Miércoles, 18 Junio 2025 21:00

Suspensión de clases en Sierra Norte y Valle Serdán

Valora este artículo
(0 votos)
- Esto debido al pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, sobre lluvias intensas en diversas regiones del estadoPUEBLA, Pue.– La Secretaría de Educación informa que, ante la presencia de la tormenta tropical “Erick” y el pronóstico de lluvias intensas en gran parte del estado, se suspenderán clases en la Sierra Norte y Valle Serdán el jueves19 de junio.Estas acciones buscan salvaguardar la integridad de la comunidad educativa, ante posibles deslaves, crecidas de ríos, caída de árboles o afectaciones en caminos rurales.Se solicita a madres, padres, tutores, docentes y directivos mantenerse atentos a la información emitida por las autoridades, seguir las recomendaciones de Protección Civil y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes en todo momento.Las instituciones educativas de inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, ubicadas en las siguientes comunidades, deberán impartir clases en la modalidad a distancia (no escolarizada).Esta medida aplica para los siguientes municipios de la región Sierra Norte y Valle Serdán:Sierra Norte: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec,…
Miércoles, 18 Junio 2025 17:50

Educación y tecnología es progreso para Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
-Se busca fortalecer la formación del talento poblano con proyectos conjuntos.CIUDAD DE MÉXICO.– Con el objetivo de establecer acuerdos estratégicos para nuevos proyectos educativos, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI), Celina Peña encabezó una reunión de trabajo con el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública federal, Ricardo Villanueva Lomelí y el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Jesús Morales.El encuentro tuvo tres objetivos prioritarios, impulsar proyectos educativos innovadores alineados con los retos tecnológicos actuales, fortalecer la formación del talento poblano mediante acciones conjuntas y articular vínculos entre el Gobierno Federal, estatal e instituciones de educación superior para el desarrollo académico regional.El subsecretario de Educación Superior del Gobierno Federal, Ricardo Villanueva Lomelí, y el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Jesús Morales coincidieron en la importancia de esta colaboración interinstitucional para transformar el panorama educativo estatal con visión de futuro.La titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, destacó que desde la dependencia se reafirma “el compromiso de construir, en conjunto con el Gobierno Federal y las instituciones de educación superior, una política educativa que responda a los retos tecnológicos y sociales del presente”.Con estas acciones, el Gobierno de…
Miércoles, 18 Junio 2025 16:52

IEEA y Cáritas Puebla impulsando a grupos vulnerables

Valora este artículo
(0 votos)
-Con un Modelo de Educación Abierta se beneficiará a personas adultas mayores, migrantes y en situación de calle.-Entregan donativo de alimentos e higiene como parte de una campaña solidaria del instituto.PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de impulsar acciones que promuevan el acceso a educación básica (alfabetización, primaria y secundaria) para personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad, el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) y la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas de Puebla A.C. suscribieron un convenio de colaboración.En ese sentido, el director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, reconoció que este acuerdo se realizó gracias al proyecto escolar que encabezó la alumna de la Facultad de Ingeniería Civil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ixchel Citlali Morales Sandoval, con la ludoteca "Luz de Vida", dentro de las instalaciones de la casa de asistencia para adultos mayores de Cáritas Puebla, ubicada en la calle 13 Sur 1701, resultado de un esfuerzo entre ambas instituciones y la máxima casa de estudios.Por su parte, el presidente del Patronato de la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas Puebla, José Refugio Melgarejo Alonso, resaltó que estas acciones representan el progreso de la Jornada de Alfabetización por Amor a Puebla,…
Miércoles, 18 Junio 2025 11:28

¡Asiste al 2º Aniversario IBeS-TU!

Valora este artículo
(0 votos)
Evento: 2º Aniversario IBeS TUFecha: 24 de junio, 12 horas.Lugar: Arena "Ignacio Manuel Altamirano", C.U. 
Miércoles, 18 Junio 2025 08:30

La UTTECAM y el ITSL firman convenio para las nuevas generaciones

Valora este artículo
(0 votos)
• La institución impulsa el desarrollo de proyectos académicos colaborativos y abre espacios para prácticas profesionales con experiencia real.LIBRES, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) y el Instituto Tecnológico Superior de Libres (ITSL) formalizaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de sus estudiantes. El acuerdo representa un compromiso significativo con el futuro de la educación superior en la región para generar mayores oportunidades y herramientas para las nuevas generaciones de profesionales.Con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, el convenio fue suscrito por el director general del ITSL, Jorge Alfonso Martagón Mirón, y el rector de la UTTECAM, Salvador Fernández. Ambos directivos destacaron la trascendencia de esta unión de esfuerzos en la educación superior.Pensar en Grande, permite potenciar el desarrollo de proyectos académicos a favor de las y los estudiantes; así como participar en iniciativas innovadoras y multidisciplinarias. Además, se facilitará la realización de prácticas profesionales en diversos sectores para otorgarles una experiencia invaluable que complementa su formación teórica en la práctica.Por Amor a Puebla, el compromiso estratégico adquirido beneficiará directamente al alumnado de ambas instituciones, al proporcionar recursos y experiencias que enriquecen su perfil profesional. La colaboración entre ambas…
Martes, 17 Junio 2025 21:30

Informa SEP sobre suspensión de clases en Sierra Negra

Valora este artículo
(0 votos)
• Esto debido al pronóstico de lluvias intensas en diversas regiones del estadoPUEBLA, Pue. – La Secretaría de Educación informa que, ante la presencia de la tormenta tropical “Erick” y el pronóstico de lluvias intensas en gran parte del estado, se suspenderán clases en la Sierra Negra el miércoles 18 de junio.Estas acciones buscan salvaguardar la integridad de la comunidad educativa, ante posibles deslaves, crecidas de ríos, caída de árboles o afectaciones en caminos rurales.Se solicita a madres, padres, tutores, docentes y directivos mantenerse atentos a la información emitida por las autoridades, seguir las recomendaciones de Protección Civil y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes en todo momento.Las instituciones educativas de inicial, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, ubicadas en las siguientes comunidades, deberán impartir clases en la modalidad a distancia (no escolarizada).Esta medida aplica para los siguientes municipios de la región Sierra Negra: Ajalpan, Altepexi, Atexcal, Caltepec, Chapulco, Coxcatlán, Coyomeapan, Coyotepec, Eloxochitlán, Ixcaquixtla, Juan N. Méndez, Molcaxac, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Vicente Guerrero, Xochitlán Todos Santos, Zapotitlán, Zinacatepec y Zoquitlán.El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro…
Martes, 17 Junio 2025 20:35

Firma convenio BUAP e IEDEP en pro del sector académico

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) firmó un convenio de colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con el objetivo de ampliar las oportunidades de acceso a recursos académicos y bibliográficos para su comunidad educativa.La firma del acuerdo contó con la participación de la directora del IEDEP, Juanita Marmolejo Sánchez; el vicerrector de docencia de la BUAP, José Jaime Vázquez López; y el director general de bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza. Este acto refleja el compromiso de ambas instituciones por contribuir al fortalecimiento de la educación superior en el estado.A partir de esta colaboración, estudiantes, docentes y personal administrativo del IEDEP podrán acceder a las bibliotecas físicas de la BUAP, tanto en sus instalaciones centrales como en sus sedes regionales. Este beneficio permitirá enriquecer los procesos de formación académica y facilitar la consulta de materiales especializados en diversas áreas del conocimiento.El convenio representa una valiosa oportunidad para consolidar la calidad educativa del IEDEP, así como para impulsar la investigación, la innovación y la participación académica en un entorno más amplio de intercambio interinstitucional.Esta iniciativa es posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, quien…
Martes, 17 Junio 2025 15:41

Los miedos y fortalezas en La piel de la verdad: BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
• Primer lugar en el concurso de cuento “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”PUEBLA, Pue. - “El arte es todo aquello que te hace sentir y nosotros somos más que piel, más que cuerpo, huesos, músculos: somos seres humanos con capacidades increíbles”, expresa Angelique Laureano Gachupín, alumna del segundo semestre de la Licenciatura en Artes Plásticas, al hablar sobre su relato La piel de la verdad, primer lugar en la cuarta edición del concurso de cuento ilustrado “Mujeres entre la Literatura y la Plástica”, organizado por la Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales (ARPA) de la BUAP. Este certamen convocó a las estudiantes de ARPA a establecer una sinergia entre la literatura y la pintura, a través del cuento. La edición tuvo como temática “Florecer: experiencias entre cuerpo y tierra”. Angelique participó con una historia que explora uno de sus grandes miedos y celebra su proceso de florecimiento, entendiendo este fenómeno como un abrazo entre la naturaleza interior y el mundo que la rodea.La piel de la verdad es la historia de la metamorfosis de una joven en un sapo, transición que le permite reflexionar sobre sus miedos más internos y cómo éstos pueden convertirse en fortalezas. Con este…
Martes, 17 Junio 2025 16:15

BUAP a la vanguardia en el sector salud

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Pue. - Ofrecer una educación de calidad a las y los universitarios que les permita contar no sólo con los conocimientos teóricos, sino con las habilidades prácticas para su óptimo desarrollo en el ámbito laboral, es una de las tareas primordiales de la BUAP, razón por la cual en 2024 se inauguró el Centro de Simulación “Dra. Matilde Montoya Lafragua”.Este centro, nombrado en honor a la doctora Montoya, que en 1887 hizo historia al convertirse en la primera médica de México, es una iniciativa de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez y ofrece espacios con tecnología de punta, únicos en el país, que impulsarán la formación de estudiantes del área de la salud de licenciatura y posgrado -Medicina, Enfermería, Estomatología y Psicología-, a través de la experiencia en entornos inmersivos.Karina López López, coordinadora administrativa del Centro de Simulación “Dra. “Matilde Montoya Lafragua”, señaló que se trata de un ejemplo de la etapa por la cual atraviesa la Máxima Casa de Estudios de Puebla, con un interés marcado en apoyar e impulsar la profesionalización del alumnado, mediante proyectos como éste, lo que fortalece más a la institución.Dicho espacio cuenta con 65 simuladores, divididos en alta, mediana y baja fidelidad, para…
Martes, 17 Junio 2025 12:10

Educación humanista, epicentro de la transformación: SEP

Valora este artículo
(0 votos)
- Reunió a supervisores, directores generales, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y de Centros Escolares.PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación llevó a cabo el Congreso Educativo de Centros Escolares “Directrices de la Educación en la Nueva Escuela Mexicana”, un espacio académico y formativo que reunió a más de 800 participantes, entre supervisores, directores generales, docentes de bachilleratos generales, CONALEP y de Centros Escolares, con el objetivo de promover el diálogo, la reflexión pedagógica y el intercambio de prácticas educativas en beneficio de las comunidades de aprendizaje.Durante el evento, se entregaron cinco reconocimientos a ponentes cuya participación enriqueció las jornadas de trabajo y reafirmaron los principios de la Nueva Escuela Mexicana: identidad con México, dignidad humana, equidad, inclusión, interculturalidad, responsabilidad social y ambiental; y la promoción de una cultura de paz.El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla con una educación incluyente, sentido humano y profundamente transformadora, alineada a la visión nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, quien reafirma que la evolución educativa debe poner en el centro a niñas, niños y jóvenes, así como su identidad y sueños, desde una perspectiva intercultural, crítica y solidaria.Por…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos