Martes, 21 Enero 2025 21:51

Académico IBERO Puebla analiza llegada de Trump

Valora este artículo
(0 votos)
● En México, las preocupaciones van sobre lo comercial, lo migratorio y la seguridad. El Fondo Monetario Internacional estima que la llegada del mandatario pone en riesgo las economías emergentes.PUEBLA, Pue. - Por segunda ocasión llega Donald J. Trump al frente de la Casa Blanca en Estados Unidos. El panorama es diverso; sin embargo, las expectativas se vuelcan a múltiples complejidades que endurecerán la vida económica, política y el fenómeno migratorio del país y sus vecinos, entre ellos, México. La mandataria Claudia Sheinbaum ha mostrado una apertura al diálogo y las relaciones bilaterales para el beneficio de ambos países del continente americano; aunque también, ha lanzado firmes convicciones de no ceder ante provocaciones o amenazas provenientes de Trump. Si bien se espera que esta relación sea fructífera por el bien de ambas poblaciones, el Mtro. José Luis García Aguilar, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la IBERO Puebla, ve en las posturas de ambos países un escenario tenso que va a generar cambios radicales en tres puntos esenciales: migración, seguridad y comercio.Al menos seis millones de puestos de trabajo dependen de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.Las amenazas de la deportación masiva de connacionales mexicanos y de…
Martes, 21 Enero 2025 06:54

Plan Estatal de Desarrollo formó parte en Chila de las Flores

Valora este artículo
(0 votos)
• El Gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso de escuchar las necesidades y aportaciones de las y los poblanos.• Sigue en marcha la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo.ACATLÁN DE OSORIO, Pue. - En el marco de la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, el gobierno de Alejandro Armenta llevó a cabo el Foro Ciudadano de Consulta en la región mixteca, con el propósito de escuchar, dialogar y establecer metas gubernamentales que reflejen las verdaderas necesidades de la ciudadanía.La presidenta municipal de Chila de las Flores, María Teresa Rosas Andrade, expresó su orgullo por ser parte de estas actividades que incluyen a todos los municipios y resaltó que el foro brinda valiosas oportunidades de bienestar para las comunidades del estado. En tanto, Juliana Sánchez Lázaro, comerciante de Xayacatlán de Bravo, localidad situada al sur de Puebla, afirmó que es la primera ocasión que una administración gubernamental, toma en cuenta a la comunidad indígena en la elaboración de los planes de desarrollo.”A través de estos foros, son escuchadas las voces de quienes viven, trabajan y se esfuerzan cada día por sus familias, poblanas y poblanos que son representados en las consultas para la mejora del país, estado y sus propios…
Domingo, 19 Enero 2025 12:49

Desarrollan dispositivo para proteger y evitar violencia de género digital

Valora este artículo
(0 votos)
• Un proyecto de la Facultad de Electrónica, desarrollado a partir del método del caosPUEBLA, Pue. - Con el objetivo de contribuir a la reducción de la violencia de género digital, un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, integrado por los doctores Jesús Manuel Muñoz Pacheco y Olga Guadalupe Félix Beltrán, así como por estudiantes de licenciatura y posgrado, desarrollan un dispositivo de protección de información sensible, a partir del sistema del caos.Este grupo llamado Caos, fractales y complejidad propone un método novedoso a través del cifrado de información con el uso del caos, pues de acuerdo con las características intrínsecas de aleatoriedad de este fenómeno, se generan sistemas más seguros para la transmisión de datos, lo que reduciría el problema de violencia digital que afecta principalmente a mujeres, niñas y niños.Al respecto, el doctor Jesús Manuel Muñoz refiere: “Los ataques cibernéticos siempre buscan formas de romper los mecanismos de seguridad. Por ello, la innovación del trabajo radica en usar al caos para ofrecer resultados óptimos en materia de protección de información”.¿Qué es el caos?Al escuchar este término se piensa en algo negativo, pero en realidad sólo es un sistema complejo y dinámico que no…
Domingo, 19 Enero 2025 11:01

SEP y Gobierno de Puebla refuerzan diálogo con el pueblo

Valora este artículo
(0 votos)
• Inauguran el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta el Foro de Consulta para robustecer el eje general “Economía Moral y Trabajo” y el transversal “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional”.• En presencia de más de mil 300 asistentes, el titular de la SEP dijo que con la educación avanza la tecnología, la innovación y la transformación.• El Plan Nacional de Desarrollo es una guía; es una brújula que establece la ruta para el desarrollo que las y los mexicanos nos merecemos, señala el gobernador Alejandro Armenta.SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. - El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, inauguraron el Foro de Consulta para la Formulación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, para que las y los ciudadanos participen en un diálogo abierto y transparente a través de sus propuestas, sobre el eje general “Economía Moral y Trabajo” y del transversal “Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional”.En las instalaciones del Centro de Convenciones de Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa, sede del segundo Foro de Consulta a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), su…
Miércoles, 15 Enero 2025 06:43

Ampliará BUAP cobertura del nivel medio superior

Valora este artículo
(0 votos)
• En 2025 creará dos nuevos bachilleratos tecnológicos en CU2 y La ResurrecciónPUEBLA, Pue. - En los últimos siete años, la BUAP realizó un esfuerzo importante para ampliar la cobertura del nivel medio superior en la capital y el interior del estado. En el ciclo 2017-2018 atendió una matrícula de 17 mil 120 alumnos y para 2023-2024 creció en 38 por ciento, con una población de 23 mil 736 estudiantes.Una de las políticas del gobierno federal es fortalecer la formación tecnológica en educación media superior. Con esta orientación, esta casa de estudios planea crear dos nuevos bachilleratos tecnológicos: uno en CU2 (San Pedro Zacachimalpa), y otro en La Resurrección, juntas auxiliares del municipio de Puebla, enfocados en la capacitación de habilidades técnicas en mantenimiento industrial, logística, metalmecánica e ingenierías, informó el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López.La nueva oferta educativa se abrirá en el proceso de admisión 2025 y brindará a 800 jóvenes en dos planteles la oportunidad de cursar el nivel medio superior y obtener una cédula a nivel técnico, que les permitirá acceder a un trabajo o continuar una licenciatura.“Buscamos una mayor cobertura del nivel medio superior con orientación tecnológica, principalmente. Con ello ofrecemos al estudiante opciones…
Martes, 14 Enero 2025 11:20

EL TecNM impulsa la formación de instructores

Valora este artículo
(0 votos)
• Docentes de Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca participarán en la versión actualizada del modelo en su segunda fasePUEBLA, Pue. - El Instituto Tecnológico de Puebla inauguró el Curso-Taller para la formación de instructores en el Modelo Talento Emprendedor del TecNM – Fase 2, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento del Tecnológico Nacional de México.Esta presentación, llevada a cabo en el Instituto Tecnológico de Puebla tuvo como objetivo principal la formación de instructores en este Modelo, para transferirlo a la comunidad estudiantil.Con la presencia Andrea Zárate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional de México, Yeyetzin Sandoval González. Directora del Tecnológico de Puebla, Jaime Raúl Oropeza Casas, Secretario de Economía y Turismo del Municipio de Puebla, Natalia Villar Castilla, Directora de Competitividad y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puebla, Teodoro Alarcón Ruiz, Subdirector de Planeación y Vinculación del IT de Puebla, instructores e invitados, el Instituto Tecnológico de Puebla dio inicio a este nuevo modelo que se implementará en todas las regiones a lo largo y ancho del país.Yeyetzin Sandoval González, Directora del IT de Puebla, dio la bienvenida al evento, agradeciendo a los que formarán parte de este nuevo Modelo, que…
Lunes, 13 Enero 2025 09:50

CECyTE Puebla fomenta la creatividad y protege la innovación académica

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fortalecer la creatividad y la innovación en el ámbito educativo, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Puebla, que preside Estebini Guillermina Fernández Lozada, sostuvo una reunión con Alfredo Rendón Algara, extitular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para abordar temas claves, relacionados a la educación y la propiedad intelectual.Este esfuerzo busca fomentar un ecosistema educativo más innovador y garantizar que las creaciones, fruto del esfuerzo y la creatividad de las y los alumnos y docentes del Colegio, reciban el reconocimiento y respaldo adecuados.En su oportunidad, Estebini Fernández afirmó que la colaboración con expertos en propiedad intelectual, permitirá llevar la educación del CECyTE Puebla a un nivel superior, ya que proteger las ideas y los proyectos, es esencial para el crecimiento académico y profesional de la comunidad.Esta iniciativa también busca sentar las bases para desarrollar programas que incentiven la participación activa de estudiantes y docentes en proyectos de investigación y desarrollo. Con ello, se fortalecerá el valor académico y se contribuirá al avance tecnológico y científico del estado de Puebla.Con acciones como ésta, el gobernador Alejandro Armenta a través del CECyTE Puebla…
Lunes, 13 Enero 2025 08:18

Desarrolla IPN electrodos para aminorar signos en pacientes con Parkinson

Valora este artículo
(0 votos)
• Al generar estos prototipos de dispositivos médicos con un costo accesible, el IPN contribuye a hacer extensivos los beneficios a un mayor número de pacientes de escasos recursos• El mecanismo permite reducir los signos característicos del Parkinson y mejorar la calidad de vida y funcionalidad de las personas• El mismo dispositivo también puede ayudar a tratar la epilepsia, el dolor crónico, así como algunos trastornos psiquiátricosCDMX. - El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en el desarrollo de electrodos ultradelgados útiles en la estimulación cerebral profunda para mejorar la funcionalidad y calidad de vida de quienes padecen Enfermedad de Parkinson, afección neurodegenerativa que suele tener como síntomas temblor, rigidez, lentitud y trastornos de la marcha.El doctor Christopher René Torres San Miguel, titular del proyecto de investigación que se realiza en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, precisó que el costo de los electrodos que actualmente se emplean para aplicar este tipo de terapia oscila entre 600 y 700 mil pesos, lo cual limita la oferta del tratamiento.Señaló que por tal situación es que en hospitales privados los seguros médicos cubren el 70 por ciento de los implantes. Por ello, consideró el papel que puede jugar…
Domingo, 12 Enero 2025 12:27

Por sexto año consecutivo la BUAP lidera en sustentabilidad

Valora este artículo
(0 votos)
• Es segundo lugar nacional y globalmente pasó del lugar 42 al 37, de acuerdo con el ranking mundial UI Green Metric 2024PUEBLA, Pue. - Por sexto año consecutivo la BUAP se mantiene como la segunda universidad más sustentable del país, además de pasar del lugar 42 al 37 a nivel internacional, de acuerdo con los resultados del UI Green Metric World University Ranking 2024, que evalúa la sostenibilidad ambiental de los campus universitarios del mundo.Al mantenerse entre las mejores 40 a nivel global y ubicarse en el segundo lugar nacional, sólo por debajo de la Universidad Autónoma de Nuevo León y por arriba de la Universidad Nacional Autónoma de México, el ITESO de Guadalajara, la Autónoma de Yucatán, la Ibero Puebla, el TEC de Monterrey y la Ibero México, la Máxima Casa de Estudios en Puebla demuestra el interés por formar generaciones conscientes y responsables con su entorno.El UI Green Metric World University Ranking, iniciado por la Universidad de Indonesia en 2010, clasifica a las instituciones de educación superior en función de 39 indicadores en seis criterios: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, agua, transporte y educación. Este sistema global de evaluación y clasificación mide el desempeño…
Jueves, 09 Enero 2025 10:32

Ángel Cecilio Guerrero Zamora rinde protesta para el periodo 2025-2029

Valora este artículo
(0 votos)
• Destaca la Facultad de Ingeniería de la BUAP por su mejora continua.PUEBLA, Pue. - Tras presidir el Cuarto Informe de Labores de Ángel Cecilio Guerrero Zamora, director de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la mejora continua que ha mostrado esta unidad académica, capaz de modificar sus planes de estudio de acuerdo con los cambios del entorno para garantizar su pertinencia social.“Esta facultad tiene una relación estrecha con el sector productivo, lo cual permite la inserción de sus egresados al mercado laboral y la adecuación de planes de estudio acordes a las necesidades de los empleadores. Los frutos de este trabajo se plasman en la formación dual de cuatro generaciones de ingenieros industriales y la primera de ingenieros mecánicos y eléctricos”, expresó.La Rectora también hizo hincapié en la colaboración con otras unidades académicas, la firma de convenios con empresas y la División de Estudios Superiores en Ingeniería y Tecnología, su participación en actividades deportivas y su vinculación social para mejorar el desarrollo tecnológico y la calidad de vida de la gente. Tal es el caso de estudiantes de Ingeniería Textil que diseñaron un…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos