Lunes, 06 Octubre 2025 19:46

Conalep y CANACINTRA refuerzan vínculo educativo-industrial

Valora este artículo
(0 votos)
- Signaron convenio de colaboración para prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, donaciones, bolsa de trabajo y capacitación.TEHUACÁN, Pue.- Con el propósito de sumar esfuerzos para fortalecer el vínculo de la comunidad educativa con el sector productivo de la región, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Delegación Tehuacán, firmaron un convenio de colaboración.En este contexto, el director general del colegio Juan Antonio Martínez Martínez, detalló que esta alianza otorga oportunidades a estudiantes y empresas, ya que comprende prácticas profesionales, sistema de educación dual, talleres, donaciones, bolsa de trabajo y capacitación, lo que no solo favorece a las y los alumnos al brindarles competencias relevantes, sino también a las compañías, que podrán contar con talento joven y preparado que cumple con las demandas del ámbito laboral.Luego de agradecer a CANACINTRA por confiar en la comunidad estudiantil, Martínez Martínez, exhortó al alumnado a Pensar en Grande siempre para lograr sus objetivos con disciplina, esfuerzo, visión de futuro y orgullo de pertenecer al Conalep.Por su parte, el presidente de CANACINTRA Delegación Tehuacán, Julio César Pérez Romero, señaló que la colaboración entre ambas instituciones se traduce en…
Lunes, 06 Octubre 2025 17:10

BUAP impulsa a profesionales de la Podología

Valora este artículo
(0 votos)
- El 8 de octubre se realizará un simposio para conmemorar el Día Internacional de la PodologíaMuchas enfermedades pueden iniciar por los pies. La mayoría de la población presenta dolor en ellos y lo asocia con fatiga; pero, esto puede ser un problema biomecánico que trascienda a la vida adulta y altere el desarrollo de las actividades diarias. Más allá de realizar un corte correcto de uñas, la labor del podólogo se centra en la atención integral de las extremidades inferiores del cuerpo humano.Ante la necesidad de formar profesionales en el área, en 2024 la BUAP abrió la Licenciatura en Podología, adscrita a la Facultad de Enfermería. Actualmente tiene una matrícula de 56 alumnos (divididos en dos grupos: primer y tercer semestre); en su tronco común colaboran docentes de las facultades de Enfermería y Medicina.Aunque la carrera es de reciente creación, el director de esta unidad académica, Francisco Javier Báez Hernández, se refirió al interés de los docentes por conformar un grupo de investigación que atienda al paciente pediátrico, adulto mayor y deportistas, en las ramas de biomecánica y ortopodología, por citar algunas, con el objetivo de disminuir los padecimientos de movilidad, mediante la prevención y tratamiento.Guadalupe Vera Reyes, profesora…
Lunes, 06 Octubre 2025 16:26

IPMP inicia ciclo sobre habilidades socioemocionales

Valora este artículo
(0 votos)
-Se reconoció la labor docente al priorizar el bienestar emocional del alumnado por encima de lo estrictamente académico, factor clave en la construcción de la paz.PUEBLA, Pue. — Con la ponencia “Habilidades socioemocionales basadas en ciencia” de la doctora Amalia Osorio Vigil, inició el ciclo de conferencias internacionales organizado por el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), como parte de los talleres para Docentes de Educación Básica, en colaboración con la Fundación Feelink.El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, destacó que el fortalecimiento emocional del magisterio es la base para cualquier innovación educativa. “De nada sirve actualizar a las y los docentes en herramientas digitales o inteligencia artificial si antes no fortalecemos lo más básico, la inteligencia emocional. Sí una maestra o maestro no sabe cuidar su salud emocional, difícilmente podrá acompañar a sus estudiantes”, afirmó.En esta primera sesión, la especialista —doctora en Educación, con maestrías en Orientación Familiar y en Psicología Clínica y Psicoterapia— compartió reflexiones centradas en la importancia del vínculo emocional entre docentes y estudiantes, base del aprendizaje significativo. Subrayó que las habilidades socioemocionales comienzan con la mirada del profesor hacia su alumnado, y que ningún conocimiento académico puede florecer si antes no se…
Lunes, 06 Octubre 2025 15:57

Normal “Jaime Torres Bodet” celebra XXV años

Valora este artículo
(0 votos)
-El secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso encabezó la ceremonia del 25 aniversario de la Escuela Normal Rural “Instituto Jaime Torres Bodet”.PUEBLA, Pue.- “Gracias a la simplificación administrativa, el compromiso y visión humanista del gobernador del estado, Alejandro Armenta, hoy las y los estudiantes de nivel medio superior y superior tienen más oportunidades para que estudien cerca de sus localidades”, aseguró el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, al presidir la conmemoración del 25 aniversario de la Escuela Normal Rural “Instituto Jaime Torres Bodet”.Acompañado de la directora de la institución, María del Cielo Mendoza Hernández, de las 582 alumnas y alumnos de las licenciaturas de preescolar, telesecundaria y secundaria, así como, los 56 docentes y 12 trabajadores administrativos, el titular de la dependencia agregó que, otro de los beneficios impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, es que los alumnos que egresen de educación media superior podrán contar con dos certificados, uno que avalará estudios de preparación técnica y otro de conclusión del nivel educativo.Es importante mencionar que las y los docentes de este instituto forman parte del primer cuerpo académico a nivel estatal, de las normales que realizan investigación sobre el desarrollo de competencias profesionales de…
Lunes, 06 Octubre 2025 14:42

SEP y ITSSMT mantienen diálogo con estudiantes

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, personal de la Subsecretaría de Educación Superior y del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan (ITSSMT), mantienen diálogo abierto y respetuoso con las y los alumnos, para escuchar y atender sus peticiones.Es importante aclarar que, el servicio educativo no está suspendido, las clases continúan a distancia y la planta docente otorga acompañamiento académico a las y los estudiantes para que mantengan con normalidad su avance programático.El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la dependencia garantiza el derecho a la educación y mantiene su compromiso para que el alumnado realice las actividades correspondientes al calendario escolar.
Lunes, 06 Octubre 2025 13:57

BUAP inicia II Congreso Enviro EpiHealth

Valora este artículo
(0 votos)
- Del 6 al 9 de octubre se conocerá cómo las tecnologías avanzadas develan el registro oculto de nuestras exposiciones a lo largo de la vidaLa epigenética es un área del conocimiento que ha recobrado importancia, a raíz de la aparición de diversas enfermedades relacionadas con contaminantes o microorganismos del medio ambiente, refirió la Rectora Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar el Segundo Congreso Internacional Enviro EpiHealth [MX], con sede en la Facultad de Medicina de la BUAP.En compañía del vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, la doctora Cedillo mencionó que “hace algunos años pensábamos que todo recaía en la herencia genética, pero ahora nos damos cuenta que hay muchos factores que desconocemos, relacionados con la aparición de enfermedades que se han convertido en las primeras causas de mortalidad. De ahí la relevancia de este congreso, que permitirá constatar los avances en las últimas décadas en el área”.Más tarde, la Rectora impartió la conferencia “Epigenética e hipercolesterolemía familiar”; ahí explicó a los estudiantes reunidos en el auditorio Julio Glockner los mecanismos de replicación, transcripción y división celular del material genético, así como aquellos compuestos de la célula encargados de dichos procesos. Mencionó que la epigenética es la…
Domingo, 05 Octubre 2025 13:32

Conalep Puebla promueve gestión documental

Valora este artículo
(0 votos)
-Se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar la gestión documental y la transparencia en los procesos administrativos, alineados a las disposiciones de los gobiernos federal y estatal que encabezan la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, respectivamente, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.Durante la mesa de trabajo, el titular del Área de Jurídico y Transparencia, Félix Ramos Montaño, expuso el informe del nivel de cumplimiento de los acuerdos establecidos en la reunión anterior efectuada en julio. Resaltó que el 75 por ciento de las unidades administrativas reportó avances significativos en la elaboración del Cuadro General de Clasificación Archivística y el 25 por ciento restante se encuentran en desarrollo y verificación.Ramos Montaño refirió que de acuerdo a las indicaciones del director general, Juan Antonio Martínez Martínez de concluir antes del cierre de este año con lo programado, 6 de 9 áreas del colegio han superado la meta establecida de diseñar 24 fichas de valoración documental en el período de julio a septiembre, toda vez…
Domingo, 05 Octubre 2025 10:14

Cuatro decadas de trabajo científico del ICUAP

Valora este artículo
(0 votos)
- La maestría cumple 40 años y el doctorado 20; pertenecen al Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores del ICUAP La formación de profesionistas dedicados a la caracterización y desarrollo de materiales y dispositivos semiconductores para distintas aplicaciones es uno de los principales logros del posgrado en Dispositivos Semiconductores, tras cuatro décadas de su creación. El posgrado, que se imparte en el Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores (CIDS) del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), ha sido impulsor del desarrollo científico y tecnológico local y nacional, gracias a la capacitación de recursos humanos de alta calidad, dedicados a la investigación básica y aplicada. El CIDS ofrece la Maestría y el Doctorado en Dispositivos Semiconductores, reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados de la SECIHTI. El primero cumple 40 años de labor académica -aprobado por el Consejo Universitario en junio de 1985-, ha egresado 55 generaciones y titulado a 198 alumnos. Hoy es un referente en dicha área del conocimiento en la región centro-sur del país. Con una generación de cuatro estudiantes, la Maestría en Dispositivos Semiconductores inició actividades en mayo de 1986 y en 1988 se incorporó al Padrón de Excelencia del entonces Conacyt. En aquella época, académicos…
Sábado, 04 Octubre 2025 17:55

Promesas de la rectora Cedillo a la BUAP, ante su Cuarto Informe

Valora este artículo
(0 votos)
• Llamó a la comunidad “a trabajar en conjunto, construir la universidad que anhelamos y a consolidar una gobernanza por la paz”PUEBLA, Pue. - Al presentar ante el Consejo Universitario su Cuarto Informe de Labores y rendir protesta para el periodo 2025-2029, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez ratificó su compromiso para construir una nueva universidad en la que se escuchen todas las voces e hizo un llamado para trabajar por una gobernanza por la paz, en la cual se ejerzan valores como tolerancia, respeto e inclusión, con el objetivo de consolidar a la BUAP como un espacio libre de violencia.Tras escuchar su Cuarto Informe en el Salón Barroco del Edificio Carolino, en representación del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra, coordinador General de Gabinete del gobierno de Puebla, subrayó que la reelección de la Rectora Lilia Cedillo es reflejo de un liderazgo académico y de un sólido y ejemplar proceso democrático que honra a la universidad.“Esto es histórico: la primera mujer que llegó a la rectoría de la BUAP hoy consolida un segundo periodo, demostrando que los avances en igualdad y participación son también conquistas que fortalecen a la universidad”, expresó.Una etapa diferente; nuevos compromisosEn su mensaje, la…
Sábado, 04 Octubre 2025 17:24

La educación une al Gobierno de Puebla y la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• En representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, acudió al Cuarto Informe de Labores de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, donde reconoció su liderazgo.• “La BUAP cuenta con el respaldo del gobierno estatal, reconocemos su autonomía y valoramos el papel como aliada en el desarrollo del estado", aseguró García Parra.PUEBLA, Pue. - En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador de Gabinete del Gobierno del Estado, José Luis García Parra, asistió al Cuarto Informe de Labores de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, y a su toma de protesta para el periodo 2025-2029 de la máxima casa de estudios, donde afirmó que la educación es una prioridad en el gobierno, así como un motor de justicia y desarrollo integral.Durante el acto protocolario, el coordinador de gabinete reconoció el trabajo de la rectora e indicó que su reelección es reflejo de liderazgo académico, ya que en sus manos descansa la responsabilidad de formar a profesionales con ética, compromiso y vocación de servicio. Afirmó que la BUAP es muy importante para el Gobierno del Estado, recordó su colaboración…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos