Miércoles, 24 Septiembre 2025 09:14

Mantiene SEP servicio educativo en el municipio de Zacatlán

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública informa que, desde el 22 de septiembre del presente año, las oficinas de enlace de la Dirección General de Desarrollo Educativo ubicadas en el municipio de Zacatlán funcionan de manera normal, y ofrece los servicios habituales como: duplicados de certificados, validación de inscripción y reinscripción, atención a madres y padres de familia, constancia de servicio, credenciales para docentes y personal administrativo, entre otros.El responsable de las funciones sostuvo una reunión con el personal adscrito, con el propósito de trabajar de manera colaborativa y atender a la comunidad educativa.El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría refrenda su compromiso de mantener instituciones sólidas y en funcionamiento en beneficio de las y los estudiantes.
Martes, 23 Septiembre 2025 18:52

BUAP: Séptima Jornada de Prevención del Suicidio

Valora este artículo
(0 votos)
- Más de 7 mil universitarios participan en este programa de sensibilización y prevenciónCon el propósito de sensibilizar a los jóvenes sobre el suicidio como problema de salud pública, la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU), de la BUAP, llevó a cabo la Séptima Jornada de Prevención del Suicidio, en 34 unidades académicas de las áreas de Ciudad Universitaria, Salud y Centro, así como en CU2 y complejos regionales.Con la participación de profesionales de la salud mental, el programa estuvo conformado por 96 actividades -ponencias, talleres y muestras de cine- enfocadas al autocuidado emocional, desarrollo de la resiliencia, manejo de duelos por pérdidas, redes de apoyo, técnicas de relajación y reducción del estigma, entre otros temas útiles para identificar y prevenir la conducta suicida.Organizada por la Coordinación de Atención al Bienestar Emocional, de la DAU, la Séptima Jornada de Prevención del Suicidio se realizó durante las primeras semanas de septiembre, con la participación de más de 7 mil alumnos, académicos y administrativos.Este tipo de programas complementan los servicios gratuitos que ofrece la DAU para el bienestar emocional de la comunidad estudiantil, como son las terapias individuales, grupales y la Línea de Atención a Crisis (2223 44 89 05), disponible los 365…
Martes, 23 Septiembre 2025 17:18

BUAP: 7mo Foro de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible

Valora este artículo
(0 votos)
- Se realizarán 125 ponencias y 55 presentaciones de carteles, durante el 25 y 26 de septiembre en el Auditorio Raúl Olmedo del ICGDEPor séptimo año consecutivo, este jueves 25 inicia el Foro Internacional de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, cuyo fin es analizar y proponer soluciones a las problemáticas que inhiben el crecimiento del país. Durante dos días de trabajo se impartirán 125 conferencias, con la participación de investigadores y estudiantes de diferentes disciplinas del conocimiento.De acuerdo con el doctor Mario Miguel Carrillo Huerta, Investigador Nacional Emérito adscrito al Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP (ICGDE), unidad académica organizadora de este foro, “el desarrollo sostenible no se da de manera natural”, es necesario erradicar inequidades y desigualdades sociales e interregionales, como la pobreza, para la coexistencia de sus habitantes en condiciones óptimas y sostenibles en el tiempo.En rueda de prensa, el director del ICGDE, Jorge Luis Castillo Durán, destacó la participación de siete cuerpos académicos, que desde la multidisciplinariedad trabajan en proponer acciones que favorezcan el desarrollo nacional, ya que el objetivo del foro es identificar diagnósticos y soluciones a las diversas problemáticas sociales, económicas y ambientales.El Séptimo Foro Internacional de Políticas Públicas…
Martes, 23 Septiembre 2025 14:50

IPMP logra 1er lugar en Concurso Nacional de Cuento

Valora este artículo
(0 votos)
- "Entre voces y caminos: Yo, maestra" aborda la vida cotidiana y desafíos de las estudiantes normalistas en su formación profesional y personal.PUEBLA, Pue.- José Gabriel Marín Zavala, docente del Doctorado en Innovación Educativa del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP), obtuvo el primer lugar en el concurso de cuento realizado en el marco del Octavo Congreso Nacional de Educación Normal con su obra “Entre voces y caminos: Yo, maestra”. El reconocimiento se entregó en Chihuahua, durante la ceremonia de clausura del encuentro académico.Marín Zavala participó en el certamen literario que se celebra por segundo año consecutivo, con un trabajo que expone la voz interior de una alumna normalista. La obra retrata las vivencias cotidianas de las estudiantes en las escuelas normales, tanto en sus trayectos como en la manera en que se relacionan en el espacio escolar y en las redes sociales.El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz, enfatizó que el tema abordado en el cuento invita a mirar con sensibilidad la vida de las estudiantes normalistas. “Hoy, cuando sus demandas están presentes en el debate público en Puebla, es fundamental que, a través de estas herramientas literarias como lo es el cuento, podamos entrar en…
Martes, 23 Septiembre 2025 14:12

UTH imparten teleconferencias a estudiantes de Panamá

Valora este artículo
(0 votos)
- Actividad realizada en el marco de la Semana de la Educación en la institución panameña.HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) de Panamá consolidaron su cooperación internacional con un ciclo de dos teleconferencias, en donde docentes de UTH impartieron dos ponencias a distancia. Esta actividad se desarrolló en el marco de la Semana de la Educación en la institución panameña y como resultado del convenio de colaboración que ambas casas de estudio mantienen.La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, celebró el uso de las herramientas digitales para ampliar los conocimientos, lograr una proyección internacional e intercambiar experiencias que enriquezcan la formación profesional de las y los estudiantes.El ciclo lo integraron dos ponencias magistrales. La primera, “¿Cómo estructurar y redactar una tesis? Indagación, pensamiento crítico y creatividad”, estuvo a cargo del docente Alberto Francisco Muñoz Rosales. La segunda conferencia, “Inteligencia Artificial: Usos y desafíos para la investigación en la educación”, fue impartida por la docente Lida Zoraida Jiménez Calixto. Ambos académicos pertenecen a la carrera de Negocios y Mercadotecnia de la UTH.La rectora Mirna Toxqui afirmó que esta actividad académica demuestra el compromiso de la comunidad universitaria. Subrayó la importancia de…
Lunes, 22 Septiembre 2025 16:38

BUAP: XVIII Conferencia sobre Superficies, Materiales y Vacío

Valora este artículo
(0 votos)
- Del 22 al 26 de septiembre más de 450 participantes compartirán los resultados de sus investigacionesMás de 400 científicos en las áreas de Física, polímeros y semiconductores, provenientes de México, Estados Unidos e Italia, se reúnen en la XVIII Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío, del 22 al 26 de septiembre, en el Edificio Carolino de la BUAP, para compartir avances en ciencia de materiales e impulsar la vinculación entre pares académicos.Organizada por la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, este programa incluye charlas plenarias, cursos cortos de espectroscopia de impedancia en la ciencia de materiales y ajuste de picos de datos de XPS; así como presentaciones de carteles y simposios de semiconductores, propiedades ópticas, modelos teóricos de estructuras y nuevas modelaciones de nanomateriales.El doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) y presidente del comité organizador local, refirió que más de 450 participantes compartirán los resultados de sus investigaciones en diferentes áreas, las cuales tienen implicaciones médicas, en la degradación de fármacos, en el tratamiento de aguas residuales, en sistemas de iluminación e incluso en la agricultura.Además, se llevará a cabo un simposio de divulgación científica que reunirá…
Lunes, 22 Septiembre 2025 15:53

"Becas Conectividad" para estudiantes del Izta-Popo

Valora este artículo
(0 votos)
- Jóvenes de 15 a 29 años del municipio de Chiautzingo fueron beneficiados con este apoyo; en el evento estuvo presente la rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver.CHIAUTZINGO, Pue.- Con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar el acceso a herramientas tecnológicas para la educación, jóvenes de entre 15 y 29 años de la región fueron beneficiados con la entrega de Becas de Conectividad. En el evento estuvo presente la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, en representación de las autoridades estatales.El evento fue coordinado conjuntamente por el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría del Bienestar y el gobierno municipal de esta localidad; su propósito fue apoyar a estudiantes de nivel medio superior y superior para que tengan acceso a plataformas científicas, tecnológicas y bibliotecas digitales.Durante la actividad de entrega, la rectora Mirna Toxqui Oliver enfatizó la importancia de estos apoyos para una formación académica actualizada y dijo que las becas contribuyen a que las y los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su preparación, respaldados por tecnología de vanguardia.Por su parte, la presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, quien encabezó el acto, reafirmó el compromiso de…
Lunes, 22 Septiembre 2025 14:57

BUAP siembra ahuehuetes en C.U.

Valora este artículo
(0 votos)
- Árboles que previenen la erosión, mejoran la calidad del agua, ofrecen refugio a aves locales y contribuyen a mitigar el calorComo parte de una estrategia integral de conservación, la Laguna Poniente de Ciudad Universitaria se convirtió en el corazón verde de una jornada de reforestación que reunió a estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo de diversas facultades, quienes plantaron 20 ahuehuetes: árboles emblemáticos de los ecosistemas lagunares de México.“El ahuehuete no sólo es una especie nativa, es un símbolo de resiliencia, memoria viva y conexión con nuestros ecosistemas originarios”, expresó Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP.Esta especie -agregó- previene la erosión, mejora la calidad del agua, ofrece refugio a aves locales y contribuye a mitigar el calor urbano. “Su plantación en la Laguna Poniente no sólo embellece el paisaje, sino que refuerza los servicios ambientales del campus”.Antes de iniciar la siembra, se impartió una charla sobre las condiciones adecuadas para la plantación del ahuehuete, incluyendo profundidad y manejo del suelo, así como cuidados posteriores para asegurar su adaptación y crecimiento.La jornada contó con la participación de integrantes de las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Biológicas, Ciencias de la…
Domingo, 21 Septiembre 2025 11:58

BUAP: Prevenir diabetes con planta Tecoma stans

Valora este artículo
(0 votos)
- La investigación es liderada por Lorena Luna Guevara, de la Facultad de Ingeniería QuímicaPara prevenir la aparición de diabetes, una de las principales causas de muerte del mundo, investigadores de la BUAP desarrollan productos con compuestos bioactivos a partir de la planta de Tecoma stans, una especie de arbusto o árbol pequeño con flores amarillas utilizado comúnmente para cuestiones de reforestación, pero que también tiene aplicaciones en el tratamiento de esta enfermedad.Específicamente, las hojas de esta planta son usadas en infusión para reducir los niveles de glucosa en sangre. Los beneficios de esta forma de medicina tradicional se verificaron en condiciones de laboratorio y corroboraron sus propiedades hipoglucemiantes (reducción de niveles de glucosa en sangre). “Además, dispone de otras propiedades bioactivas, por el contenido de diferentes compuestos antioxidantes”, refirió la doctora María Lorena Luna Guevara, investigadora de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ).Para conservar dichas propiedades funcionales se realizó un proceso de secado por aspersión o microencapsulación, tecnología que protege y controla la liberación de los ingredientes activos de la planta, a la par de permitir que sus bioactivos se incorporen en alimentos o formulaciones. “Por medio de este método conservamos las propiedades hipoglucemiantes y garantizamos que su uso…
Domingo, 21 Septiembre 2025 10:29

Conalep Puebla particpa en ENCJP

Valora este artículo
(0 votos)
• Participaron dos estudiantes y una docente del Plantel Calipam.METEPEC, Estado de México.- Con el objetivo de promover la participación de las y los estudiantes en programas que contribuyan a la construcción de la paz y la convivencia social en México, desde la perspectiva de la prosperidad y el desarrollo humano sostenible, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), realizó el “Segundo Encuentro Nacional de Clubes Jóvenes por la Paz 2025” en el que participaron dos alumnos y una docente del Plantel Calipam, junto con representantes de 31 colegios del país.Al encabezar el acto, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, mencionó que compartir aprendizajes, experiencias y emociones entre estudiantes y docentes del colegio provenientes de todo el país, permite recordar que la paz no es una idea lejana, sino una tarea diaria que se construye con acciones concretas.“Este encuentro nacional refleja lo mejor de nuestra institución: una comunidad, viva, unida y participativa. Una juventud con liderazgo, creatividad y compromiso. Un Conalep que camina alineado al proyecto de la Nueva Escuela Mexicana, convencido de que la educación técnica debe estar siempre acompañada de valores humanos, respeto y esperanza”, destacó Rojas Navarrete.Galia Lorey De la Cruz Gómez y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos