezolana YV-3440, se estrelló este miércoles (24.09.2025) poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, principal terminal aérea del país, ubicado en el estado costero de La Guaira, cercano a Caracas.El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) confirmó que al menos dos personas fueron rescatadas con vida y se encuentran en condición estable tras recibir atención médica inmediata.El siniestro ocurrió a las 12:52 hora local (16:52 GMT), según el INAC, que activó de inmediato los protocolos de búsqueda y salvamento. Para las 15:00 horas locales, el incendio generado por el impacto ya había sido controlado. Testigos reportaron una densa columna de humo gris elevándose desde una zona cercana a la pista, mientras que pobladores de La Guaira mencionaron ráfagas de viento inusuales que tumbaron árboles en horas previas al accidente.Sin embargo, la institución no ha precisado cuántas personas se encontraban a bordo de la aeronave, ni ha confirmado si hubo víctimas fatales. Tampoco se ha informado hacia…
Miércoles, 24 Septiembre 2025 17:22

No estamos fabricando armas nucleares: Irán

Valora este artículo
(0 votos)
- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró en la Asamblea General de la ONU que su país "nunca ha buscado fabricar armas nucleares". Además criticó a países de Europa que buscan aumentar las sanciones contra Irán.DW (Deutsche Welle).- La República Islámica de Irán no busca "armas nucleares” aseguró el presidente iraní, Masud Pezeshkian, este miércoles (24.09.2025) ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La declaración la hace ante la inminente restauración de las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra el país persa por su programa nuclear."Irán nunca ha buscado fabricar armas nucleares y nunca lo hará”, declaró Pezeshkian quien aprovechó para acusar a Reino Unido, Francia y Alemania (E3) de actuar al "servicio” de Estados Unidos al iniciar el proceso de reinstauración automática de sanciones de las Naciones Unidas contra Irán.El trío diplomático europeo del E3 ha impulsado al Consejo de Seguridad a reimponer seis resoluciones en la madrugada del sábado contra la República Islámica de Irán si no se alcanza un acuerdo sobre su programa nuclear.Para el mandatario iraní, la acción del E3 es "ilegal” y llevada a cabo con "presiones, intimidación, imposiciones y abuso flagrante” tras no cumplir con su…
Miércoles, 24 Septiembre 2025 13:20

EE.UU. pide detener "matanzas" en Ucrania

Valora este artículo
(0 votos)
- Luego de una reunión en Nueva York, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, exigió a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, que tome "medidas significativas" para la paz en Ucrania.DW (Deutsche Welle).- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó este miércoles (24.09.2025) a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a que "cesen las matanzas" para lograr la paz en Ucrania. El tono refleja el endurecimiento de la postura de Washington frente a Moscú.Esta declaración fue hecha luego de una reunión entre Rubio y Lavrov en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Un comunicado del Departamento de Estado detalló que durante el encuentro, Rubio "reiteró el llamamiento del presidente Trump para que cesen las matanzas y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas para una resolución duradera de la guerra entre Rusia y Ucrania".Por su parte, tras la reunión el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayó "el carácter inaceptable de los planes promovidos por Kiev y algunas capitales europeas destinados a prolongar el conflicto".Un día antes, Trump sugirió que Ucrania no solo podría recuperar todo su territorio ocupado por Rusia, sino incluso expandirlo, marcando un giro radical respecto…
Martes, 23 Septiembre 2025 19:24

EE.UU. apoya a Milei con crédito financiero

Valora este artículo
(0 votos)
- El presidente Donald Trump y su homólogo argentino, Javier Milei, se reunieron en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York donde anunciaron el plan de apoyo financiero de EE.UU. a Argentina.DW (Deutsche Welle).- Estados Unidos brindaráapoyo financiero a Argentina, pero no se trata de un "rescate económico”, dijo este martes (23.09.2025) el presidente de ese país, Donald Trump. Tras una reunión con su homólogo argentino en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Trump agregó que Javier Milei ha hecho un "trabajo fantástico”.El mandatario estadounidense destacó, además, que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, está trabajando con el Gobierno argentino para mejorar su perfil de deuda y para que puedan tener "todo lo que necesitan para hacer a Argentina grande nuevamente", aludiendo al eslogan de su campaña política.Por su parte, el presidente argentino no respondió preguntas durante la aparición conjunta y se limitó a agradecer a Trump por su apoyo.Tras varias semanas de fuertes presiones cambiarias y abultados vencimientosde deuda en el horizonte, Argentina necesita con urgencia reforzar sus reservas monetarias.Mientras tanto, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo anunció que el Banco Mundial "está acelerando…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos